ejemplo de ficha de actividad

Download Ejemplo de ficha de actividad

If you can't read please download the document

Upload: alberto-herranz-peris

Post on 15-Apr-2017

82 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Modelo de ficha de actividad para intervencin socioeducativaAlberto G. HerranzSesionesTTULO DE LA ACTIVIDAD

El mismo que se le haya dado en el apartado de planificacin de actividades y temporizacin

Destinatarios:

Cantidad de personas que participarnPerfil (especialmente si es un perfil especfico dentro del perfil general de la accin formativa)Momento y lugar:

En la medida de lo posible se ubica la actividad en el tiempo y en el espacio.

Objetivos de la actividad:

aqu plantearemos las metas o logros que queremos obtener a travs de la actividad. Deben ser cosas muy concretas y razonables, realistas. Son objetivos operativos que deben poder ser alcanzados a travs de la actividad. El mtodo para su formulacin es el mismo que vimos en el tema 4

Contenidos

Conceptos, procedimientos y actitudes que se pretenden trabajar a travs de esta actividad. Estn vinculadas con los objetivos de la actividad, y con los contenidos generales de la accin formativa

Organizacin y metodologa

Cuestiones organizativas como los agrupamientos a realizar..Tcnicas metodolgicas especficas, si las hay (como dinmicas de grupo), estrategias metodolgicas especficas de la actividad como animar a las personas ms tmidas a que participen y permitir que unas pocas acaparen el debate

Descripcin: En este apartado se describe como va a ser la actividad, tarea a tarea. En el caso de que la actividad se componga de varias sesiones, estas se especifican, indicando la distribucin de las tareas por sesiones. Normalmente se divide en tres partes:

Preparacin : Enumeramos todas las tareas que vamos a tener que realizar previamente a la realizacin de la actividad en s: por ejemplo: reservar espacios, reunirnos con tcnicos, preparar los materiales, organizar los espacios, explicar las normas de la actividad a los participantes..............

Ejecucin : Aqu describiremos lo que va a ser la actividad en s, paso por paso

Finalizacin : Cualquier cosa que realicemos despus de terminada la actividad, como dar algn premio, realizar alguna reflexin, pedir la opinin de los participantes, aplicar una encuesta de evaluacin....

Variantes ( opcional ) En algunos casos indicaremos en este apartado posibles variaciones sobre la ejecucin original de la actividad, previendo posibles incidentes. Se trata, de alguna manera, de planear un plan b. Por ejemplo: que haramos si la actividad es de exterior y ese da llueve

Atencin a la diversidad ( opcional) . En caso de que tengamos usuarios con necesidades especiales, que precisen de algn tipo de adaptacin, dicha adaptacin sera descrita en este apartado.

Recursos: En este apartado describiremos todo aquello que necesitamos para realizar la actividad. Esto es muy importante, pues debemos asegurarnos de que estn disponibles. En caso contrario, la actividad fracasar. Normalmente, los principales recursos son los siguientes:

Espacios:

Infraestructuras a utilizar Tiempo:

Duracin prevista de la actividad. En el caso de que existan varias sesiones se especifican cuantas, y su duracin.Materiales:

Todo el material que debemos llevar preparado o elaborado para la realizacinPersonas:

Personas que van a colaborar en la direccin de la actividad. No se cuentan como tales a los participantes

Recursos didcticos:

Recursos educativos especialmente diseados o seleccionados para trabajar los contenidos de esta actividad.

Evaluacin de los objetivos

Criterios de evaluacin de los objetivos Mtodo de evaluacin Tcnica de evaluacin Instrumento de evaluacin ( se nombra, aunque se puede adjuntar en un anexo a la ficha)

Valoracin de la actividad

Criterios de calidad (diseo/prctica)Mtodo de evaluacin Tcnica de evaluacin Instrumento de evaluacin ( se nombra, aunque se puede adjuntar en un anexo a la ficha)