ejemplo plan estrategico

Upload: lannzelot

Post on 09-Jul-2015

186 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. PLANEACIN ESTRATGICA1.1 Descripcin de la necesidad y del producto o servicios que la satisface

Este Plan de Negocios, ha sido construido con base a la iniciativa de la seora Romalda Vzquez Rosas, que con anterioridad ya haba incursionado como emprendedor con una tienda de abarrotes , en la calle Margarita Maza N22 entre 10 de abril y 30 de noviembre, y que debido al crecimiento de la poblacin de esta zona surgieron nuevos negocios pequeos generndose una competencia afectando la rentabilidad de su negocio y tom la decisin de suspender actividades comerciales. o Actualmente este local, est sin uso y con la observacin hecha por la propietaria de la necesidad de servicios en el rea, se ha motivado de nuevo a emprender un negocio que ha comenzado con una buena planeacin de recursos humanos, materiales o financieros que incluye un diag diagnstico de mercado, financiero, materiales y equipo, entre otros. El local de la seora Romalda se encuentra en forma estratgica en una colonia que cuenta con una escuela primaria y un knder, adems otras escuelas de nivel secundaria y preparatoria. Esta zona abarca por lo menos dos fraccionamientos tiene algunas papeleras pequeas con un mnimo de productos , sin otro tipo de servicios que demanda la poblacin, como el internet, papelera con mayor surtido de artculos escolares, adems de otro tipo de comunicacin, tomando en cuenta estas deficiencias, ella lo ha visto como una oportunidad de emprender un nuevo negocio, tomando en cuenta la necesidad de la gente que requiere este tipo de servicios, adems de brindar buena atencin y servicio person personalizado. De acuerdo a los recursos con que cuenta y la oportunidad, se ha decidido establecer una Papelera e Internet, pretendiendo ofrecer servicios desde las 8:00 a.m. a 12:00 p.m. con la finalidad de satisfacer las necesidades de los estudiantes que requieren servicios de impresin de documentos a altas horas de la noche. 1.2 Anlisis FODA Fortalezas Cuenta con un local propio Iniciativa de emprendimiento Contar con experiencia al brindar un excelente servicio al cliente. Cuenta con un capital para el inicio del proyecto. ara

2

Incubadora Social Chetumal

Debilidades (Internas) No tener los conocimientos para realizar el mantenimiento a los equipos. Falta de conocimiento del manejo de software. Falta de capacidad de negociacin. Inexactitud en los objetivos propuestos. Oportunidades El local se encuentra en un lugar estratgico. Tener su plan de negocios. Obtener financiamiento. Emprender su negocio. Capacitarse. Existencia de mercado meta. Registrar el nombre comercial. Ampliar la variedad de sus servicios y productos. Amenazas (Externas) Competencia desleal. Inexistencia de programas que financien este giro. Incremento en el pago de impuestos y derechos. Incremento en los costos de operacin. Cambios y avances en la tecnologa. 1.3 Determinar Misin y Visin de la empr empresa Misin Ser una empresa que ofrece a estudiantes y pblico en general, servicios de internet y productos en el ramo de papelera, comprometidos en brindar un excelente servicio al cliente buscando las mejores estrategias que satisfagan a nuestros clientes. Visin Ampliar nuestro mercado meta, modernizando nuestras instalaciones para brindar al cliente comodidad, espacios adecuados y estar a la vanguardia tecnolgica. 1.4 Objetivo general Estar constituida de manera formal, lograr un posicionamiento, ofrecer servicios y productos que demanda el mercado meta, ofreciendo calidad, comodidad y buena imagen.

3

Incubadora Social Chetumal

1.5 Objetivo a corto, mediano plazo y sus rutas estratgicas. orto, Objetivos a corto. Constituirme en una empresa formal. stituirme Tener personal capacitado. Mejorar la imagen del negocio. Adquirir el equipo necesario. Mediano plazo. Establecer un sistema administrativo contable. Diversificar los artculos de venta y servicios. Posicionar la microempresa en la zona. Realizar el trmite del registro del nombre comercial. Rutas estratgicas. Para el cumplimiento del objeto del negocio, se realizar ante el CITA SARE la formalizacin del CITA-SARE establecimiento, para adquirir equipo necesario se acudir a empresas, para posicionarse en el acudir mercado se har uso de los medios de publicidad ms inmediatos como: el servicio de publicidad auditiva y se contratar un rotulista para la mejora de la imagen. Se identificarn los proveedores del ramo en papelera y se solicitarn catlogos de productos para papelera diversificar los artculos de venta, tambin se adquirir un software para establecer un sistema administrativo - contable. As mismo se acudir a las instituciones educativas de la periferia para ofertar nuestros productos, nuestros servicios, asesorarnos en instituciones como el servicio estatal de empleo para tener el apoyo de seleccin de personal con las habilidades para los puestos, ante el IMPI se realizar el trmite de registro de nombre comercial, y disponer de una lnea telefnica para una mejor atencin al pblico disponer en general. 1.6 Metas. -Obtener ingresos por ventas en el primer trimestrede operacin por $80,386.00 -Obtener una utilidad neta anual de $ $28,827.00

4

Incubadora Social Chetumal