ejercicio de aplicacion de la unidad 1 (junio)

Upload: yocelyn-francesca

Post on 21-Feb-2018

265 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ejercicio de Aplicacion de La Unidad 1 (Junio)

    1/6Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Edu

    ProhibidaProhibida su reprod

    Ejercicio de Aplicacin de la Unidad 1

    Nombre: YOCELYN FRANCESCA PACHA PALAPE

    Nivel que ensea: KIND

    Cuento Seleccionado!"#ulo$ Au#or%

    El Tigre y el Ratn

    Keiko Kasza

    Justificacin

    Los prulos !ue est"n acostu#brados a tener cuentos$ a era sus padres leer$ a escuchar historias !ue una persona de su#edio le cuente$ acudirn con inter"s a esta zona de libros!ue uno i#ple#enta en aula% Los !ue no entren dentro deeste conte&to$ iirn e&periencias !ue serirn paraco#pensar las necesidades !ue tienen en este #bito%

    Es por lo antes descrito !ue hay criterios de seleccin 'rente alas lecturas (libros y)o cuentos* !ue co#o educadoras lerealiza#os a nuestro prulos$ !ue se detallan a continuacin+

    ,ontiene te#as de inter"s y el te&to seleccionado es acorde ala edad de -%T%.

    /aorece la curiosidad%

    Entrega sorpresas !ue apelan directa#ente a la i#aginacin%

    E#ociona$ diierte y con#uee%

    ,ontiene una propuesta est"tica interesante en t"r#inos de'or#ato$ colorido e ilustraciones%

    Per#ite una lectura clara$ dirigida de iz!uierda a derecha%

    Material no to&ico%

    Por 0lti#o$ es necesario tener en cuenta$ en el desarrollo deesta actiidad$ !ue los ni1os y las ni1as #s pe!ue1os$sie#pre pre2eren los #is#os cuentos$ los !ue ya conocen o

    los !ue el adulto les ha contado o le3do%

    4

  • 7/24/2019 Ejercicio de Aplicacion de La Unidad 1 (Junio)

    2/6Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Edu

    ProhibidaProhibida su reprod

    Coevaluacin durante la Lectura en Voz Alta

    !rans&riba la &oevalua&i'n #ras la &onversa&i'n que es#able(&a &on el e)u&a)or*

    SMBL!AS" S# $ %" %o $ %" %o o&servado

    SKARLE!

    H

    +AS!IDAS

    ES!E+AN

    ,OR-.ERA

    ,.AN

    /.0O1

    2A+RIELA

    /ENESES

    FRANCISC

    O

    PAREDES

    'ndicadores" S % % S % % S % % S % % S % %

    De los nios 3 nias observa)os

    Se ubi&a en el lu4ar que se le in)i&a 5ara es&u&6ar el&uen#o$ sin in#er7erir a los o#ros nios8as*

    9 9 9 9 9

    Levan#a la mano &uan)o quiere 6a&er un &omen#ario38o 5re4un#a*

    9 9 9 9 9

    Dis&rimina en#re le#ras 3 )ibuos*9 9 9 9 9

    /ani7ies#a una es&u&6a a#en#a 6a&ia la e)u&a)ora 35ares$ mien#ras )ura la leura* 9 9 9 9 9

    Es#able&e &on#ao visual &on la e)u&a)ora*9 9 9 9 9

    Rela&iona la ilus#ra&i'n &on el #e;#o*9 9 9 9 9

    Rela&iona sus viven&ias &on la 6is#oria )el &uen#o* 9 9 9 9 9

  • 7/24/2019 Ejercicio de Aplicacion de La Unidad 1 (Junio)

    3/6Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Edu

    ProhibidaProhibida su reprod

    Coevaluacin despu(s de la Lectura en Voz Alta"

    !rans&riba la &oevalua&i'n #ras la &onversa&i'n que es#able(&a &on el e)u&a)or*

    De la e)u&a)ora

    Mu)en*esacuerdo

    En*esacuerdo

    *eAcuerd

    o

    Mu)deAcue

    rdo

    Se ubi&' &orreamen#e 5ara leer el &uen#o a los nios*9

    2ener' un ambien#e "n#imo$ &=li)o 3 a&o4e)or 5ara los nios*9

    Re&or)' a los nios las normas )e &on)ua que 6an es#able&i)o*9

    Presen#' el &uen#o que leer"a* 9

    Cre' e;5ea#ivas en los nios en rela&i'n al &uen#o*9

    Formul' 5re4un#as que )ebieran llevar a los nios a 5lan#earse 6i5'#esis en rela&i'n al &uen#o* 9

