ejercicio creacion de clase de entrada

4
Ejercicio N°1 Escenario 3 sucursales unidas interconectadas mediante una nube Frame-Relay En primera instancia debe generarse el direccionamiento y el enrutamiento necesario para completar la conectividad. Se solicita 1. Marcar paquetes con origen Santiago y destino Buin como AF41 2. Marcar paquetes con origen Santiago y destino Rancagua como AF31 3. Marcar paquetes generados por el comando PING como EF 4. Asignar a los paquetes AF41 un bandwidth de 30% 5. Asignar a los paquetes AF31 un bandwidth de 20% 6. Asignar a los paquetes EF un bandwidth de 10%

Upload: pr0cito

Post on 09-Jul-2016

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Ejercicio básico de marcado de paquetes

TRANSCRIPT

Ejercicio N°1

Escenario

3 sucursales unidas interconectadas mediante una nube Frame-Relay

En primera instancia debe generarse el direccionamiento y el enrutamiento necesario para

completar la conectividad.

Se solicita

1. Marcar paquetes con origen Santiago y destino Buin como AF41

2. Marcar paquetes con origen Santiago y destino Rancagua como AF31

3. Marcar paquetes generados por el comando PING como EF

4. Asignar a los paquetes AF41 un bandwidth de 30%

5. Asignar a los paquetes AF31 un bandwidth de 20%

6. Asignar a los paquetes EF un bandwidth de 10%

Para aplicar QoS se comenzará con el marcado de paquetes en Santiago. Posteriormente

solamente será replicar en los demás routers.

Se deben marcar los paquetes lo más cercano al origen posible. En GNS3 no es posible marcar

campos CoS, por lo que marcaremos en el Router Santiago – casa matriz.

Para ello debemos revisar el ejercicio, y se nos pide configurar 3 clases diferentes: EF, AF41 y

AF31

En el modelo MQC de deben seguir los siguientes pasos.

1. Configurar mediante una clase nuestro tráfico requerido.

2. Establecer una política

3. Aplicar la política a la interfaz deseada.

Marcado de entrada Para clasificar los paquetes a lo largo de la red, es necesario que podamos agregar una

identificación a las clases de tráfico a las que queremos entregarles QoS.

Para ello existen varias formas de marcar el tráfico que nos interesa.

Parámetros Criterios de clasificación

Capa 1 Interfaz física, subinterface, PVC o puerto

Capa 2 MAC Address, Clase de servicio 802.1Q/p (CoS), Identificación VLAN, MPLS EXP

(Experimental Bits), CLP (ATM Cell Loss Priority) y DE (Frame Relay discard

elegible bits)

Capa 3 IP Precedence, DSCP (DiffServ Code Point), IP de Origen/Destino

Capa 4 Puertos TCP y UDP

Capa 7 Firmas de aplicaciones y URLs en encabezado IP o Payload.

Creación de las ACL’s Antes de efectuar la configuración de class-map, configuraremos algunas ACL para clasificar

nuestros tráfico mediante origen y destino, ya que de momento no podemos identificar

nuestro tráfico mediante otra técnicas (NBAR no nos ayudará en este caso)

En este caso haremos el filtrado de paquetes de origen a destino partiendo desde Santiago.

En la Access-list 100 permitimos el tráfico de la LAN de Santiago con destino BUIN

En la Access-list 101 permitimos el tráfico de la LAN de Santiago con destino RANCAGUA

En la Access-list 103 permitiremos el tráfico de PING desde cualquier red.

Creación de las CLASS-MAP Una vez creadas las Access-list crearemos las clases correspondientes, que en el ejercicio son

3. (EF, AF41 y AF31)

En este ejemplo, se usarán 3 class-map: Ping, Santago-Rancagua, Santiago-buin, por lo tanto,

dentro de la configuración global se configurará.

Creación de las POLICY-MAP Una vez que se han definido las clases, se deben definir las acciones para estas clases de

tráfico.

Se creará una política de ENTRADA la que marcará todos los paquetes que ingresen por la

interfaz LAN.

Dentro de la política, se establece mediante el comando SET el comportamiento para cada una

de las clases de tráfico.

SET DSCP <marca> establecerá esta marca en el paquete IP. Podemos verlo en GNS3 mediante

la herramienta de captura de tráfico.

Una vez creada la POLICY-MAP se debe aplicar en la interfaz de entrada.