ejercicios de criterios valoracion iasb

Upload: irene-b-abeso

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Ejercicios de Criterios Valoracion IASB

    1/5

      1

    COSTE HISTÓRICO

    La sociedad anónima “A” adquirió unas instalaciones por 200.000 €. En el momento de

    compra se concedió un descuento por pronto pago en factura del 5%. El transporte y el

    seguro de traslado suponen 15.000 euros. Un seguro especial a favor del conductor del

    camión por importe de 5.000 euros se acordó que fuera de cuenta del vendedor de dichainstalación. Por el adiestramiento a un empleado en el manejo de la instalación se pagó

    a un representante de la empresa vendedora un total de 10.000 euros.

    Determinar el precio de adquisición del activo.

    Precio pagado o pendiente de pago: 190.000

    0.95*200.000

    Resto de contrapartidas (valor razonable): 15.000

    TOTAL: 205.000

    El resto de las contrapartidas no son de cuenta del comprado, por lo que no

    formarán parte del precio de adquisición.En lo que se refiere a los gatos de adiestramiento, no son gastos necesarios para

    que el activo sea susceptible de funcionar, por tanto constituirán gastos de

    ejercicio económico.

    Una empresa ha construido con sus propios medios una nave para utilizar como

    almacén. Los costes directos de los factores utilizados en su construcción ha sido los

    siguientes:

    -  Materiales utilizados: 50.000 €

    -  Mano de obra: 100.000 €

    Otros gastos de fabricación: 25.000 €

    -  Costes indirectos imputables (amortizaciones): 6.000 €

    El coste de producción será 50.000 + 100.000 + 25.000 + 6.000 = 181.000 €

    Una empresa ha comprado diversas mercaderías para la venta. El precio de adquisición

    que figura en la factura es de 32.000 euros que se pagarán a los 60 días. Determinar el

    coste histórico del pasivo.

    Con motivo de la compra se ha generado un pasivo por la deuda con el

    proveedor de las mercaderías cuyo coste histórico del pasivo es de 32.000 euros,

    sin que se actualice la deuda para descontar los intereses. En operaciones

    comerciales a corto plazo el PGC permite esta opción de valorar estas deudas

    por su valor nominal.

    VALOR RAZONABLE

    Una empresa ha adquirido 500 acciones de “ACCIONA” a 10 euros de coste unitariocon la finalidad de negociar con ellas, ya que tiene el propósito de venderlas a corto

  • 8/16/2019 Ejercicios de Criterios Valoracion IASB

    2/5

      2

    plazo. En libros aparecen contabilizadas a su valor inicial, es decir, a 5.000 euros. Al

    cierre del ejercicio la cotización de las acciones en Bolsa es de 12 euros por acción, y

    sus costes de venta serían el 0,8 % del importe de la inversión.

    Valor razonable = 500 * 12 = 6.000 euros

    Por tratarse de un activo financiero mantenido para negociar, la valoración alfinal del ejercicio de las acciones, se realizará al valor razonable, que en este

    caso es el valor de mercado (considerando que la bolsa es un mercado activo y

    fiable)

    VALOR NETO REALIZABLE

    Una empresa tiene unos terrenos adquiridos por 640.000 € que estima podría vender en

    el momento actual por 820.000 €, aunque la operación le supondría unos gastos de

    6.300 € en concepto de intermediación en la búsqueda de un comprador e impuestos quegravan la operación.

    Determinar el valor neto realizable de estos terrenos.

    820.000 – 6.300 = 813.700

    Una empresa tiene en proceso de fabricación unos productos en curso que, una vez

    terminados, tendrían un precio de venta en el mercado de 30.000 euros. Los costes

    necesarios para su terminación se estiman en unos 8.000 euros y para realizar su venta,

    habrá que pagar una comisión de 1.500 euros y unos gastos de transporte de 500 euros.

    El valor neto realizable de los productos en curso es el siguiente:

    Precio de venta del producto terminado: 30.000

    Menos:

    Costes pendientes: -8.000

    Comisión: -1.500

    Transporte: -500

    Valor neto realizable: 20.000

    VALOR ACTUAL

    Una empresa tiene una deuda derivada de la compra de un inmovilizado material por la

    que ha adquirido el compromiso de realizar los siguientes pagos:

    -  Dentro de un año, 10.000 euros

    -  Dentro de dos años, 12.000 euros

    -  Dentro de tres años, 14.000 euros

    El tipo de interés que se considera adecuado es el 5%.

