ejemplo neoger de facebook

1
Edgar Riera Pérez Buen ejemplo de NeoGerencia de Facebook! Hemos seleccionado este espacio o portal interactivo con el sugestivo y novedoso nombre de NeoGerencia porque a través de él pretendemos exponer y compartir ideas sobre la disciplina de la Gerencia en estos nuevos tiempos o nuevas realidades. Expondremos ideas propias sobre nuestras consideraciones sobre la temática y compartiremos las de pensadores y actores de la Gerencia que aportan puntos de vista innovadores sobre su significado y práctica en la denominada Sociedad del Conocimiento. Como início no ha podido ser más oportuna la noticia que compartimos sobre el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg. En dicha noticia, se expone la conducta de Zuckerberg ante el descubrimiento de una filtración de información en la empresa. Este en lugar de amenazar o tomar medidas burocráticas tales como restringir acceso a la información o crear máyor contro, apeló a los valores organizacionales y envió un email con el mensaje "Vas a renunciar?" a todo el personal para que quien fuera el que había cometido la grave infracción lo hiciera. Una acción que resalta como se debe y puede ir conformando una Cultura organizacional basada en valores que es una condición inobjetable de todo comportamiento grupal en una era en donde la información debe fluir ampliamente. Esta es una muestra más que evidente de cómo una Gerencia humanista se va conformando más que con un sentido eminentemente espiritual, que no es poco, con un sentido de gestión organizacional que exige este mundo en que vivimos y que se acentúa cada vez más. Fuente: http://www.el-nacional.com/GDA/trabaja-Zuckerberg-evitar- filtraciones-Facebook_0_685131513.html

Upload: edgar-riera-perez

Post on 12-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Caso Facebook

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo NeoGer de Facebook

Edgar Riera Pérez

Buen ejemplo de NeoGerencia de Facebook!

Hemos seleccionado este espacio o portal interactivo con el sugestivo y novedoso nombre de NeoGerencia porque a través de él pretendemos exponer y compartir ideas sobre la disciplina de la Gerencia en estos nuevos tiempos o nuevas realidades.

Expondremos ideas propias sobre nuestras consideraciones sobre la temática y compartiremos las de pensadores y actores de la Gerencia que aportan puntos de vista innovadores sobre su significado y práctica en la denominada Sociedad del Conocimiento.

Como início no ha podido ser más oportuna la noticia que compartimos sobre el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.

En dicha noticia, se expone la conducta de Zuckerberg ante el descubrimiento de una filtración de información en la empresa. Este en lugar de amenazar o tomar medidas burocráticas tales como restringir acceso a la información o crear máyor contro, apeló a los valores organizacionales y envió un email con el mensaje "Vas a renunciar?" a todo el personal para que quien fuera el que había cometido la grave infracción lo hiciera. Una acción que resalta como se debe y puede ir conformando una Cultura organizacional basada en valores que es una condición inobjetable de todo comportamiento grupal en una era en donde la información debe fluir ampliamente.

Esta es una muestra más que evidente de cómo una Gerencia humanista se va conformando más que con un sentido eminentemente espiritual, que no es poco, con un sentido de gestión organizacional que exige este mundo en que vivimos y que se acentúa cada vez más.

Fuente:

http://www.el-nacional.com/GDA/trabaja-Zuckerberg-evitar-filtraciones-Facebook_0_685131513.html