ejercicios de marcos

8
7/27/2019 Ejercicios de Marcos http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-marcos 1/8 Pasador F Barra AF Barra BC Collarín Barra DH P=? Ranura Pasador o eje soldado a la barra DH. K = 30 New/cm K = 50 New/cm Collarín Centro del arco AB  m  o   r   e  d  i a a Centro de gravedad r = r.sen a a a en radianes En el mecanismo de la figura se aplica una fuerza P en el punto D, lo que genera una rotación de la barra DH sobre el punto F de 10º, estableciendose el equilibrio. Determine todas las fuerzas que actúan en todas las barras y pasadores para la nueva posición de equilibrio. Para la posición mostrada los resortes están sin deformar. Las barras AF y BC tienen un peso por unidad de longitu de (0.1+Nx0.01)Kg-f/cm. La barra DH tiene un peso por unidad de longitud d (0.2+Nx0.02)Kg-f/cm. La barra AB tiene un peso por unidad de longitud circunferencial de (0.15+Nx0.01)Kg-f/cm. El collarín tiene un peso de (10+N)Kg-f. N Es el último dígito de su código. UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Leocadio Rico Pradilla Leocadio Rico Pradilla Ing. Civil Ing. Civil

Upload: karen-milady-castaneda-parra

Post on 02-Apr-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Marcos

7/27/2019 Ejercicios de Marcos

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-marcos 1/8

Pasador F 

Barra AF  Barra BC 

Collarín 

Barra DH 

D E  F G  H 

P=? 

Ranura 

Pasador o eje soldado a la barra DH.

K = 30 New/cm 

K = 50 New/cm 

Collarín 

Centro del arco AB 

 m 

 o 

 r  e d 

 i 

a

a

Centro de gravedad 

r r = 

r.sen aa

aen radianes 

En el mecanismo de la figura se aplica una fuerza P en el punto D, lo que genera una rotación de la barra DH sobre el punto F de 10º, estableciendose el equilibrio.Determine todas las fuerzas que actúan en todas las barras y pasadores para la nueva posición de equilibrio. Para la posición mostrada los resortes están sin deformar.

Las barras AF y BC tienen un peso por unidad de longitude (0.1+Nx0.01)Kg-f/cm.La barra DH tiene un peso por unidad de longitud d(0.2+Nx0.02)Kg-f/cm.La barra AB tiene un peso por unidad de longitudcircunferencial de (0.15+Nx0.01)Kg-f/cm.El collarín tiene un peso de (10+N)Kg-f.N Es el último dígito de su código.

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL

DE SANTANDER

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL 

DE SANTANDER

Leocadio Rico PradillaLeocadio Rico PradillaIng. CivilIng. Civil

Page 2: Ejercicios de Marcos

7/27/2019 Ejercicios de Marcos

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-marcos 2/8

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL

DE SANTANDER

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL 

DE SANTANDER Pag. 1Pag. 1

Leocadio Rico PradillaLeocadio Rico PradillaIng. CivilIng. Civil

Para el marco mostrado en la figura todos loscables son elásticos y están sin deformar.Para cuando se establece la posición de equilibriosólo considere que la barra CHI gira, las otrasbarras permanecen en la posición mostrada.Calcular el DCL de cada uno de los elementos(barras sin ningún tipo de aditamento), para laposición de equilibrio.Calcular la fuerza resultante en el pasador C.La polea D tiene un peso de 300 New.La polea I tiene un peso de 600 New.Nota: Las dimensiones están en Cm.

Cable Elástico sin deformar K= 0.1kN/Cm

Cable Elástico sin deformar K= 0.3kN/CmCable Elásticosin deformarK= 0.2kN/Cm

Horizontal 

Horizontal 

     V    e    r     i     t     i    c    a     l

Detalle De Las Horquillas En C 

CH CG CE CA  

Page 3: Ejercicios de Marcos

7/27/2019 Ejercicios de Marcos

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-marcos 3/8

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL

DE SANTANDER

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL 

DE SANTANDER Pag. 2Pag. 2

Leocadio Rico PradillaLeocadio Rico PradillaIng. CivilIng. Civil

Para la estructura determine todas las fuerzas queactúan en las barras y pasadores para la posiciónde equilibrio mostrada.Las poleas H, I, tienen un peso de 10kN cada una.Las poleas G, J, K, tienen un peso de 5kN cada una.Todas las barras tienen un peso propio de 0.2kg-f/cm.

r=0.50m

r=0.50m

r=0.25m

r=0.25m

r=0.25m

Aplicada en el 

Pasador.

Page 4: Ejercicios de Marcos

7/27/2019 Ejercicios de Marcos

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-marcos 4/8

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL

DE SANTANDER

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL 

DE SANTANDER Pag. 3Pag. 3

Leocadio Rico PradillaLeocadio Rico PradillaIng. CivilIng. Civil

Page 5: Ejercicios de Marcos

7/27/2019 Ejercicios de Marcos

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-marcos 5/8

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL

DE SANTANDER

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL 

DE SANTANDER Pag. 4Pag. 4

Leocadio Rico PradillaLeocadio Rico PradillaIng. CivilIng. Civil

Page 6: Ejercicios de Marcos

7/27/2019 Ejercicios de Marcos

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-marcos 6/8

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL

DE SANTANDER

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL 

DE SANTANDER

Leocadio Rico PradillaLeocadio Rico PradillaIng. CivilIng. Civil

Pag. 5Pag. 5

una Estructura sustenta un cuerpo de peso W=760Kg-f. El miembro GE puede deslizarselibremente, sin fricción, por el collarín tubular C el cual se articula o pivota sobre la barra AD.Los dos extremos del cable que abraza a la polea están fijos, osea atornillados al miembro AD.Calcule la reacción en C sobre el miembro GE y la tensión en el cable que abraza a la polea.Variante: La cuerda BD es algo elástica (k=20Kg-f/cm) y después de colgado W el sistema seestabiliza y alcanza su posición de equilibrio. determine lo mismo del punto anterior.

Page 7: Ejercicios de Marcos

7/27/2019 Ejercicios de Marcos

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-marcos 7/8

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL

DE SANTANDER

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL 

DE SANTANDER

Leocadio Rico PradillaLeocadio Rico PradillaIng. CivilIng. Civil

Pag. 6Pag. 6

El arco semicircular AB pesa 600Kg-f, y el cilindro liso (sin fricción) D pesa 300Kg-f. Así comotambién el arco BCD pesa en G 800Kg-f. Determine las reacciones verticales y horizontales de loapoyos de los tres miembros o partes enunciados anteriormente. Cada miembro por aparte. Laesfera en C no tiene peso apreciable.

Page 8: Ejercicios de Marcos

7/27/2019 Ejercicios de Marcos

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-de-marcos 8/8

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL

DE SANTANDER

UNIVERSIDAD

INDUSTRIAL 

DE SANTANDER

Leocadio Rico PradillaLeocadio Rico PradillaIng. CivilIng. Civil

Pag. 7Pag. 7

Un puente está compuesto de dos partes enlazadas entre sí por medio de una articulación ysujetadas a los estribos por medio de las articulaciones B y C, el peso de cada parte es de 4TonP=2Ton. Determinar las reacciones en las articulaciones A, B y C.