ejercicio 5 automatización de procesos administrativos 1 gustavo cajas ide 0414681

Upload: guscc57500

Post on 04-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 ejercicio 5 automatizacin de procesos administrativos 1 Gustavo Cajas IDE 0414681

    1/7

    Universidad Galileo de Guatemala

    Centro de Estudios Huehuetenango CEI San Lorenzo

    Nombre del Alumno: Gustavo Adolfo Cajas Cobn

    No. De Carn: IDE-0414681

    E-mail: [email protected]

    Curso: Automatizacin de Procesos Administrativos I

    Hora: 4:00 P.M. a 5:00 P.M.

    Tema: Ejercicio5 Automatizacin de Procesos Administrativos

    Tutor: Ing. Erick Morales Martnez

    Fecha de Entrega: 18 de febrero de 2012

  • 7/29/2019 ejercicio 5 automatizacin de procesos administrativos 1 Gustavo Cajas IDE 0414681

    2/7

    AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS 1

    EJERCICIO 5

    CAPITULO 3 INFORMACIN Y COMUNICACIN

    Competencia: Determinar la relacin entre el concepto de informacin y el proceso decomunicacin: Describir el ciclo de informacin dentro de un proceso en la

    organizacin.

    Informacin y Comunicacin: la informacin es el conjuntos de datos y se mueven

    mediante la informacin para que cada persona de la empresa este informado.

    Instrucciones y enunciado del ejercicio:Defina cada paso dentro del ciclo de la informacin para los procesos siguientes:

    1. Generacin de los informes mensuales del IVA al fisco.

    1.1. Recopilacin de la Informacin:

    1.1.1. Agrupacin de facturas recibidas por mes.

    1.1.2. Agrupacin de facturas emitidas por mes.

    Datos reunidos por medio del archivo de la empresa o persona

    particular, clasificado por mes.

    1.2. Procesamiento de la Informacin:

    1.2.1. Ingreso de los datos de cada factura recibida por mes.

    1.2.2. Ingreso de los datos de cada factura emitida por mes.

    Ingreso de datos de facturas al formulario respectivo o al programa de

    la SAT.

    1.3. Distribucin de la Informacin:

    1.3.1. Envo de los datos ingresados de cada factura recibida en el programa.

    1.3.2. Envo de los datos ingresados de cada factura emitida en el programa.

    Envo de los formularios ya sea por el contador de la empresa ocontador particular o entregado personalmente. O ya sea envo de

    correo electrnico si se ingreso la informacin por medio del programa

    de la SAT.

    1.4. Utilizacin de la Informacin:

    1.4.1. El fisco recibe los datos del informe mensual de facturas recibidas.

    1.4.2. El fisco recibe los datos del informe mensual de facturas emitidas.

    Utilizacin de la informacin, est en el anlisis de los formularios y el

    cobro del IVA respectivo.

  • 7/29/2019 ejercicio 5 automatizacin de procesos administrativos 1 Gustavo Cajas IDE 0414681

    3/7

    2. Recepcin y distribucin de documentos en la organizacin.

    2.1. Recopilacin de la Informacin:

    2.1.1. Reunir la informacin necesaria de los documentos almacenados en los

    archivos o en los documentos guardados en la computadora.

    Recopilacin de la informacin por medio de datos en los archivos fsicos

    de la empresa o archivos guardados en la red interna de la empresa.

    2.2. Procesamiento de la Informacin:

    2.2.1. Elaboracin del documento solicitado.

    Creacin del documento ya sea escrita manualmente, en maquina de

    escribir o por medio de computadora.

    2.3. Distribucin de la Informacin:

    2.3.1. Distribuir el documento a las personas indicadas.

    La distribucin se puede realizar por medio de mensajero, fax, correo

    normal o correo electrnico.

    2.4. Utilizacin de la Informacin:

    2.4.1. Cada miembro de la organizacin recibe el documento y lo analiza para

    tomar decisiones y acciones correspondientes.

    Uso de la informacin para la toma de decisiones y de nuevas estrategias y

    reduccin de errores.

    1. Recopilacin de

    Informacin: Reunirfacturas recibidas y

    emitidas

    2. Procesamiento de la

    Informacin: Ingreso de

    facturas al formulario oprograma SAT

    3. Distribucin de la

    Informacin: Envo deformularios por medio

    de contadores o e-mails.

    4. Utilizacin de la

    Informacin: Anlisis de

    los formularios y cobrodel IVA

  • 7/29/2019 ejercicio 5 automatizacin de procesos administrativos 1 Gustavo Cajas IDE 0414681

    4/7

    3. Generacin de informes de inventario.

    3.1. Recopilacin de la Informacin:

    3.1.1. Revisar productos existentes en mostrador.

    3.1.2. Revisar productos existentes en bodega.

    3.1.3. Revisar documentacin de productos vendidos.

    3.1.4. Revisar gastos e ingresos varios.

    Revisin de facturas de ventas realizadas, revisin de informes de

    productos existentes en bodega y en mostrador, as como informes de

    gastos e ingresos varios.

    3.2. Procesamiento de la Informacin:

    3.2.1. Ingreso de los datos de productos existentes en mostrador y en bodega.

    3.2.2. Ingreso de los datos de productos vendidos.

    3.2.3. Ingreso de gastos e ingresos varios.

    Ingreso por medio de inventarios en papel, ingresos por medio de hojas

    electrnicas o programa de computacin para realizar inventarios.

    3.3. Distribucin de la Informacin:

    3.3.1. Distribucin de los inventarios a las personas correspondientes, como

    mandos altos y medios para toma de decisiones.

    Impresin y envo de inventarios por medio de mensajeros, correo propio,

    fax o correo electrnico.

