ejemplo de ficha para niños de 9 a 14 meses

3
EJEMPLO DE FICHA PARA NIÑOS DE 9 A 12 MESES FICHA DE ACTIVIDAD Nº1 Gonzalo Paredes 9 meses Edad: 9-12 meses Enrique Espinoza 10 meses Roberto Barboza 11 meses Ana Fuentes 12 meses ¿Qué características tienen los niños? Juegan sentados sin sostén y por propia iniciativa Gatean Coordina sus movimientos y da sus primeros pasos. Balbucean: Producen a menudo sílabas o grupos de sílabas. Manipula objetos espontáneamente en condiciones cotidianas. ¿Cómo organizar el espacio y los materiales? ACTIVIDAD: Se le avisa a los niños que hay un material nuevo para jugar. Se les abre la puerta del área de juego para que, de manera libre, los que se desplazan por sus propios medios lleguen, a su manera y a su tiempo, hacia ella. En el espacio se pueden poner bateas o cajas de cartón medianas y pequeñas llenas de pelotas de trapo, unas pesadas y otras ligeras, y pelotas de plástico pequeñas y medianas. Dejar que los niños exploren esos materiales y tomen la iniciativa.

Upload: ased-crezer-orgg

Post on 13-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ficha de actividades

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de Ficha Para Niños de 9 a 14 Meses

EJEMPLO DE FICHA PARA NIÑOS DE 9 A 12 MESES

FICHA DE ACTIVIDAD Nº1

Gonzalo Paredes 9 meses Edad: 9-12 meses

Enrique Espinoza 10 meses

Roberto Barboza 11 meses

Ana Fuentes 12 meses

¿Qué características tienen los niños?

Juegan sentados sin sostén y por propia iniciativa Gatean Coordina sus movimientos y da sus primeros pasos. Balbucean: Producen a menudo sílabas o grupos de sílabas. Manipula objetos espontáneamente en condiciones cotidianas.

¿Cómo organizar el espacio y los materiales?

ACTIVIDAD:

Se le avisa a los niños que hay un material nuevo para jugar. Se les abre la puerta del área de juego para que, de manera libre, los que se desplazan por sus propios medios lleguen, a su manera y a su tiempo, hacia ella.

En el espacio se pueden poner bateas o cajas de cartón medianas y pequeñas llenas de pelotas de trapo, unas pesadas y otras ligeras, y pelotas de plástico pequeñas y medianas.

Dejar que los niños exploren esos materiales y tomen la iniciativa.

Durante el juego se puede observar al niño y verbalizar las acciones, sus descubrimientos.

Se le puede decir:¡Estás juntando todas las pelotas¡¡Cuántas tienes ¿.En ese momento es válido acercarse, pasarle una enorme caja y proponerle que si desea puede colocarlas allí; o tal vez jugar con él con las pelotas sin decirle qué hacer, sino siguiéndolo en su acción.

El final de la actividad lo determina el propio niño.

ESPACIOS Y MATERIALES A UTILIZAR:

Esta actividad puede realizarse tanto dentro del aula como fuera de ella.

Page 2: Ejemplo de Ficha Para Niños de 9 a 14 Meses

Se requiere un espacio amplio y libre de otros materiales. Bateas, cajas de cartón, pelotas de diferentes texturas: plástico, jebe o tela.

¿QUÉ CAPACIDADES SE FORTALECEN EN ESTA ACTIVIDAD?

AREAS.:

Relación consigo mismo. Relación con el medio natural y social Comunicación integral

CAPACIDADES:

Realiza con iniciativa movimientos de coordinación óculo-manual, demostrando una mayor precisión.

Elige juegos de su agrado. Muestra interés por el efecto que producen sus acciones sobre sí mismo y los

demás, y las repite. Demuestra interés por establecer relaciones entre objetos. Manifiesta interés por comunicarse con las personas a través del balbuceo. Desarrolla su autonomía para desplazarse. Desarrolla nociones lógico-matemáticas tales como adentro, afuera, arriba,

abajo, agrupar, dispersar, etc.