ejemplo 2_pertinencia del proyecto

3
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES Ejemplo 2: Matriz de consistencia de un PIP de educación secundaria Objetivo Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la IE Componente 01 Dotación de la infraestructura educativa adecuada y suficiente Componente 02 Mejorar accesos a la institución educativa Componente 03 Equipamiento de ambientes pedagógicos, administrativos y deportivos Instrumento de Gestión Lineamientos asociados Compatibilidad del proyecto Plan de Desarrollo Concertado Regional Promover y garantizar una educación de calidad y acorde a la realidad regional El proyecto tiene como objetivo el mejoramiento de los servicios de educación, siendo compatible con el PDC regional. Plan de Desarrollo Concertado Provincial Promover una educación competitiva El proyecto plantea intervenciones que mejorarán las condiciones en las que se educan los alumnos, con lo que se incrementará sus niveles de competencia. Plan de Desarrollo Concertado Distrital Mejorar el nivel educativo de la población escolar del distrito. El objetivo del proyecto es concordante con el objetivo del PDC local. Sector: Objetivos Estratégicos Lograr una educación básica de calidad para todos. El objetivo del proyecto es concordante con el objetivo estratégico del sector Proyecto Educativo Nacional al 2021: Oportunidades y Resultados Educativos de Igual Calidad para Todos Política 3.2 Asegurar buena infraestructura, servicios y condiciones adecuadas de salubridad a todos los centros educativos que atienden a los más Los componentes del proyecto consideran la infraestructura, servicios y condiciones de salubridad en la institución educativa. Reglamento Nacional de Edificaciones Norma A.040 Educación La definición de los aspectos técnicos consideran lo establecido en dichas normas. Normas técnicas del sector Normas Técnicas para el diseño de locales escolares de Educación Básica Regular – Nivel primaria y secundaria (Documento de trabajo 2009). La definición de los aspectos técnicos consideran lo establecido en dichas normas.

Upload: alfredo-clemente-caceres

Post on 07-Dec-2015

61 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ejemplo 2_Pertinencia Del Proyecto

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

Ejemplo 2: Matriz de consistencia de un PIP de educación secundaria

Objetivo Mejoramiento del servicio de educación secundaria en la IE

Componente 01 Dotación de la infraestructura educativa adecuada y suficiente

Componente 02 Mejorar accesos a la institución educativa

Componente 03 Equipamiento de ambientes pedagógicos, administrativos y deportivos

Instrumento de Gestión

Lineamientos asociados Compatibilidad del proyecto

Plan de Desarrollo Concertado Regional

Promover y garantizar una educación de calidad y acorde a la realidad regional

El proyecto tiene como objetivo el mejoramiento de los servicios de educación, siendo compatible con el PDC regional.

Plan de Desarrollo Concertado Provincial

Promover una educación competitiva

El proyecto plantea intervenciones que mejorarán las condiciones en las que se educan los alumnos, con lo que se incrementará sus niveles de competencia.

Plan de Desarrollo Concertado Distrital

Mejorar el nivel educativo de la población escolar del distrito.

El objetivo del proyecto es concordante con el objetivo del PDC local.

Sector: Objetivos Estratégicos

Lograr una educación básica de calidad para todos.

El objetivo del proyecto es concordante con el objetivo estratégico del sector

Proyecto Educativo Nacional al 2021: Oportunidades y Resultados Educativos de Igual Calidad para Todos

Política 3.2 Asegurar buena infraestructura, servicios y condiciones adecuadas de salubridad a todos los centros educativos que atienden a los más

Los componentes del proyecto consideran la infraestructura, servicios y condiciones de salubridad en la institución educativa.

Reglamento Nacional de Edificaciones

Norma A.040 Educación La definición de los aspectos técnicos consideran lo establecido en dichas normas.

Normas técnicas del sector

Normas Técnicas para el diseño de locales escolares de Educación Básica Regular – Nivel primaria y secundaria (Documento de trabajo 2009).

La definición de los aspectos técnicos consideran lo establecido en dichas normas.

Page 2: Ejemplo 2_Pertinencia Del Proyecto

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

Matriz de consistencia de un PIP de limpieza pública

El proyecto planteado presenta el objetivo y componentes siguientes: Objetivo Mejorar y ampliar el servicio de limpieza pública de la ciudad X

Componente 01 Adecuado almacenamiento y barrido Componente 02 Adecuada recolección y transporte de los residuos sólidos

Componente 03 Adecuado reaprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos.

Componente 04 Adecuada disposición final de los residuos sólidos.

Componente 05 Adecuada gestión de los residuos sólidos.

Componente 06 Activa participación de la población beneficiaria en la gestión de los residuos sólidos

Instrumentos de Gestión

Síntesis de lineamientos asociados Compatibilidad con el proyecto

¿Cómo se sustenta? Política Nacional del Ambiente, aprobada con el DS 012-2009-MINAM, Eje de política 2: Gestión integral de la calidad ambiental

Lineamientos de política: Promover la inversión pública y privada en proyectos para mejorar los sistemas de recolección, operaciones de reciclaje, disposición final de residuos sólidos y el desarrollo de infraestructura a nivel nacional, asegurando el cierre o clausura de botaderos y otras instalaciones ilegales.

El proyecto responde a la política del Gobierno Nacional, ya que considera como objetivo mejorar y ampliar los servicios de limpieza pública, considerando la recolección, reciclaje y disposición final en la localidad X.

Plan Nacional de Acción Ambiental (PLANAA PERU 2010-2021), Metas prioritarias al 2021

Se establece, como meta al año 2021, que el 100% de residuos sólidos del ámbito municipal, sean manejados, reaprovechados y dispuestos adecuadamente.

El proyecto coadyuva a alcanzar la meta propuesta de cobertura de servicios al año 2021.

Presupuesto Participativo

(De existir un Presupuesto Participativo aprobado para la provincia y/o distrito donde se ubica el PIP, indicar qué proyectos de residuos sólidos figuran y confirmar que no existe un problema de compatibilidad o duplicidad con el PIP que se propone).

El Presupuesto Participativo de la Provincia y/o Distrito no incluye otros proyectos de residuos sólidos, por lo que no existe duplicidad alguna con el PIP propuesto.

Lineamientos y orientaciones del MINAM y DIGESA (MINSA). Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).

Lineamientos para el desarrollo del estudio de caracterización de los residuos sólidos municipales. Orientaciones para realizar el estudio de selección de área para el relleno sanitario. Normas técnicas para la construcción de edificaciones.

Para la caracterización de los residuos sólidos se aplicaron los lineamientos correspondientes. Para la selección del área donde se ubicará el relleno sanitario se han considerado los criterios establecidos. Dos de las alternativas han sido evaluadas en el estudio de preinversión.

Page 3: Ejemplo 2_Pertinencia Del Proyecto

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES