ejemplo de reflexión crítica

Upload: drusila-tz

Post on 22-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Ejemplo de Reflexin crtica

    1/2

    !"#$%'%&( *+",&, -

    ./#"0",&, 1( 2$34$5"6+ /%7#"/& 8%'9"4& :;%%$9

    Reflexin: Poesa y guerra

    Drusila Torres

    En el presente escrito me propongo exponer cmo la poesa puede expresarsentimientos colectivos vinculados con la guerra.

    La poesa enuncia varios temas de la vida humana, algunos ntimos y personales, como ladesdicha del amor o el dolor por la prdida de un ser querido. No obstante, tambin espopular la poesa que aborda sentimientos colectivos, vinculados a las circunstanciaspolticas de una poca y pas. En este sentido, la poesa manifiesta puntos de vistaindividuales que se ven reflejados en la sociedad.

    Hay abundantes ejemplos de cmo la poesa se relaciona con una determinada sociedad. El

    tema central de la poesa pica es la guerra, tema unido al tpico de la muerte; por medio dela poesa pica conocemos cmo las sociedades antiguas la afrontaban. Por ejemplo, en laIlada de Homero, la muerte en la guerra era un motivo de orgullo, sin embargo, serenterrado sin los debidos funerales se consideraba una humillacin, no al muerto, sino a supueblo.

    Con esa actitud no slo se daa a la comunidad enemiga, sino que se le niegan los medios paracurarse, como ya hemos visto. El pavor, el terror, lo horrendo est en esa negacin del funeral,negacin que es vista como una herida no curada, como una mancha, como una impureza que marcaa toda la comunidad y que le impide recomponerse, mirar hacia adelante, hacia el futuro. (2009)

    Desde este punto de vista, la poesa se puede considerar un documento fidedigno delespritu de una poca.

    En el siglo XX tambin encontramos ejemplos de cmo la poesa ha resguardado lasmaneras de sentir de la sociedad con respecto al tema de la guerra. Dar tres ejemplos, unode ellos es la poesa que surgi a raz de la Guerra Civil Espaola. Pablo Neruda es uno delos poetas que dedic parte de su creacin a hablar sobre este hecho, muestra de ello es elpoema Explico algunas cosas, donde habla de la transformacin de Madrid a causa delconflicto blico.

    Miguel Hernndez es otro poeta expresa el sentimiento de su pueblo, sumido en el hambre

    y la pobreza a consecuencia de estos acontecimientos:

    Ayer amaneci el pueblodesnudo y sin qu ponerse,hambriento y sin qu comer,el da de hoy amanecejustamente aborrascadoy sangriento justamente.En su mano los fusiles

    bserva el uso de losarcadoresscursivos.

    La opinest

    resaltaenamarill

    Cita textual

    Argu

    a fa

    Ejemplos

  • 7/24/2019 Ejemplo de Reflexin crtica

    2/2

    !"#$%'%&( *+",&, -

    ./#"0",&, 1( 2$34$5"6+ /%7#"/& 8%'9"4& :;%%$9

    leones quieren volversepara acabar con las fierasque lo han sido tantas veces. (2014)

    Posteriormente, despus de la Segunda Guerra Mundial, muchos poetas hablaron de losresultados de la guerra para sus vidas y sus comunidades. El pueblo judo, que actualmente

    vive en una zona de guerra, ha concebido una buena cantidad de poetas que hablan sobrelas secuelas de la guerra en su comunidad.

    Contrariamente a lo que pensaban los griegos, en el siglo XX, ya no vale tanto el honor demorir en la guerra, es ms importante el dolor personal, sobre todo, por la prdida de seresqueridos y jvenes que fueron soldados. Como en el siguiente poema de Amir Gilboa:

    Mi hermano volvi de la guerracon traje gris.Yo tema que fuera un sueo falsoy me puse a contar sus heridas.Y mi hermano callaba.

    []

    Entonces desat su macutoy saqu sus enseres: un recuerdo, luego otro.Bravo, hermano, mi hermano valiente,ya encontr tus medallas!Bravo, hermano, mi hermano valiente,cantar con orgullo tu nombre!Y mi hermano callaba.Y mi hermano callaba.

    Y su sangre clama desde la tierra. (2001)

    A partir de estos ejemplos, se concluye quela poesa, aunque sea contada por un sujeto: elrapsoda o juglar de los poemas picos o el yo lrico de los poemas modernos, refleja unsentimiento colectivo, familiar o nacional. La poesa manifiesta la postura de un puebloante la guerra y lo que esta implica para la sociedad que la padece.

    Referencias

    HERNNDEZ, Miguel (2014). Viento del pueblo. Edicin electrnica, consultada el 1 defebrero de 2014. URL: http://mhernandez.narod.ru/viento.htm

    LILLO Barcel, Alejandro (2009). La actitud de Aquiles. Los archivos de Justo Serna.Revista electrnica consultada el 1 de febrero de 2014. URL:http://justoserna.com/2009/03/31/la-actitud-de-aquiles/

    VV.AA. (2001). Poesa hebrea contempornea.Trad. Teresa Martnez. Madrid: Hiperin(Poesa, 225).

    gumentocontra

    Cita textual

    efutacin