    Formul' 5re4un#as )es#ina)as a aivar los &ono&imien#os 5revios )e los nios*9

    Formul' 5re4un#as 5ara 5rovo&ar que los nios es#able&ieran &one;iones en#re el &uen#o 3 sus5ro5ias viven&ias*

    9

    !raba' las &onven&iones )el len4uae es&ri#o* 9

    /o)el' la es#ruura )el len4uae oral* 9

    /os#r' las ilus#ra&iones )el &uen#o a los nios* 9

    Es#able&i' &on#ao visual &on la ma3or"a )e los nios* 9

    Le3' &on 7lui)e($ e;5resi'n 3 en#ona&i'n a)e&ua)a*9

    /an#uvo la a#en&i'n e in#er>s )e los nios )uran#e la leura )el &uen#o* 9

    Favore&i' la 5ar#i&i5a&i'n aiva )e los nios* 9

    A&e5#' 3 valor' los &omen#arios 3 5re4un#as )e los nios* 9

    De#uvo la leura 5ara &rear nuevas 5re)i&&iones* 9

    Formul' 5re4un#as 5ara 7avore&er en los nios la &om5rensi'n )el &uen#o* 9

    Presen#' nuevo vo&abulario a los nios*9

    Dio la o5&i'n a que los nios an#i&i5aran el 7inal )el &uen#o*9

  • 7/24/2019 Ejercicio de Aplicacion de La Unidad 1 (Junio)

    4/6Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Edu

    ProhibidaProhibida su reprod

    Autoevaluacin despu(s de la Lectura en Voz Alta"

    *e +i dese+pe,o

    Mu)en*esacuerdo

    En*esacuerdo

    *eAcu

    erdo

    Mu)deA

    cuerdo

    /e ubiqu> &orreamen#e 5ara leer el &uen#o a los nios* 9

    2ener> un ambien#e "n#imo$ &=li)o 3 a&o4e)or 5ara los nios* 9

    Re&or)> a los nios las normas )e &on)ua que 6emos es#able&i)o* 9

    /e ubiqu> &orreamen#e 5ara leer el &uen#o a los nios* 9

    2ener> un ambien#e "n#imo$ &=li)o 3 a&o4e)or 5ara los nios* 9

    Presen#> el &uen#o que leer"a* 9

    Cre> e;5ea#ivas en los nios en rela&i'n al &uen#o* 9

    Formul> 5re4un#as que llevar"an a los nios a 5lan#earse 6i5'#esis en rela&i'n al &uen#o* 9

    Formul> 5re4un#as )es#ina)as a aivar los &ono&imien#os 5revios )e los nios* 9

    Formul> 5re4un#as 5ara 5rovo&ar que los nios es#able&ieran &one;iones en#re el &uen#o3 sus 5ro5ias viven&ias*

    9

    !raba> las &onven&iones )el len4uae es&ri#o* 9

    /o)el> la es#ruura )el len4uae oral* 9

    /os#r> las ilus#ra&iones )el &uen#o a los nios* 9Es#able&" &on#ao visual &on la ma3or"a )e los nios* 9

    Le" &on 7lui)e($ e;5resi'n 3 en#ona&i'n a)e&ua)a* 9

    /an#uve la a#en&i'n e in#er>s )e los nios )uran#e la leura )el &uen#o* 9

    Favore&" la 5ar#i&i5a&i'n aiva )e los nios* 9

    A&e5#> 3 valor> los &omen#arios 3 5re4un#as )e los nios* 9

    De#uve la leura 5ara &rear nuevas 5re)i&&iones* 9

    Formul> 5re4un#as 5ara 7avore&er en los nios la &om5rensi'n )el &uen#o*9

    Presen#> nuevo vo&abulario a los nios*9

    Di la o5&i'n )e que los nios an#i&i5aran el 7inal )el &uen#o* 9

    si las 5re)i&&iones que 6i&ieron los nios an#es )e es&u&6ar el rela#o eran&orreas*

    9

    Formul> 5re4un#as a los nios 5ara moni#orear la &om5rensi'n que #uvieron )el &uen#o* 9

    Invi#> a los nios a reali(ar una aivi)a) )e e;#ensi'n* 9

    2ener> la o5or#uni)a) 5ara que los nios &omen#aran sus im5resiones )e a4ra)o 3)esa4ra)o 7ren#e al &uen#o es&u&6a)o*

    9

    /i leura 7ue un a5or#e a la mo#iva&i'n e ima4ina&i'n )e los nios*9

    6

  • 7/24/2019 Ejercicio de Aplicacion de La Unidad 1 (Junio)

