ejercicio nº6 negritha
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
Daniela Rodrguez Toro100-18
1.bin
-
El autismo es un desorden del desarrollo del cerebro que comienza en los nios antes de los tres aos de edad y que deteriora su comunicacin e interaccin social causando un comportamiento restringido y repetitivo. Puede clasificarse de diversas formas, como un desorden en el desarrollo neurolgico o un desorden en el aparato psquico. Las personas con autismo clsico muestran distintos tipos de sntomas: interaccin social limitada, problemas con la comunicacin verbal y son poco usuales. Las caractersticas del autismo por lo general aparecen durante los primeros tres aos de la niez (con frecuencia no se nota antes de los 2 3 aos de edad) y continan a lo largo de toda la vida. Aunque no existe una "cura", el cuidado apropiado puede promover un desarrollo relativamente normal y reducir los comportamientos considerados inapropiados. Las personas con autismo tienen una esperanza de vida normal.
15.bin
-
El autismo no tiene una sola causa. Los investigadores creen que algunos genes, as como factores ambientales (virus o qumicos) contribuyen al desorden. Los estudios de personas con autismo han encontrado anormalidades en algunas regiones del cerebro, incluyendo el cerebelo, la amgdala, el hipocampo, el septo y los cuerpos mamiliares. Las neuronas en estas regiones parecen ser ms pequeas de lo normal y tienen fibras nerviosas subdesarrolladas, las cuales pueden interferir con las seales nerviosas. Estas anormalidades sugieren que el autismo resulta de una ruptura en el desarrollo del cerebro durante el desarrollo fetal. Otros estudios sugieren que las personas con autismo tienen anormalidades en las molculas mensajeras del cerebro. A pesar de que estos hallazgos son intrigantes, son preliminares y requieren ms estudios. La creencia inicial de que los hbitos de los padres eran los responsables del autismo han sido desechados.
14.bin
-
Aunque personas con esquizofrenia pueden mostrar comportamiento similar al autismo, sus sntomas usualmente no aparecen hasta tarde en la adolescencia o temprano en la etapa adulta. La mayora de las personas con esquizofrenia tambin tienen alucinaciones las cuales no se encuentran en el autismo.En una minora de los casos, desrdenes tales como el sndrome del X frgil, esclerosis tuberosa, y rubola congnita causan comportamiento autista. Otros desrdenes -incluyendo el sndrome de Tourette- , impedimentos en el aprendizaje y el desorden del dficit de la atencin, a menudo ocurren con el autismo pero no lo causan. Debido a razones an desconocidas, alrededor del 20 al 30 % de las personas con autismo tambin desarrollan epilepsia cuando llegan a la etapa adulta.
16.bin
-
Varios tratamientos han sido diseados para el tratar el autismo, unos con mayor xito que otros y algunos con poco o nulo resultado. a) Terapia Conductual: Tambin conocida como mtodo Lovaas. Se ensean habilidades por medio de reforzadores y aversivos (premio y castigo).b) TEACCH: Est basado en la comunicacin visual por medio de imgenes y smbolos que representan conceptos o palabras .c) PECS (Picture Exchange Comunication System): Es un mtodo de comunicacin visual y de lecto-escritura.d) Qumico y/o Frmaco: Es el tratamiento por medicamentos. e) Dieta libre de Gluten y Casena: Consiste en restringir al nio alimentos que tengan estos compuestos, los cuales se encuentran principalmente en las harinas de trigo y en los lcteos..f) Vitaminosis: Consiste en proveer al nio de una serie de vitaminas. g) Mtodo Doman, Filadelfia o Afalse: Segn mi experiencia, me atrevo a decir que este nada tiene que ver con el autismo.h) Mtodo Tomatis y Berard : Estos mtodos se basan en adiestrar auditivamente al nio y con ello abrir canales en su cerebro.i)Msico Terapia: Se busca el vnculo con el nio a travs de la msica y el ritmo. j) Delfino Terapia: Equino Terapia, etc.: Terapia con delfines, caballos, etc.
17.bin
-
http://html.rincondelvago.com/autismo_7.html
18.bin