ejemplo guion gore copia

2
Objetivo General y Pregunta de Investigació n: Desarrollar un estudio en torno a las identidades regionales y sus modalidades de convivencia, que combine la investigació n académica (sistematiza ción de información y profundizaci ón en torno a la temática) con la participació n y reflexión ciudadana, para detectar elementos de consenso y facilitadore s en miras a un proyecto común de desarrollo económico y social regional. GUIÓN PARA ENTREVISTA A INFORMANTES CLAVE Técnica que responde a los siguientes Objetivos específicos Dimensión Sub- Dimensión Tópicos o preguntas Describir la forma en que conviven las diversas identidades territorial es presentes en la Región Metropolita na. Historia y organizació n Territorial 1.-Hitos histórico s fundacion ales 2.- Festivida des 3.-Triunfos y batallas 4. Organizac iones territori ales ¿Cuáles son las características que lo definen en términos específicos? ¿Cómo se distinguen o diferencia de otros territorios, barrios o zonas (en términos morfológicos, geográficos o culturales)? - Hitos fundamentales del territorio: origen fiestas, celebraciones locales, fecha de la toma, aniversario del barrio, etc. Delimitació n del espacio territorial 1.-Limites / Fronteras 2.- Áreas 3.- Zonas - Qué territorios se identifican en la zona (subzonas, barrios, etc), cuál es su trayectoria en la historia de la ciudad/región, cuando nacen/emergen -Analizar cómo es el vínculo actual con otros territorios. Diagnóstico cuál es el lugar que el territorio ocupa en relación con la comuna/región/provincia/c iudad, cómo es el vínculo con la comuna/región/provincia/c iudad (según corresponda). Identificar elementos de la convivencia que constituyan facilitador es para la Construcció n del relato identitario territorio 1.-Elementos culturales de adscripción identitaria (nosotros/ot ros). 2.-Paisaje identitario -Distinguir los proyectos (culturales –sociales) vigentes en el territorio que tengan relevancia para su desarrollo (con el fin de no partir desde las problemáticas) -Distinguir problemáticas 1

Upload: marcelo-astorga-veloso

Post on 10-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Guión de investigación

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE CHILE

Objetivo General y

Pregunta de Investigacin:

Desarrollar un estudio en torno a las identidades regionales y sus modalidades de convivencia, que combine la investigacin acadmica (sistematizacin de informacin y profundizacin en torno a la temtica) con la participacin y reflexin ciudadana, para detectar elementos de consenso y facilitadores en miras a un proyecto comn de desarrollo econmico y social regional.

Cuales son las identidades territoriales presentes en la regin metropolitana?

GUIN PARA ENTREVISTA A INFORMANTES CLAVE

Tcnica que responde a los siguientes

Objetivos especficosDimensinSub-DimensinTpicos o preguntas

Describir la forma en

que conviven las diversas

identidades territoriales presentes en la

Regin Metropolitana.Historia y organizacin Territorial1. 1.-Hitos histricos fundacionales

2. 2.- Festividades

3. 3.-Triunfos y batallas

4. 4. Organizaciones territoriales

Cules son las caractersticas que lo definen en trminos especficos? Cmo se distinguen o diferencia de otros territorios, barrios o zonas (en trminos morfolgicos, geogrficos o culturales)?

- Hitos fundamentales del territorio: origen fiestas, celebraciones locales, fecha de la toma, aniversario del barrio, etc.

Delimitacin del espacio territorial

1.-Limites / Fronteras

2.- reas

3.- Zonas- Qu territorios se identifican en la zona (subzonas, barrios, etc), cul es su trayectoria en la historia de la ciudad/regin, cuando nacen/emergen

-Analizar cmo es el vnculo actual con otros territorios. Diagnstico cul es el lugar que el territorio ocupa en relacin con la comuna/regin/provincia/ciudad, cmo es el vnculo con la comuna/regin/provincia/ciudad (segn corresponda).

Identificar elementos

de la convivencia que

constituyan facilitadores

para la generacin de

consensos entre dichas

identidades, que permita

imaginar y fortalecer un

proyecto comn de

desarrollo regional o sueo

de regin.Construccin del relato identitario territorio

1.-Elementos culturales de adscripcin identitaria (nosotros/otros).

2.-Paisaje identitario distintivo (Caractersticas geogrficas, morfolgicas y/o arquitetnicas distintivas.)-Distinguir los proyectos (culturales sociales) vigentes en el territorio que tengan relevancia para su desarrollo (con el fin de no partir desde las problemticas)

-Distinguir problemticas fundamentales en trminos de organizacin, conflictos, necesidades bsicas, demandas del territorio.

Proyecciones y conflictos Identitarios

1.-Conflictos socioterritoriales.

2.-Proyectos futuros (patrimonio, zona tpica, etc)Sondear por dnde ira el proyecto de desarrollo local, existe un proyecto de desarrollo local?, cul es o puede ser el sueo territorial, el horizonte de desarrollo del territorio dentro de la ciudad/provincia/regin?

- Se sienten parte de la regin?

- Fortalezas y Debilidades del territorio en relacin al escenario actual y futuro.

Ejemplo Guin.

Material referencial del Estudio Santiago + Regin para el Fortalecimiento de la Identidad Regional, estudio que dio origen a la publicacin denominada: SANTIAGO 2021: REGIN MULTICULTURAL Identidades para el Desarrollo de la Regin Post-Bicentenario.

http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2011/12/Estudio-Identidad-RM-Publicacion-20092.pdf

PAGE 1