ejemplo de díptico

12
CRA “Alta Ribagorza” • Contenidos Primer Trimestre BENASQUE , CASTEJÓN DE SOS, CERLER, LASPAÚLES Y SAHÚN Lenguaje • Discriminación auditiva y visual de vocales, de «m», «s», «t», «n», «f», «d», «p» y «l», «b», «v», «r», «rr», «c», «k», «qu», y de los sonidos de coche, yate, cazo, y niño. • Las mayúsculas. • La sílaba. • Uso de determinantes. • El plural. • Textos: cuento, trabalenguas, poemas, canciones,… Expresión gráfica de su contenido. • Vocabulario: partes del cuerpo, la clase, la familia,… • Observación y expresión de cualidades físicas de los objetos. • Análisis e interpretación de imágenes. Ordenación de secuencias temporales. • Interés por escuchar las intervenciones de los compañeros. • Respeto hacia las pertenencias de los compañeros. • Valoración de la necesidad de mantener una actitud sincera. Lengua Extranjera: Inglés • Reproducir y comprender palabras y mensajes breves. • Vocabulario: números (1 a 5), colores, animales, escuela,… • Participar en intercambios orales: saludo/despedida, presentación, instrucciones,… • Juegos, audiciones, canciones y actividades manuales. Matemáticas • Números naturales hasta 20: lectura, grafía, composición y descomposición. • La decena. • Funciones de los números: contar, ordenar, medir. • Medida del tiempo: antes y después. • Situación de un objeto en el espacio: arriba y abajo, cerca y lejos, derecha e izquierda. • Líneas rectas y curvas. • Formas planas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo. • Secuencias espaciales y temporales. • Sumas y restas hasta 20 sin llevadas. • Los signos = y =. Relación de orden: > y < • Comparación de tamaño de objetos: grande, mediano y pequeño. • Recuento de figuras y objetos, anotación y comparación de datos. • La altura de las personas: alto y bajo. • Diagramas de barras (acercamiento intuitivo al concepto). • Medidas de peso, capacidad y longitud no convencionales. • Simetría. Reconocimiento de figuras simétricas. • Concepto de mitad. • La edad. Unidad de medida: el año. • Resolución de problemas. • Cálculo mental. Conocimiento del medio • Partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. Posibilidades motrices del cuerpo. • Valoración de la importancia de la alimentación y la higiene en el cuidado del cuerpo. • Orientación en el espacio. • Los órganos de los sentidos. • El otoño. El tiempo meteorológico. Valoración de un paisaje otoñal. • Interés y curiosidad por el registro de datos sobre el tiempo. • Nociones temporales: mañana, tarde y noche. Días de la semana. • Sus amigos: rasgos físicos, estados de ánimo y gustos. • Aceptación de los amigos independientemente de sus rasgos físicos. • Discriminación de actitudes constructivas y negativas. • Los vecinos. Actitudes que fomentan las relaciones de vecindad. • La propia dirección. • Las etapas de la vida. Respeto por las personas mayores. • La Navidad.

Upload: paulina-rosales-gonzalez

Post on 03-Jan-2016

913 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de Díptico

CRA “Alta Ribagorza” • Contenidos Primer Trimestre 1ºBENASQUE , CAS T E JÓN DE S O S , CE RL E R, L AS P AÚL E S Y S AHÚN

Lenguaje• Discriminación auditiva y visual de vocales, de «m», «s», «t», «n», «f», «d», «p» y «l», «b», «v», «r»,

«rr», «c», «k», «qu», y de los sonidos de coche, yate, cazo, y niño.• Las mayúsculas.• La sílaba. • Uso de determinantes. • El plural.• Textos: cuento, trabalenguas, poemas, canciones,… Expresión gráfica de su contenido.• Vocabulario: partes del cuerpo, la clase, la familia,…• Observación y expresión de cualidades físicas de los objetos.• Análisis e interpretación de imágenes. Ordenación de secuencias temporales.• Interés por escuchar las intervenciones de los compañeros.• Respeto hacia las pertenencias de los compañeros.• Valoración de la necesidad de mantener una actitud sincera.

