einstein

18
Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad” ALBERT EINSTEIN

Upload: gustavo-serrano

Post on 27-Jul-2015

409 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

“Pon tu mano en un horno caliente durante un minuto y te parecerá una hora. Siéntate junto a una chica preciosa durante una hora y te parecerá un minuto. Eso es la relatividad”

ALBERT EINSTEIN

Albert Einstein nació en Ulm, Alemania, en 1879

Físico alemán, nacionalizado suizo y más tarde, estadounidense, ha sido, quizás, el científico más grande de todos los tiempos

Si bien no habló hasta los tres años y contaba con una personalidad introspectiva y dificultades de aprendizaje, a temprana edad demostró un vivo interés por la naturaleza, las matemáticas y la geometría, ciencia esta última que aprendió a los 12 años por motus propio.

Cursó la primera enseñanza en el instituto católico de Munich, ciudad a la que se había trasladado su familia cuando él contaba pocos años de edad.

En 1894, su padre, tras un revés en los negocios, marchó a Italia, mientras que Albert permaneció en Alemania para acabar el bachillerato, que concluyó con

calificaciones mediocres, salvo en matemáticas. Más tarde, la familia se trasladó a Suiza, donde ingresó en la Academia

Politécnica de la ciudad de Zurich, por la que se graduó en 1900

Acabados los estudios, y dado que no tenía la nacionalidad suiza, tuvo grandes dificultades para encontrar trabajo, por lo que terminó aceptando, en 1901, un puesto como funcionario en la Oficina Suiza de Patentes de la ciudad de Berna.

En 1903 se casa con Mileva Maric, en contra de la opinión de familiares. Se habían conocido entre fórmulas y ecuaciones de las clases de Física. Con ella tubo dos hijos

1905Tres teorías de Einstein ven la luz:1. Movimiento Browniano2. Efecto Fotoeléctrico3. La Relatividad

La Teoría de la Relatividad establece que el tiempo y el espacio son relativos. Dependen de la velocidad. La Física de Newton pierde brillo. Newton apagó a Aristóteles. Einstein lo hará con Newton... Pero todavía no.

Durante este año, Einstein enuncia una de las ecuaciones más famosas de la física:

energíaE = m . c2velocidad de la luz masa

En 1914 estalla la I Guerra Mundial. Albert Einstein se opone a la locura que supone la guerra

Durante estos años, Albert Einstein publica la Teoría General de la Relatividad. Sus teorías y su figura se popularizan. Sin embargo, dentro de la comunidad científica siguen existiendo fuertes detractores.

1921La Real Academia sueca reconoce la importancia de las teorías de Einstein y le concede el Premio Nobel de Física por su trabajo sobre el Efecto Fotoeléctrico. Sin embargo, esta misma Academia sigue considerando polémica la Teoría de la Relatividad.

Se trata de años muy duros para Einstein. En 1932, abandona Alemania por el auge del nazismo. En 1933, se queman sus libros en las calles de Berlín. Tras una breve estancia en Inglaterra, se establece en EEUU trabajando en la Universidad de Princeton. Es el año 1935.

Durante la Segunda Guerra Mundial, y ante la creciente evidencia de que Alemania estaba desarrollando el arma atómica, dirigió una famosa carta al presidente F. D. Roosevelt en la que le urgía a que desarrollase la bomba atómica.

Aunque es considerado por algunos como el «padre de la bomba atómica », abogó en sus escritos por el pacifismo, el socialismo y el Sionismo.Fue proclamado como el «personaje del siglo XX» y el más preeminente científico por la revista Time.

Cuando el Proyecto Manhattan dio finalmente sus frutos, con los bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki, la magnitud de la devastación le movió a expresar públicamente su rechazo hacia el arma que había contribuido a crear

Los últimos años de su vida los dedicó al desarrollo de una teoría del campo unificado que pudiera hacer compatibles las teorías sobre los fenómenos electromagnéticos y gravitatorios, aunque, al igual que Heisenberg, no llegó a conseguirlo.

Murió en Princeton, Nueva Jersey, en 1955, a los setenta y seis años de edad

En 2005 fue el Año Mundial de la Física

Para conmemorar los cien años

de la publicación, en 1905, de tres trabajos

fundamentales de Albert

Einstein.

• La gran popularidad de Einstein deriva en buena medida de sus cualidades personales y de su posición como intelectual comprometido.

• De carácter sencillo y modesto, defendió siempre ideales de igualdad y justicia.

• Esta imagen de Einstein, en la que vemos al más genial científico moderno sacando irreverentemente la lengua, se convirtió en un popularísimo icono contracultural.