ejemplo agua potable

5
PROYECTO DE AGUA POTABLE AMPLIACIÓN RECINTO CARABINEROS COMUNA DE COPIAPO El presente proyecto se refiere a las instalaciones domiciliarias necesarias para satisfacer de agua potable a la ampliación de la propiedad ubicada en Av. Copayapu Nº3302 de la comuna de Copiapó. Para la realización del proyecto se ha considerado especialmente el RIDAA, Reglamento de Instalaciones de Alcantarillado y Agua Potable y las Normas Vigentes. 1.-ANTECEDENTES DE CALCULO a) Números de usuarios estimados Habitantes : 52 b) Dotaciones consideradas Habitantes : 150 lts./habit./día c) Materiales utilizados : c.1.- Tipo de cañerías : PVC, CU tipo L . c.2.- Diámetros : 50, 40,38, 25,19,13 mm. d) Cálculo de gastos : d.1.- Calculo de gasto instalado AGUA FRIA ARTEFACTOS AGUA FRIA UNITARIO TOTAL INODORO 15 10 150 LAVAMANOS 28 8 224 BAÑO LLUVIA 13 10 130 LAVADEROS 2 15 30 58 534 lit/min. AGUA CALIENTE ARTEFACTOS AGUA FRIA UNITARIO TOTAL LAVAMANOS 28 8 224 BAÑO LLUVIA 13 10 130 LAVADEROS 2 15 30 43 384 lit/min.

Upload: yerko-bustamante-chodil

Post on 28-Mar-2015

1.430 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ejemplo agua potable

PROYECTO DE AGUA POTABLE AMPLIACIÓN RECINTO CARABINEROS COMUNA DE COPIAPO El presente proyecto se refiere a las instalaciones domiciliarias necesarias para satisfacer de agua potable a la ampliación de la propiedad ubicada en Av. Copayapu Nº3302 de la comuna de Copiapó. Para la realización del proyecto se ha considerado especialmente el RIDAA, Reglamento de Instalaciones de Alcantarillado y Agua Potable y las Normas Vigentes. 1.-ANTECEDENTES DE CALCULO a) Números de usuarios estimados

Nº Habitantes : 52 b) Dotaciones consideradas

Habitantes : 150 lts./habit./día c) Materiales utilizados : c.1.- Tipo de cañerías : PVC, CU tipo L . c.2.- Diámetros : 50, 40,38, 25,19,13 mm. d) Cálculo de gastos : d.1.- Calculo de gasto instalado AGUA FRIA

ARTEFACTOS Nº AGUA FRIA UNITARIO TOTAL INODORO 15 10 150 LAVAMANOS 28 8 224 BAÑO LLUVIA 13 10 130 LAVADEROS 2 15 30 58 534 lit/min. AGUA CALIENTE

ARTEFACTOS Nº AGUA FRIA UNITARIO TOTAL LAVAMANOS 28 8 224 BAÑO LLUVIA 13 10 130 LAVADEROS 2 15 30

43 384

lit/min.

Page 2: ejemplo agua potable

d.2.- Calculo del gasto max. Probable El Gasto Máximo Probable se obtuvo de la fórmula:

Q (mp) = 1.7391 x Q 0,6891 donde: Q(mp) = 1,7391 x 534 0.6891 Q(mp) = 131,79 lit./min. d.3.- Calculo Gasto max. Diario Se obtiene por la aplicación de las siguientes fórmulas: Donde:

QmáximoDiario = Nº Habitantes x Dotación

Habitantes : (52 x 150 = 7800 lts./día) 2.- CALCULO VOLUMEN DE ESTANQUE DE REGULACION O ALMACENAMIENTO Se asumirá un 70% del consumo medio diario. Q medio diario= 7.8 lit/día *0.7 = 5.46 m3/día Volumen de estanque = 5.5 m3 3.- CÁLCULO DE PRESIONES Se tomo como presión inicial aquella establecida por el gasto de los artefactos. El Cálculo de las pérdidas de carga se determinó a través de la formula de FAIR-WHIPPLE-HSIAO, para agua fría. Fórmula FAIR-WHIPPLE-HSIAO AGUA FRIA:

750,4

745,1

DQ645,676J ⋅=

Page 3: ejemplo agua potable

Donde: J: Pérdida de carga mts. Q: Caudal l/min. D: Diámetro mm AGUA CALIENTE:

753,4

745,1

DQ045,545J ⋅=

Donde: J: Pérdida de carga mts. Q: Caudal l/min. D: Diámetro mm En este proyecto se considera un equipo de Hidropack, con el fin de obtener en todos los artefactos una presión normal, se adjunta cuadro de pérdidas de cargas. 4.-CÁLCULO Y CARACTERÍSTICAS DE OBRAS Y EQUIPOS ESPECIALES

Se ha proyectado un sistema hidroneumático " HIDROPACK " y un estanque, para abastecer y mantener un a presión regular en toda la red.

4.1.- CALCULO DEL SISTEMA HIDROPACK 4.1.1.- Cálculo de consumo QI Total : 534 Lts/min. QMP : 131,79 Lts/min. 4.1.2.- Cálculo de la presión de trabajo. - Diferencia de cotas estanque : 2,00 m. - Pérdidas de cargas : 12,49 m. - Presión útil : 5,00 m. 19,49 m.

Page 4: ejemplo agua potable

4.2.- ELECCIÓN DE LA MOTOBOMBA Una motobomba Pedrollo 2CP25/140M, u otra marca y modelo de iguales características, otra similar queda de reserva, conectadas en paralelo. Pa = 22 m.c.a. = 2,2 At. Pb = 32 m.c.a. = 3,2 At. 4.3.- DETERMINACIÓN DE Qm Qa = 140 Lts/min. Qb = 40 Lts/min. Qm = (Qa + Qb)/2 = 90 Lts/min. 4.4.- DETERMINACIÓN DE T SEGÚN HP DEL MOTOR

" T " para motor 1,5 Hp = 1,2min. 4.5.- CÁLCULO DEL VOLUMEN DE REGULACIÓN (VR)

4TQMVR ⋅

=

donde:

=

⋅=

minL27

42,190VR

4.6.- CÁLCULO DEL VOLUMEN DEL ESTANQUE HIDROPACK (VH)

( )PaPb1PbVRVH

−+⋅

=

donde:

( ) ( )L4,1131

12,327VH =+⋅

=

Page 5: ejemplo agua potable

5. CALCULO DE DIÁMETRO DE CAÑERIAS: 5.1) Presión inicial :

Se tomo como presión inicial aquella establecida en el cálculo del equipo de

bombeo, es decir 22 m.c.a. 5.2) Método del Calculo de diámetro de las Cañerías : El método utilizado para el cálculo del diámetro de la cañerías es el de pérdida singular. 6. CONSTRUCCIÓN DE LA TABLA