Lengua Extranjera: Inglés• Reproducir y comprender palabras y mensajes breves.• Vocabulario: números (1 a 5), colores, animales, escuela,…• Participar en intercambios orales: saludo/despedida, presentación, instrucciones,…• Juegos, audiciones, canciones y actividades manuales.

Matemáticas• Números naturales hasta 20: lectura, grafía, composición y descomposición.• La decena. • Funciones de los números: contar, ordenar, medir.• Medida del tiempo: antes y después.• Situación de un objeto en el espacio: arriba y abajo, cerca y lejos, derecha e izquierda.• Líneas rectas y curvas.• Formas planas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo.• Secuencias espaciales y temporales.• Sumas y restas hasta 20 sin llevadas.• Los signos = y =. Relación de orden: > y <• Comparación de tamaño de objetos: grande, mediano y pequeño.• Recuento de figuras y objetos, anotación y comparación de datos.• La altura de las personas: alto y bajo.• Diagramas de barras (acercamiento intuitivo al concepto).• Medidas de peso, capacidad y longitud no convencionales.• Simetría. Reconocimiento de figuras simétricas.• Concepto de mitad.• La edad. Unidad de medida: el año.• Resolución de problemas.• Cálculo mental.

Conocimiento del medio• Partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. Posibilidades motrices del cuerpo. • Valoración de la importancia de la alimentación y la higiene en el cuidado del cuerpo. • Orientación en el espacio.• Los órganos de los sentidos.• El otoño. El tiempo meteorológico. Valoración de un paisaje otoñal.• Interés y curiosidad por el registro de datos sobre el tiempo.• Nociones temporales: mañana, tarde y noche. Días de la semana.• Sus amigos: rasgos físicos, estados de ánimo y gustos.

• Aceptación de los amigos independientemente de sus rasgos físicos.• Discriminación de actitudes constructivas y negativas.• Los vecinos. Actitudes que fomentan las relaciones de vecindad.• La propia dirección.• Las etapas de la vida. Respeto por las personas mayores.• La Navidad. • Interés por actividades de trabajo y estudio. Disfrutar de manera creativa del tiempo libre.

Educación Física• Evaluación inicial.• Conoce tu cuerpo.• Me oriento en el espacio.• Corremos y saltamos.• Mi cuerpo se expresa.Educación Artística.Plástica y dramatización. Los colores y las mezclas de colores. Nociones básicas de papiroflexia. Diferentes técnicas de pintura. Adornos de Navidad. Representaciones teatrales. Expresión de sensaciones y sentimientos.Música• Cualidades del sonido: la intensidad.• Ritmos con negras y corcheas.• Discriminación auditiva: sonidos largos y cortos, distintos timbres,…• El pulso a través del movimiento corporal y el conjunto instrumental.

Religión

• La creación es un regalo de Dios.• Las personas son lo más importante.• Tenemos que ayudar y compartir.• María, madre de Jesús.• Celebramos la fiesta de la Navidad.

Page 2: Ejemplo de Díptico

CRA “Alta Ribagorza” • Contenidos Primer Trimestre 2ºBENASQUE , CAS T E JÓN DE S O S , CE RL E R, L AS P AÚL E S Y S AHÚN

Lenguaje• Las sílabas tónicas y átonas.• Artículos, determinantes y adjetivos.• Cardinales y ordinales.• Los diminutivos.• El plural.• Sinónimos y antónimos.• La rima. • Textos: cuentos, descriptivos, instructivos (la receta), poemas,…• Las mayúsculas, «m» delante de «p» y «b»,…• Discriminación auditiva y visual de las grafías «c»/«z», «c»/«qu», «cr» y «cl», «dr», «pr», «br», «tr»,

«gr», «br», «bl».• Clasificación de palabras según contengan las sílabas «za», «zo», «zu», «ce»,«ci», «ca», «co», «cu»,

«que», «qui», «br» o «bl»• Vocabulario: partes del cuerpo, alimentos, la Navidad• Descripción de características físicas de elementos del paisaje.• Descripción escrita de dibujos.• Reflexión sobre acciones beneficiosas y perjudiciales para la salud• Reconocimiento y fomento de actitudes de generosidad en situaciones cotidianas.

