ejemplo de plan de qa

9
SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE LA COOPERATIVA PUNTOS VERDES Plan de Aseguramiento de la Calidad de Proceso y de Producto 2010 El documento describe el Plan de Aseguramiento de la calidad de proceso y de producto que se seguirá en el desarrollo del Sistema de Administración de la Cooperativa Puntos Verdes

Upload: fernando-alvarez

Post on 15-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ejemplo de plan de QA

TRANSCRIPT

Plan de Aseguramiento de la Calidad de Proceso y de Producto

Sistema de Administracin de la Cooperativa Puntos VerdesPlan de Aseguramiento de la Calidad de Proceso y de Producto2010El documento describe el Plan de Aseguramiento de la calidad de proceso y de producto que se seguir en el desarrollo del Sistema de Administracin de la Cooperativa Puntos Verdes

Control de la documentacin

Control de la Configuracin.Ttulo:Plan de Aseguramiento de la Calidad de Proceso y de Producto

Referencia:Ninguna

Autores:Jess Castro MagaaHudy Chan RodrguezFlix Sosa QuintalJuan Ku QuintanaVctor Rodrguez Cmara

Fecha:05/12/2010

Histrico de Versiones.VersinFechaEstadoResponsableNombre de Archivo

0.105/12/2010RevisinFlix Sosa Quintal

SAPUVE_Plan_PPQA_VerX.docx

Histrico de Cambios.VersinFechaCambios

0.105/12/2010Ninguna primera versin.

ContenidoControl de la documentacin2Control de la Configuracin.2Histrico de Versiones.2Histrico de Cambios.21.Introduccin41.1.Propsito41.2.Alcance41.3.Definiciones, acrnimos y abreviaciones.41.4.Referencias42.Organizacin42.1.Lder del proyecto42.2.Encargado de PPQA52.3.Otros involucrados.52.4.Roles y responsabilidades52.4.1.Responsabilidades del lder del proyecto52.4.2.Responsabilidades del encargado de PPQA52.4.3.Responsabilidades de los dems involucrados.53.Herramientas.64.Aseguramiento de la calidad de proceso y de producto.64.1.Evaluar objetivamente los procesos.64.2.Evaluar objetivamente los productos de trabajo y los servicios.64.3.Comunicar y asegurar la resolucin de las inconformidades.74.4.Establecer registros.7

1. IntroduccinEl proceso de aseguramiento de la calidad de proceso y producto evaluar objetivamente los procesos, los productos de trabajo y los servicios ejecutados frente a las descripciones de proceso, los estndares y los procedimientos aplicables. Identificar y documentar las inconformidades. Proporcionar retroalimentacin al equipo del proyecto y a los gerentes sobre los resultados de las actividades de aseguramiento de la calidad. Asegurar que sean tratadas las inconformidades.1.1. PropsitoEl propsito de este plan del proceso de aseguramiento de la calidad de proceso y de producto (PPQA) es proveer un resumen de las actividades, objetivos, tareas y personal involucrado en el aseguramiento de la calidad del proceso y producto para el Sistema de administracin de la cooperativa puntos verdes (SAPUVE). Para un mayor detalle respecto a las actividades, documentacin y plantillas de PPQA deber consultarse el proceso. Estos procesos estn listados en la seccin 1.3 y son referenciados en donde son aplicables en ste documento.1.2. AlcanceEste documento ser aplicable en las principales reas de desarrollo del sistema. Desarrollo y gestin de requisitos Gestin de la configuracin Medicin y anlisis Monitoreo y control Desarrollo del sistema1.3. ReferenciasArchivoNombre

