ejercicios de programacion método gráfico y simplex

Upload: yami-lissy-mogrovejo-ramos

Post on 05-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Ejercicios de Programacion Método Gráfico y Simplex

    1/5

    EJERCICIOS DE PROGRAMACION. MÉTODO GRÁFICO y SIMPLEX

    1.  Un fabricante de equipos de pruebas tiene 3 departamentos principales para lamanufactura de sus modelos M1 y M2. Las capacidades manuales son las siguientes:

    Requerimiento en horas Horas disponibles pormesM1 M2

    structura principal ! 2 1"##$lambrado el%ctrico 2.& 1 12##nsamblado !.& 1.& 1"##'ene(cio unitario )*.!# )*.1#

    +eterminar el plan de producci,n ,ptimo.

    2.- Un fabricante de bombones entrega productos en caas de 1 /g. en dos 0ariedades: $ y'. La caa tipo $ contiene 3## grs. de bombones de licor # grs. de bombones de nue y2## grs. de bombones de fruta. La caa tipo ' contiene !## grs. 2## grs. y !## grs. de cadatipo de bomb,n. La utilidad por cada caa es de 12# para las caas del tipo $ y de 4# paralas caas del tipo '. el fabricante dispone de 1## /g. de bombones de licor 12# /g. debombones de nue y 1## /g. de los de fruta. )e pide determinar la cantidad de caas decada tipo que debe armar el fabricante para que la ganancia sea m56ima.

    3.- +e los muchos productos que fabrica la $rco Manufacturing 7ompany s,lo los productos y 8 pasan por los siguientes departamentos: 7epillado fresado taladrado y ensamble. Losrequerimientos por unidad de producto en horas y las contribuciones de cada producto son:

    9roductos+epartamento 7ontribu.

    9or unidad7epillado 8resado ;aladrado nsamble8

    #.&#.&

    2.#1.#

    #.&1.#

    3.#2.#

    < =

    Las capacidades disponibles en este mes para los productos y 8 as como losrequerimientos mnimos de 0enta son:+epartamentos

    Horas 9roductos Requerimientos

    7epillado8resado

     ;aladradonsamble

    1ctubre y de 12## m3 y

  • 8/16/2019 Ejercicios de Programacion Método Gráfico y Simplex

    2/5

  • 8/16/2019 Ejercicios de Programacion Método Gráfico y Simplex

    3/5

    $ los administradores de la 8erguson les gustara desarrollar un plan de asignaci,n decapital que muestre las erogaciones que deben hacer para cada uno de los ! aBos y qu%proyectos deben (nanciar bao el plan general.

    Restricciones:9ara cada aBo los requerimientos costosI totales de capital no pueden e6ceder los fondosde capital disponibles.Un proyecto que se (nancie en cualquier aBo debe ser (nanciado en todos los aBos.

    Un 0alor fraccionario de (nanciamiento para un proyecto es una soluci,n aceptable pero seinterpreta que el proyecto no se emprende.

    www.angelfire.comak6invo

    12.- Un in0ersionista tiene las acti0idades $ y ' que producen dinero disponibles alprincipio de cada uno de los cinco aBos siguientes llam%moslos aBos 1 al &I. 7ada pesoin0ertido en $ al principio del aBo 1 retribuye 1.! una utilidad de #.!#I dos aBos m5starde en el instante necesario para la rein0ersi,n inmediataI. 7ada peso in0ertido en ' alprincipio del aBo 1 retribuye 1.=# tres aBos m5s tarde. $dem5s en un instante futuroestar5n disponibles cada una de las acti0idades 7 y +. 7ada peso in0ertido en 7 alprincipio del aBo 2 retribuye 1.4# al (nal del aBo &. 7ada peso in0ertido en + al principiodel aBo & retribuye 1.3# al (nal del aBo &. l in0ersionista empiea con 2####. +eseasaber cu5l plan de in0ersiones ma6imia la cantidad de dinero que puede acumular alprincipio del aBo ". 9lant%ese un modelo de programaci,n lineal para este problema.

    Pontifcia Universidad Católica de Valparaíso

    13.- Un pro0eedor debe preparar con & bebidas de fruta en e6istencia al menos #galones de un ponche que contenga por lo menos 2# de ugo de narana 1# de ugo detorona y & de ugo de ar5ndano. )i los datos del in0entario son los que se muestran en latabla siguiente indicar Cu% cantidad de cada bebida deber5 emplear el pro0eedor a (n deobtener la composici,n requerida a un costo total mnimoD

     Nugo denarana

     Nugo detorona

     Nugo dear5ndano

    6istenciasgal.I

    7osto*gal.I

    'ebida $'ebida ''ebida 7'ebida +'ebida

    !#&

    1####

    !#1##

    1###

    #2####

    2##!##1##

  • 8/16/2019 Ejercicios de Programacion Método Gráfico y Simplex

    4/5

    conte6to los in0ersionistas se han decantado por una poltica de in0ersi,n a corto y muycorto plao como mecanismo de defensa ante la inestabilidad del mercado.

    Uno de los in0ersionistas est5 estudiando c,mo in0ertir 1##Q###### producto de unaherencia@ un asesor (nanciero le proporciona el siguiente cuadro en el que se recogen lasposibles in0ersiones su rendimiento plao as como dos ndices de  calidad de la in0ersi,nuno proporcionado por un organismo estatal y el otro pro0eniente de una fuente e6tranera.9ara la obtenci,n de estos ndices de calidad se tienen en cuenta conceptos tales comoliquide riesgo etc. de difcil cuanti(caci,n@ el ndice estatal recorre una escala de la $ a la

    siendo $ la meor calidad mientras que el ndice e6tranero cali(ca a las in0ersiones enuna escala de # a 1## siendo 1## la meor calidad.

    Kn0ersi,n

     ;ipo Sndice de calidad +as

    UtilidadEeta>rganismo

    estatal8uente

    e6tranera1 'onos mpresa

    9ri0ada7 4& 1# 3.1"

    2 'onos statales ' E8K;R$ H$'$E$

    La empresa con(tera Habana se dedica a la elaboraci,n de un amplio surtido de caramelosy bombones consider5ndose que e6isten cuatro grupos fundamentales de estos productoslos cuales son:

    Prupo 9roducto 9recio de 0enta */g.I

    1 7aramelos especiales 1.3=2 7aramelos normales 1.23

    3 'ombones surtido &.##! 'ombones especiales ".##

    La materia prima fundamental de los grupos 1 y 2 es aAcar re(nada colorante ysaboriante y de los grupos 3 y ! aAcar re(nada cocoa altea y licores. Los caramelospueden ser de tres sabores diferentes y los bombones especiales pueden ser elaboradoscon dos tipos de licor.

  • 8/16/2019 Ejercicios de Programacion Método Gráfico y Simplex

    5/5

    n la tabla siguiente se muestran los insumos su participaci,n en cada producto /g. demateria prima*/g. de productoI disponibilidades y costo total.

    Knsumo/g. de Mat. 9rima * /g. deproducto ;on. 7osto

    total1 2 3 !

    $Acar7olorante)aboriante 1)aboriante 2)aboriante 37ocoaaltealicor 1licor 2

    #.=#.2#.1#.1#.1------------

    #."#.2#.2#.2#.2------------

    #.&------------#.3#.2------

    #.3&------------#.&#.#&#.1#.1

    "#2&&!!&&!3

    1