ejemplo de pregunats

Upload: nickito444

Post on 08-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    1/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A

    1 ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA1.1 Estructura Organizacional¿Esta organizado el Municipio en función de su visión, misión yobjetivos institucionales, y es concordante con las disposicionesemanadas de su Ley readora!

    ¿Esta la estructura organizacional del Municipio subordinada a su"laneación Estrat#gica y formalizada en un Manual de Organizacióna la medida de la naturaleza de sus actividades y operaciones!

    El Manual de Organización del Municipio incluye$

    ¿%n organigrama autorizado por el oncejo Municipal, en el cual seaprecian visualmente las relaciones jer&r'uicas o de autoridad,funcionales y de comunicación!

    ¿La descripción de las funciones para cada cargo e(istente, permitenidentificar claramente las responsabilidades de cada )rabajador y*oempleado del Municipio!

    ¿+e establecen los re'uisitos mnimos o el perfil de conocimientos ye(periencia 'ue debe reunir cada cargo!

    ¿E(iste constancia firmada por cada trabajador y*o empleado delMunicipio, sobre el conocimiento y entendimiento de sus funcionesy responsabilidades!

    ¿+e actualizan anualmente las constancias, referidas en el numeralanterior!

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    1.1 -elegación de utoridad y %nidad de Mando¿+e tiene fijada la autoridad en los distintos niveles de mandoseparados adecuadamente los 'ue correspondan a actividadesincompatibles, de manera 'ue cada ejecutivo asuma laresponsabilidad del &rea de su competencia!

    ¿-elegan los ejecutivos de los niveles superiores la autoridadnecesaria a los niveles inferiores para 'ue estos puedan tomardecisiones en los procesos de operación y cumplir las funciones oresponsabilidades 'ue les sean asignadas!

    ¿Mantiene la estructura organizacional el principio de unidad demando en todos los niveles!

    X

    X

    X

    1

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    2/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A1./ anales de omunicación¿+e establecen y mantienen lneas definidas y recprocas decomunicación entre los diferentes niveles!

    ¿Las lneas de comunicación son accesibles a todos los estamentos dela municipalidad, de manera 'ue le permitan la adopción dedecisiones oportunas!

    1.0 erencia por E(cepción¿-ecide el oncejo Municipal, solamente sobre asuntos 'ue no se

     puedan decidir en los niveles inferiores!

    1.2 erencia por 3esultados¿)iene establecido el Municipio un enfo'ue conceptual de gerencia

     por resultados!

    ¿"uede ser aplicado al conjunto o a una parte de la organización, enconcordancia con la "laneación Estrat#gica y la programación deoperaciones!

    1.4 +eparación de 5unciones 6ncompatibles¿E(iste independencia y separación entre funciones incompatiblescomo son las de autorización, ejecución, registro, custodia de fondos,valores y bienes, y control de las operaciones!

    1.7 +upervisión¿+e tiene establecido en todos los niveles de mando un adecuado nively alcance de supervisión!

    ¿arantiza esa supervisión el logro de los objetivos del controlinterno!

    La supervisión se realiza mediante$

    ¿La indicación de las funciones y responsabilidades atribuidasa cada trabajador del Municipio!

    ¿El e(amen sistem&tico del trabajo de cada trabajador delMunicipio, en la medida 'ue sea necesario!

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    8

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    3/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS  SI NO N/A

    ¿La aprobación del trabajo en puntos crticos del desarrollo para asegurar 'ue avanza seg9n lo previsto!

    1.: "rocedimientos¿La estructura organizacional del Municipio funciona medianteManuales de "rocedimientos 'ue regulan la ejecución de lasoperaciones!

    ¿Los Manuales son de f&cil compresión y aplicación!

    ¿;an sido ampliamente difundidos dic

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    4/31

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A

    1.11rc

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    5/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A

    8 ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

    8.1 %nidad de dministración de los 3ecursos ;umanos¿El Municipio cuenta con una %nidad Especializada en 3ecursos;umanos, 'ue cumple las funciones t#cnicas relativas a laadministración y desarrollo de personal!

    ¿Los 5uncionarios encargados de esta %nidad poseen el conocimientosobre las materias laborales y t#cnicas para reclutar, evaluar y

     promover el desarrollo del personal, as como para ejecutar las polticas institucionales respectivas!