Lengua Extranjera: Inglés• Repetir y comprender nuevas palabras y mensajes breves.• Vocabulario: personajes mágicos, objetos del cielo, objetos del aula.• Saludos y despedidas, pedir algo, preguntar por número y preguntar por personas.• Seguir instrucciones, manipular, cantar y jugar en inglés.

Matemáticas• Números naturales hasta 400: lectura, grafía, composición y descomposición.• La centena.• Sumas de hasta tres cifras y tres sumandos llevando.• Restas llevando.• Medidas de capacidad (litro y medio litro), longitud (m y cm), peso (kg).• Orientación espacial y situación de objetos en el espacio (interior/exterior, dentro/fuera).• Izquierda/derecha.• Líneas curvas, rectas y poligonales (abiertas y cerradas).• Polígonos: lados.• Lectura e interpretación de gráficos de barras y de tablas de doble entrada.• Resolución de problemas: tener en cuenta los datos, aplicar la operación adecuada,…• Cálculo mental.

Conocimiento del medio• Los seres vivos: funciones vitales. Las personas como seres vivos.• Etapas de la vida del ser humano. Proceso de desarrollo: peso, estatura,…• La báscula y la cinta métrica.• Cuidados del cuerpo: higiene, alimentación, ejercicio físico y descanso.• Partes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. Las articulaciones.• El cuerpo humano y las posibilidades de desplazamiento.• Los deportes individuales y de equipo. Aprecio por el deporte como actividad. Los protectores

corporales en la práctica deportiva.• Nociones espaciales: encima, debajo, a la derecha, cerca, dentro, fuera.• El otoño: días que comprende, características del tiempo meteorológico, la vida de los seres vivos.• Los alimentos: origen, función, conservación,…. Dietas equilibradas. Hábitos personales.• Lectura e interpretación de etiquetas de productos alimenticios.

• La familia: relaciones de parentesco. Los apellidos familiares. Rasgos físicos.• La historia personal.• Las fiestas navideñas.• Aprecio por los aprendizajes que se adquieren de las personas mayores.• Satisfacción y gusto por el trabajo bien presentado.• Respeto y aceptación de las opiniones de los demás.Educación Física• Evaluación inicial.• Conoce tu cuerpo.• Me oriento en el espacio.• Corremos y saltamos.• Mi cuerpo se expresa.Educación Artística.Plástica y dramatización. Los colores y las mezclas de colores. Nociones básicas de papiroflexia. Diferentes técnicas de pintura. Adornos de Navidad. Representaciones teatrales. Expresión de sensaciones y sentimientos.Música• Cualidades del sonido: la intensidad.• Ritmos con negras y corcheas.• Discriminación auditiva: sonidos largos y cortos, distintos timbres,…• El pulso a través del movimiento corporal y el conjunto instrumental.

Religión• Jesús es el gran regalo de Dios.• El país de Jesús.• Mi familia y la de Jesús.• Tenemos que ayudar y compartir.• María, madre de Jesús y nuestra.• Celebramos la fiesta de la Navidad.

Page 3: Ejemplo de Díptico

CRA “Alta Ribagorza” • Contenidos Primer Trimestre 3ºBENASQUE , CAS T E JÓN DE S O S , CE RL E R, L AS P AÚL E S Y S AHÚN

Lenguaje• Vocabulario: alimentación, tiendas y mercados, la cocina, el universo,…• La lengua.• Oraciones y palabras. La división de palabras.• Sonidos y letras. Representación de los sonidos k, z, g suave.• La sílaba. Los diptongos.• Textos narrativos, descriptivos, informativos, expositivos, cuentos,…• Localización de información en un libro. • Interpretación de los elementos de una ilustración.• Manejo del diccionario.• Elaboración y narración estructurada de experiencias personales.• Interés por encontrar una forma personal y creativa de comunicación.• Respeto por la diversidad lingüística.• Interés por evitar los usos lingüísticos que suponen cualquier tipo de discriminación.• Aceptación de las normas de la comunicación oral y respeto por las opiniones ajenas.• Preocupación por la correcta presentación de las producciones escritas.• Cuidado de los libros y otros materiales escritos.• Aprecio de la lectura como fuente de placer y diversión.

