ejercicios de aplicacion

Upload: juanmanuelrecobarojas

Post on 03-Mar-2016

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aplicaciom

TRANSCRIPT

  • EJERCICIOS DE APLICACIN

    1. Una persona tom prestado dinero al 5% mensual y lo prest al 8% ganando el

    3% neto. Si a fin de ao obtuvo un inters de S/. 3 600, qu capital prest?

    2. En qu tiempo se habr colocado un capital de S/. 3 500 al 6% nominal anual

    si se ha generado un inters de S/. 1 050?

    3. Se recibe un prstamo de S/. 1 000 para devolver a fin de mes S/. 1 100. Qu

    tipo de inters nominal anual se paga en esta operacin?

    4. Calcular el monto de inters simple generado por un capital de S/. 30 000

    colocado en una institucin financiera desde el 10 de marzo al 27 de agosto del mismo ao, a una tasa de 2,5% mensual nominal.

    5. Qu capital colocado a una tasa anual de 22% producir un inters simple de

    S/.2000 en el perodo comprendido entre el 14 de julio y el 30 de setiembre del mismo ao?

    6. Una empresa adquiere un certificado de depsito a plazo (CDP) por un importe

    de S/. 8 000 a un ao de vencimiento, ganando una tasa nominal anual de 46% con capitalizacin trimestral, el cual tuvo que redimirlo a fin del octavo mes. Cul fue el monto que origin dicha inversin?

    7. Calcule el monto de un capital de S/. 2 000 colocado durante tres. La tasa

    efectiva mensual pactada es 3% para el primer mes, 4% para el segundo mes y 5% para el tercer y cuarto mes.

    8. Una empresa ha solicitado a un banco un prstamo de S/. 10 000 para cancelar dentro de 6 meses, a un tasa nominal anual de 42% con capitalizacin trimestral. La tasa es variable de acuerdo a las condiciones del mercado. En la fecha de vencimiento del contrato de crdito se conocen las siguientes variaciones de tasas nominales anuales: 42% durante los dos primeros meses y 60% para el resto del perodo, ambos capitalizables trimestralmente. Qu monto deber cancelar al vencimiento?

    9. Se coloca S/. 5 400 por 4 aos al 3,5% tasa nominal mensual, con

    capitalizacin semestral. Al cabo de 1 ao y 3 meses, la financiera cambia su sistema de pagos de intereses a 3,6% mensual con capitalizacin trimestral. Qu cantidad total se obtendr al cumplir el plazo de imposicin?

  • 10. Calcule el monto de un capital inicial de 16 000 soles colocado durante 5 aos a una tasa efectiva anual de 16%.

    11. Calcule el monto de un depsito inicial de 8 000 soles colocado durante 8 meses en un banco que paga una tasa efectiva mensual de 3,2%.

    12. Un banco paga por los depsitos que recibe del pblico una TNM de 2,6% con capitalizacin trimestral Qu monto se habr acumulado, con un capital inicial de S/. 2 820 colocado durante 7 meses?

    13. Perico Prez deposita en el Banco del Sol un capital de $ 4 200 que gana una tasa efectiva anual de 8%. Qu monto recibir si el depsito lo retira al finalizar el primer semestre?

    14. Una persona solicita un prstamo al banco de 3 800 soles, el mismo que se abona en su cuenta corriente el 15 de junio. Qu monto deber pagar el 10 de setiembre del mismo ao, fecha en que cancela el prstamo, si el banco cobra una TEM de 4,2%?

    15. Calcular el monto a pagar dentro de 6 meses por un prstamo bancario de S/.

    10 000 a una tasa nominal de 24% capitalizable mensualmente.

    16. Una persona deposit en una cuenta de capitalizacin de una Administradora

    de Fondos de Pensiones (AFP), $100 cada fin de mes durante 10 aos. Al finalizar ese plazo, la AFP le inform que su fondo se haba acumulado a la TEA del 6% p.a. Cul es el monto acumulado de sus depsitos?