    5/6Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Edu

    ProhibidaProhibida su reprod

    An-lisis del desarrollo de la actividad

    Aspectos +u) lo.rados

    Es&u&6a a#en#a mien#ras )ura la leura*

    Com5rension )el &uen#o*

    Dan res5ues#as a las in#erro4an#es que se le 5lan#ean a los 5=rvulos en rela&i'n al #e;#o lei)o*

    In#er>s 5or inves#i4ar sobre los 5ersonaes )el &uen#o lei)o*

    Aspectos no lo.rados /e+ediales

    Presen#a&ion )el nuevo vo&abulario$ 3a que se )a$5ero 7orma oral 3 no )e manera &on&re#a*

    Presen#ar un 5anel &on&re#o &on 5alabras que se va3ana4re4an)o al nuevo vo&abulario )e los 5=rvulos*B

    /ele0in personalEn los a1os de ocacin co#o Educadora de Prulos !ue he e7ercido #e he dado cuenta de losbene2cios de los cuentos para los ni1os$ los !ue son incalculables y para toda la ida% 8de#sper#ite al ni1o a !uerer leer$ a buscar saber$ a adentrarse en el #undo del arte$ del dibu7o y de lai#agen a tra"s de las ilustraciones% 8u#enta su habilidad de escuchar$ desarrolla su sentidocr3tico$ au#enta la ariedad de e&periencias$ y crea alternatias de diersin y placer para "l% 9epaso$ el prulo aprende a conertir 'cil#ente las palabras en ideas$ i#agina lo !ue no ha isto$probando sensaciones co#o el peligro$ el #isterio: El ni1o se diierte o llora a tra"s de loscuentos%

    Ta#bi"n la lectura en oz alta conllea enor#es bene2cios$ tanto para !uien lee co#o para !uienescucha% Para los ni1os leer en oz alta es especial#ente signi2catio por!ue les ani#a a e&plorarlos libros y a conertirse en lectores por s3 #is#os% Les ayuda a desarrollar la percepcinauditia y la concentracin; les ayuda a ad!uirir un ocabulario a#plio !ue les 'acilitar elaprendiza7e de la lectura independiente y del lengua7e en general+ estructuras gra#aticales$

    estilos ling

  • 7/24/2019 Ejercicio de Aplicacion de La Unidad 1 (Junio)

    6/6Ministerio deMinisterio de

    Ministerio de Edu

    ProhibidaProhibida su reprod

    /&rica de Evaluacin Ejercicio de Aplicacin de la Unidad

    Criterios aconsiderar

    Mu) &ien lo.rado Mediana+ente lo.rado /e2uiere +ejorasi+portante

    13SeleccinCuento

    El &uen#o sele&&iona)o es)el Plan )e Fomen#oLeor 3 es 5er#inen#e5ara un nioa% )el nivelque ensea*?@

    El &uen#o sele&&iona)o es)el Plan )e Fomen#o Leor5ero es 5o&o i)'neo 5araun nioa% )el nivel queensea*

    El &uen#o sele&&iona)o noes )el Plan )e Fomen#oLeor 38o no es 5er#inen#e5ara un nioa% )el nivelque ensea*@

    43JustificacinCuento

    La us#i7i&a&i'n )e lasele&&i'n )eno#a&ono&imien#o )e las&araer"s#i&as )el nioa%3 )e los as5eos #e'ri&osa5ren)i)os en la uni)a)*@

    La us#i7i&a&i'n )e lasele&&i'n no )eno#a&ono&imien#o )e las&araer"s#i&as )el nioa%38o )e los as5eos #e'ri&osa5ren)i)os en la uni)a)*?

    La us#i7i&a&i'n )e lasele&&i'n no )eno#a&ono&imien#o )e las&araer"s#i&as )el nioa%ni )e los as5eos #e'ri&osa5ren)i)os en la uni)a)*@

    53Evaluacionesde la Lecturaen Voz Alta

    Com5le#a las 5au#as )e&oevalua&i'n 3au#oevalua&i'n )e 7orma"n#e4ra*?@

    Se en&uen#ra in&om5le#a la5au#a )e &oevalua&i'n 38oau#oevalua&i'n*

    No &om5le#a las 5au#as )e&oevalua&i'n 3au#oevalua&i'n*

    @

    63An-lisis del*esarrollo dela Actividad

    El an=lisis )eno#ame#a&o4ni&i'n res5eo ala &onversa&i'nes#able&i)a &on el&oevalua)or$ la e7eivi)a))e la aivi)a) 3 las7or#ale(as 3 )ebili)a)es a&onsi)erar en una 5r';imaLeura en bil en sume#a&o4ni&i'n res5eo ala &onversa&i'n es#able&i)a&on el &oevalua)or$ lae7eivi)a) )e la aivi)a)38o las 7or#ale(as 3)ebili)a)es a &onsi)erar enuna 5r';ima Leura en