ejercicio perdidos en el mar

Upload: hector-patricio-sanhueza-toloza

Post on 08-Mar-2016

340 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

guía de ejercicios perdidos en el mar, para facilitación y trabajo en equipo

TRANSCRIPT

LOS CIEGOS Y EL ELEFANTE

PERDIDOS EN EL MAR

Suponga que usted se encuentra a la deriva en un bote en el Ocano Pacifico del Sur. Como consecuencia de un fuego de origen desconocido, mucho del bote y su contenido han sido destruido. Ahora el Bote se esta hundiendo lentamente. Su localizacin no est clara debido a la destruccin del equipo de navegacin. La mejor estimacin es que se encuentre aproximadamente a mil millas al sur-oeste de la tierra ms cercana.

A continuacin se provee una lista de quince artculos que estn limitados y no se daaron despus del fuego. Adems de estos artculos, usted tiene una balsa salvavidas servible con remos lo suficientemente grande para llevarles a usted, la tripulacin y los artculos listados abajo. El contenido total en los bolsillos de los sobrevivientes son: un paquete de cigarrillos, varias cajitas de cerillos y cinco dlares en billetes de a uno.

Su tarea es la de clasificar los quince artculos listados abajo en trminos de importancia para su supervivencia. Coloque el nmero 1 al artculo ms importante, el nmero 2 al segundo artculo ms importante y as contine numerando hasta llegar al artculo menos importante y as contine numerando hasta llegar al artculo nmero 15, que tiene que tiene que ser el menos importante para su supervivencia en la situacin que esta pasando.

Sextante (instrumento astronmico consistente en un sector de crculo de 60 grados)

Espejo para afeitar.

Lata con cinco galones de agua.

Mosquitero.

Una caja de raciones de comida de Armada.

Mapas de ocano Pacfico.

Cojn (Aparato flotante aprobado por el Guardacostas) Dos cajas de barra de chocolate.

Latas de dos galones con mezcla de aceite-Gasolina

Radio receptor pequeo.

Repelente para tiburones.

Veinte pies cuadrados de plsticos opaco.

de Ron de Puerto Rico de 160 prueba.

Cuerda de niln de quince pies.

Equipo para pescar.

ARTICULOS1.

Resultados del Experto.2.

Apreciacin individual3.

Diferencia4.

Conclusion del Equipo5.) Diferencia

1. Sectante (instrumento astronmico consiste en un sector del circulo de 60 grados).

2. Espejo para afeitar.

3. Lata con cinco galones de agua.

4. Mosquitero.

5. Una caja de raciones de comida de armada.

6. Mapas de ocano pacifico.

7. Cojn (aparato flotante aprobado por el guarda costa).

8. Dos cajas de barra de chocolate

9. Latas de dos galones con mezcla de aceite gasolina.

10.Radio Transmisor pequeo.

11.Repelente para tiburones.

12.Veinte pies cuadrados de plsticos opaco.

13. de Ron de Puerto Rico de 160 prueba.

14. Cuerda de niln de quince pies.

15.Equipo para pescar.

RESULTADOS TOTALES

1. Cual es la diferencia entre su apreciacin personal y los resultados del Experto? 2. Cual es la diferencia entre las conclusiones del equipo y los resultados del experto?. 3. Compare su resultado personal con los de su equipo. Cual resultado era ms cercano a la verdad?.

OPININ DEL EXPERTO EN LA PRIORIZACIN DE LOS ARTICULOS.

De acuerdo a los expertos, los suministros bsicos necesarios cuando una persona se encuentra parada en medio del ocano son los artculos para atraer la atencin y artculos para ayudar a la supervivencia hasta que lleguen los salvadores. Los artculos salvavidas fuese capaz de llegar a tierra, sera imposible almacenar alimentos suficientes y agua para subsistir durante ese perodo de tiempo. Por lo tanto, los artculos principales son de mucha importancia como por ejemplo: El espejo para afeitarse y la lata de dos galones con mezcla de aceite-gasolina.

Estos artculos pueden ser utilizados para hacer seas al salvamento por aire o por agua. Los artculos de segunda importancia son tales como agua y los alimentos. P. Ej. La caja de comida de la Armada.

A continuacin se ofrecen razones breves previstas para la clasificacin de cada artculo. Obviamente, estas razones breves no representan todos los usos potenciales para los artculos especificados, ms bien representan la importancia de cada una de ellas.

1. Espejo para afeitarse: Crtico para hacer seales de salvamento por agua y por aire.

2. Lata de dos galones de mezcla aceite-gasolina: Crtico para hacer seales (La mezcla de aceite-gasolina flotar en el agua y puede ser incendiada con un billete de un dlar y un cerillo (Obviamente, fuera del salvavidas)

3. Lata con cinco galones de agua: Necesaria para reaprovisionar la prdida de agua al respirar, etc.

4. Una caja de raciones de comida de la Armada

5. Veinte pies cuadrados de plstico opaco: utilizado para recoger agua de lluvia, provee refugio de los elementos.

6. Dos cajas de barras de chocolate: Una reserva para suministro de alimentos.

7. Equipos de pesca: Clasificando ms bajo volando: No hay seguridad de que usted pesque algn pez.

MIS REFLEXIONES

Como evalo mi desempeo personal y de mi equipo en este ejercicio?

Cuales son la ventajas y los peligros que se encontraran en los trabajos en grupos?

Que es lo ms importante que he aprendido en esta sesin? y Por que?

SINERGIA:

El impacto que tienen diferentes partes a travs de una actividad simultnea. Las diferentes partes tienen en su conjunto un efecto ms grande que la suma de sus efectos individuales.

(Fuente: Websters New World Dictionnary)No hay nada bueno ni malo en s respecto al grupo. Un grupo puede ser una barrera que inhibe su progreso: imponiendo a sus miembros patrones grupales y uniformidad, paralizando los procesos de la toma de decisiones y apagando la iniciativa individual.

Bajo otras condiciones, un grupo puede convertirse en una sinerga poderosa de talentos, fortaleciendo sus miembros, acelerando el proceso de la toma de decisiones y promoviendo crecimiento individual y colectivo.

Rensis Likert (1903 - 1980)

Director del Instituto para la Investigacin Social de la Universidad de Michigan.

23