    17. Despus de 3 meses de haber colocado un capital de S/. 3,000 se obtuvo un

    monto de S/. 3,500. A qu tasa de inters efectivo mensual se coloc el capital?

    18. Una mquina puede adquirirse en efectivo a S/. 2,500 y al crdito con 6 cuotas

    iguales mensuales anticipadas de S/. 450. Calcule la TE mensual que se aplic al crdito.

    19. En el plazo de tres aos debe acumularse un fondo de $8000 con depsitos de $600 que se colocarn en un banco al final de cada 90 das. Qu tasa efectiva trimestral permitir acumular dicho fondo?

    20. Calcule el valor lquido a obtener por una letra de 5 000 soles descontada mensualmente a una tasa de descuento bancario compuesto de 1,5% mensual, faltando 52 das para su vencimiento.

  • 21. Calcule el importe lquido a disponer el 19 de enero por dos letras de 4 500 y 7 800 con vencimiento el 20 y 26 de febrero respectivamente. El banco las ha descontado a una tasa de descuento bancario compuesto de 2% mensual.

    22. Un pagar con un valor nominal de 5 000 soles, que vence dentro de 4 meses ha sido descontado en el banco aplicando una tasa de descuento nominal anual de 36% con capitalizacin mensual para el primer mes y con una tasa de descuento anual de 48%, con capitalizacin mensual para los ltimos 3 meses. Cul ser su valor lquido?

    23. En el financiamiento de un automvil, cuyo precio al contado es US$ 10 000, la institucin financiera exige al cliente una inicial de US$ 4 000 y el saldo sobre el precio del contado es financiado con un pago adelantado de US$1 000 y una letra a 90 das por US$ 5 312,41 en la cual se ha cargado una tasa de descuento bancario de 2% mensual. Si el cliente solicita que el importe de US$ 1 000 dlares se incluya en la letra a 90 das, cul ser el nuevo valor nominal de la letra?

    24. Una letra de S/. 6 000 con vencimiento el 10 de julio, es descontada el 5 de mayo del mismo ao a una tasa de inters simple anual del 18%. Calcule el importe del descuento racional.

    25. Una letra de 20 000 soles con vencimiento dentro de 75 das se descuenta hoy

    a una tasa nominal anual de 36% capitalizable mensualmente. Calcule: a) El descuento racional simple y b) su valor presente.

    26. Por qu valor nominal deber aceptarse un pagar con vencimiento dentro de 80 das pagando una tasa nominal anual de 22% capitalizable mensualmente? El pagar ser descontado racionalmente a inters simple y el importe neto requerido es de S/. 10 000.

    27. En la fecha se tienen dos obligaciones de S/. 5 000 y S/. 7 000 que vencen dentro de 40 y 60 das respectivamente. El acreedor aplica una tasa anual de inters simple de 17% para la letra de 40 das y de 21% para la letra a 60 das a) Cul es el pago total por ambas obligaciones si deciden cancelarse hoy? b) el descuento racional aplicado

    28. Determine el descuento bancario simple al 5 de marzo sobre un documento con

    valor nominal de $ 5 000 y vencimiento el da 20 de mayo. La tasa de descuento mensual es del 3%.

    29. En el plazo de dos aos debe acumularse un fondo de $ 15, 210, 93 con

    depsitos que se colocarn en un banco al final de cada 30 das a la TE mensual del 2% De cunto debera ser cada depsito?

  • 30. Para redimir una emisin de bonos por un monto de $ 100 000 que vencern dentro de 3 aos, se ha decidido invertir al inicio de cada trimestre un importe constante a la tasa efectiva trimestral de 2.65%. A cunto asciende la suma a depositar trimestralmente?

    31. Un prstamo de S/. 5000 puede cancelarse aplicando una TNA de 36% capitalizable mensualmente a) Con 12 cuotas uniformes mensuales vencidas b) anticipadas. Calcular el importe de la cuota.

