ejercicios de dinámica de la partícula

2
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DINÁMICA DE LA PARTÍCULA NOMBRE: ________________________________________________________________ GRUPO: _______ Nota: cada respuesta correcta tiene un valor de 3.33, mientras que la transformación de unidades tiene un valor de 1 punto. 1.- Menciona por lo menos tres dispositivos empleados en la medición directa de la masa y defínelos. 2.- Una partícula se proyecta hacia la derecha desde la posición x=0 con una velocidad inicial de 9 m/s. Si la aceleración de la partícula se define mediante la relación a=-0.6v 3/2 , donde a y v se expresan en m/s 2 y m/s, respectivamente, determine a) la distancia que habrá recorrido la partícula cuando su velocidad sea de 4 m/s, b) el tiempo cuando v=1 m/s y c) el tiempo requerido para que la partícula recorra 6 m. 3.- Un camión recorre 220 m en 10 s mientras se desacelera a una razón constante de 0.6 m/s 2 . Determine a) su velocidad inicial, b) su velocidad final y c) la distancia recorrida durante los primeros 1.5 s. 4.- Una máquina lanzadora “dispara” pelotas de béisbol con una velocidad horizontal v o . Si se sabe que la altura h varía entre 31 in y 42 in, determine a) el rango de valores de v o y b) los valores de α correspondientes a h=31in y h=42in.

Upload: gustavodperalta

Post on 16-Feb-2016

988 views

Category:

Documents


32 download

DESCRIPTION

Ejercicios de dinámica

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicios de dinámica de la partícula

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

UNIDAD ZACATENCO

PRIMER EXAMEN PARCIAL DE DINÁMICA DE LA PARTÍCULA

NOMBRE: ________________________________________________________________ GRUPO: _______

Nota: cada respuesta correcta tiene un valor de 3.33, mientras que la transformación de unidades tiene un valor de 1 punto.

1.- Menciona por lo menos tres dispositivos empleados en la medición directa de la masa y defínelos.

2.- Una partícula se proyecta hacia la derecha desde la posición x=0 con una velocidad inicial de 9 m/s. Si la aceleración de la partícula se define mediante la relación a=-0.6v3/2, donde a y v se expresan en m/s2 y m/s, respectivamente, determine a) la distancia que habrá recorrido la partícula cuando su velocidad sea de 4 m/s, b) el tiempo cuando v=1 m/s y c) el tiempo requerido para que la partícula recorra 6 m.

3.- Un camión recorre 220 m en 10 s mientras se desacelera a una razón constante de 0.6 m/s2. Determine a) su velocidad inicial, b) su velocidad final y c) la distancia recorrida durante los primeros 1.5 s.

4.- Una máquina lanzadora “dispara” pelotas de béisbol con una velocidad horizontal vo. Si se sabe que la altura h varía entre 31 in y 42 in, determine a) el rango de valores de vo y b) los valores de α correspondientes a h=31in y h=42in.

5.- La velocidad inicial Vo de un disco de hockey es de 105 mi/h. Determinar a) el valor máximo (menor que 45°) del ángulo α, para el cual el disco entra en la portería y b) el tiempo correspondiente que se requiere para que el disco llegue a la portería.