ejercicios de vectores y matrices

1
EJERCICIOS DE VECTORES Y MATRICES Resolver los siguientes ejercicios, utilizando métodos personalizados desarrollados por cada estudiante, no se debe utilizar las funciones ya desarrolladas en matlab NO HAY 1. Leer un numero y determinar la suma de sus dígitos 2. Leer un numero y determinar si es capicúa o no 3. Leer dos números y determinar si los números son amigos 4. Leer un numero y determinar si es cubo perfecto(anstrong) 5. Leer un numero entero en base 10, convertir el numero en binario, octal, y hexadecimal 6. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector. Luego leer un entero y determinar si este último entero se encuentra entre los valores almacenados en el vector. 7. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector. Luego leer un entero y determinar cuántos números de los almacenados en el vector terminan en el mismo dígito que el último valor leído. 8. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y ordenar el vector de forma ascendente y descendente 9. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántos dígitos primos hay en los números leídos. 10. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántos números de los almacenados en dicho vector contienen el valor 3. 11. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posiciones se encuentra el número con mayor cantidad de dígitos primos. 12. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posiciones se encuentran tanto el numero menor como el mayor de los datos almacenados. 13. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posición se encuentra el número primo con mayor cantidad de dígitos. 14. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántos números terminan en dígito primo. 15. Leer dos matrices mxn enteras y determinar si sus contenidos son exactamente iguales. 16. Leer dos matrices mxn enteras y determinar cuántos números primos tienen en común. 17. Leer dos matrices mxn enteras y determinar si el número mayor almacenado en la primera está en la segunda. 18. Leer una matriz mxn entera y determinar en qué posiciones se encuentran los números cuyo penúltimo dígito sea el 5. 19. Leer una matriz mxn entera y determinar cuántos de los números almacenados en ella pertenecen a los 100 primeros elementos de la serie de Fibonacci. 20. Leer una matrixz nxn y generar el cubo mágico NO HAY

Upload: mpusda1

Post on 26-Oct-2015

175 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Vectores y Matrices

EJERCICIOS DE VECTORES Y MATRICESResolver los siguientes ejercicios, utilizando métodos personalizados desarrollados por cada estudiante, no se debe utilizar las funciones ya desarrolladas en matlab

NO HAY

1. Leer un numero y determinar la suma de sus dígitos2. Leer un numero y determinar si es capicúa o no3. Leer dos números y determinar si los números son amigos4. Leer un numero y determinar si es cubo perfecto(anstrong)5. Leer un numero entero en base 10, convertir el numero en binario, octal, y

hexadecimal6. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector. Luego leer un entero y

determinar si este último entero se encuentra entre los valores almacenados en el vector.

7. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector. Luego leer un entero y determinar cuántos números de los almacenados en el vector terminan en el mismo dígito que el último valor leído.

8. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y ordenar el vector de forma ascendente y descendente

9. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántos dígitos primos hay en los números leídos.

10. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántos números de los almacenados en dicho vector contienen el valor 3.

11. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posiciones se encuentra el número con mayor cantidad de dígitos primos.

12. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posiciones se encuentran tanto el numero menor como el mayor de los datos almacenados.

13. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar en qué posición se encuentra el número primo con mayor cantidad de dígitos.

14. Leer N números enteros, almacenarlos en un vector y determinar cuántos números terminan en dígito primo.

15. Leer dos matrices mxn enteras y determinar si sus contenidos son exactamente iguales.

16. Leer dos matrices mxn enteras y determinar cuántos números primos tienen en común.

17. Leer dos matrices mxn enteras y determinar si el número mayor almacenado en la primera está en la segunda.

18. Leer una matriz mxn entera y determinar en qué posiciones se encuentran los números cuyo penúltimo dígito sea el 5.

19. Leer una matriz mxn entera y determinar cuántos de los números almacenados en ella pertenecen a los 100 primeros elementos de la serie de Fibonacci.

20. Leer una matrixz nxn y generar el cubo mágico

NO HAY