    8.8 lasificación de argos, Aiveles 3emunerativos y3e'uerimientos de "ersonal¿El Municipio tiene establecido, de acuerdo con las normas legales,una clasificación de cargos con los respectivos re'uisitos mnimos

     para su desempe?o y los correspondientes niveles de remuneración!

    ¿Las funciones, tareas y responsabilidades de cada uno de las clasesde cargos, est&n establecidos por el +istema de Organizacióndministrativa!

    8./ +elección de "ersonal¿El Municipio selecciona su personal teniendo en cuenta losre'uisitos e(igidos en la lasificación de argos y considerando losimpedimentos legales y #ticos para el desempe?o de los mismos porrazón de parentesco u otros motivos!¿"ara ocupar cargos en el Municipio es condición obligatoria 'ue la

     persona no tenga antecedentes 'ue pongan en duda su moralidad y

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    6/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A

    8.2 apacitación de los 3ecursos ;umanos¿E(isten en el Municipio programas concretos de entrenamiento ycapacitación, preparados de acuerdo a las necesidades de laorganización!

    ¿El lcalde Municipal promueve la constante y progresivacapacitación, entrenamiento y desarrollo profesional de los+ervidores del Municipio en todos los niveles, en función de las &reasde especialización y del cargo 'ue ocupan!

    ¿El Municipio dispone de un reglamento 'ue contiene todos los

    aspectos in

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    7/31

      CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A8.= ctuación de los +ervidores "9blicos¿En el Municipio todos sus funcionarios y empleados cumplen susdeberes con responsabilidad, diligencia,

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    8/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICORELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROL

    SISTEMAS ADMINISTRATIVOS  SI NO N/A

    /

     2.15 Evaluación de los 3ecursos ;umanos

    ¿Los m#todos de evaluación de desempe?o del personal delMunicipio est&n predefinidos, comunicados y establecida la periodicidad de su aplicación!

    ¿Es cada Fefe de %nidad responsable de la evaluación delrendimiento del personal a su cargo!

    l inicio de cada periodo gestionado se tiene en cuenta$

    ¿Gue est#n enteradas las personas de sus funciones y losobjetivos y metas por los cuales trabajar&!

    ¿;aberles e(plicado y cuando apli'ue entregado las

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    9/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS  SI NO N/A

    La planeación en el Municipio constituye la base para llevar a cabolas acciones administrativas y financieras y es$

    ¿Oportuna!¿"ermanente!¿5le(ible!¿+ujeta a evaluación periódica!

    ¿El Municipio prepara planes estrat#gicos para su desarrolloinstitucional para los cuales considera perodos de cinco a?os yest&n basados en el an&lisis de sus debilidades y oportunidades,amenazas y fortalezas para el cumplimiento de su misión!

    3.2 Marco AormativoLa "laneación Estrat#gica y la "rogramación de Operaciones en elMunicipio es concordante$¿on las estrategias y polticas definidas por los +istemas

     Aacionales de "lanificación e 6nversión "9blica!

    ¿Las Aormas D&sicas y el marco de mediano y largo plazo paraformular los programas de operación y los presupuestosestablecidos por el Organismo 3ector correspondiente!¿Otras Aormas sobre planeación y programación!

      3.3 "rogramación 6ntegral¿La programación de operaciones del Municipio es integral eincluye, las operaciones de funcionamiento, de preinversión einversión!

    /.0 "rogramación de 6nversiones¿La programación de inversiones responde a los objetivos delMunicipio, con proyectos compatibilizados con las polticassectoriales y regionales, de acuerdo con las normas del +istema

     Aacional de 6nversión "9blica!

    XXXX

    X

     X

    X

    X

    X

    =

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    10/31

    /.2 -efinición oncreta de los resultados¿Los resultados 'ue se desean alcanzar en un periodo dado por lasoperaciones 'ue se programen en desarrollo de los objetivos delMunicipio, se concretan en metas cuantitativas o cualitativas, seg9ncorresponda!

    /.4 Medios de verificación de los resultados¿En la programación de operaciones se establecen los medios deverificación de los resultados 'ue se desean alcanzar!