Lengua Extranjera: Inglés• Reproducir y comprender palabras y mensajes breves.• Vocabulario relacionado con números y colores, la clase, la escuela, la familia,…• Participar en los intercambios orales: saludos, despedidas, decir el nombre y la edad, presentar sus

cosas, seguir instrucciones,…• Mostrar interés en su trabajo.

Matemáticas• Los números naturales de 3 y 4 cifras. Valor posicional. Composición y descomposición de números.

Comparación y ordenación.• Valorar la utilidad de los números naturales en la vida cotidiana.• Los números ordinales.• La numeración romana.• La suma y resta con y sin llevadas. Términos. Propiedades. Prueba de la resta.• La multiplicación. Términos. Tablas de multiplicar. Propiedades. Doble y triple.• El paréntesis.• Distinguir los posibles datos dados en el enunciado de un problema.• La utilización de distintas operaciones (suma, resta, multiplicación,…) como estrategia en la resolución

de problemas.• Estrategias de resolución de problemas: selección de datos, tanteo y redondeo de números.• Orden, lógica, constancia y rigor en la resolución de problemas.• Cálculo mental.

Conocimiento del medio• Los seres vivos: características, funciones vitales, clasificación, relación con el medio social y natural,

…• Grupos sociales: familia, amigos, vecinos, calle, colegio,…• Normas y valores de convivencia: cariño, ternura, colaboración, igualdad,…• La calle, las tiendas, y las plantas y animales que nos rodean.• El cuidado corporal.• Los sentidos: órganos, funciones, estructura,…• El aparato locomotor: huesos, músculos y articulaciones; funciones; cuidado,…• Los alimentos: clasificación.

• Importancia de una dieta equilibrada y de los hábitos alimenticios adecuados.• Los animales: características y clasificación (invertebrados/vertebrados,

herbívoros/carnívoros/omnívoros.

Educación Física• Evaluación inicial.• Lanzamientos y recepciones.• Predeportes.• Habilidades físicas: saltos, giros,…• Nos expresamos con nuestro cuerpo.Educación Artística.

Plástica y Dramatización.

Utilización de diversas técnicas plásticas: collage, mosaico,… Creación de objetos con volumen. Representación y expresión de diversos personajes y sentimientos.

Música

• Cualidades del sonido: la intensidad (piano, mezzoforte, forte y fortísimo)• Negras, corcheas, semicorcheas, silencio de negra. Reconocimiento de sus grafías.• Compás de cuatro por cuatro.• Entonación y representación en pentagrama de las notas do, re, mi, fa y sol.• Puntos de repetición.• Conjunto instrumental: acompañamiento de canciones con instrumentos de laminas.

Religión• El mundo y la vida han sido creados por Dios.• Las personas colaboran en la obra de Dios.• Relatos bíblicos: la Creación; la Anunciación y el Nacimiento de Jesús.• En la Iglesia: el Domund y el día de la Iglesia diocesana.• La fiesta de la Navidad.

Page 4: Ejemplo de Díptico

CRA “Alta Ribagorza” • Contenidos Primer Trimestre 4ºBENASQUE , CAS T E JÓN DE S O S , CE RL E R, L AS P AÚL E S Y S AHÚN

Lenguaje• Vocabulario: seres humanos, salud, sentidos, energía, materiales,…• El grupo nominal: sustantivos, artículos, adjetivos,…• Pronombres personales y posesivos.• Verbo: número y persona.• Textos: diario, carta, postal, cuento, descripción y exposición.• Expresión de experiencias personales.• Elaboración de un cartel.• Los sonidos z, g suave, k, j, r fuerte e i.• La división de palabras.• Signos que cierran la oración, de interrogación y exclamación, puntos suspensivos,…• El diccionario: el orden alfabético y la búsqueda de palabras.• La biblioteca: ficheros, organización,…• Respeto por la diversidad lingüística.• Interés por evitar los usos lingüísticos que suponen cualquier tipo de discriminación.• Aceptación de normas básicas de comunicación oral y respeto por otras opiniones.• Preocupación por la correcta presentación de las producciones escritas.• Cuidado de los libros y otros materiales escritos.• Aprecio de la lectura como fuente de placer y diversión.

