ejercicio de estadística básica

5
Ejercicio de Estadística Básica (valores de dbh) I. Introducción: Para llevar a cabo estudios científicos necesitamos obtener datos los cuales nos brinden información cuantitativa para documentar datos. Para esto escogimos el área del bosque de caoba del recinto universitario de Humacao. Aquí utilizamos una brújula para orientarnos según fue asignado nuestro cuadrante. Además utilizamos una cinta de medición para cuantificar la distancia de cada árbol. A cada árbol que se encontraban en el cuadrante establecido se le cuantifico su dbh, utilizando la cinta de dbh. También se cuantifico la cantidad de plántulas de maría que habían según los cuadrados de las cuadriculas. II. Objetivos: Determinar la distribución de arboles de caoba en el espacio. Determinar el patrón de distribución. Cuantificar las plántulas de maría dentro de la cuadricula. III. Materiales y Métodos Recibimos una explicación de cómo utilizar los instrumentos (brújula, cintas y cuadricula) y luego nos distribuimos en cuatro grupos en los cuales procedimos a tomar el dbh, cuantificar plántulas de maría y tomar datos de la distancia con respecto al origen que establecimos.

Upload: nohemimojica

Post on 11-Aug-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio de estadística básica

Ejercicio de Estadística Básica (valores de dbh)

I. Introducción:

Para llevar a cabo estudios científicos necesitamos obtener datos los cuales nos brinden información cuantitativa para documentar datos. Para esto escogimos el área del bosque de caoba del recinto universitario de Humacao. Aquí utilizamos una brújula para orientarnos según fue asignado nuestro cuadrante. Además utilizamos una cinta de medición para cuantificar la distancia de cada árbol. A cada árbol que se encontraban en el cuadrante establecido se le cuantifico su dbh, utilizando la cinta de dbh. También se cuantifico la cantidad de plántulas de maría que habían según los cuadrados de las cuadriculas.

II. Objetivos:

Determinar la distribución de arboles de caoba en el espacio. Determinar el patrón de distribución. Cuantificar las plántulas de maría dentro de la cuadricula.

III. Materiales y Métodos

Recibimos una explicación de cómo utilizar los instrumentos (brújula, cintas y cuadricula) y luego nos distribuimos en cuatro grupos en los cuales procedimos a tomar el dbh, cuantificar plántulas de maría y tomar datos de la distancia con respecto al origen que establecimos.

Page 2: Ejercicio de estadística básica

IV. Datos

Page 3: Ejercicio de estadística básica
Page 4: Ejercicio de estadística básica

Razón de crecimiento de árboles de caoba Sweitenia mahogany X-edad Y-dbh

y-dbh x-edad XY 8 13.413.4 8 107.2 AVE(Y) 56.54286 20 29.529.5 20 590 AVE(X) 43.14286 38 4848 38 1824 SP 4217.457 42 59.659.6 42 2503.2 SSx 3608.857 50 67.567.5 50 3375 m 1.168641 65 82.382.3 65 5349.5 b 6.124361 79 95.595.5 79 7544.5

395.8 302 21293.4 Pendiente 1.168641SUM Y SUM X

0 10 20 30 40 50 60 70 80 900

20

40

60

80

100

120

DBH vs. Edad de Caobas

Edad (Años)

DBH

(cm

)