    /.7 ondicionantes¿uando e(isten condicionantes e(ternas 'ue se estima puedenafectar el logro de los resultados 'ue se desean alcanzar, se indicancon claridad en la programación de operaciones!

    /.: Medios y 3ecursos a %tilizar ¿La programación de operaciones contempla los re'uerimientos derecursos

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    11/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A

    0 PRESUPUESTO

    .1 R!"#$%"&'()(*&* #$+ !) C$%,+$) P+!"-#-!",&+($

    ¿Est&n establecidos y se mantienen controles necesarios en los+istemas de dministración 5inanciera y "resupuestaria, con el fin deasegurar el cumplimiento re'uerido en todas las fases del presupuesto,de acuerdo con la ley, normas y procedimientos de ejecución

     presupuestaria establecidas!

    .2 B&"!" #&+& )& $+-)&(% *!) P+!"-#-!",$

    ¿La Municipalidad incluye en sus presupuestos los posibles ingresos,compromisos y gastos, en relación con sus actividades especficascontempladas en la programación anual de sus operaciones!

    .3 (%&%(&(!%,$ *! )& E!-(% P&"(& *!) P+!"-#-!",$

    • ¿uenta la Municipalidad con recursos provenientes detributación, aportes a la seguridad social y otros aportes,regalas o transferencias de los )esoros del Estado!

    • ¿+ujeta sus gastos totales a la disponibilidad de sus recursos,a las condiciones del financiamiento debidamente contrado ya los lmites legales presupuestarios!

    • ¿La Municipalidad cuenta con autonoma de gestión y de patrimonio!

    • ¿+us ingresos provienen mayoritariamente del cobro deimpuestos y tasas municipales!

    • ¿5inancia con tales ingresos sus costos de funcionamiento!

    • ¿E(iste relación entre sus presupuestos y planes operativos defuncionamiento e inversión!

    H

    H

    H

    H

    H

    H

    H

    H

    11

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    12/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A

    .5 C$%,+$) P+!($ &) C$#+$("$ ¿Los funcionarios y empleados designados para decidir la realizaciónde un gasto y a'uellas 'ue conceden la autorización respectiva,verificar&n previamente 'ue$

    • ¿La transacción corresponda al giro o actividad de laMunicipalidad, conforme el presupuesto, planes y programas!

    • ¿El procedimiento propuesto para su ejecución sea el

    apropiado!

    • ¿La Municipalidad est& facultado para llevarlo a cabo y noe(istan impedimentos legales sobre la misma!

    • ¿En el presupuesto e(istan las disponibilidadescorrespondientes!

    .4 E&)-&(% *! )& E!-(% P+!"-#-!",&+(&

    ¿La Municipalidad eval9a la ejecución del presupuesto tanto enforma periódica, durante la ejecución, como al cierre del ejercicio,informa los resultados de la ejecución fsicoIfinanciera al oncejoMunicipal!

    . C(!++! *!) E!+(($ P+!"-#-!",&+($

    • ¿Las cuentas del "resupuesto de 3ecursos y astos, en elMunicipio se cierran al /1 de diciembre de cada a?o!

    • ¿on posterioridad a esta fec

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    13/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICORELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROL

    SISTEMAS ADMINISTRATIVOS  SI NO N/A

    5 ADMINISTRACION INANCIERA

    5.1 P+$#"(,$ *!) S(",!&

    ¿En la Municipalidad el  +istema de dministración 5inanciera,tiene como propósitos el manejo del financiamiento y la

     programación de los compromisos, obligaciones y pagos paraejecutar el presupuesto de gastos!

    I%*!#!%*!%(& *! )& U%(*&* (%&%(!+&

    ¿Esta la %nidad 5inanciera en la Municipalidad ubicada en el&mbito de -irección, erencia o -epartamento!

    ¿+e le garantiza la independencia y la autoridad suficiente en elmanejo de los ingresos y egresos!