Lengua Extranjera: Inglés• Reproducir y comprender palabras y mensajes orales.• Vocabulario: días de la semana, números (20-50), habitaciones, medios de transporte, animales,

acciones,…• Participar en los intercambios orales: saludos y presentaciones, sobre situación, uso de los

transportes, descripción de animales, acciones que se pueden hacer y no,…• Expresar por escrito información personal referida a los temas estudiados.• Fomentar el hábito de la lectoescritura y el interés por expresarse y jugar en inglés.

Matemáticas• Los números naturales de 5, 6 y 7 cifras. Valor posicional. Composición y descomposición de

números. Comparación y ordenación.• Valorar la utilidad de los números naturales en la vida cotidiana.• Los números ordinales.• La numeración romana.• Sumas y restas con llevadas.• La multiplicación por varias cifras. Términos. Tablas de multiplicar. Propiedades.• La división por una cifra. Términos. División entera y exacta. Prueba de la división.• Distinguir los posibles datos dados en el enunciado de un problema.• Utilización de las operaciones en la resolución de problemas de la vida cotidiana.• Cálculo mental.

Conocimiento del medio• Los cambios y las transformaciones personales.• La familia: relaciones de parentesco e historia familiar.• El pasado: Fuentes de información, cambios de los objetos en el tiempo,…• La casa: antiguas y actuales, el plano,…• Las relaciones de colaboración y ayuda.• Máquinas, combustibles y energía.• Los alimentos y el aire, y su importancia para el funcionamiento de nuestro cuerpo.• El aparato digestivo: funcionamiento y órganos más importantes. La digestión.• El aparato respiratorio funcionamiento y órganos más importantes. La respiración.• La dentadura y los dientes.

• El aparato circulatorio: funcionamiento y órganos más importantes.• El aparato excretor: funcionamiento y órganos más importantes.• Las células.• El aparato reproductor: funcionamiento y órganos más importantes. La reproducción.• El aparato nervioso: funcionamiento y órganos más importantes.• La necesidad de descansar y de dormir para la salud corporal.• Los sentidos: órganos y funciones.• Animales vivíparos y ovíparos. La metamorfosis.• Las plantas: reproducción, crecimiento, partes, frutos secos y carnosos,…• Los seres vivos y sus agrupaciones. Población y familias.• Ecosistemas y elementos que los integran. Cadenas alimenticias.• Animales y plantas en peligro de extinción.Educación Física• Evaluación inicial.• Lanzamientos y recepciones.• Predeportes.• Habilidades físicas: saltos, giros,…• Nos expresamos con nuestro cuerpo.Educación Artística.

Plástica y Dramatización. Utilización de diversas técnicas plásticas: collage, mosaico,… Creación de objetos con volumen. Representación y expresión de diversos personajes y sentimientos.Música• Cualidades del sonido: la intensidad (piano, mezzoforte, forte y fortísimo)• Negras, corcheas, semicorcheas, silencio de negra. Reconocimiento de sus grafías.• Compás de cuatro por cuatro.• Entonación y representación en pentagrama de las notas do, re, mi, fa y sol.• Puntos de repetición.• Conjunto instrumental: acompañamiento de canciones con instrumentos de laminas.Religión.• Las actitudes de las personas para resolver conflictos.• Dios es un Padre bueno, nos quiere y perdona siempre.• Las palabras son importantes: las parábolas de Jesús.• El Domund. La Iglesia diocesana.• El Adviento y la fiesta de la Navidad.