    32. La empresa Equipos S.A. vende sus mquinas al contado en $1,000, pero debido a que ha conseguido un financiamiento del exterior est planeando efectuar ventas al crdito con una cuota inicial de $5,000 y seis cuotas mensuales uniformes vencidas. Si la tasa efectiva anual a cargar al financiamiento es del 25%, calcule el importe de las cuotas del programa.

    33. La empresa JL S.A. solicita un prstamo de $ 900,000 que devenga una tasa nominal anual de 12% capitalizable mensualmente, para pagarlo durante 2 aos con cuotas constantes cada 30 das. Calcule el importe de la cuota considerando que la cuota N 24, adicionalmente al pago que vence en esa fecha, JL abonar $50,000.

    34. Se compr un auto cuyo precio de contado fue $ 12000, pagando una cuota inicial de $ 2000 y el saldo ser cancelado con cuotas uniformes cada 30 das durante el plazo de 4 meses. Cul ser el importe de cada cuota si el costo del financiamiento es de 2% efectivo mensual?

    35. La empresa Productos Industriales S. A. (PRODINSA) planea adquirir dentro de seis meses un equipo de computacin interconectado para toda su empresa a un costo de $ 10000. Para tal fin, la gerencia financiera de PRODINSA puede colocar sus excedentes mensuales de caja (estimados en $ 3000) en una institucin financiera que paga una tasa efectiva mensual de 2%. Qu importe constante de fin de mes deber ahorrar para acumular los $ 10000 al final del sexto mes?

    36. Un prstamo de S/. 5000 debe cancelarse en 12 cuotas uniformes mensuales anticipadas pagando una TNA de 36% capitalizable mensualmente. Calcule el importe de cada cuota.

    37. Se estima que dentro de 4 meses deber adquirirse una mquina cuyo precio

    ser de S/.5000. Empezando el da de hoy qu cantidad uniforme deber depositarse cada 30 das durante ese perodo de tiempo, en un banco que paga una tasa efectiva mensual de 5%, a fin de comprar dicha mquina con los ahorros capitalizados?

    38. Cuntos depsitos mensuales vencidos de S/. 500 y cuntos depsitos

    anticipados del mismo importe, sern necesarios ahorrar para acumular un

  • monto de S/.5474, 86 en un banco que paga una TNA de 24% con capitalizacin mensual?

    39. Determinar la tasa efectiva anual de un crdito de consumo flat a 1 ao cuyo valor al contado es S/. 100 y tiene un recargo de 20%, y con 12 cuotas mensuales a plazos.

    40. Un bono a 18 aos con tasa cupn 6% pagadero semestralmente y valor a la par S/. 1,000 se vende hoy a S/. 700.89. Estimar su rendimiento al vencimiento.

    41. A un banco le ofrecen obligaciones de la Pacific TTT, 5% con vencimiento a los

    10 aos pagadero semestralmente, con un valor nominal a la par de $ 100. Si el banco requiere un rendimiento del 4.70% nominal anual, cul es el precio?

    42. Un inversionista compra el 20 de setiembre del 2005 un bono de $ 1000, 8% EJ, emitido el 01/01/05, redimible a la par el 01 de Julio del 2007, deseando ganar el 8% nominal pagadero semestralmente. Calcular el precio de compra suponiendo c/mes de 30 das.

    43. Una empresa ha estado pagando dividendos de S/. 2 por accin y para los prximos aos promete que stos crecern en 12% los primeros 5 aos y luego en forma permanente en 6% por ao. Si el inversionista tiene un COK (costo de oportunidad del capital) del 15% Cunto se debera pagar por la accin?

    44. Encontrar la tasa efectiva semestral de una TNA de 18% capitalizable

    mensualmente. (Ao de 360 das)

    45. Calcule la TEA equivalente a una TNA de 24% capitalizable trimestralmente.

    46. Calcule la TEA que producir una TNM de 2% que se capitaliza trimestralmente.

    47. Cul ser la tasa efectiva ganada en un depsito a plazo pactado a una TNA de 18% con capitalizacin diaria durante 128 das? (Ao de 360 das).