    5.3 R!6(",+$ 7 D!#"(,$ *! )$" I%6+!"$"

    ¿)odos los ingresos en la Municipalidad, son registrados en el da,se entrega por cada ingreso un recibo oficial 'ue es un formulario

     prenumerado de imprenta y contiene la información necesaria parasu identificación, clasificación y registro contable dentro de las 80

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    14/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROL

    SISTEMAS ADMINISTRATIVOS  SI NO N/A  5.5 $%*$" ($" *! C&& C;(&¿  La Municipalidad tiene creado un fondo fijo de caja c

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    15/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A

    5.@ R!"#$%"&'()(*&* #$+ !) M&%!$ *! C-!%,&" B&%&+(&"

    ¿Los funcionarios titulares y suplentes, designados para el manejode fondos de la Municipalidad, son acreditados legalmente ante los

     bancos depositarios@ los c

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    16/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICORELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROL

    SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A5.13 C$%()(&($%!" B&%&+(&"

    ¿+e efect9an mensualmente an&lisis y aclaraciones de las diferenciasentre los registros contables de las uentas Dancarias y de

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    17/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A

    6.1 Contabilidad Integrada

    ¿La ontabilidad integra las transacciones presupuestarias,financieras y patrimoniales en un sistema com9n, oportuno yconfiable, destino y fuente de los datos e(presados en t#rminosmonetarios! Bsolo para alcaldas , D y C

    ¿El +istema de ontabilidad informa sobre la gestión financiera enforma oportuna, confiable y eficiente, 9til para sustentar lasdecisiones e idóneo para facilitar las tareas de control y auditoria!

    ¿Esta establecido un adecuado sistema contable por partida doble para el registro oportuno y adecuado de las transaccionesfinancieras 'ue ejecute la Municipalidad y 'ue produzca variacionesen su activo, pasivo y patrimonio y, en general, en cual'uiera de lascuentas de dic

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    18/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROLSISTEMAS ADMINISTRATIVOS

      SI NO N/A6.5 Confirmación de Saldos¿+e comprueba en forma independiente el movimiento de$¿Las cuentas bancarias!¿Las cuentas por cobrar!¿Las cuentas por pagar!

    ¿+e confirma directamente con los bancos o terceros sus saldos acual'uier fec

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    19/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICORELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROL

    SISTEMAS ADMINISTRATIVOS  SI NO N/A

    4.10 P+!"!%,&(% *! E",&*$" (%&%(!+$"

    "resenta la Municipalidad los estados financieros mensuales yanuales 'ue les corresponda!

    ¿-entro de las condiciones y plazos se?alados en las leyesnacionales!

    4.11 P+$#(!*&* *! )& D$-!%,&(% C$%,&')!

    El sistema contable de la Municipalidad es manejado por personal propio!

    Los comprobantes y documentos 'ue respaldan la contabilidadforman parte integral de #sta y se encuentran el la Municipalidad!

    E(isten condiciones y procedimientos de seguridad para 'ue los5uncionarios y e( 5uncionarios no pueden sustraer total o

     parcialmente la contabilidad o información 'ue brinde esta !

    H

    H

    H

    H

    X

    1=

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    20/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICORELACIONADOS CON ACTIVIDADES DE CONTROL

    SISTEMAS ADMINISTRATIVOS  SI NO N/A

    CONTRATACION Y ADMINISTRACION DE BIENES Y

    SERVICIOS

    .1 P)&% A%-&) *! C$%,+&,&($%!"¿+e elabora un plan anual de contrataciones, 'ue permita elcumplimiento de los objetivos del +istema Aacional deontrataciones!

    .2 T+&(,&(%8 E!-(% 7 R!6(",+$ *! C$#+&" 7C$%,+&,&($%!"¿)odas las compras y contrataciones se ajustan a las normas ydisposiciones generales y particulares 'ue le son aplicables!

    ¿+e verifica 'ue el bien o el servicio re'uerido -("(($%!" *! B(!%!" 7S!+(($"

    ¿La solicitud de ad'uisición de bienes o contratación de servicios,esta debidamente fundamentada en el pedido justificado delresponsable del &rea o %nidad respectiva!

    ¿La solicitud de ad'uisición de bienes o contratación de servicios esaprobada por 5uncionario designado para ello!

