ejercicios acidos con solucion

2
Ejercicios de ácidos y bases con solución Ácidos y bases 1) La Ka para tres ácidos hipotéticos, viene indicada en la tabla adjunta: ácido HX H H! Ka 1,"#1$ %1 1,&#1$ %' (,#1$ %* +ustiicar cuál, de entre las si-uientes, es la ordenación correcta, del .ás uerte al .ás débil: a) HX, H!, H b) HX, H , H! c) H!, H , HX d) H , H!, HX /esultado: a)  0  o l      u  c i      ó  ) 2na disolución de un ácido .onoprótico en c oncentraci ón 1$ %  3, se encuentra ioni4ado en un *56 7alcular: a) El pH de la disolución6 /esultado: pH8 *6' b) La cons tante de disociación de di ch o ác id o6 Ka8 &6* 1$ %(  .ol9l  0  o l      u  c i      ó  *) El pH de una d isolución de a.on aco $,"$ 3 es 11,"'6 ;7u ál es su Kb< /esultado: =b8 1$ %' .ol9l  0  o l      u  c i      ó  ") >i spone.os de una d isol ucn acuosa de áci do acét ic o 7H*%7??H de concentración $636 >eter.ina: pKa8 "6" a) La concentración de todos los iones presentes en ella6 /esultado: @Ac % B8@H*? C B8 16& 1$ %*  3 @AcHB8 $61&D 3 b) El pH /esultado: pH 8 6 c) El -r ad o de disociaci ón del acético6 /esultado: 8 &6' 1$ %* , $6&'5  0  o l      u  c i      ó  n ') F ene.os una diso lu ci ón ac uosa de GH* de concentración $6' 36 7 alcular: a) La concentración de todos los ione s presente s en e lla6 /esultado: @GH" C B8@?H % B8 * 1$ %*  3 @AcHB8 $6"& 3 b) El pH /esultado: pH 8 1 16' c) El -rado de disociación del acético6 /esultado: α 8 ( 1$ %* , $6(5 >atos: pKb8 "6"  0  o l      u  c i      ó  () 7a lcul a el pH de una di solu ci ón $6 ' 3 de acet at o de so di o, 7 H*%7??Ga6 >atos: Ka HAc)816D 1$ %'  .ol9l /esultado: pH8 &6  0  o l      u  c i      ó  ) 2na disolución A c ontiene *,(' - de ácido clorh dr ico H7l) en un litro de diso luc ión6 ?tra disolución I contiene 1&,' - de hidróJido de sodio Ga?H) en un litro de disolución6 a) 7alcular el pH de la disolución A y de la disolución I6 /esultado: >isol A: pH81 >isol I: pH81*6 b) 7 alcular el p H inal después de .e 4clar l as do s di soluciones6 /esultado: pH8 1 *6D  0  o l      u  c i      ó  n *$) 7alcula el pH de u na disolución $ 6$' 3 de HG?, sabiendo de Ka HG?) 8 "6' 1$ %" .ol9l /esultado: pH8 ,*'  0  o l      u  c i      ó  n

Upload: lortizudec

Post on 09-Jan-2016

46 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ejercicos de acido base con solucion

TRANSCRIPT

7/17/2019 Ejercicios Acidos Con Solucion

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-acidos-con-solucion 1/2

Ejercicios de ácidos y bases con solución

Ácidos y bases

1) La Ka para tres ácidos hipotéticos, viene indicada en la tabla adjunta:ácido HX H H!

Ka 1,"#1$%1

1,&#1$%'

(,#1$%*

+ustiicar cuál, de entre las si-uientes, es la ordenación correcta, del .ás uerte al .ásdébil:a) HX, H!, H b) HX, H, H! c) H!, H, HX d)H, H!, HX /esultado: a)

 0  ol      u

 c i      ó  n

) 2na disolución de un ácido .onoprótico en concentración 1$%

  3, se encuentraioni4ado en un *56 7alcular:a) El pH de la disolución6 /esultado: pH8 *6'b) La constante de disociación de dicho ácido6 Ka8 &6* 1$%( .ol9l

 0  ol      u c i      ó  n

*) El pH de una disolución de a.onaco $,"$ 3 es 11,"'6 ;7uál es su Kb<

/esultado: =b8 1$%'

