ejercicios de circuitos eléctricos

3
Tecnología 3º E.S.O. Ejercicios de circuitos eléctricos 1.-A la vista de los dos circuitos de la derecha, ¿cuál iluminará más?, ¿Por qué? 2.- En el circuito de la derecha, calcular la resistencia equivalente entre los terminales A y B. 3.- En el circuito de la derecha, calcular la resistencia equivalente entre los terminales A y B. 4.- En el circuito de la derecha, calcular la resistencia equivalente entre los terminales A y B. 5.- Calcular el voltaje equivalente de las pilas del circuito de la izquierda. 6.- Calcular el voltaje equivalente de las pilas del circuito de la izquierda. 7.- Calcular el voltaje equivalente de las pilas del circuito de la izquierda. 8.- ¿Cuál es la resistencia que ofrece un motor eléctrico, si conectado a una fuente de alimentación consume 0'05 A al aplicarle una tensión es de 6 V? 9.- Calcula la Intensidad que circula por un circuito que tiene una lámpara de 2 W si la pila es de 4'5V. 10.- ¿Cuántas pilas de 4'5 V habrá que conectar en serie en un circuito si disponemos de 3 bombillas en serie que requieren 3 V cada una para encenderse correctamente? 11.- Al realizar la experiencia correspondiente a la ley de Ohm se mide la intensidad que pasa por un conductor cuando se le aplica un voltaje de 20 V y resulta ser 0'025 A. Calcula la I que lo atravesará cuando la tensión aplicada sea de 50 V.

Upload: angel-cuesta

Post on 24-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ejercicios sobre asociación de resistencias y pilas, ley de ohm y potencia.

TRANSCRIPT

Tecnología 3º E.S.O.

Ejercicios de circuitos eléctricos

1.-A la vista de los dos circuitos de la derecha, ¿cuál iluminará más?, ¿Por qué?

2.- En el circuito de la derecha, calcular la resistencia equivalente entre los

terminales A y B.

3.- En el circuito de la derecha, calcular la resistencia equivalente entre los terminales A y B.

4.- En el circuito de la derecha, calcular la

resistencia equivalente entre los terminales A y B.

5.- Calcular el voltaje equivalente de las pilas del circuito de la izquierda.

6.- Calcular el voltaje equivalente de las pilas del circuito de la izquierda.

7.- Calcular el voltaje equivalente de las pilas del circuito de la izquierda.

8.- ¿Cuál es la resistencia que ofrece un motor eléctrico, si conectado a una fuente de alimentación consume 0'05 A al aplicarle una tensión es de 6 V?

9.- Calcula la Intensidad que circula por un circuito que tiene una lámpara de 2 W si la pila es de 4'5V.

10.- ¿Cuántas pilas de 4'5 V habrá que conectar en serie en un circuito si disponemos de 3 bombillas en serie que requieren 3 V cada una para encenderse correctamente?

11.- Al realizar la experiencia correspondiente a la ley de Ohm se mide la intensidad que pasa por un conductor cuando se le aplica un voltaje de 20 V y resulta ser 0'025 A. Calcula la I que lo atravesará cuando la tensión aplicada sea de 50 V.

12.- Calcula la Resistencia que presenta un conductor por el que circula una corriente de 2 A cuando se le aplica una tensión de 220 V.

13.- ¿A qué voltaje está sometido un hilo cuya resistencia es 50 W, si circula por él una Intensidad de 5A?

14.- Al conectar un hilo conductor de cobre a los extremos de un generador de 40 V medimos con el polímetro una Intensidad de corriente de 0'5 A. ¿Qué tensión se habrá aplicado en el mismo hilo conductor cuando la lectura del amperímetro sea 1'28 A?

15.- En el circuito de la figura hay varias resistencias, unas en serie y otras en paralelo. Calcula el circuito equivalente y la Intensidad I que lo atraviesa.

16.- Simplifica el circuito de la figura sabiendo que todas las resistencias son de 3 W y calcula la Intensidad que lo recorre.

17.- Simplifica el circuito de la figura y calcula la Intensidad que lo recorre.

18.- Simplifica el circuito de la figura y calcula la Intensidad que lo recorre.

19.- Simplifica el circuito de la figura y calcula la Intensidad que lo recorre.

20.- En el circuito de la derecha el amperímetro

marca 1 A y el voltímetro 70 V. ¿A que voltaje estará sometido R2?, ¿Qué valores tienen R1 y

R2?, ¿Qué potencia desarrollará el circuito?

21.- A una pila de petaca de 4,5 v. le conecto una lamparita por la que circula una intensidad de 0,2 amperios. ¿Qué potencia desarrollará el circuito?

22.- En un local hay instaladas 100 lámparas que conectadas a 230 V desarrollan una potencia de 60 W cada una. ¿Qué intensidad circulará por la instalación?

23.- En una instalación de 230V conectamos una

plancha, una aspiradora y una nevera con una potencia como la de la figura de la derecha. ¿Qué

potencia tenemos conectada?¿Qué intensidad recorrerá la instalación?

24.- El microondas de la derecha desarrolla la potencia que se indica cuando se conecta a 230 V.

¿Qué intensidad circulará? ¿Qué resistencia tiene? 25.- La compañía eléctrica me ha instalado en casa

un interruptor automático que desconecta el paso de corriente cuando se sobrepasan los 15

amperios. Si mi instalación tiene un voltaje de 230 V, ¿Sobrepasaré el valor de intensidad si conecto la

aspiradora, el microondas y la plancha?