ejercicio de aplicación

3
EJERCICIO DE APLICACIÓN NOMBRE: RUBEN BECK BARRIENTOS NIVEL: NB2 (3° BASICO) TRABAJO PRACTICO DE VELOCIDAD LECTORA. Ejercicio N°1 “La Pirámide” Actividad: - Se debe leer el texto en forma silenciosa. - Posteriormente se debe leer en voz alta, con otra persona en forma alternada cada una de las líneas de las pirámides. - Después el niño debe leer las pirámides sólo siguiendo las instrucciones anteriores Ejemplo Aquella mañana era un hermoso día de sol. Y allí, al frente de la puerta de su casa se encontraba. El señor tortuga, mirando como pasaba la gente. De pronto pensó que mientras su mujer vestía a los niños, él podía echar un vistazo a sus siembras de acelgas que tenía en el campo. En el trayecto hacia su sembrado se encontró con el señor liebre. TRABAJO PRACTICO DE VELOCIDAD LECTORA. Ejercicio N°2 “Los Extremos” Actividad: - Se debe leer el texto en forma silenciosa. - Posteriormente se debe leer las palabras ennegrecidas de cada línea. - Repetir la Actividad anterior aumentando la velocidad en decir las palabras que están al extremo. Los tres cerditos En un bello bosque vivía un señor cerdo con sus tres hijos muy felices. Pero un día se dio cuenta que no podía mantenerlos, entonces los mandó a buscar para decirles lo siguiente: Hijos ya no puedo vivir con ustedes, porque no puedo mantenerlos. Tendrán que irse de mi lado, buscar cómo se pueden ganar la vida sólo. Y los tres cerditos se fueron, cada uno por su lado El primer cerdito, que era muy flojo, construyó una casita muy frágil y liviana con un poco de paja que halló en el camino. Y dijo muy contento – Aquí viviré tranquilo y bien.

Upload: ruben-beck

Post on 25-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

lenguaje

TRANSCRIPT

Page 1: Ejercicio de Aplicación

EJERCICIO DE APLICACIÓN

NOMBRE: RUBEN BECK BARRIENTOS

NIVEL: NB2 (3° BASICO)

TRABAJO PRACTICO DE VELOCIDAD LECTORA.

Ejercicio N°1 “La Pirámide”

Actividad: - Se debe leer el texto en forma silenciosa.- Posteriormente se debe leer en voz alta, con otra persona en forma alternada cada una de las líneas de las pirámides.- Después el niño debe leer las pirámides sólo siguiendo las instrucciones anteriores

Ejemplo

Aquella mañana era

un hermoso día

de sol. Y allí,

al frente de la puerta

de su casa se encontraba. El

señor tortuga, mirando como pasaba la gente.

De pronto pensó que mientras su mujer vestía

a los niños, él podía echar un vistazo a

sus siembras de acelgas que tenía en el campo. En

el trayecto hacia su sembrado se encontró con el señor liebre.

TRABAJO PRACTICO DE VELOCIDAD LECTORA.

Ejercicio N°2 “Los Extremos”

Actividad: - Se debe leer el texto en forma silenciosa.- Posteriormente se debe leer las palabras ennegrecidas de cada línea.- Repetir la Actividad anterior aumentando la velocidad en decir las palabras que están al extremo.

Los tres cerditos En un bello bosque vivía un señor cerdo con sus tres hijos muy felices. Pero un día se dio cuenta que no podía mantenerlos, entonces los mandó abuscar para decirles lo siguiente:Hijos ya no puedo vivir con ustedes, porque no puedo mantenerlos. Tendrán que irse de mi lado, buscar cómo se pueden ganar la vida sólo.Y los tres cerditos se fueron, cada uno por su ladoEl primer cerdito, que era muy flojo, construyó una casita muy frágil y liviana con un poco de paja que halló en el camino. Y dijo muy contento – Aquí viviré tranquilo y bien.El segundo cerdito, que era un poco más trabajador caminó un poco más, buscó unos trozos de madera y empezó a construir su casa. Pero pronto se aburrió y la dejó sin terminar. Y dijo muy contento:En esta casa estaré muy cómodo para vivir. – Y se conformó.El tercer cerdito, que era muy inteligente. Pensó que él debía construir una casa sólida. Para su seguridad. Entonces buscó arena, ladrillo, cemento y trabajó y trabajó para poder construirla. Al fin tuvo una linda y hermosa casa con una chimenea.

Page 2: Ejercicio de Aplicación

TRABAJO PRACTICO DE VELOCIDAD LECTORA.

Ejercicio N°3 “Ideas y Puntuación”

Actividades: - Se debe leer el texto en forma silenciosa.- Posteriormente se debe leer con otra persona, el niño lee las partes ennegrecida y la otra persona las partes no destacadas.- Finalmente el niño debe lee ambas partes destacando en su entonación, cada una las partes. (Ennegrecida y no destacada)

El traje del rey

Hace muchos, pero muchos años, había un rey muy pretencioso. Casi no se preocupaba de gobernar su reino: sólo le interesaba verse muy, pero muy elegante. ¡Poseía tantos trajes, que apenas tenía espacio para guardarlo!

- ¿Dónde está mi ropa nueva?- ¿Preguntaba a cada momento. Y los sastres de la ciudad, trabajaban día y noche cosiendo preciosos trajes para él.

Un día llegaron extranjeros a la ciudad. Uno era bien alto y delgado y el otro era muy gordo y bajo.

-Somos tejedores famosos –dijo el gordo, y les hemos traído nuestras fantásticas telas.

Pero, las personas de la ciudad no le prestaron la menor atención.

Instalaron, entonces, una tienda en la plaza, y mientras los curiosos se acercaban, ellos simulaban sacar telas de un baúl y ponerlas

cuidadosamente en unos colgadores de madera.

-¡Miren qué bellos colores! –exclamaba el flaco -. ¡Y observen los finos hilos de oro y plata!

RESULTADOS

Los alumnos valoran la participación, la colaboración y conocer cómo piensan sus compañeros.

los alumnos reconocen la falta de concentración en la lectura, el desconocimiento del vocabulario y la dificultad para identificar el sujeto de quien se habla. Los alumnos valoran la posibilidad de exteriorizar sus propias formas de organizar e integrar la información y conocer cómo se desempeñan sus compañeros en este ámbito.