ejercicio 1

10
EJERCICIO 1 MUESTREO Luis Enrique Martínez Ramírez Rosa Helida Yaneth Meza Reyes

Upload: roza-meza

Post on 20-Jun-2015

460 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EJERCICIO 1

EJERCICIO 1 MUESTREO

Luis Enrique Martínez RamírezRosa Helida Yaneth Meza Reyes

Page 2: EJERCICIO 1

EJERCICIO1• Consiste en preguntar a tres personas distintas,

elegidas al azar, SI fuman o NO fuman.

Page 3: EJERCICIO 1

• a) Escribe el espacio muestral asociado a dicho experimento, utilizando la letra “S" para las respuestas afirmativas y “N" para las negativas.

• b) ¿Qué elementos del espacio muestral anterior

constituyen el suceso “Al menos dos de las personas fuman"?

• c) Describe el suceso contrario de “Más de una persona fuma"

Page 4: EJERCICIO 1

Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3

N N N

N S N

N N S

N S S

S N N

S N S

S S N

S S S

Es importar señalar que no debemos confundir espacio

muestra con tamaño del espacio muestra.

S:SIN:NO

La notación matemática del espacio muestra es mediante

notación de conjuntos:

Tamaño del espacio muestra: 8

Page 5: EJERCICIO 1

Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3

N N N

N N S

N S N

N S S

S N N

S N S

S S N

S S S

EM:(NNN,NNS,NSN,NSS,SNN,SNS,SSN,SSS)

Page 6: EJERCICIO 1

Alumno 1 Alumno2 Alumno3

N N N

N S N

N N S

N S S

S N N

S N S

S S N

S S S

Respuesta del a)

E1:(NNN,NNS,NSN,NSS,SNN,SNS,S

SN,SSS)

Page 7: EJERCICIO 1

Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3

N N N

N S N

N N S

N S S

S N N

S N S

S S N

S S S

• Al menos dos personas fuman.Al menos dos se pueden expresar como dos o mas

Respuesta del inciso b)E2:(NSS,SNS,SNN,SSS)

Page 8: EJERCICIO 1

Alumno 1 Alumno 2 Alumno 3

N N N

N S N

N N S

N S S

S N N

S N S

S S N

S S S

Lo contrario de: mas de una persona fuma

La respuesta del inciso c):

E3:(NNN,NNS,NSN,SNN)

Page 9: EJERCICIO 1

• Cual es l a probabilidad de que al menos dos personas fumen.

Casos favorablesEj.:(NSS,SNS,SNN,SSS)

• Espacio muestra: EM:(NNN,NNS,NSN,NSS,SNN,SNS,SSN,SSS)

• P(Al menos dos personas fumen):p(E1)P(E1):4/8 : O.5 o 5O%

Page 10: EJERCICIO 1