ejercicio de dinamica - energia solido rigido

5
DINAMICA TEMA: CINETICA – ENERGIA - SOLIDO NOTA: ALUMNO: GRUPO Nº 6 CONTROL DE LECTURA Nº CODIGO: FECHA: 21 – 06 – 12 CLAVE: Utilizando el principio de conservación de la energía resolver: Dos barras prismáticas idénticas OA y OB teniendo cada una longitud “h” y un peso W, están articuladas en O y apoyadas sobre un plano perfectamente horizontalmente liso, de modo que AOB queda en un plano vertical, como se indica en la Fig. P10-79. El sistema esta inicialmente en reposo, siendo h la altura inicial de O. Determinar la velocidad v o con que la articulación choca contra el plano, suponiendo que los extremos de las barras caen el plano vertical. PROBLEMA TC HWANG P 10-90 CON VARIABLES Solución Para la posición 1 Encontrando Energía cinética y potencial para este caso V 1 = h 2 x 2 W=mgh Energía cinética es 0 en 1 por que la velocidad y a su vez velocidad angular es 0 T 1 =0 Para la posición 2 Encontrando Energía cinética y potencial para este caso Por encontrase en el plano de referencia V 1 =0 T 1 =2( 1 2 xmv G 2 + 1 2 xI G w 2 ) T 1 =m ( wxh 2 ) 2 +( 1 12 mh 2 w 2 ) T 1 = mw 2 h 2 4 + 1 12 mh 2 w 2 ¿ T 1 = 1 3 mh 2 w 2

Upload: cesar-eduardo-chiclayo-herrera

Post on 11-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ejercicio de Dinamica - Energia Solido Rigido

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio de Dinamica - Energia Solido Rigido

DINAMICA

TEMA: CINETICA – ENERGIA - SOLIDO NOTA:ALUMNO: GRUPO Nº 6CONTROL DE LECTURA Nº CODIGO: FECHA: 21 – 06 – 12 CLAVE:

Utilizando el principio de conservación de la energía resolver:Dos barras prismáticas idénticas OA y OB teniendo cada una longitud “h” y un peso W, están articuladas en O y apoyadas sobre un plano perfectamente horizontalmente liso, de modo que AOB queda en un plano vertical, como se indica en la Fig. P10-79. El sistema esta inicialmente en reposo, siendo h la altura inicial de O. Determinar la velocidad vo con que la articulación choca contra el plano, suponiendo que los extremos de las barras caen el plano vertical.

PROBLEMA TC HWANGP 10-90 CON VARIABLES

Solución

Para la posición 1

Encontrando Energía cinética y potencial para este caso

V 1=h2x 2W=mgh

Energía cinética es 0 en 1 por que la velocidad y a su vez velocidad angular es 0

T 1=0

Para la posición 2

Encontrando Energía cinética y potencial para este casoPor encontrase en el plano de referencia

V 1=0

T 1=2(12x mvG

2+ 12x IGw

2)

T 1=m(wxh2

)2

+( 112mh2w2)

T 1=mw2h2

4+ 112mh2w2¿

T 1=13mh2w2

Aplicando ecuación de Conservación de la Energía

T 1+V 1=T2+V 2

mgh=13mh2w2

√ 3 gh =w

Page 2: Ejercicio de Dinamica - Energia Solido Rigido

Encontrando velocidad en O

vO=vG+wxh/2

vO=wh2

+wh2

vO=wh

vO=√3gh

Page 3: Ejercicio de Dinamica - Energia Solido Rigido

ING. MSC YRMA RODRIGUEZ LLONTOP

DINAMICA

TEMA: CINETICA – ENERGIA - SOLIDO NOTA:ALUMNO: GRUPO Nº 6CONTROL DE LECTURA Nº CODIGO: FECHA: 21 – 06 – 12 CLAVE:

Utilizando el principio de conservación de la energía resolver:Dos barras prismáticas idénticas OA y OB teniendo cada una longitud “h” y un peso W, están articuladas en O y apoyadas sobre un plano perfectamente horizontalmente liso, de modo que AOB queda en un plano vertical, como se indica en la Fig. P10-79. El sistema esta inicialmente en reposo, siendo h la altura inicial de O. Determinar la velocidad vo con que la articulación choca contra el plano, suponiendo que los extremos de las barras caen el plano vertical.

Tome para h = 5m W=1 ton

PROBLEMA TC HWANGP 10-90 CON VALORES INICIALES

Solución

Para la posición 1

Encontrando Energía cinética y potencial para este caso

V 1=h2x 2W=mgh

Energía cinética es 0 en 1 por que la velocidad y a su vez velocidad angular es 0

T 1=0

Para la posición 2

Encontrando Energía cinética y potencial para este casoPor encontrase en el plano de referencia

V 1=0

T 1=2(12x mvG

2+ 12x IGw

2)

T 1=m(wxh2

)2

+( 112mh2w2)

T 1=mw2h2

4+ 112mh2w2¿

T 1=13mh2w2

Aplicando ecuación de Conservación de la Energía

T 1+V 1=T2+V 2

mgh=13mh2w2

√ 3 gh =w

Page 4: Ejercicio de Dinamica - Energia Solido Rigido

Encontrando velocidad en O

vO=vG+wxh/2

vO=wh2

+wh2

vO=wh

vO=√3gh

Remplazando con los valores iníciales

vO=√3¿¿vO=12.13m /s

Page 5: Ejercicio de Dinamica - Energia Solido Rigido

ING. MSC YRMA RODRIGUEZ LLONTOP