ejercicio termopila

2
PROBLEMA ESPECIAL SOBRE TP-3.5, Termopares Ismael Minchala Avila 29 de Abril de 2010 Una termopila se puede usar para medir temperaturas en objetos radiantes como flamas. Este es el caso del dispositivo llamado pir´ ometro de radiaci´ on. A continuaci´ on resolveremos un problema para entender el concepto de la termopila de energ´ ıa radiante. Utilizar termocuplas tipo E. Figura 1: Termopila con 5 termopares tipo E Suponer una termopila con 5 termopares, como se ilustra en la figura 1 y un balance t´ ermico de trans- ferencia de calor por radiaci ´ on y por convecci´ on de tal manera que: Q R = k 1 σT 4 f y Q c = W f k 2 [T f - T g ] Q R = Q c 1

Upload: ismael-minchala

Post on 11-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Problema con Termopares

TRANSCRIPT

  • PROBLEMA ESPECIAL SOBRE TP-3.5, Termopares

    Ismael Minchala Avila

    29 de Abril de 2010

    Una termopila se puede usar para medir temperaturas en objetos radiantes como flamas. Este es el casodel dispositivo llamado pirometro de radiacion. A continuacion resolveremos un problema para entender elconcepto de la termopila de energa radiante. Utilizar termocuplas tipo E.

    Figura 1: Termopila con 5 termopares tipo E

    Suponer una termopila con 5 termopares, como se ilustra en la figura 1 y un balance termico de trans-ferencia de calor por radiacion y por conveccion de tal manera que:

    QR = k1T4f y Qc =Wfk2 [Tf Tg]

    QR = Qc

    1

  • Estimar el valor de la temperatura de la flama, Tf , y el valor de la temperatura de la termopila, Tg,suponiendo que el multmetro mide 55mV en sus terminales y el bloque isotermico esta a una temperaturaTa = 25C. Suponer los siguientes parametros:

    = 1,71 109; k1 = 150000; k2 = 0,295; Wf = 1,8 106

    Los parametros estan calibrados para obtener unidades constantes conQR = Qc en terminos deBtu/horay la temperatura estara en C.

    QR = (150000)(1,71 109)T 4f

    QR = 2,565 104Tf (1)Qc =

    (1,8 106) (0,295) [Tf Tg]

    Qc = 531000 [Tf Tg] (2)Vm = V1 V2

    V1 V2 = 55mV (3)V2 = c0 + c1Ta + c2T

    2a = 0 + 58,66655 (25) + 4,5032 102 (25)2

    V2 = 1,4948mV

    Reemplazando V2 en la ecuacion (3), tenemos:

    V1 = 55mV + 1,4948mV

    V1 = 56,4948mV

    Utilizando las tablas de termopares de {NATINST} con los primeros tres coeficientes del polinomio, latemperatura de los termopares es:

    Tg = a0 + a1

    (V15

    )+ a2

    (V15

    )2Tg = 0 +

    (1,7057 102)(56,4948mV

    5

    )+(2,3301 107)(56,4948mV

    5

    )2Tg = 162,978C

    Reemplazando el resultado de Tg en la ecuacion (2) e igualando las ecuaciones (1) y (2), tenemos:

    Qc = 531000 [Tf 162,978C]2,565 104Tf4 = 531000 [Tf 162,978C] (4)

    Tf = 163,3224C

    2