    48. Efecte las siguientes conversiones de tasas: - Una TEM de 15% a TEA (tasa de 360 das). Rp. 19,5618171%

    - Una TEA de 15% (tasa de 360 das) a una TEM. Rp. 1,1714917% - La TEM a partir de una TEA de 30%.

  • 49. Si se concert un crdito a 90 das pagando una TET de 8% y se cancel a los 73 das, qu tasa se debe aplicar por ese periodo?

    50. Obtenga el importe del cargo por depreciacin anual de un activo fijo cuyo costo inicial es de $ 10 000, tiene una vida til estimada de 4 aos y un valor residual de $ 2 000.

    51. Aplicando el mtodo de depreciacin en lnea recta calcule la depreciacin

    mensual de un activo fijo que tiene un costo de $10 000, una vida til de 5 aos y un valor de salvamento de $ 1 000.

    52. Aplicando el mtodo uniforme o de lnea recta, prepare el cuadro de depreciacin anual de un activo fijo cuyo costo inicial fue de $ 4 000, tendr una vida til de 5 aos y un valor residual de $ 500.

    53. Obtenga el importe del cargo por depreciacin anual de un activo fijo cuyo costo inicial es de $ 10 000, tiene una vida til estimada de 4 aos y un valor residual de $ 2 000.

    54. Aplicando el mtodo de depreciacin en lnea recta calcule la depreciacin mensual de un activo fijo que tiene un costo de $10 000, una vida til de 5 aos y un valor de salvamento de $ 1 000.

    55. Aplicando el mtodo uniforme o de lnea recta, prepare el cuadro de depreciacin anual de un activo fijo cuyo costo inicial fue de $ 4 000, tendr una vida til de 5 aos y un valor residual de $ 500.

    56. Aplicando el mtodo del saldo decreciente, obtenga el importe de los cargos por depreciacin anual de un activo fijo cuyo costo inicial es de $10 000, tiene una vida til estimada de 4 aos y un valor residual de $2 000.

    57. Una mquina fue adquirida el 31 de agosto de 1996 en $ 20 000. Se estima que tenga una vida til de 5 aos y un valor de salvamento de $ 2 000. Aplicando el mtodo de depreciacin del saldo decreciente, calcule los cargos por depreciacin que se realizarn al finalizar cada ejercicio econmico, el mismo que se cierra el 31 de diciembre de cada ao.

    58. Aplicando el mtodo de saldo decreciente, calcule la depreciacin del primer ao y la tasa de depreciacin anual de un activo fijo adquirido en $ 4000, el cual tiene una vida estimada de 6 aos y un valor de salvamento de $ 1 000.

  • 59. Aplicando el mtodo del doble saldo decreciente, obtenga las depreciaciones mensuales de un activo fijo cuyo costo inicial es de $ 10000, tiene una vida til estimada de 5 aos y un valor de salvamento de $ 1308.

    60. Una mquina tiene un costo de adquisicin de $15000 y un valor de salvamento de $1000. Su vida se estima en 5 aos y se piensa depreciar dicha mquina en forma acelerada aplicando una tasa de 150%. Calcule la depreciacin del primer da, del primer mes y del primer ao.

    61. Aplicando el mtodo de suma de aos dgitos obtenga el importe de los cargos por depreciacin anual de un activo fijo cuyo costo inicial es de $ 10000, tiene una vida til estimada de 4 aos y un valor residual de $2000.

    62. La vida til estimada de un edificio construido para galeras comerciales es de 40 aos y su costo fue $500000. Asumiendo un valor residual de cero, calcule la depreciacin segn el mtodo de la suma de dgitos correspondientes al primer, segundo, octavo y trigsimo ao.

    63. Aplicando el mtodo de suma de aos dgitos, elabore el cuadro de depreciacin de un activo fijo cuyo precio de adquisicin es de $7000, tiene una vida til de 5 aos y un valor residual de $1000.