ejemplo tarea 1_blog

4
TEMA: SENSOPERCEPCION PREGUNTAS (utiliza imágenes, gráfico, y/0o símbolos para ayudarte a ilustrar tu respuesta) 1.- A qué se refiere la SENSACIÓN 2.- Qué es la PERCEPCIÓN 3.- Cuál es la DIFERENCIA ENTRE SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN y 4.- DÁ UN EJEMPLO DE ELLO Autor: Psic. Alejandra Cacho, feb 2012

Upload: alejandracacho

Post on 14-Apr-2017

435 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo tarea 1_blog

TEMA: SENSOPERCEPCION

PREGUNTAS (utiliza imágenes, gráfico, y/0o símbolos para ayudarte a ilustrar tu

respuesta)

1.- A qué se refiere la SENSACIÓN2.- Qué es la PERCEPCIÓN3.- Cuál es la DIFERENCIA ENTRE SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN y4.- DÁ UN EJEMPLO DE ELLO

Autor: Psic. Alejandra Cacho, feb 2012

Page 2: Ejemplo tarea 1_blog

LA SENSACIÓN se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996). • También se define en términos de la respuesta de

los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999).

• Se acepta generalmente que la sensación precede a la percepción y que esta es una diferencia funcional sencilla; en el proceso sensible se percibe un estímulo -sensación-, como puede ser la alarma de una puerta

http://definicion.de/wp-content/uploads/2008/10/sinestesia.jpg

http://www.google.com.mx/imgres?q=sensacion+definicion

1

RESPUESTAS

Page 3: Ejemplo tarea 1_blog

• Incluye la interpretación de las sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996).

  

• La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999).

Todas las actividades diarias dependen de la capacidad del individuo para percibir en forma precisa los diferentes ambientes que forman parte de su vida.

http://www.definicionabc.com/salud/sentidos.php

La PERCEPCIÓN es un proceso cognoscitivo a través del cual conocemos el ambiente inmediato que nos rodea a través de nuestros sentidos.

http://psicologia.laguia2000.com/wp-content/uploads/2007/10/que-es-la-psicologia.jpg

2

Page 4: Ejemplo tarea 1_blog

• Cuando un músico ejecuta una nota en el piano, sus características de volumen y tono son sensaciones. Si se escuchan las primeras cuatro notas y se reconoce que forman parte de una tonada en particular, se ha experimentado un proceso perceptivo.

En el proceso sensible (SENSACIÓN) se percibe un estímulo, como puede ser la alarma de una puerta, luego se analiza y compara (PERCEPCION) la información suministrada por ese estímulo y entonces se DECIDE si es necesario asumir una actitud alerta frente algún peligro o si simplemente es cuestión de apagar el dispositivo que accidentalmente accionó la alarma. • Todo esto, es el resultado de la acumulación de grandes volúmenes de información que se

interrelaciona para llegar a una conclusión.             2

POR EJEMPLO:

DIFERENCIA ENTRE SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN

Las diferencias entre las categorías de sensación y percepción, no parecen muy claras, máxime si se considera que en ciertos casos un hecho ocurre a la par de otro

http://mercadologosenlinea1.blogspot.com/2011/05/definicion-de-psicologia-de-la-imagen.html

http://conecti.ca/2011/08/18/tops-conectica-cinco-reproductores-de-musica-para-android/

http://www.fondosya.com/view-amo_la_musica-1280x800.html

3 y 4