ejemplo_-_valor_ganado.pdf

Upload: marcos-arias

Post on 04-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 1

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Gestin de los Costos del Proyecto

    Ing. Carlos Meza MontalvoProject Management ProfessionalIng. Carlos Meza MontalvoProject Management Professional

    Gestin de los Costos del Proyecto

    Ejercicio : Tcnica de Valor GanadoEjercicio : Tcnica de Valor Ganado

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 2

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Escenario Inicial.

    Se requiere ejecutar una obra de construccin que consta de 04 paredes.

    El costo x cada pared es de US$ 1000.00

    Tiempo previsto de ejecucin 04 meses.

    Pared 1 Pared 2

    Pared 3 Pared 4

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Valor Planificado (PV) Costo x pared es de

    US$1000.00

    Tiempo previsto de ejecucin 04 meses.

    Valor Planificado AcumuladoMes 1 : 1000.00Mes 2 : 1000.00Mes 3 : 1000.00Mes 4 : 1000.00--------------------------

    Total : 4000.00

    Valor Planificado Acumulado (PV)

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 3

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Al final del mes 3 se toma informacin de campo y se obtiene lo siguiente:

    2800.00Total :0.00No IniciadaPared 4600.00Al 50%Pared 31200.00TerminadaPared 21000.00TerminadaPared 1Costo RealAvanceEntregable

    Pared 1 Pared 2

    Pared 3 Pared 4

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Clculo de Valor Ganado (EV) Al tercer mes se ha

    finalizado de construir 2 paredes, y por cada pared, tenemos un costo presupuestado de 1,000, tambin se tiene una pared al 50% de avance.

    El Valor Ganado (EV) ser igual a 1,000 + 1000 + 500 = 2500

    El Costo Real (AC) serigual a 2800

    El Valor Planificado (PV) es igual a 1000 + 1000 + 1000 = 3000

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 4

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis del cronograma. Al tercer mes, debimos

    ejecutar segn el valor planeado (PV) 3000pero nuestro valor ganado (EV), es decir, el costo presupuestado del trabajo ejecutado es de 2,500 (ya que solo hemos podido terminar la mitad de la pared 3).

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis del cronograma y el SPI. Esto quiere decir que

    nuestro ritmo es menor al previsto. El ratio para medir el ritmo actual / ritmo previsto se llama SPI (Schedule Performance Index), y se calcula: SPI = EV / PV

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 5

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis del cronograma y el Clculo del SPI. SPI = EV/PV

    SPI = 2500 / 3000SPI = 0.833

    El SPI obtenido significa que estamos avanzando a un ritmo de 83.3% con respecto a lo planificado, es decir estamos retrasados respecto a lo planificado

    El SPI indica que si seguimos a este ritmo, no terminaremos a tiempo el proyecto.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis del cronograma y el SV. Podemos utilizar un valor

    que nos indique la variacin del cronograma, este valor es conocido como SV (Schedule Variance) = EV-PV.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 6

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis del cronograma y el Clculo del SV. SV = EV-PV

    SV = 2500 3000SV = - 500

    Si se obtiene un valor negativo como en este caso de -500, significa que estamos atrasados respecto al cronograma, un valor positivo indicara que estamos adelantados respecto al cronograma.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis del costo. Al tercer mes, debimos

    ejecutar el valor planeado (PV) de 3000 pero nuestro costo real acumulado (AC) es de 2,800 y solamente hemos avanzado por un valor ganado (EV) de 2,500.

    Esto quiere decir que hemos avanzado el entregable por un valor de 2,500 pero nuestros costos son de 2,800.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 7

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis de costo y el CPI. La relacin entre el Valor

    Ganado y los Costos Reales se llama Indice de Performance en los Costos.

    El ratio es el CPI (CostPerformance Index), y se calcula: CPI = EV / AC

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis de costo y el Clculo del CPI. CPI = EV/AC

    CPI = 2500 / 2800CPI = 0.893

    El CPI obtenido significa que por cada dlar que ponemos recibimos 0.893 o visto de otra manera, para realizar una construccin de paredes por un monto de 2,500 hemos gastado 2800.