    El valor actual de esta deuda sería el siguiente:10.000 / 1,05 + 12.000 / 1,05^2 + 14.000 / 1,05^3 = 32.501,89 €

  • 8/16/2019 Ejercicios de Criterios Valoracion IASB

    3/5

  • 8/16/2019 Ejercicios de Criterios Valoracion IASB

    4/5

      4

    COSTE AMORTIZADO

    El 1-1-X1 la empresa “ORTIZ” recibe un préstamo con las siguientes características:

    Importe nominal del préstamo: 500.000 euros-  Gastos de formalización: 1%

    -  Los intereses se pagarán al final de cada año a un tipo del 5%.

    -  El capital se devolverá en un único pago al final de los tres años.

    Calcular el tipo de interés efectivo.

    Calcular el coste amortizado.

    Para calcular el tipo de interés efectivo (tie) tenemos que igualar los cobros y los

    pagos de acuerdo con la siguiente expresión:

    500.000 – 5.000 = 25.000 / (1 + tie) + 25.000 / (1 + tie)^2 + 525.000 / (1 + tie)^3

    tie = 5,3698 %

    Fecha Interés efectivo Interés explícito Interés

    implícito

    Coste

    amortizado

    1-1-X1 495.000 495.000

    31-12-X1 26.580 25.000 1.580 496.580

    31-12-X2 26.665 25.000 1.665 498.245

    31-12-X3 26.755 25.000 1.755 500.000

    COSTES DE TRANSACCIÓN ATRIBUIBLES A UN ACTIVO O PASIVOFINANCIERO

    Se adquieren 10.000 acciones de la sociedad X de 15 euros nominales al 200 %. La

    entidad bancaria a través de la que se hace la operación nos cobra un 0,2% en concepto

    de comisiones y el fedatario público que interviene en la misma 800 euros más. La

    empresa encargó un estudio previo acerca de la posible viabilidad de la inversión por el

    que pagó 1.100 euros.

    Costes = 0,002 * (10.000*15*200%) + 800 +1.100 = 600 + 800 + 1.100 = 2.500

    Los costes atribuibles a la adquisición del activo financiero han sido de 150

    euros. Estos costes, dependiendo de la calificación del activo financiero, se

    considerarán como mayor valor de los activos (ej, si las acciones se clasifican

    como “disponibles para la venta”) o se imputarán a pérdidas y ganancias (ej, si

    las acciones se clasifican en la cartera de mantenidos para negociar).

    VALOR CONTABLE O EN LIBROS

  • 8/16/2019 Ejercicios de Criterios Valoracion IASB

    5/5

      5

    En el Balance de comprobación de final de ejercicio de una empresa figuran, entre otras,

    las siguientes partidas en euros:

    (202) “Propiedad industrial”: 90.000, saldo deudor

    (2808) “Amortización acumulada de propiedad industrial”: 30.000, saldo acreedor

    (2902) “Deterioro de valor de la propiedad industrial”: 10.000, saldo acreedor

    Su valor contable o en libros será de 90.000 – 30.000 – 10.000 = 50.000 euros

    Esta cantidad es la aparecerá en el Balance de Situación ya que las cuentas

    compensadores o correctoras no se incluyen en dicho balance. Los activos

    figuran por su valor neto, que es lo que el PGC denomina valor contable o valor

    en libros.

    VALOR RESIDUAL

    Una empresa tiene en su balance unos equipos informáticos con un valor contable de

    50.000 euros, quedándole todavía dos años de vida útil. Se estima que en el mercado se

    podrían obtener por su venta al final de la vida útil 18.000 euros a valor actual.

    Para conseguir su venta, se estima que serían necesarios los siguientes gastos:

    Anuncios: 200 euros

    Comisiones: 5% del precio de venta

    Transportes: 400 euros

    Valor residual es de 18.000 – 200 – 5%*18.000 – 400 = 16.500 euros