Page 5: Ejemplo de Díptico

CRA “Alta Ribagorza” • Contenidos Primer Trimestre 5ºBENASQUE , CAS T E JÓN DE S O S , CE RL E R, L AS P AÚL E S Y S AHÚN

Lenguaje• El lenguaje y las lenguas.• La sílaba. Diptongos e hiatos.• El sustantivo y sus clases. Género y número.• El adjetivo. Género y número.• La sílaba tónica y la tilde.• La tilde en las palabras agudas, llanas y esdrújulas. La tilde en los diptongos.• Los textos literarios. Prosa y verso.• Palabras sinónimas y antónimas.• Palabras monosémicas y polisémicas.• Vocabulario: los seres vivos, los seres humanos, los animales y el hombre, el agua y el aire.

Lengua Extranjera: Inglés• Identificar los países del Reino Unido.• Vocabulario sobre la ciudad y el campo.• Preposiciones de situación.• Descripción de su pueblo.• Cuidado del entorno.• Actividades en el campo y en la ciudad.• Expresión de opiniones y sentimientos.• El mundo de los artistas.• Actividades cotidianas.• Profesiones/Oficios: qué quiero ser de mayor.• La amistad y la felicidad.• La hora.

Lengua Extranjera: Francés• Reproducir y comprender palabras y mensajes breves.• Comenzar a conocer el vocabulario: “La boite à outils”, la “rue”, los números 1-10, colores…• Participar en intercambios orales: saludos, despedidas,…• Desarrollar habilidades de lectoescritura.• Relacionar nombres / nombres propios y dibujos.• Mostrar interés y esmerarse al realizar sus trabajos.• Sensibilizarse ante la comunicación en una lengua distinta.• Apreciar el francés como lengua de comunicación y cultura.

Matemáticas• Diferencias entre cifra y número. Valor posicional de las cifras.• Suma y sustracción de números naturales.• El millón.• Redondeo de números.• La multiplicación: términos, propiedades, jerarquía de operaciones,…• La división: términos, tipos (exacta, entera), prueba, divisiones equivalentes.• Fracciones: términos, fracciones equivalentes, mayores que la unidad, la fracción como división,…

Conocimiento del medio• El aire: concepto y propiedades, la atmósfera.• El agua: concepto y propiedades, la hidrosfera, contaminación, sequía,…• Los minerales y las rocas: propiedades de los minerales, clasificación de las rocas, tipos y

composición de los suelos,…• Los seres vivos: clasificación

• Los seres vivos y el medio: ecosistemas, cadenas y redes alimentarias, construcciones humanas y respeto al medio.

• Alimentación y respiración de las plantas.• Alimentación y respiración de los animales: digestión, aparatos, tipos de respiración.• Los alimentos y la digestión: normas de alimentación sana, intoxicaciones, anorexia y bulimia, la

nutrición, órganos internos implicados,…• La circulación: corazón, tipos de circulación (mayor y menor), transfusiones y donantes.• La respiración: concepto, partes del aparato respiratorio.• La excreción: proceso, sustancias de desecho,…

Educación Física• Evaluación inicial.• Orientación.• Iniciación predeportiva: balonmano.• Higiene y salud: alimentos, drogas,…• Habilidades físicas: saltos, giros y lanzamientos.• Expresión corporal.

Educación Artística.Plática y Dramatización.• Dibujo artístico: bocetos, encuadres, proporciones y técnicas.• El color y las mezclas. Técnicas para colorear.• Escenificaciones.Música• Figuras rítmicas: silencios de negra y corchea, negras y blancas con puntillo.• Percusión corporal en cuatro planos.• Reconocimiento auditivo de distintos ritmos.• Lectura y escritura de notas en el pentagrama: do, re, mi, fa y sol.• Percepción del acento musical.• Intuición del compás.• Conjunto instrumental con polirritmias y obstinatos.• Estructura musical: motivo y fase.

Religión• Las situaciones conflictivas en convivencia.• Dios es padre de todos, creados a su imagen y semejanza e invitados a su “Fiesta”..• Eligió a María para ser la madre de su hijo Jesús.• El Domund y el día de la Iglesia diocesana.• La promesa de la Navidad.