    3.4. Utilizacin de la Informacin:

    3.4.1. Conocimiento de productos existentes en bodega y en mostrador.

    3.4.2. Realizar pedidos de productos agotados.

    3.4.3. Ver estado de las ventas y ganancias obtenidas.3.4.4. Pagos correspondientes por gastos varios.

    1. Recopilacin de la

    Informacin: Reunir

    informacin en archivos

    fisicos o documentos

    almacenados en la

    computadora.

    2. Procesamiento de la

    Informacin: Elaboracin

    del documento,

    manualmente, maquina de

    escribir, computadora.

    3. Distribucin de la

    Informacin: envio del

    documento por medio de

    mensajero, fax, e-mail.

    4. Utilizacin de la

    Informacin: uso del

    documento para toma de

    decisiones y nuevas

    estrategias.

  • 7/29/2019 ejercicio 5 automatizacin de procesos administrativos 1 Gustavo Cajas IDE 0414681

    5/7

    Conocimiento sobre el estado de ventas entre los altos mandos de la

    empresa para realizar pedidos correspondientes de productos agotados,

    establecer cuales son los grandes o mejores clientes, realizar cambios

    especficos para una mejor venta, anlisis del inventario para realizar

    mejores ventas con mejores productos.

    4. Facturacin para cursos matriculados en lnea.

    4.1. Recopilacin de la Informacin.

    4.1.1. Reunir los datos del estudiante (nombre, edad, sexo, nmero de cdula

    o DPI, carrera de nivel medio).

    4.1.2. Reunir datos correspondientes a la carrera.

    4.1.3. Reunir datos de los cursos aprobados.

    4.1.4. Reunir datos de cursos por asignar.

    Reunir todos los datos correspondientes de alumno y la carrera por medio

    de archivos fsicos o por medio de la red de la empresa.

    4.2. Procesamiento de la Informacin.

    4.2.1. Ingreso de la informacin personal del estudiante.

    4.2.2. Ingreso de la carrera del estudiante.

    4.2.3. Ingreso de cursos asignados.

    4.2.4. Creacin de la factura de los cursos asignados.

    Ingreso de los datos al sistema, y creacin de la factura.

    4.3. Distribucin de la Informacin.

    4.3.1. Impresin de la factura.

    4.3.2. Envo de factura por medio de correo.

    1. Recopilacin: revisin de

    productos existentes enmostrador, en bodega y

    vendidos, gastos e ingresos

    varios. revision de facturas y

    documentos.

    2. Procesamiento: Ingreso de

    datos al inventario, en hojas depapel o hojas electrnicas de la

    informacin reunida.

    3. Distribucin: envo del

    inventario por medio demensajero, correo propio, fax,

    e-mail.

    4. Utilizacin: conocimiento de

    productos existentes, pedidos

    de productos agotados, revisinde ganancias, pagos

    correspondientes a los

    proveedores.

  • 7/29/2019 ejercicio 5 automatizacin de procesos administrativos 1 Gustavo Cajas IDE 0414681

    6/7

    Entrega de la factura personalmente al alumno, envo de la factura por

    medio de correo o correo electrnico.

    4.4. Utilizacin de la Informacin.

    4.4.1. Uso de la factura para asignacin de cursos.

    4.4.2. Uso de la factura para presentarla en los cursos asignados.4.4.3. Tener constancia de los pagos efectuados.

    Uso de la factura para constancia de pago y asignacin de cursos.

    5. Generacin del informe de flujo de efectivo desde la agencia financiera.

    5.1. Recopilacin de la Informacin.

    5.1.1. Recopilacin de balances generales del ao actual y el ao anterior.

    5.1.2. Informacin complementaria de movimientos de cuentas.

    5.1.3. Pagos y cobros realizados por los clientes.

    Recopilacin de datos por medio de archivos fsicos o informacin extradapor medio del sistema interno de red.

    5.2. Procesamiento de la Informacin.

    5.2.1. Elaboracin de la hoja de trabajo del estado de flujo de efectivo.

    5.2.2. Elaboracin de documentos sobre cuentas y pagos de los clientes.

    Elaboracin del documento por medio de maquina de escribir, o por medio

    de una computadora.

    5.3. Distribucin de la Informacin.

    5.3.1. Impresin de la informacin a los altos mando de la empresa financiera.

    5.3.2. Envo de la informacin a los altos mando de la empresa financiera.

    1. Recopilacin: reunir

    datos del estudiante,carrera, cursos.

    2. Procesamiento:

    Ingreso de datosreunidos por medio de

    la computadora a la

    red.

    3. Distribucin:

    Impresin de factura o

    envo por medio de e-mail.

    4. Utilizacin: uso de

    factura para asignacin

    de cursos.

  • 7/29/2019 ejercicio 5 automatizacin de procesos administrativos 1 Gustavo Cajas IDE 0414681

    7/7

    Envo de la informacin por medio de mensajeros, fax, correos

    electrnicos, a los gerentes de la organizacin.

    5.4. Utilizacin de la Informacin.

    5.4.1. Toma de decisiones sobre la generacin de efectivo del ao en curso.

    5.4.2. Toma de decisiones sobre los pagos y cobros atrasados de los clientes. La utilizacin de la informacin para la toma de decisiones de los mandos

    altos de la empresa financiera sobre generacin de efectivo y pagos de los

    clientes.

    1. Recopilacin: reunir

    informacin de balances

    por ao a travs de archivo

    fsico o por medio de la red

    interna.

    2. Procesamiento:

    elaboracin de los

    documentos por medio de

    la computadora.

    3. Distribucin: Envo deldocumento por medio de

    mensajero, correo propio,

    fax, e-mail.

    4. Utilizacin: Toma de

    decisiones sobre el flujo de

    efectivo, cobros y registro

    de clientes.