ejercicios semÁntica

2
EJERCICIOS SEMÁNTICA 1. En la voz polo convergen dos palabras diferentes: una de origen latino, polus -procedente, a su vez, del griego 'pólos' eje-, y otra de origen inglés, polo -que proviene, a su vez, del tibetano pholo, pelota-. Determinar las acepciones que corresponden a una y a otra palabra; es decir, establecer la polisemia de ambas palabras homógrafas: · Las baterías de los automóviles tienen dos polos: uno positivo y otro negativo. · En los imanes, los polos opuestos se atraen. · Un partido de polo se divide en siete tiempos, cada uno de los cuales consta de ocho minutos. · La fábrica de cerveza se ha instalado en el polo industrial recientemente inaugurado. · El polo de atracción de las fiestas populares lo constituían las comparsas de moros y cristianos. · La tierra es una esfera achatada por los polos. · Llevaba puesto un pantalón vaquero y un polo de color azul. · He comprado en una heladería un polo de limón. · 'La tierra tiene dos polos: el polo Norte, Ártico o Boreal, y el polo Sur, Antártico o Austral. · Los extremos de la brújula apuntan siempre hacia los polos magnéticos. 2. Indica la relación semántica que se establece entre las siguientes palabras: - aré-haré - flor-amapola - deber-cobrar - coma-coma - tristeza-emoción - este - este - vivir-morir - noviembre-mes - vino - vino - abría-habría 3. ¿Polisémicas, homónimas, homófonas, homógrafas? - Utilizaré la sierra con los tablones más grandes - Han pasado las vacaciones en la sierra de Madrid - En la falda de la montaña siempre crecen setas - Esta mañana he comprado una falda de cuadros - Tu abuela es muy sabia, tiene muchos años - La savia de algunos vegetales es beneficiosa para la salud - Compre un marco para la foto de los niños

Upload: lpaniego

Post on 24-Jun-2015

162 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: EJERCICIOS SEMÁNTICA

EJERCICIOS SEMÁNTICA 1. En la voz polo convergen dos palabras diferentes: una de origen latino, polus -procedente, a su vez, del griego 'pólos' eje-, y otra de origen inglés, polo -que proviene, a su vez, del tibetano pholo, pelota-. Determinar las acepciones que corresponden a una y a otra palabra; es decir, establecer la polisemia de ambas palabras homógrafas: · Las baterías de los automóviles tienen dos polos: uno positivo y otro negativo. · En los imanes, los polos opuestos se atraen. · Un partido de polo se divide en siete tiempos, cada uno de los cuales consta de ocho minutos. · La fábrica de cerveza se ha instalado en el polo industrial recientemente inaugurado. · El polo de atracción de las fiestas populares lo constituían las comparsas de moros y cristianos. · La tierra es una esfera achatada por los polos. · Llevaba puesto un pantalón vaquero y un polo de color azul. · He comprado en una heladería un polo de limón. · 'La tierra tiene dos polos: el polo Norte, Ártico o Boreal, y el polo Sur, Antártico o Austral. · Los extremos de la brújula apuntan siempre hacia los polos magnéticos.

2. Indica la relación semántica que se establece entre las siguientes palabras: - aré-haré - flor-amapola - deber-cobrar - coma-coma - tristeza-emoción - este - este - vivir-morir - noviembre-mes - vino - vino - abría-habría

3. ¿Polisémicas, homónimas, homófonas, homógrafas?

- Utilizaré la sierra con los tablones más grandes

- Han pasado las vacaciones en la sierra de Madrid

- En la falda de la montaña siempre crecen setas

- Esta mañana he comprado una falda de cuadros

- Tu abuela es muy sabia, tiene muchos años

- La savia de algunos vegetales es beneficiosa para la salud

- Compre un marco para la foto de los niños

Page 2: EJERCICIOS SEMÁNTICA

- Los últimos años del marco alemán fueron excepcionales, económicamente

hablando

- Siempre marco mal el número de la pizzería

- Los chicos están en la era, jugando con al balón

- No era un día muy caluroso

- En nuestra era el hombre ha descubierto muchas cosas

- Me rompí la muñeca jugando al tenis

- De pequeñas siempre queríamos jugar con la misma muñeca

- La hierba es fundamental para el ganado

- Si dejas que el agua hierva, el té se agriará

- Tan pronto como se enteró de mi situación vino a traerme las llaves

- El menú incluye pan, vino o agua y postre

- El río que atraviesa el cañón, entre las montañas, nace cerca de aquí

- Apuntó con el cañón de su rifle a aquel ladrón

- Llevo años sacando la misma nota en inglés, un siete.

- Sólo un experto nota la diferencia entre un Picasso auténtico y uno falso

- Te dejé una nota en la mesilla ¿No la viste?

- Do es la primera nota de la escala musical

4. Explica por qué las siguientes palabras son polisémicas. Usa ejemplos.

Clave pico planta banco localidad errar hoja mano

5. ¿Tienen los siguientes términos algún homónimo? ¿Se trata de términos

homófonos u homógrafos?

Ojear vale bata cola revelar taco vaca ola ablando

6. Encuentra parejas de sinónimos y antónimos entre las siguientes palabras:

virtud cantina recato saciedad vicio desdén hambre

amargo ingenuo pudor daga puerco agrio

pretencioso áspero abundancia puñal arrogancia

gorrino miseria arisco taberna petulante sagaz