    El CPI indica que si continuamos con esa tendencia al final nuestros costos sern mayores a los asignados al proyecto.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 8

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis del cronograma y el CV. Podemos utilizar un valor

    que nos indique la variacin del costo, este valor es conocido como CV (Cost Variance) = EV-AC.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis de costo y el Clculo del CV. CV = EV-AC

    CV = 2500 2800CV = - 300

    Si se obtiene un valor negativo como en este caso de -300, significa que estamos por encima de lo que deberamos haber gastado para la construccin de las paredes, un valor positivo indicara que estamos por debajo de lo que deberamos haber gastado.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 9

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis de costo total del proyecto y el EAC. El EAC (Estimate At

    Completion) conocido como el estimado a la conclusin del proyecto permite obtener el costo total del proyecto.

    El BAC (Budget AtCompletion) es conocido como el presupuesto hasta la conclusin del proyecto que para nuestro caso es igual a 4000.

    El EAC es igual al BAC dividido entre el CPI.

    EAC = BAC / CPI

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis de costo total del proyecto y el clculo del EAC. EAC = BAC / CPI

    EAC = 4000 / 0.893EAC = 4479

    El EAC significa que si continuamos con la misma tendencia en el gasto indicada por el CPI nuestro costo total al final del proyecto sera de 4479.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 10

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis del costo necesario para finalizar el proyecto y el ETC. El ETC (Estimate At

    Completion) es el costo necesario para finalizar el proyecto y es igual al estimado a la conclusin del proyecto EAC menos el costo real conocido tambin como costo actual AC.

    ETC = EAC - AC

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis de costo necesario para finalizar el proyecto y el clculo del ETC. ETC = EAC AC

    ETC = 4479 2800ETC = 1679

    El valor obtenido significa que tendremos un costo de 1679 para finalizar el proyecto, si continuamos con la misma tendencia.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 11

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Anlisis de la variacin del presupuesto al final del proyecto y el VAC. El VAC (Variance At

    Completion) es la variacin del presupuesto respecto al costo total del proyecto.

    VAC = BAC EACVAC = 4000 4479VAC = - 479

    El valor obtenido de -479 indica que al final del proyecto estaramos por encima del presupuesto total del proyecto.

    1 2 3 4Mes

    4000

    3000

    2000

    1000

    US$

    EV=2500

    AC=2800PV=3000

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Al final del mes 3 se obtiene el siguiente resumen :

    -4794000-4479VAC16794479-2800ETC44794000/0.893EAC0.8932500/2800CPI-3002500-2800CV0.8332500/3000SPI-5002500-3000SV40001000+1000+1000+1000BAC28001000+1200+600AC25001000+1000+500EV30003000PVValorClculoNombre

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 12

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    Caso 1 : Obra de ConstruccinCaso 1 : Obra de Construccin

    Analizando grficamente al final del mes 3:

    EV=2500

    AC=2800

    1 2 3 4Mes

    4000

    US$

    PV=30003000

    2000

    1000

    BAC=4000

    EAC=4479

    EV

    AC

    PV

    BAC

    EAC

    VAC ($) = -479

    VAC (t)

    SV = -500

    CV = -300

    Corte al final del tercer mes.

    ETC = 1679

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    PreguntasPreguntas

    A schedule performance index (SPI) of 0.83 means :A. You are over budget.B. You are ahead of schedule.C. You are only progressing at 83 percent of the rate originally

    planned.D. You are only progressing at 17 percent of the rate originally

    planned.

  • Mdulo : Especialista en Gerencia de ProyectosCaptulo 7 : Gestin de los Costos Ejercicio : Tcnica de Valor Ganado_______________________________________________________________________________

    Pgina No 13

    ____________________________________________________________________________

    Universidad Nacional de IngenieraFacultad de Ingeniera Industrial y de Sistemas - Sistemas UNI

    Ing. Carlos Meza Montalvo PMP [email protected]

    PreguntasPreguntas

    A manufacturing project has a schedule performance index (SPI) of 0.89 and a cost performance index (CPI) of 0.91. Generally, what is the BEST explanation for why this ocurred?A. The scope was changued.B. A supplier went out of business and a new one needed to

    found.C. Additional equipment needed to be purchased.D. A critical path activity took longer and needed more labor hours

    to complete.