Proceso de Aseguramiento de la calidadSAPUVE_PPQA_1.0.0.docx

2. OrganizacinSe proveer una descripcin de las personas involucradas en la aplicacin del proceso de PPQA as como las responsabilidades que deben tener.2.1. Lder del proyectoEs el responsable de la toma de decisiones para las acciones a realizar durante el ciclo de vida del proyecto, debe mantenerse siempre informado respecto a los movimientos que se realicen por el dems personal involucrado. Para el desarrollo de SAPUVE el lder del proyecto ser: Br. Jess Castro2.2. Encargado de PPQAEs el responsable de la aplicacin y el seguimiento del proceso de aseguramiento de la calidad de procesos y productos en donde sea requerido. Deber mantenerse informado del funcionamiento de los procesos o productos que requieran de su intervencin. Para el desarrollo de SAPUVE el encargado de PPQA ser. Br. Flix Sosa2.3. Otros involucrados.Dems responsables o involucrados de distintas reas que se mantendrn en contacto con el encargado de PPQA y el lder del proyecto para la solicitud y seguimiento de la aplicacin de aseguramiento de la calidad o del producto en un rea determinada. Para el desarrollo de SAPUVE los dems involucrados sern. Br. Juan Ku. Br. Yichao Zhu. Br. Hudy Chan. Br. Vctor Rodrguez.2.4. Roles y responsabilidadesLas principales responsabilidades son descritas a continuacin.2.4.1. Responsabilidades del lder del proyectoTomar las decisiones adecuadas para el progreso del proyecto, a l se le informar respecto al seguimiento de la aplicacin del aseguramiento de la calidad de procesos y productos en un rea o producto determinado, tambin deber informrsele respecto al seguimiento del aseguramiento de la calidad y tomar medidas para las inconformidades que pudiesen surgir.2.4.2. Responsabilidades del encargado de PPQASe encargar de la aplicacin del proceso de aseguramiento de la calidad de procesos y productos en donde sea requerido, proporcionar la informacin necesaria junto con la documentacin correspondiente, llevar un seguimiento de la aplicacin del proceso, se encargar de la resolucin de inconformidades e informar al lder del proyecto en caso de no llegar a una solucin para la toma de medidas.2.4.3. Responsabilidades de los dems involucrados.Seguirn las indicaciones otorgadas tanto por el encargado de PPQA y el lder del proyecto y resolvern las inconformidades con el encargado de PPQA.3. Herramientas.Se ofrecern plantillas especificadas en el proceso PPQA para llevar a cabo las tareas de aseguramiento de la calidad del proceso y producto, tambin se solicitarn las plantillas, estndares, y herramientas de software de las dems reas de ser necesario.4. Aseguramiento de la calidad de proceso y de producto.El aseguramiento de la calidad del proceso o del producto del proyecto SAPUVE tiene una iniciacin temprana durante la planificacin del proyecto, donde se definirn la herramientas, estndares, formatos y plantillas a utilizar, y junto con esto se definir donde aplicar PPQA para asegurar que se respetan los estndares a emplear.A continuacin se ofrecer un resumen de las prcticas a llevar a cabo durante el proceso de PPQA que podrn revisarse a detalle en el proceso PPQA.4.1. Evaluar objetivamente los procesos.De acuerdo a lo establecido dentro del proceso PPQA, los procesos debern ser evaluados objetivamente, as pues de acuerdo a esto se han estipulado las siguientes fechas indicando en cada una de ellas el proceso que ser evaluado: XX-XX-XX Proceso X XX-XX-XX Proceso X XX-XX-XX Proceso X XX-XX-XX Proceso X XX-XX-XX Proceso X XX-XX-XX Proceso X XX-XX-XX Proceso XAs mismo despus de dichas revisiones se proceder a la realizacin del documento PPQA_A1_XX-XX-XX.docx, el cual denota a la plantilla A1 del proceso que representa a la evaluacin del proceso, posterior a ello si existiese alguna inconsistencia u observacin, se proceder a la generacin del documento PPQA_A2_XX-XX-XX.docx, el cual representa a las inconsistencias durante la evaluacin.4.2. Evaluar objetivamente los productos de trabajo y los servicios.De igual forma que las evaluaciones de proceso, se proceder a realizar las evaluaciones de los productos, as pues se presentan a continuacin las fechas de las revisiones de los productos: XX-XX-XXXX XX-XX-XXXX XX-XX-XXXX XX-XX-XXXX XX-XX-XXXXAs pues de igual manera una vez realizadas las revisiones de proceder a realizar el documentos PPQA_A3_XX-XX-XXXX.docx, el cual representa la evaluacin de los productos, as mismo si se encontrasen inconsistencia u observaciones dentro de algn productos se proceder a la generacin del documentos PPQA_A2_XX-XX-XXXX.docx, el cual representa a las observaciones de la evaluacin realizada.4.3. Comunicar y asegurar la resolucin de las inconformidades.De acuerdo a lo estipulado en el proceso, una vez que se han realizado las evaluaciones y si se encontrase con inconformidades con la existencia del documento PPQA_A2_XX-XX-XXXX que represente a la fecha de la inconformidad, el grupo de PPQA deber de avisar a los involucrados en las inconformidades, con el objetivo de dar seguimiento y resolucin a las mismas, as mismo generar el documentos PPQA_A4_XX-XX-XXXX.docx, en el cual se estipulen los estados a la fecha de revisin el estado de cada una de las inconformidades, as mismo si al realizar dichos seguimientos se encontrase con alguno en estado de no resuelto, el equipo PPQA, deber rastrear el origen de la inconformidad e informar al responsable de dicha inconformidad la pronta accin correctiva que deber llevar a cabo para con dicha inconformidad.As pues con base a lo anterior si existiesen inconformidades los seguimientos de las mismas se realizaran de manera semanal a partir de la fecha declaracin de inconformidad.4.4. Establecer registros.Los registros de las actividades del equipo PPQA, permitirn determinar si dicho equipo labora de manera adecuada y en sus fechas, as pues de acuerdo a esto a la fecha XX-XX-XXXX, el equipo de PPQA deber de generar el documento PPQA_A5_XX-XX-XXXX.docx, estipulando las actividades que realizara cada miembro para con las revisiones tanto de productos como de procesos, as mismo y con base a lo mencionado en los apartados anteriores, si existiesen inconformidades el equipo PPQA, deber de generar un nuevo documento PPQA_A5_XX-XX-XXXX.docx en el cual se deber de especificar de manera clara las tareas correctivas que debern de llevar acabo los miembros del equipo PPQA.