Page 6: Ejemplo de Díptico

CRA “Alta Ribagorza” • Contenidos Primer Trimestre 6ºBENASQUE , CAS T E JÓN DE S O S , CE RL E R, L AS P AÚL E S Y S AHÚN

Lenguaje• El grupo nominal: sustantivo, adjetivo y determinantes( demostr., posesiv., numer., indefinid.,…)• El artículo.• Conjugación de verbos: saltar, comer, vivir, ser, ir, tener, caber,…• Vocabulario: viajes, transportes, contaminación, comunicación, derechos humanos, solidaridad;

prefijos de negación, oposición, situación e intensidad.• Palabras homónimas, parónimas,…• Ortografía: uso de la “B”, de la “v”, de la “Y”… Acentuación. Pausas…• Versos: medida, clases, tipos de estrofas,…• Textos: expositivos, narrativos, argumentativos, poemas,…• Figuras literarias: hipérbole, paralelismo,…• Los medios de comunicación. Secciones del periódico.Lengua Extranjera: Inglés• Vacaciones. Estaciones del año. Días de la semana.• Asignaturas escolares. Horarios.• Adverbios de frecuencia. Actividades cotidianas.• Habilidades e intereses. Lo que nos gusta y lo que no. Expresión de los propios deseos.• Alimentación sana. Hábitos alimenticios.• Diferentes aspectos informativos de cultura general sobre el mundo.• La forma superlativa del adjetivo.• Animales en peligro de extinción.• Actitudes respetuosas y no respetuosas con el medio ambiente.• El mar.• La comparación.Lengua Extranjera: FrancésReproducir y comprender palabras y mensajes breves.Comenzar a conocer el vocabulario: ‘ La boíte à outils`,la `rue`, los números, colores,…Participar en intercambios orales: saludos, despedidas,…Desarrollar actividades de la lectoescritura.Relacionar nombres / nombres propios y dibujos.Mostrar interés y esmerarse en sus trabajos.Apreciar el francés como lengua de comunicación y cultura.Matemáticas• El sistema de numeración decimal.• La descomposición de números naturales.• Números decimales: parte entera y parte decimal, redondeo,…• Adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales y decimales: términos,

propiedades, tipos, …• El factor común en una sum a.• Múltiplos de un número. Mínimo común múltiplo.• Divisores de un número. Máximo común divisor.• Números primos y números compuestos.• Criterios de divisibilidad.• Potencias: cuadrada, cúbica, términos ( base y exponente ), de base 10,…• La raíz cuadrada.• Fracciones: términos, representación, equivalencia, números mixtos, frac. decimales,…Conocimiento del medio• Los órganos de los sentidos. Los órganos de los sentidos. Sistema nervioso. El encéfalo.• El aparato locomotor. Los huesos y el esqueleto. Los músculos. Las articulaciones.• La reproducción humana. Los aparatos reproductores. La fecundación, el embarazo y el parto.• La reproducción de los animales y de las plantas. Tipos de reproducción.• La materia. Estados y cambios de la materia. Propiedades Cambios químicos de la materia.

Educación Física• Evaluación inicial.• Orientación.

• Iniciación predeportiva: balonmano.• Higiene y salud: alimentos, drogas,…• Habilidades físicas: saltos, giros y lanzamientos.• Expresión corporal.

Educación Artística.

Plática y Dramatización. Dibujo y coloreado en panel. Distintas técnicas para colorear: lápices de colores , témperas, .. Recortado y pegado. Trabajos de marquetería. Creación y escenificación teatral.

Música• Figuras rítmicas: silencios de negra y corchea, negras y blancas con puntillo.• Percusión corporal en cuatro planos.• Reconocimiento auditivo de distintos ritmos.• Lectura y escritura de notas en el pentagrama: do, re, mi, fa y sol.• Percepción del acento musical.• Intuición del compás.• Conjunto instrumental con polirritmias y obstinatos.• Estructura musical: motivo y fase.

Religión• Las situaciones conflictivas en la convivencia.• El Espíritu animó a Jesús y sigue animando a la Iglesia.• María de Nazaret.• El Domund y el día de la Iglesia Diocesana.• Navidad, Buena Noticia para todos.