ejemplos de instrumentos de evaluación

7
“2015. Año del Bicentenario Luctuoso de José María Morelos y Pavón” ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA “Formar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social” Licenciatura en Educación Primaria Evaluación para el aprendizaje Ana Guadalupe Agustín Reyes Profra. Martha Romo Macías MISIÓN INSTITUCIONAL VISIÓN INSTITUCIONAL “Formar profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica, que responda con calidad calidez y compromiso social y pertinencia para responder a las expectativas y retos de la sociedad actual”. “Somos una institución de Educación Superior formadora de profesionales de la docencia, comprometidos con una educación innovadora de calidad, orientada a elevar los procesos de la Capacidad, Competitividad Académicas y Gestión Estratégica que responda a los retos y desafíos de la sociedad hacia la excelencia educativa”.

Upload: annita-agustin

Post on 14-Sep-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ejemplos de instrumentos de evaluación

TRANSCRIPT

2015. Ao del Bicentenario Luctuoso de Jos Mara Morelos y Pavn

ESCUELA NORMAL DE ATIZAPN DE ZARAGOZAFormar para transformar, con calidad, calidez y compromiso social

Licenciatura en Educacin PrimariaEvaluacin para el aprendizaje Ana Guadalupe Agustn Reyes Profra. Martha Romo MacasMISIN INSTITUCIONAL

VISIN INSTITUCIONAL

Formar profesionales innovadores para la educacin bsica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnologa de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a travs de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holsticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiolgica, que responda con calidad calidez y compromiso social y pertinencia para responder a las expectativas y retos de la sociedad actual.

Somos una institucin de Educacin Superior formadora de profesionales de la docencia, comprometidos con una educacin innovadora de calidad, orientada a elevar los procesos de la Capacidad, Competitividad Acadmicas y Gestin Estratgica que responda a los retos y desafos de la sociedad hacia la excelencia educativa.

Cuarto Semestre

Escala de RangoQu es?Es un instrumento que permite registrar el grado, de acuerdo con una escala determinada, en el cual un comportamiento, una habilidad o una actitud determinada es desarrollada por el o la estudiante.

Para qu se usa?Evaluar comportamientos, habilidades y actitudes durante el desarrollo del proceso de aprendizaje.Valorar los comportamientos previamente definidos.Comparar caractersticas entre dos estudiantes.Comparar los juicios de los observadores.Observar si un o una estudiante ha alcanzado determinada competencia indicando, adems, el nivel alcanzado.

Cmo se elabora el instrumento? En una hoja anote en la parte superior los datos generales siguientes: nombre de la escuela, grado, seccin, nombre del maestro y fecha en que se realiza la observacin, nombre de la actividad, competencia o competencias que evaluar. En la primera columna anote el apellido y nombre de los y las estudiantes en orden alfabtico. Determine los aspectos que se pretenden evaluar y hacer una lista de ellos. Escribirlos en el encabezado de cada columna. Seleccione la escala que permita la evaluacin de lo observado y asgnele un nmero o criterio. Escribir la escala debajo de cada aspecto que ser evaluado. En la penltima columna anote el punteo que obtuvo cada estudiante. En la ltima columna escriba los comentarios que considere pertinentes con respecto a la observacin sobre el desempeo de los y las estudiantes durante el proceso. (Opcional)

Ejemplo de: Escala de Rango

Texto Narrativo

Asignatura: Espaol

Grado: Grupo:

Logra narrar la historia de su familiaSe entiende lo que ha escritoUtiliza las palabras necesarias (los verbos) en pasado cuando as se requiereLas oraciones tiene un orden adecuadoTodas las palabras estn escritas correctamente

No.AlumnoCSRCSRCSRCSRCSRPuntaje obtenido

1Aguayo Prez Diana Paola

2Alans Garca Ivn Emiliano

3Andrade Marcelo Gael Arturo

4Ayala Magadan Lesli Yamile

5Baltazar Prez Amrica Naomi

6Barragn Velzquez Fernando

7Bruno Martnez Luis Ral

8Castan Gloria Hctor

9Coln Espinoza Omar Yahir

10Corona Mancilla Katya Paloma

11Domnguez Gonzlez Johan Ariel

12Dorantes Guadalupe Jahel Alejandro

13Espinoza Duran Tania Jacqueline

14Espinoza Cid Susana

15Estrada Villa Jossua Oswaldo

16Ferruzca Moreno Vernica Lizette

17Fuentes Magallon Andrea Monserrat

18Garca Padre Gael Alberto

19Gmez Fuentes Vctor Manuel

20Gmez Uribe Richard Guillermo

21Gonzlez Anaya Geraldine

22Hernndez Cruz Ashley Ricardo

23Hernndez Franco Joselyn

24Hernndez Franco Yovani Yair

25Jurez Hernndez Israel

26Martnez Arredondo Bruno Yhorel

27Mndez Ruiz Fernanda

28Mendoza Reyes David

29Orihuela Bolaos ngel Emiliano

30Ortega Chvez Leslie Monserrat

31Ortega Gonzlez Vctor Manuel

32Palacios Ramn Uriel Misael

33Prez Casimiro Celfa Guadalupe

34Rocha Galvn Cristhian Alfonso

35Rodrguez Martnez Vctor Josu

36Rojas Prez Alin

37Romn Ramrez Gustavo

38Rosales Islas Valeria Aylin

39Ruiz Estrada Josselyn Judith

40Vera Galeana Marceci

41

(C) competente, (S) satisfactorio, (R) regular.

Escala de actitudes

Finalidad:Es una lista de enunciados o frases seleccionadas para medir una actitud personal (disposicin positiva, negativa o neutral), ante otras personas, objetos o situaciones.Procedimiento:Para elaborar la escala de actitudes se debe: Determinar la actitud a evaluar y definirla. Elaborar enunciados que indiquen diversos aspectos de la actitud en sentido positivo, negativo e intermedio. Los enunciados deben facilitar respuestas relacionadas con la actitud medida. Podemos utilizar varios tipos de criterios, como por ejemplo la escala tipo Likert: Totalmente de acuerdo (TA ); Parcialmente de acuerdo (PA); Ni de acuerdo/Ni en desacuerdo (NA/ND); Parcialmente en desacuerdo (PD), y Totalmente en desacuerdo (TD). Distribuir los enunciados en forma aleatoria.

Escala de actitudes.

Nombre del estudiante:_____________________________________________________ N.L:____Grado:_______ Grupo:_____Valoracin

(1) siempre, (2)casi siempre, (3) a veces, (4) nunca

CRITERIOSINDICADORES1234

1. Desarrolla competencias comunicativas.1. Soy capaz de dialogar para tomar acuerdos

2. Argumento las razones que me llevaron a tomar esa decisin

3. Propongo e implemento estrategias para la resolucin de mis dificultades.

2. Presenta motivacin en su trabajo.1. Participo en el grupo.

2. Aporto iniciativas propias en las tareas asignadas.

3. Asumo una posicin crtica en las actividades del grupo.

3. Es ordenado y limpio.1. Mantengo limpio mi lugar de trabajo.

2. Reconozco que cada cosa del saln tiene un espacio asignado y lo mantengo ah.

3. Comprendo y prctico la importancia de cuidar mi aseo personal.

4. Muestra cooperativismo.1. Comparto mis materiales con compaeros que no los tienen.

2. Ayudo a mis compaeros en las actividades que no entienden.

3. Organizo actividades para integrar a compaeros que estn solos.

Total