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    ¿+e aprueba la respectiva solicitud, 9nicamente cuando e(iste larespectiva partida presupuestaria con margen disponible para el gastoo inversión o si se

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    21/31

    7.5 Inventarios¿Est&n establecidos e implantados los reglamentos y

     procedimientos relativos al manejo de los inventarios de la lcalda,todo de acuerdo con las Aormas de ontrol 6nterno!

    7.6 Unidad de Abastecimiento¿E(iste una %nidad de bastecimiento dentro de la organización,'ue centralice el proceso de abastecimiento!

    7.7 Constancia del Recibo de Bienes y Servicios ¿El recibo de bienes o servicios ad'uiridos, se respalda por escritocon una constancia autorizada sobre la satisfacción en cuanto a sucantidad, calidad y coincidencia con lo ordenado!

    7.8 Sistema de Registro de Inventarios ¿"ara el control de las e(istencias de inventarios, se tieneestablecido un sistema adecuado de registro permanente de sumovimiento por %nidades de iguales caractersticas!

    .@ P+$6+&&(% *! A*>-("(($%!" *! I%!%,&+($"¿+e tiene establecida las cantidades mnimas y m&(imas dee(istencias de inventarios de materiales y suministros, a efecto de

     programar y efectuar oportunamente las ad'uisiciones!

    .10 C$%,+$) *! A)&!%!" $ D!#"(,$" *! E(",!%(&" *!I%!%,&+($"¿E(iste un espacio fsico adecuado a los re'uerimientos, para el

    almacenamiento o depósito de las e(istencias de inventarios, 'ue permita el control e identificación r&pida de los artculos oelementos!

    X

    X

    X

    X

    X

    ¿La M&(ima autoridad del municipio, tiene establecido un sistemaapropiado para la conservación, seguridad, manejo y  control de los

     bienes o elementos almacenados!

    7.11 Verificación Física de Inventarios ¿ trav#s de 5uncionarios independientes se verifica la e(istenciafsica de los inventarios, por lo menos una vez al a?o, en la #poca'ue se considere m&s oportuna!

    ¿La %nidad de uditoria 6nterna participa en la planificación yobservación de la toma fsica de los inventarios, para garantizar laaplicación adecuada de los procedimientos dise?ados para elefecto!

    X

    X

    81

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    22/31

    7.1 Seg!ridad de los Bienes ¿+e tienen contratados los seguros necesarios para proteger sus

     bienes en general, contra los distintos riesgos o siniestros 'ue puedan ocurrir y se toma las medidas necesarias de custodia fsica yseguridad material, 'ue fueren del caso!

    7.1" #bsolescencia$ %&rdida o 'a(o de Inventarios ¿Los bienes obsoletos, da?ados o perdidos son dados de bajaoportunamente de los registros contables de inventarios tal a comolo ordenan las normativas vigentes!

    7.1) Registro de *ctivos Fi+os ¿+e tienen creados y mantenidos registros permanentes y detalladosde las altas, retiros, traspasos y mejoras de los activos fijos, 'ue

     posibiliten su identificación y clasificación y el control de su uso odisposición!

    7.1, *d-!isiciones y Rearaciones de *ctivos Fi+os ¿)odas las ad'uisiciones y reparaciones de activos fijos, sonrealizadas previa solicitud debidamente documentada, autorizada yaprobada, en concordancia con la programación de operaciones ylos lineamientos presupuestarios!

    .14 U"$ *! B(!%!" 7 M&%,!%((!%,$ *! A,($" ($"¿Los bienes y servicios son utilizados e(clusivamente para los fines

     previstos en la programación de operaciones!

    ¿+e elabora y ejecuta un programa de mantenimiento preventivo delos activos fijos!

     X

    X

    X

    X

    X

    X

    7.17 /so de Ve0íc!los ¿)odos los ve

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    23/31

    7.1 Verificación Física de *ctivos Fi+os ¿En forma periódica o por lo menos una vez al a?o, personalindependiente de la custodia y registro contable verifica fsicamentelos activos fijos!

    H

    7.2 Código de Identificación de *ctivo Fi+os ¿+e tiene establecido un sistema de codificación 'ue permita laidentificación individual de los activos fijos y su posteriorverificación contra los registros contables!

