ejercicio3

11
Estadística. POFESOR: LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ ALUMNO: ALEJANDRO ANTONIO IBARRA MUÑOZ MATRICULA: 1410649 CARRERA: PROCESOS INDUSTRIALES Fecha: 18/01/15 1

Upload: mctaent-alejandro-ibarra

Post on 14-Aug-2015

26 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio3

Estadística.

POFESOR: LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTIZ

ALUMNO: ALEJANDRO ANTONIO IBARRA MUÑOZ

MATRICULA: 1410649

CARRERA: PROCESOS INDUSTRIALES

Fecha: 18/01/15

1

Page 2: Ejercicio3

INCIDE

Frase……………….3

Ejercicio 3…………..4

Determinación de resultados…………5

Graficas………………7

Conclusiones 9……………….9

2

Page 3: Ejercicio3

Frase

3

Page 4: Ejercicio3

EJERCICIO 3

Una característica de calidad en las tiendas de conveniencia es el tiempo de atención a cliente en la caja. La tabla adjunta contiene los tiempos de atención, en minutos, de 300 clientes, redondeadas a décimas de minuto.

1. Con base en la información, explica cuál es la población. R: Los clientes 2. ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra? R: Solo es una muestra.

3. ¿Cuál es la variable de interés?R: El tiempo en que se tarda en atender a los clientes.

4. La variable, ¿es discreta o continua? R: Discreta ya que los valores varían.

5. Determina el tipo de variable y su escala de medición. R: El tipo de variable es cuantitativa y su medición es discreta

6. Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados

4

Page 5: Ejercicio3

Determinación de resultados.

7. Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado.Media aritmética: En matemáticas y estadística, la media aritmética (también llamada promedio o simplemente media) de un conjunto finito de números es el valor característico de una serie de datos cuantitativos objeto de estudio que parte del principio de la esperanza matemática o valor esperado, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos. Cuando el conjunto es una muestra aleatoria recibe el nombre de media muestral siendo uno de los principales estadísticos muestrales.

Mediana: En el ámbito de la estadística, la mediana representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados.

Moda: En estadística, la moda es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de

datos. Hablaremos de una distribución bimodal de los datos adquiridos en una columna

cuando encontremos dos modas, es decir, dos datos que tengan la misma frecuencia absoluta

máxima. Una distribución trimodal de los datos es en la que encontramos tres modas. Si todas

las variables tienen la misma frecuencia diremos que no hay moda.

5

Page 6: Ejercicio3

8. Calcula la desviación media, varianza y desviación estándar, e interprétalas.

6

Page 7: Ejercicio3

Graficas.9. Traza e interpreta las gráficas siguientes: Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta; una gráfica circular con la frecuencia relativa, una gráfica de polígono con la frecuencia relativa acumulada; una gráfica radial con los datos que consideres apropiados y una gráfica de cajas y bigotes.

7

Page 8: Ejercicio3

2.83.2

3.3

3.4

3.5

3.6

3.7

3.83.9

4

4.1

4.2

4.3

4.4

4.5

0

5

Series1

8

Page 9: Ejercicio3

Conclusiones.10. Elabora y explica tus conclusiones acerca de los tiempos de atención al cliente en la caja. Con base en la información disponible, ¿es necesario contratar un segundo cajero? R: A pesar de que los minutos de atención al cliente cuando se les atiende varían mucho o poco, si debería de ser necesario de contratar un segundo cajero ya que duplicaría la clientela porque así serian más rápidos, y atenderían a todos sin acumularse mucha gente en la cola.

9