ejemplos de simplex

9
LOS TRES TIPOS DE TRANSMISION O COMUNICACIÓN Un método de caracterizar líneas, dispositivos terminales, computadoras y módems es por su modo de transmisión o de comunicación. Las tres clases de modos de transmisión son simplex, half-duplex y full-dúplex. Transmisión simplex La transmisión simplex (sx) o unidireccional es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor. Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina. Ejemplos de transmisión simplex son: La radiodifusión (broadcast) de TV y radio, el paging unidireccional, etc. Transmisión half-duplex La transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez. Tanto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half-duplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir, no pero puede realizar ambas funciones simultáneamente por el mismo canal. Cuando el operador ha completado la transmisión, la otra parte debe ser avisada que puede empezar a transmitir (e.g. diciendo "cambio").

Upload: eiysc

Post on 15-Feb-2017

950 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplos de simplex

LOS TRES TIPOS DE TRANSMISION O COMUNICACIÓN

Un método de caracterizar líneas, dispositivos terminales, computadoras y módems es por su modo de transmisión o de comunicación. Las tres clases de modos de transmisión son simplex, half-duplex y full-dúplex.

Transmisión simplexLa transmisión simplex (sx) o unidireccional es aquella que ocurre en una dirección solamente, deshabilitando al receptor de responder al transmisor. Normalmente la transmisión simplex no se utiliza donde se requiere interacción humano-máquina. Ejemplos de transmisión simplex son: La radiodifusión (broadcast) de TV y radio, el paging unidireccional, etc.

Transmisión half-duplexLa transmisión half-duplex (hdx) permite transmitir en ambas direcciones; sin embargo, la transmisión puede ocurrir solamente en una dirección a la vez. Tanto transmisor y receptor comparten una sola frecuencia. Un ejemplo típico de half-duplex es el radio de banda civil (CB) donde el operador puede transmitir o recibir, no pero puede realizar ambas funciones simultáneamente por el mismo canal. Cuando el operador ha completado la transmisión, la otra parte debe ser avisada que puede empezar a transmitir (e.g. diciendo "cambio").

Page 2: Ejemplos de simplex

Transmisión full-duplexLa transmisión full-dúplex (fdx) permite transmitir en ambas dirección, pero simultáneamente por el mismo canal. Existen dos frecuencias una para transmitir y otra para recibir. Ejemplos de este tipo abundan en el terreno de las telecomunicaciones, el caso más típico es la telefonía, donde el transmisor y el receptor se comunican simultáneamente utilizando el mismo canal, pero usando dos frecuencias. 

 Comunicaciones Half-Duplex y Full dúplex

Cuando dos equipos se comunican en una LAN, la información viaja normalmente en una sola dirección a la vez, dado que las redes en vana base usadas por las redes LAN admiten solo una señal. Esto de denomina comunicación half-duplex. En cambio dos sistemas que se pueden comunicar simultáneamente en dos direcciones están operando en modo full-dúplex. El ejemplo más común de una red full-dúplex es, una vez más, el sistema telefónico. Ambas parte pueden hablar simultáneamente durante una llamada telefónica y cada parte puede oír a la otra a la vez. Un ejemplo de un sistema de comunicación half-duplex es la radio, como ser los radiotransmisores, en los que solo una parte puede transmitir a la vez, y cada parte debe decir "cambio", para indicar que ha terminado de transmitir y está pasando de modo transmisión a modo recepción.

                                                    SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

Page 3: Ejemplos de simplex

EMISOR: Dispositivo que transmite los datos ejemplo: el computadorMENSAJE: Datos que se transmiten ejemplo: código binarioMEDIO: Recorrido de los datos desde el origen hasta su destino ejemplos:tarjeta de red, modemRECEPTOR: Dispositivo de destino de los datos ejemplo: el computador

TIPOS DE TRANSMISIÓN:SIMPLEX: permite la trasmisión en un solo sentido ejemplos: televisor, radioHALF DUPLEX: Permite la transmisión en ambos sentidos pero no al mismo tiempo ejemplo: walkie talkieFULL DUPLEX: Permite la transmisión en ambos sentidos al mismo tiempoejemplos: celular, video llamada

EJEMPLOS DE SIMPLEX, HALF DUPLEX Y FULL DUPLEX

SIMPLEX

Page 4: Ejemplos de simplex

  1. Fax  2. Escáner  3. Impresora  4. Radio  5. Descarga de ArchivosFULL DUPLEX  1. Teléfono  2. Cámara  3. USB  4. Youtube  5. BluetoothHALF DUPLEX  1. Redes sociales  2. Cajero  3. Radio de banda civil  4. Walkis Talkis  5. Radio de banda policiaca

FORMAS DE TRANSMISIÓN:SERIE: Los bits se trasmiten uno por uno en forma secuencial.PARALELO: Se transmite en grupos de varios bits al mismo tiempo.

