ejercicios paso a paso

9
EJERCICIOS PASO A PASO 6.1 FUNCIONES DE FECHA Y HORA 6.2 FUNCIONES DE TEXTO 6.3 FUNCIONES QUE BUSCAN - 6.1 FUNCIONES DE FECHA Y HORA PARA QUE NOS DE LA FECHA Y LA HORA DEVEMOS PONER LA FORMULA =AHORA ()

Upload: nicolas1999

Post on 20-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

EJERCICIOS PASO A PASO

6.1 FUNCIONES DE FECHA Y HORA

6.2 FUNCIONES DE TEXTO

6.3 FUNCIONES QUE BUSCAN

- 6.1 FUNCIONES DE FECHA Y HORA

PARA QUE NOS DE LA FECHA Y LA HORA DEVEMOS PONER LA FORMULA =AHORA ()

Escribimos de forma vertical día, mes y año

Escribimos la formula =fecha (año; mes; día)

Escribimos la fecha de nuestro nacimiento en un formato (día, mes, año)

Escribimos la fecha de hoy con la formula =ahora ()

Para que nos muestre los días de vida que llevamos ponemos la formula =dias360

6.2 funciones de texto

Después nos situamos en una celda y escribimos la formula = (nombre de la celda donde este su fecha de nacimiento/360)

El resultado aparecerá en decimales para pasarlo a enteros pondremos la formula = (nombre de la casilla con el numero decimal/360)

Al final nos saldrá los años que tenemos

Ponemos la formula =código (nombre de la celda donde está a)

Ponemos a en cualquier celda a

Nos dará 97 porque es el código asignado a A

6.3 funciones que buscan

Para comprobar que 97 corresponde a A entramos en Fx

Luego nos saldrá este recuadro donde aclara que A es igual a 97

Primero ingresamos estos datos

Después entramos a la ventana Fx elegimos la opción categoría texto, concatenar

Concatenamos de esta manera según las celdas que haya utilizado

Al terminar el concatenado nos quedara algo así

Otras funciones

Colocamos los nombres en la columna b

Colocamos los números en la columna c

Y este sería el resultado de la fórmula que busca

Aplicamos esta fórmula para buscar =buscar ()

Colocamos 5 números enteros en forma vertical

Elegimos la opción producto

Categoría: matemática y trigonometría

Realizamos esta fórmula según corresponda la celda

Y nos dará como resultado 120

En la categoría de matemática y trigonometría elegimos NUMERO ROMANO

Y cambiara el 120 por este que es en número romano

Realizamos esa fórmula según las celdas y nos dará que el promedio es: 15,5

Cambiamos los números que teníamos por unos de cifra doble

Ingresamos a la categoría estadística, promedio