    7.1 3na+enación de *ctivos Fi+os ¿uando sea necesaria la enajenación de activos fijos, #sta seefect9a a trav#s de remates p9blicos de conformidad con las normaslegales 'ue regulan la materia y con los procedimientos creados

     para el efecto!

    .22 B&& *! A,($" ($"¿Las bajas de activos fijos por cual'uier concepto cuentan con laautorización de la m&(ima autoridad de la Entidad!

    7." %edidos en 4r5nsito¿E(iste un e(pediente o arc

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    24/31

    ?

    U,()(:&(% *! D$%&($%!"¿Las donaciones son utilizadas 9nica y e(clusivamente de acuerdo alas condiciones establecidas por los donantes!¿-e su uso adecuado se preparan informes periódicos con destino alos donantes!

    V!+(9(&(% 9"(& 7 C$%()(&(%¿+e efect9an verificaciones fsicas en las fec-("(,$" P+!($" & )& (%((&(%

    +e confirma el cumplimiento de los re'uisitos para la iniciación delos proyectos seg9n la Ley de ontrataciones dministrativa y su3eglamento!

    ?.5 &"!" *! )$" P+$7!,$"+e confirman 'ue los proyectos al menos se realizan cumpliendo conlas cuatro fases siguientes!1, Estudio y dise?o8. Ejecución/. Mantenimiento0. ontrol y seguimiento

    X

    X

    X

    X

    X

    XXX

    X

    80

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    25/31

    @ TECNOLOGIA DE LA INORMACIÓN

    A!"$ @.1 A!"$ & -%($%!" *! P+$!"&(!%,$¿Est&n establecidas las medidas 'ue permitan acceder a los datos einformación contenidos en los sistemas computarizados, sólo a

     personal autorizado!

    Estas se concretan en controles de acceso como los siguientes$

    1. +egregación de funciones

    8. Medios de control de acceso$ ¿6dentificadores de usuarios!

    a. ¿"erfiles de acceso!  c. ¿Men9s!

     b.¿cceso a los datos por programas!

    c.¿-ispositivos de acceso a los datos * programas a trav#s derestricciones lógicas de los terminales!

    d.¿-ispositivos de seguridad de terminales y redes!e.¿-esactivación de códigos o claves en poder de +ervidores

    "9blicos de la Entidad!

    X

    X

    X

    XXX

    XXX

    . Ingreso de 'atos ¿Los sistemas automatizados tienen controles de validación de losdatos al ser ingresados para procesamiento!Los sistemas automatizados tienen establecidas medidas de controlcomo las siguientes$

    1. ¿ontroles de edición y validación!8. ¿ontroles de lote!/. ¿-oble digitación de campos crticos!0.

    @.3 T+&%"&($%!" R!;&:&*&" $ !% S-"#!%"$¿Las transacciones 'ue no cumplen con las caractersticas establecidas

     para su ingreso al computador son devueltas al usuario o incluidas en

    un arc

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    26/31

    @. P+$!"&(!%,$¿+e tienen establecidos controles para asegurar 'ue los datos

     procesados y la información obtenida sean consistentes, completos ycorrespondan al perodo correcto!Estos controles consisten en$

    1. ¿5ormulario prenumerado y rutinas de control de secuencia !

    2. ¿)otalización de valores crticos antes y despu#s del procesamiento!

    /. ¿onciliación de n9mero de movimientos y modificaciones de losdatos!

    0. ¿%tilización correcta de arc

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    27/31

    1. ¿+egregación de funciones en el departamento de inform&tica! X

    8. ontroles y procedimientos operativos$

    a. ¿Manuales de operación y controles operativos diarios! b. ¿+upervisión de usuarios privilegiados!c. ¿ontrol sobre +oftPare sensitivo!d. ¿ontroles sobre el desarrollo de sistemas!e. ¿"olticas y planes de contingencia!f. ¿"rocedimientos y lineamientos de seguridad!g. ¿5unción de administración de seguridad!

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    28/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADO CON EL AMBIENTE DE CONTROLN$+&" !"#!9(&"

    N$ D!"+(#(% S( N$ N/A

    2.1.1 ¿)iene la Municipalidad estructurado, divulgado y confirmado elódigo de onducta debidamente articulado con la Ley de "robidadde los +ervidores "9blicos!

