ejemplo de resumen ejecutivo

2

Click here to load reader

Upload: jose-gustavo-diaz

Post on 16-Apr-2015

4.265 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

RESUMEN EJECUTIVO

TRANSCRIPT

Page 1: EJEMPLO DE RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO

INSTITUCIÓN: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS

TUXTLA

PROYECTO: CONTROL DE UN VEHÍCULO TERRESTRE POR

RADOFRECUENCIA

FECHA: AGOSTO - DICIEMBRE 2012

DATOS DE LA EMPRESA: Carr. Costera del golfo s/n, km 140 + 100, C.P.:

95804, Loc. Matacapan, Mpio. San Andrés Tuxtla, Ver. Tel. (294) 947 91 00. Fax

(294) 947 91 00 ext.101. [email protected]

PROBLEMAS A RESOLVER:

El control de actuadores didácticos a través de un microcontrolador y módulos de

radiofrecuencia disminuyendo la cantidad de cableado entre los sistemas de

operación y el tablero de mando además, del monitoreo en tiempo real de los

eventos que se desarrollan, con lo que se permite obtener mayor habilidad en el

control de los procesos de producción para un ingeniero que se dirige hacia el

área industrial.

JUSTIFICACION:

Acercar elementos innovadores a los estudiantes así como la impartición de

cátedra dinámica, eficiente y de mayor calidad ya que los elementos son

económicos si los comparamos con otras marcas y modelos además, de su fácil

operación, pues la mayoría cuenta con manuales y asistentes proporcionados por

los proveedores para una correcta puesta en marcha.

RESULTADOS:

En este caso, se obtuvo un vehículo terrestre a escala que puede desplazarse

libremente obedeciendo las instrucciones de avance, retroceso o giro que indique

Page 2: EJEMPLO DE RESUMEN EJECUTIVO

RESUMEN EJECUTIVO

el operario desde una PC, sin embargo, estos elementos no se limitan a eso, pues

mientras se tenga el microcontrolador, los módulos y los actuadores se pueden

generar un sinfín de secuencias, así también se puede tener una visión sobre lo

que hay frente al vehículo, pues cuenta con una cámara para transmitir videos e

incluso cuenta con un griper para sujetar objetos pequeños y trasladarlos a otro

punto.

Otro de los resultados es una interfaz grafica de usuario que se instala en la PC,

con ella basta con dar un clic para que se ejecute una acción.

CONCLUSIONES:

El control y la automatización en la industria forman parte fundamental para el

desarrollo de procesos que agilizan y perfeccionan los métodos de producción,

por lo que saber como lograrlo es importante para obtener mayores rendimientos

y ganancias notables, por ello cobra relevancia el hecho de trabajar con

actividades didácticas de control.

DATOS DEL RESIDENTE:

Nombre: Elías Alvarado Hernández

Carrera: Ingeniería Electromecánica

Nº Control: 071U0120

Celular: 284 103 02 99

ASESORES:

Ing. Roberto Valencia Benítez

Ing. Cosme Hernández Linares