ejercicios estructuras secuenciales secuenciales y decision

Upload: ricardo-medina

Post on 07-Apr-2018

239 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 Ejercicios Estructuras Secuenciales Secuenciales y DecIsion

    1/2

    Estructuras secuenciales:

    Cuando una instruccin del programa sigue a otra.

    Para todos los ejercicios realizar: Anlisis del problema, Pseudocdigo y prueba de escritorio

    1. Leer cinco nmeros y determinar su promedio

    2. Determinar el rea de una circunferencia si se da inicialmente su radio.

    3. Calcule el valor de la hipotenusa de un tringulo si se conocen sus dos catetos.

    4. En un hospital existen 3 reas: Urgencias, Pediatra y Traumatologa. El presupuesto anual del hospital sereparte de la siguiente manera:

    Obtener la cantidad de dinero que recibir cada rea para cualquier

    monto presupuestal.

    5. Escribir un programa que calcule el salario de un trabajador de la manera siguiente. El trabajador cobra un

    precio fijo por hora y se le descuento el 10% en concepto de impuesto sobre la renta. El programa debe

    pedir el nombre del trabajador, las horas trabajadas y el precio que cobra por hora. Como salida debe

    imprimir el sueldo bruto, el descuento de renta y el salario a pagar.

    6. Leer dos nmeros y encontrar:

    a. La suma del doble del primero mas el cuadrado del segundo.

    b. El promedio de sus cubos.

    7. Elabore un programa que realice la conversin de cm. a pulgadas. Donde 1cm = 0.39737 pulgadas.

    Por lo tanto, el usuario proporcionara el dato de N cm. y el programa dir a cuantas pulgadas es

    equivalente.

    8. Elabore un programa que realice la conversin de pulgadas a cm. Donde 1 cm. = 0.39737 pulgadas.

    Por lo tanto, el usuario proporcionara el dato de N pulgadas y el programa dir a cuantos centmetros

    equivale.

    9. Un alumno desea saber cul ser su calificacin final en la materia de Algoritmos. Dicha calificacin secompone de tres exmenes parciales.

    10. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior.

    Estructuras Seleccin , decisin o condicionales:

    Acciones en las que la ejecucin de alguna depender de que se cumplan una o varias condiciones.

    rea PresupuestoUrgencias 37%Pediatra 42%

    Traumatologa 21%

  • 8/3/2019 Ejercicios Estructuras Secuenciales Secuenciales y DecIsion

    2/2

    11.A un trabajador le pagan segn sus horas y una tarifa de pago por horas. si la cantidad de horas trabajadas es

    mayor a 80 horas. la tarifa se incrementa en un 20% para las horas extras. calcular el salario del trabajador dadas

    las horas trabajadas y la tarifa.

    12. A un trabajador le descuentan de su sueldo el 10% si su sueldo es menor o igual a 1000. por encima de 1000 yhasta 2000 el 5% del adicional, y por encima de 2000 el 3% del adicional. calcular el descuento y sueldo neto querecibe el trabajador dado su sueldo.

    13. Dado un monto calcular el descuento considerando que por encima de 100 el descuento es el 10% y por debajo de100 el descuento es el 2%.

    14. Emitir la factura correspondiente a una compra de un artculo determinado, del que se adquieren una o variasunidades. El IVA es del 15% y si el precio bruto (precio venta mas IVA) es mayor de 500 Pesos. se debe realizar undescuento del 5%.

    15. A un profesor le pagan segn sus horas y una tarifa de pago por horas. Si la cantidad de horas trabajadas es mayora 40 horas, la tarifa se incrementa en un 50 % para las horas extras. Calcular el salario del profesor dadas las horastrabajadas y la tarifa.

    16. Calcular el total que una persona debe pagar en un llanta, si el precio por unidad es de $80.000 si se compranmenos de 5 llantas y de $70.000 si se compran 5 o ms.

    17. En un supermercado se hace una promocin, mediante la cual el cliente obtiene un descuento dependiendo de unnmero que se escoge al azar. Si el nmero escogido es menor que 50 el descuento es del 15% sobre el total de lacompra, si es mayor o igual a 50 el descuento es del 20%. Obtener cunto dinero se le descuenta.