ejercicio foda

4

Click here to load reader

Upload: chiquitica22

Post on 24-Jun-2015

489 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio foda

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR SEDE AMBATOESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMASPLANIFICACION INFORMATICA

NOMBRE:FECHA:

Instrumento de Ejercicio para desarrollar cuatro tipos de estrategias : FO, DO, FA, DA.

Recordatorio:

Estrategias FO : Usan las fortalezas para tratar de aprovechar las oportunidades

Estrategias DO : Pretenden superar las Debilidades aprovechando las Oportunidades. Estrategias FA : Aprovechan las fortalezas para evitar o disminuir las repercuciones de las amenazas. Estrategia DA : Son tácticas defensivas que pretenden disminuir las debilidades y evitar las amenazas.

DIAGNOSTICO INTERNO

Fortalezas- Entusiasmo y voluntad para montar la empresa- Conocimientos para hacer dulces, conservas, mermelada, licores- Una organización social (Club de Madres), desde 7 años- Saben hacer velas, mentol, jabones - Saben costura y repostería- Saben comercializar y mercadeo- Son mujeres unidas- Como Club Tienen estatutos

Debilidades- Los conocimientos son individuales, no están unificados (no hay formula única)- No tienen fondos de capital propio- No tienen experiencia en administración asociativa- No tienen terreno ni local- Falta una organización como negocio con reglamentos etc.- No tienen equipo de procesamiento asociativ- Falta sistema contabilidad- No tienen frutas propias, ni tierra para sembrar (las mujeres mismas)

DIAGNOSTICO EXTERNO

Oportunidades- Apoyo de la Fundación Taiguey- Aprovechar los frutales de la zona- Oportunidad de trabajar para las mujeres- Ganar dinero- La reforestación y conservación bosque- Fabricar un producto nuevo- Unirse con grupos con iniciativas similares, asociarse a otras asociaciones- Agregar valor a las frutas de la zona- Mercado fruto orgánico- Mercado comercio justo- Desarrollo del turismo

Page 2: Ejercicio foda

Amenazas- Mal manejo, conflictos, desunión- Robo al grupo- La deforestación- Ciclones- La competencia de empresas grandes- Poco tradición de negocio entre las mujeres- Mercado local poco desarrollado (podría ser que no se puede vender aquí)

DESARROLLE LA MATRIZ FODA CON LOS DATOS ANTERIORES, PROPORCIONE LAS ESTRATEGIAS FO, DO, FA, DA QUE CONSIDERE NECESARIAS. (minimo 4 de cada una)

Page 3: Ejercicio foda

Fortalezas- Entusiasmo y voluntad para montar la empresa- Conocimientos para hacer dulces, conservas, mermelada, licores- Una organización social (Club de Madres), desde 7 años- Saben hacer velas, mentol, jabones - Saben costura y repostería- Saben comercializar y mercadeo- Son mujeres unidas- Como Club Tienen estatutos

Oportunidades- Apoyo de la Fundación Taiguey- Aprovechar los frutales de la zona- Oportunidad de trabajar para las mujeres- Ganar dinero- La reforestación y conservación bosque- Fabricar un producto nuevo- Unirse con grupos con iniciativas similares, asociarse a otras asociaciones- Agregar valor a las frutas de la zona- Mercado fruto orgánico- Mercado comercio justo- Desarrollo del turismo

Amenazas- Mal manejo, conflictos, desunión- Robo al grupo- La deforestación- Ciclones- La competencia de empresas grandes- Poco tradición de negocio entre las mujeres- Mercado local poco desarrollado (podría ser que no se puede vender aquí)

Debilidades- Los conocimientos son individuales, no están unificados (no hay formula única)- No tienen fondos de capital propio- No tienen experiencia en administración asociativa- No tienen terreno ni local- Falta una organización como negocio con reglamentos etc.- No tienen equipo de procesamiento asociativo- Falta sistema contabilidad- No tienen frutas propias, ni tierra para sembrar (las mujeres mismas)

Estrategias FO

1. Optimizar el proceso de producción de la empresa a través de la adquisición de maquinaria y equipos gracias al financiamiento de la fundación Taiwey.

2. Realizar convenios con los productos de la zona para el aprovechamiento de productos para la producción de dulces, mermeladas y licores.

3. Realizar nuevos productos involucrando la costura y repostería, para mejorar el capital.

Estrategias FA

1. Realizar un plan de marketing para aprovechar la producción y expandirse a nuevos mercados.

2. Reformar los estatutos de la organización mediante asambleas generales de acuerdo a las nuevas características del negocio estableciendo claramente responsabilidades.

3. Implementar la comercialización por sectores, mediante encuestas de preferencias en productos, de esta manera distribuir mejor que producto llevar y a donde llevar.

Estrategias DO

1. Establecer el negocio como una empresa legalmente constituida que permita fortalecer la maca de los productos.

2. Estandarizar y documentar los procesos de producción para mejorar la calidad de los productos y ganar más dinero.

3. Fabricar varios productos del mismo aprovechando los frutos de la zona, con un convenio de pagos con los productores de la zona

Estrategias DA

1. Establecer un plan de control de calidad para conseguir productos más competitivos frente a las grandes empresas y cubrir nuevos mercados.

2. Fortalecer el sistema de seguridad interna y de control de activos y procesos para minimizar de perdidas.

3. Implementar programas de capacitación continua en temas de administración, contabilidad para tener una mejor funcionalidad empresarial e ir creciendo, para estar a corde a la competencia

Page 4: Ejercicio foda