ejercicios de macroeconomía

10
Ejercicios de Macroeconomía Diciembre de 2014 Docente: Sr. Juan Carlos Antil Ch.

Upload: crebolledo2014

Post on 21-Jul-2015

129 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de Macroeconomía

Ejercicios de

Macroeconomía

Diciembre de 2014

Docente:Sr. Juan Carlos Antil Ch.

Page 2: Ejercicios de Macroeconomía

INTRODUCCION

El presente tiene como objeto poder analizar y poner en

Aplicación, ejercicios prácticos y de entendimiento en lo que

respecta a las funciones del consumo agregado, economías

cerradas sin Sector Publico, y Rentas de Equilibrio.

Page 3: Ejercicios de Macroeconomía

Ejercicio N° 3

Considere la siguiente versión numérica

del modelo IS-LM

C=4000+0,5Yd

I=700-400i+0,1Y

G=200

T=200

Demanda real de dinero=(M/P)=0,5Y-7500i

Oferta monetaria Real=500

Observe que la demanda de dinero es lineal, y

para los cálculos considere todos los decimales

necesarios hasta el calculo del valor final Y e i.

Page 4: Ejercicios de Macroeconomía

B) Halle la Ecuación correspondiente a la

curva LM.

Respuesta

Oferta real=Demanda Real del dinero.

500=0,5Y-7500i

-O,5Y=-500-7500i

Y=1:0,5 x(500+7500i)

i= Y-1000:1500

i=Y:1500-1000:15000

Y=3000-1000i LM

i=Y15000-0,066666666 LM

Page 5: Ejercicios de Macroeconomía
Page 6: Ejercicios de Macroeconomía

D) Halle los valores de equilibrio del gasto de

consumo e inversión y verifique el valor de Y que ha

obtenido sumando C, I y G.

Respuesta

C= 400+0,5 Id

C= 400+0,5 (Y-T)

C= 400+0,5(2875-200)

C=400+0,5(2675)

C=400+1337,5

I=700-400i+0,1Y

I=700-400i+0,1256+0,1 x 287,5

I=700-50,24+287,5

Comprobando….

Y=C+I+G

Y=1737,5+937,26+200

C=1737,5

I=937,26

Y=2875

Page 7: Ejercicios de Macroeconomía
Page 8: Ejercicios de Macroeconomía

ISY=4250-100i

4045,92=4250-1000i

1000i=204,08

I=204,8:100

LM

i= 0,000067Y-0,067

i=0,000067 x 4045,92-0,067

i=0,27107664-0,067

I=0,2041

I=0,2041

C=400+0,5Yd

C=400+0,5(Y-T)

C=400+0,5(4045,92-200)

I=700-400i+0,1Y

I=700-400 x o,2041+0,1 x 4045,92

C=2322,96

I=1022,952

Y=C+I+G

Y=2322,96+1022,95+700

Y=4045,91

ENTONCES…

Page 9: Ejercicios de Macroeconomía

15.4

En una economía Cerrada y sin sector publico el destino de

la renta nacional es:

El consumo y el ahorro de economías domesticas y empresas.

El consumo y el ahorro de las economías domesticas.

El consumo y el ahorro de las empresas.

El consumo, el ahorro y las inversiones.

Respuesta:

El consumo y el ahorro de economías domesticas y empresas ya que el

ahorro es la renta NO GASTADA en bienes y se pueden distinguir entre el

ahorro de las economías domesticas y el ahorro de las empresas, que son

los beneficios no distribuidos por las empresas. Esto podríamos expresarlos

ya sea en términos brutos como en términos netos si se incluye la cantidad

que las empresas destinan a la reposición del Capital depreciado.

APLIQUEMOS

SN= Sed+Bnd ó SB= SN+Bnd+D

La Renta Nacional según el destino que se le de:

RN=C+S

La Renta Nacional se utiliza en términos netos y se la suele denominar con

la letra Y=

RN=RNN=Y

Page 10: Ejercicios de Macroeconomía

16.1

Indique qué especifica la

función del consumo agregado.

El nivel de gasto planeado

en bienes de consumo

correspondiente a cada

nivel de renta personal

disponible.

El nivel de gasto realizado

en bienes de consumo

correspondiente al nivel de

renta personal disponible.

El nivel de gasto planeado

en bienes de consumo

correspondiente a cada

nivel de renta bruta.

El porcentaje de renta que

dedican las economías

domesticas a bienes de

consumo.

Respuesta:

El nivel de gasto planeado en

bienes de consumo correspondiente a cada

nivel de renta personal disponible, ya que

es la relación entre el consumo y el ingreso.

APLIQUEMOS

En cualquier punto de la recta de

45º, el consumo es igual a la renta. Cuando

la función de consumo está por encima de la

recta de 45º la familia tiene un ahorro

positivo mientras que si está por debajo la

familia desahorro.