.ol9l

 0  ol      u c i      ó  n

") >ispone.os de una disolución acuosa de ácido acético 7H*%7??H deconcentración $636 >eter.ina: pKa8 "6"

a) La concentración de todos los iones presentes en ella6/esultado: @Ac%B8@H*?CB8 16& 1$%* 3 @AcHB8 $61&D 3

b) El pH /esultado: pH 8 6c) El -rado de disociación del acético6 /esultado: 8 &6' 1$%*, $6&'5

 0  ol      u c i      ó  n

') Fene.os una disolución acuosa de GH* de concentración $6' 36 7alcular:

a) La concentración de todos los iones presentes en ella6/esultado: @GH"

CB8@?H%B8 * 1$%* 3 @AcHB8 $6"& 3b) El pH /esultado: pH 8 116'

c) El -rado de disociación del acético6 /esultado: α 8 ( 1$%*, $6(5>atos: pKb8 "6"

 0  ol      u c i      ó  n

() 7alcula el pH de una disolución $6' 3 de acetato de sodio, 7H*%7??Ga6>atos: Ka HAc)816D 1$%' .ol9l /esultado: pH8 &6

 0  ol      u c i      ó  n

) 2na disolución A contiene *,(' - de ácido clorhdrico H7l) en un litro de disolución6?tra disolución I contiene 1&,' - de hidróJido de sodio Ga?H) en un litro de disolución6

a) 7alcular el pH de la disolución A y de la disolución I6/esultado: >isol A: pH81 >isol I: pH81*6

b) 7alcular el pH inal después de .e4clar las dos disoluciones6 /esultado: pH8 1*6D

 0  ol      u c 

i      ó  n

*$) 7alcula el pH de una disolución $6$' 3 de HG?, sabiendo de Ka HG?) 8 "6' 1$%"

.ol9l

/esultado: pH8 ,*'

 0  ol      u

 c i      ó  n

7/17/2019 Ejercicios Acidos Con Solucion

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-acidos-con-solucion 2/2

*1) 0e disuelven $61 - de ácido .onocloroetanóico 77H%7??H) en a-ua hastaobtener '$ c.* de disolución a '76 7alcular:

a) El -rado de disociación del ácido6 /esultado: α8 $,*1b) El pH de la disolución6 /esultado: pH8 ,$*c) 7alcula la concentración Mue debera tener una disolucion de cloruro de

hidró-eno para Mue tuviera i-ual pH6 /esultado: &6* 1$%* .ol9l

>atos: a '7, =a 8 "61D 1$

%*

 .ol9l3ató.ica 7l8*'6' 3ató.ica H81 3ató.ica 781 3ató.ica ?81(

 0  ol      u c i      ó  n

*) +ustiica el carácter ácido, básico o neutro de las disoluciones acuosas resultantesdel proceso de hidrólisis de las si-uientes sales:

d) Ga7l?*N e) A-G?*

 0  ol      u c i      ó  n

**) 0e dispone de una disolución de a.oniaco, GH*  $,3

a) 7alcule el -rado de ioni4ación de la disolución /esultado: α8 *,"( 1$%*

b) ;7uál será el pH de la disolución or.ada< /esultado: pH8 1$,D"c) 7alcule la concentración Mue debera tener una disolución de hidróJido sódico Ga?H)para Mue tuviera i-ual pH6 /esultado: (,& 1$%" .ol9l

>atos: Ka GH*)8 1,D'61$%'

  OA2 2LL septie.bre $$1

 0  ol      u c i      ó  n

*") 7alcular el pH de una disolución $6$* 3 de ácido acético, sabiendo de Ka HAc)816D1$%' .ol9l

/esultado: pH8 *,1*

 0  ol      u c i      ó  n

*') 7alcula el pH de una disolución $,' 3 de GH"7l>atos: Kb GH*)8 1,D'61$%'  /esultado: pH8 ",&

 0  ol      u c i      ó  n

'$) +ustiicar si son correctas, o no, las si-uientes air.aciones:a) 2n ácido es tanto .ás débil cuanto .ayor es el valor de su Ka6b) 0ie.pre Mue un ácido y una base se .e4clan en cantidades esteMuio.étricas, el

pH de la disolución resultante es , independiente.ente de Mue el ácido y la basesean uertes o débiles6

c) El pH de una disolución de Ga7l 1$ %* 3 es 6d) Los si-uientes pares de especies Mu.icas se pueden considerar pares conju-ados

ácido%base: H7l y Ga?HN H*?C

 y ?H%

N H*?C

 y H?6

 0  ol      u c i      ó  n