TRANSMISIÓN ASICRONICA Y SINCRONICA:

TRANSMISIÓN ASÍNCRONA

    En la transmisión asíncrona es el emisor el que decide cuando se envía el mensaje de datos a través de la red. En una red asíncrona el receptor por lo consiguiente no sabe exactamente cuándo recibirá un mensaje. Por lo tanto cada mensaje debe contener, aparte del mensaje en sí, una información sobre cuando empieza el mensaje y cuando termina, de manera que el receptor conocerá lo que tiene que decodificar.

Page 5: Ejemplos de simplex

    En el procedimiento asíncrono, cada carácter a ser transmitido es delimitado por un bit denominado de cabecera o de arranque, y uno o dos bits denominados de terminación o de parada.

    El bit de arranque tiene dos funciones de sincronización de los relojes del transmisor y del receptor.

    El bit o bits de parada, se usan para separar un carácter del siguiente.

    Normalmente, a continuación de los bits de información se acostumbra agregar un bit de paridad (par o impar). La  fig. 3.5 muestra la transmisión asíncrona.

Fig. 3.5 Transmisión Asíncrona. 

 Algunas de las características de la transmisión asíncrona son:

  Los equipos terminales que funcionan en modo asíncrono, se denominan también  “terminales en modo carácter”.

  La transmisión asíncrona también se le denomina arrítmica o de “start-stop”.

  La transmisión asíncrona es usada en velocidades de modulación de hasta 1,200 baudios.

  El rendimiento de usar un bit de arranque y dos de parada, en una señal que use código de  7 bits más uno de paridad (8 bits sobre 11 transmitidos) es del 72 por 100.  

Page 6: Ejemplos de simplex

Ventajas y desventajas del modo asíncrono: 

  En caso de errores se pierde siempre una cantidad pequeña de caracteres, pues éstos se sincronizan y se transmiten de uno en uno.

  Bajo rendimiento de transmisión, dada la proporción de bits útiles y de bits de sincronismo, que hay que transmitir por cada carácter.

  Es un procedimiento que permite el uso de equipamiento más económico y de tecnología menos sofisticada.

  Se adecua más fácilmente en aplicaciones, donde el flujo transmitido es más irregular.

  Son especialmente aptos, cuando no se necesitan lograr altas velocidades.

 

· SINCRONICA: Se emplean canales separados de reloj que administran la recepción y transmisión de los datos. Al inicio de cada transmisión se utilizan unas señales preliminares llamadas:1. Bytes de sincronización en los protocolos orientados a bit2. Flax en los protocolos orientados a bit

TRANSMISIÓN SÍNCRONA

    La transmisión síncrona  se hace con un ritmo que se genera centralizadamente en la red y es el mismo para el emisor como para el receptor.  La información útil es transmitida entre dos grupos, denominados genéricamente delimitadores.  La figura 3.4 muestra la transmisión síncrona.

Page 7: Ejemplos de simplex

Fig. 3.4 Transmisión Síncrona. 

 Algunas de las características de la transmisión síncrona son:

  Los bloques a ser transmitidos tienen un tamaño que oscila entre 128 y 1,024 bytes.

  La señal de sincronismo en el extremo fuente, puede ser generada por el equipo terminal de datos o por el módem.

  El rendimiento de la transmisión síncrona, cuando se transmiten bloques de 1,024 bytes y se usan no más de 10 bytes de cabecera y terminación, supera el 99 por 100.

 Ventajas y desventajas de la transmisión síncrona: 

  Posee un alto rendimiento en la transmisión.

  Los equipamientos necesarios son de tecnología más completa y de costos más altos.

  Son especialmente aptos para ser usados en transmisiones de altas velocidades (iguales o mayores a 1,200 baudios de velocidad de modulación).

  El flujo de datos es más regular.