ejercicio de la compañía frank pianki

3
La compañía “Frank Pianki” quiere establecer, una línea de ensamble para fabricar su nuevo producto, el teléfono Iscan. La meta de Frank es producir 60 iscan por hora. Las tareas, los tiempos de las tareas, y los predecesores inmediatos se muestran en la siguiente tabla: Tarea Tiempo (en segundos) Predecesores inmediatos A 40 - B 30 A C 50 A D 40 B E 6 B F 25 C G 15 C H 20 D,E I 18 F,G J 30 H,I Tiempo Total T = 274 Sg a) Realice el diagrama de precedencia para el montaje de los teléfonos Iscan. D B H A E J F C G I 40 Sg 50 Sg 30 Sg 6 Sg 25 Sg 15 Sg 18 Sg 30 Sg 1ra estación 2da estación 3ra estación 4ta estación 5ta estación 6ta estación

Upload: danilo-morales-galeano

Post on 18-Jul-2016

358 views

Category:

Documents


16 download

DESCRIPTION

Ejercicio de Producción 1, correspondiente a las medidas del desempeño y el Método de Balanceo de Línea

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio de La Compañía Frank Pianki

La compañía “Frank Pianki” quiere establecer, una línea de ensamble para fabricar su

nuevo producto, el teléfono Iscan. La meta de Frank es producir 60 iscan por hora. Las

tareas, los tiempos de las tareas, y los predecesores inmediatos se muestran en la

siguiente tabla:

Tarea Tiempo (en segundos) Predecesores inmediatos

A 40 -

B 30 A

C 50 A

D 40 B

E 6 B

F 25 C

G 15 C

H 20 D,E

I 18 F,G

J 30 H,I

Tiempo Total ∑T = 274 Sg

a) Realice el diagrama de precedencia para el montaje de los teléfonos Iscan.

D

B H

A E

J

F

C

G

I

40 Sg

50 Sg

30 Sg

6 Sg

25 Sg

15 Sg

18 Sg

30 Sg

1ra

estación

2da

estación

3ra

estación

4ta

estación

5ta

estación

6ta

estación

Page 2: Ejercicio de La Compañía Frank Pianki

b) ¿Cuál es el mínimo teórico para el número más pequeño de estaciones de trabajo

que Frank puede lograr en esta línea de ensamble?

Mínimo teórico para el número más pequeño de estaciones:

T.C = 1

𝑟 (𝑡𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 ℎ /𝑚𝑖𝑛/𝑠𝑔

La compañía Frank Pianki produce 60 iscan por hora, es decir que produce un Iscan cada minuto, es por ello que se tiene un tiempo de ciclo equivalente a 60 Sg (1 minuto equivale a 60 Sg).

Σ 𝑇

𝑇.𝐶=

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝐶𝑖𝑐𝑙𝑜=

274 𝑆𝑔

60 𝑆𝑔= 4.57 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 ≈ 5 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠

c) Use la técnica heurística (resolución de problemas utilizando procedimientos y

reglas en vez de optimización matemática) considerando las tareas precedentes

primero para balancear una línea de ensamble para el teléfono Iscan.

Tomando como referencia el diagrama de precedencia y la técnica heurística para

asignación de tareas a estaciones de trabajo, podemos observar que el número de

estaciones se determinó en 6, lo cual permitiría un balance eficaz de la línea de ensamble

para el teléfono Iscan.

TIEMPO DE CICLO (T.C) = 60 Sg

Tarea Tiempo en (En

Segundos) Predecesores

Inmediatos Tiempo Restante Estación de Trabajo

A 40 - 60 - 40 = 20 1ra Estación: A

B 30 A 60 - 30 = 30 30 - 6

= 24 2da Estación: B, E

C 50 A 60 - 50 = 10 3ra Estación: C

D 40 B 60 - 40 = 20 20-20

= 0 4ta Estación : D, H

E 6 B

F 25 C 60 - 25 = 35

5ta Estación : F,G, I G 15 C 35 - 15 = 20

H 20 D,E

I 18 F,G 20 -18 = 2

J 30 H,I 60 - 30 = 30 6ta Estación: J

Page 3: Ejercicio de La Compañía Frank Pianki

Observaciones: La tarea que tiene el tiempo más corto es la actividad “E”. El mínimo tiempo de ciclo lo comprende la actividad “C” con la actividad “C” cuyo

tiempo de ejecución es de 50 Sg, esta tarea corresponde a la estación 3. De acuerdo a la aplicación de la técnica heurística se determinaron 6 estaciones

de trabajo.

d) ¿Cuántas estaciones de trabajo corresponden a su respuesta del inciso (b)? Al aplicar la fórmula del Mínimo Teórico se determinaron un número de estaciones aproximado a 5.

e) ¿Cuál es la eficiencia de su respuesta al inciso (c)?

Eficiencia = Σ𝑇

# 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠∗𝑇.𝐶=

274 𝑆𝑔

6 𝐸𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠∗60 𝑆𝑔=

274 𝑆𝑔

360= 0.76

= 0.76 * 100 = 76.11 % Nota: El número de estaciones fue determinado a través de la técnica heurística, con la cual se balanceo la línea de ensamble del teléfono Iscan u se obtuvieron 6 estaciones de trabajo. Al calcular la ineficiencia = 1 – eficiencia = 1 – 0.76 = 0.24 * 100 = 24 % Tiempo de no uso = (Sumatoria de los tiempos ociosos) * (# de estaciones calculado en el inciso C) = (20+24+10+2+30) * (6 estaciones de trabajo) Tiempo de no uso = 86 * 6 = 516 Sg Para comprobar la ineficiencia, existe un método aproximado para calcularlo: (𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑂𝑐𝑖𝑜𝑠𝑜) ∗ (𝑀í𝑛𝑖𝑚𝑜 𝑇𝑒ó𝑟𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜, 𝐼𝑛𝑐𝑖𝑠𝑜 𝐵)

∑𝑇(𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙) ∗ (# 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑐𝑖𝑠𝑜 𝐶)=

86∗5

274∗6 = 0.26.

La ineficiencia comprobada nos da bastante aproximada a la ineficiencia obtenida en el ejercicio, lo que nos indica que la solución es correcta.