ejemplo de dictamen de auditoría

5
Ejemplo de Dictamen de Auditoría, con varias salvedades, que modifican el resultado del ejercicio. BRONSON & RAY Auditores Alberdi 753 Tel/Fax: 59521445566 www.br.com.py Asunción, Paraguay DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los Señores Presidente y Miembros del Directorio BEANS S.A.E.C.A. Asunción, Paraguay 1. Hemos efectuado una auditoría al Balance General de BEANS S.A.E.C.A. al 31 de diciembre de 2006 y a sus correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio Neto y de Flujos de Efectivo y las notas aclaratorias a los estados contables correspondientes, por el ejercicio terminado en esa fecha. La preparación de dichos estados contables y sus notas es responsabilidad de la administración de BEANS S.A.E.C.A. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre los mismos, basados en la auditoría que efectuamos. 2. Nuestra auditoría fue realizada de acuerdo con la normativa emitida al respecto por el Banco Central del Paraguay y las Normas Internacionales de Contabilidad. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos la auditoría con la finalidad de obtener seguridad razonable que los estados contables no contengan errores importantes. Una auditoría comprende el examen basado en comprobaciones selectivas de evidencias que respaldan los importes y las divulgaciones reveladas en los estados contables. Una auditoría también comprende una evaluación de los principios de contabilidad aplicados y de las estimaciones

Upload: ana-cristina

Post on 11-Jan-2016

51 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo de Dictamen de Auditoría

Ejemplo de Dictamen de Auditoría, con varias salvedades, que modifican el resultado del ejercicio.

 

BRONSON & RAY Auditores Alberdi 753

Tel/Fax: 59521445566

www.br.com.py

Asunción, Paraguay

 

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores

Presidente y Miembros del Directorio

BEANS S.A.E.C.A.

Asunción, Paraguay

1. Hemos efectuado una auditoría al Balance General de BEANS S.A.E.C.A. al 31 de diciembre de 2006 y a sus correspondientes Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio Neto y de Flujos de Efectivo y las notas aclaratorias a los estados contables correspondientes, por el ejercicio terminado en esa fecha. La preparación de dichos estados contables y sus notas es responsabilidad de la administración de BEANS S.A.E.C.A. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre los mismos, basados en la auditoría que efectuamos.

2. Nuestra auditoría fue realizada de acuerdo con la normativa emitida al respecto por el Banco Central del Paraguay y las Normas Internacionales de Contabilidad. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos la auditoría con la finalidad de obtener seguridad razonable que los estados contables no contengan errores importantes. Una auditoría comprende el examen basado en comprobaciones selectivas de evidencias que respaldan los importes y las divulgaciones reveladas en los estados contables. Una auditoría también comprende una evaluación de los principios de contabilidad aplicados y de las estimaciones significativas efectuadas por la administración de BEANS S.A.E.C.A.; así como la evaluación de la presentación general de los estados contables. Consideramos que nuestra auditoría constituye una base razonable para fundamentar nuestra opinión.

3. Al 31 de diciembre de 2006, la sociedad ha omitido el registro de aproximadamente G. 350 millones en concepto de facturas por cobrar a las empresas que obtuvieron de parte de BEANS S.A.E.C.A. Certificados de Depósito y Warrant, debido a que adoptó como política registrar sus ingresos por el método de lo percibido y no por el devengado, contraviniendo de esta manera las Normas Internacionales de Contabilidad y la Normativa Legal al respecto.

Page 2: Ejemplo de Dictamen de Auditoría

4. Debido a que existen errores en el cálculo del revalúo y la depreciación del ejercicio, la sociedad ha cargado a resultados en concepto de depreciación del año G. 100 millones de más, originando de esta manera un mayor cargo a resultados por este mismo importe.

5. Teniendo en consideración lo mencionado en los párrafos 3 y 4 que preceden, el resultado del ejercicio se encuentra subvaluado en G. 450 millones, aproximadamente; el que de haberse corregido arrojaría una utilidad de G. 700 millones, aproximadamente.

6. En nuestra opinión, excepto por el efecto de los hechos mencionados en los párrafos anteriores y que se resumen en el párrafo 5, los estados contables que se acompañan presentan razonablemente en todos sus aspectos de importancia, la situación patrimonial y financiera de BEANS S.A.E.C.A. al 31 de diciembre de 2006 y los resultados de sus operaciones, por el año terminado en esa fecha, de conformidad con normas prescriptas por el Banco Central del Paraguay y Normas Internacionales de Contabilidad.

7. Los estados contables al 31 de diciembre de 2005 fueron examinados por otros auditores independientes, quienes en fecha 25 de febrero de 2006 han emitido un dictamen con salvedades debido a errores en el cálculo del revalúo y depreciación acumulada.

Asunción, Paraguay

24 de marzo de 2007

BRONSON & RAY Auditores

Lic. Roberto J. Benítez, Socio

Certificado S.B. S.G. Nº 00295/04

Mat. CCP Nº F-11. Resol. 031/04

 

Ejemplo de Dictamen de Auditoría, con salvedad, sin modificar el resultado del ejercicio.

 

BRONSON & RAY Auditores Alberdi 753

Tel/Fax: 59521445566

www.br.com.py

Asunción, Paraguay

 

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los Señores

Presidente y Miembros del Directorio

Page 3: Ejemplo de Dictamen de Auditoría

AV PARAGUAY S.A.E.C.A.

Asunción, Paraguay

Hemos examinado los estados de situación patrimonial de AV PARAGUAY S.A.E.C.A. al 31 de diciembre de 2006 y 2005, y los correspondientes estados de resultados, de evolución del patrimonio neto y de lujos de efectivo, por los ejercicios terminados en esas fechas. La preparación de los mencionados estados contables es responsabilidad de la administración de la empresa. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre dichos estados contables, basada en la auditoría que practicamos.

Nuestro examen fue realizado de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas en la República del Paraguay. Tales normas requieren que planifiquemos y ejecutemos la auditoría con el objeto de obtener una seguridad razonable de que los estados contables estén exentos de errores significativos. Una auditoría comprende el examen, en base a pruebas selectivas de evidencias que respaldan las cifras y las informaciones expuestas en los estados contables, incluyendo una evaluación de las normas contables aplicadas, las estimaciones significativas hechas por la administración de la empresa y la presentación general de los estados contables. Consideramos que las auditorías que hemos practicado proporcionan una base razonable para fundamentar nuestra opinión.

Avia Ventures Co. nos informa, en respuesta al pedido de confirmación de saldo, una cuenta por cobrar a AV PARAGUAY S.A.E.C.A. de US$. 3.000.000,oo (equivalente aproximadamente a G. 5.000 millones). AV PARAGUAY S.A.E.C.A. solo registra una deuda de G. 600 millones. A la fecha de nuestro informe la administración de la empresa no nos ha entregado la correspondiente conciliación de los saldos.

En nuestra opinión, excepto por el ajuste que pudiera surgir del hecho comentado en el párrafo anterior, los estados contables mencionados en el párrafo 1 presentan razonablemente en todos los aspectos importantes, la situación patrimonial y financiera de AV PARAGUAY S.A.E.C.A. al 31 de diciembre de 2006 y 2005, los resultados de sus operaciones, las variaciones del patrimonio neto y sus flujos de efectivo, por los ejercicios finalizados en esas fechas, de conformidad con normas contables generalmente aceptadas en la República del Paraguay.

Asunción, Paraguay

27 de marzo de 2007

BRONSON & RAY Auditores

Lic. Roberto J. Benítez, Socio

Certificado S.B. S.G. Nº 00295/04

Mat. CCP Nº F-11. Resol. 031/04