    X

    2.1.8 "ara lograr la competencia de su personal, dispone el Municipiode$

     • ¿"lanes de desarrollo para sus 3ecursos ;umanos!

    • ¿Manuales de Organización en los cuales se e(pli'ue los

    re'uerimientos de cada cargo y las funciones yresponsabilidades individuales!

    • ¿"rogramas de entrenamiento y capacitación!

    • ¿M#todos apropiados de supervisión!

    • ¿M#todos formales para la evaluación del desempe?o!

    H

    X

    X

    X

    H

    2.1./ "ara 'ue se demuestre una filosofa de administrar correcta sedeben implementar normas indispensables$

    • ¿E(iste en la Municipalidad formalidad o informalidad ensus polticas, normas y procedimientos!

    • ¿+e formulan y controlan los objetivos y metas!

    • ¿+e tienen identificados los riesgos!

    • ¿+e toma en cuenta la información financiera y otros

    componentes del sistema de información para la toma dedecisiones!

    • ¿Est&n definidas las &reas claves de autoridad yresponsabilidad, se rinde cuentas de la gestión 6nstitucional!

    La toma de decisiones$• ¿Esta centralizada!• ¿Esta descentralizada!

    X

    X

    X

    X

    X

    X

    8:

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    29/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADO CON EL AMBIENTE DE CONTROLN$+&" !"#!(9(&"

    N$ D!"+(#(% S( N$ N/A2.1.0 ¿)iene la Municipalidad conformado su omit# de uditoria!

     X

    2.1.2 ¿)iene la Municipalidad en función la %nidad de uditoria 6nterna! X

    RELACIONADOS CON LOS RIESGOSN$+&" !"#!(9(&"

    2.8.1 La definición de objetivos es una parte clave del procesoadministrativo y un prerre'uisito para

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    30/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICORELACIONADOS CON LAS ACTIVIDADES DE CONTROL

    N$+&" !"#!(9(&"  SI NO N/A2./.0 En la Municipalidad las autoridades y sus funcionarios verifican

    'ue las transacciones$• ¿Est&n completas!• ¿-ebidamente autorizadas!• ¿Libres de error o irregularidad!

    XXX

    2./.2 )iene la Municipalidad establecidos controles para proteger losactivos vulnerables incluyendo seguridad para 'ue

  • 8/19/2019 Ejemplo de pregunats

    31/31

    CUESTIONARIO GENERAL PARA ELABORACIÓN DEL DIAGNOSTICO

    RELACIONADOS CON EL MONITOREON$+&" !"#!(9(&"  SI NO N/A 2.2.1 +on m9ltiples las actividades 'ue sirven para monitorear la

    efectividad del control interno en el curso ordinario de lasoperaciones, para ello en la Municipalidad se ejecuta lo siguiente$

    • ¿"lan de conciliaciones entre reportes de operación,informes financieros y otros registros!

    • ¿+upervisión periódica de la labor de los subordinados,incluye la verificación del cumplimiento de programas de

    operación!• ¿n&lisis y disposición de las observaciones provenientes

    de la iniciativa de los 5uncionarios con responsabilidades por el control!

    • ¿Obtención y disposición de las observaciones provenientesde informes recibidos de terceros en los cuales seidentifi'uen problemas de control!

    • ¿Evaluación de resultados provenientes de recuentosrutinarios de activos comparados con registros y otrainformación!

    ¿Evaluación de resultados provenientes de uditoria 6nternaen tiempo real Bal momento de las operacionesC, siempre'ue sea posible!

    • ¿+eminarios de entrenamiento, sesiones de planeación yotras reuniones donde se traten asuntos de control!

    • ¿Observaciones surgidas de la inducción, ejecución yactualización del ódigo de onducta!

    X

    X

    X

    X

    H

    H

    X

    X

    2.2.8 ¿Las evaluaciones separadas se presentan en la Municipalidad enforma de auto evaluaciones o como revisiones del dise?o ycomprobación directa de los controles!

    ¿)ambi#n son llevadas a cabo por miembros de la dministraciónde la Municipalidad en lnea y los uditores 6nternos municipales!

    X

    X

    /1