eigrp

280
1 CCNP [email protected] CCNP – BSCI BSCI – Buiding Scalable Cisco Internetworks Curso de Preparación para la Superación del Examen BSCI Exam # 642-801 Tomo 2

Upload: michael-marin

Post on 09-Aug-2015

88 views

Category:

Documents


15 download

TRANSCRIPT

Page 1: eigrp

1

[email protected]

CCNP – BSCI

BSCI – Buiding Scalable Cisco

InternetworksCurso de Preparación para la Superación del

Examen

BSCI Exam # 642-801

Tomo 2

Instructor: Eduardo Collado

[email protected]

Page 2: eigrp

2

[email protected]

BSCI – Contenido Global

■ Contenidos Generales del examen #642-801 Sección IV: EIGRP........................................ Página 3 Sección V: BGP ............................................ Página

79 Sección VI: Redistribución y Routing

Basado en Políticas ................................... Página

204

Page 3: eigrp

3

[email protected]

BSCI – EIGRP

Sección IV: EIGRP

Page 4: eigrp

4

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Utilizando EIGRP en Redes Empresariales Introducción a EIGRP Operación de EIGRP Diseño de Red EIGRP

■ Configuración de EIGRP en Redes Empresariales Configuración de EIGRP Verificación de la Operación de EIGRP Troubleshooting de la Operación de EIGRP

Page 5: eigrp

5

[email protected]

BSCI – EIGRP

Utilizando EIGRP en Redes Empresariales

Introducción a EIGRP

Page 6: eigrp

6

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Introducción a EIGRP EIGRP es la versión avanzada de IGRP. EIGRP utiliza la misma tecnología de vector distancia que

IGRP. EIGRP es muchas veces llamado como Protocolo de Routing

Híbrido Equilibrado, aunque Cisco prefiere llamarlo Protocolo de

Routing Avanzado de Vector Distancia. EIGRP es una solución eficiente, aunque propietaria para

entornos de networking grandes, ya que es un protocolo con

capacidad de escalabilidad. Al igual que OSPF, EIGRP puede escalar dependiendo del

diseño de la red.

Page 7: eigrp

7

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Terminología de EIGRP Vecino: Un router directamente conectado ejecutando

EIGRP. Neighbor Table: Lista con todos los vecinos. Esta tabla se

construye con información de Hellos recibidos desde los

routers adyacentes. Tabla de Routing: Lista de las redes disponibles y los

mejores caminos. Tabla Topológica: Tabla que contiene todos los caminos

anunciados por los vecinos a todas las redes conocidas. Hello: Mensajes utilizados para encontrar y mantener

vecinos en la tabla topológica.

Page 8: eigrp

8

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Terminología de EIGRP Update: Paquete EIGRP que contiene información sobre los

cambios de la red. Se envían únicamente cuando hay un

cambio en la red que afecta a los routers. Query: Enviado por el router cuando pierde el camino a una

red. Si no existe una ruta alternativa (feasible successor),

envía la query a los vecinos preguntando si tienen un

feasible successor. Esto hace que la ruta pase a estado

active. Reply: Respuesta a una query, si el router no tiene

información para devolver entonces pregunta a todos sus

vecinos. El Reply se envía por unicast.

Page 9: eigrp

9

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Terminología de EIGRP ACK: Paquete Hello sin datos. Se trata de una aceptación. Holdtime: Valor configurado en el paquete Hello. Determina

cuanto tiempo se va a esperar para recibir Hellos de un

vecino antes de declararlo no disponible. Smooth Round-Trip Time (SRTT): El tiempo que el router

espera después de enviar un paquete para oír el

acknowledge. Retransmission Timeout (RTO): Tiempo calculado en

referencia al SRTT. El RTO determina cuánto tiene que

esperar el router el ACK antes de retransmitir el paquete. Reliable Transport Protocol (RTP): Mecanismo utilizado

para determinar los requerimientos de entrega de los

paquetes, asegurando la entrega secuencial de los mismo.

Page 10: eigrp

10

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Terminología de EIGRP Diffusing Update Algorithm (DUAL): Algoritmo que hace

que la tabla topológica converja Está basado en la

detección en un tiempo finito de cambios en la topología

por parte de los routers. Como el algoritmo se calcula

simultáneamente, se asegura una red libre de bucles. Advertised Distance (AD): El coste del camino a una red

remota desde el vecino (i.e. La métrica del vecino). Feasible Distance (FD): La métrica más baja a una red

remota. Feasible Condition (FC): Cuando un router una AD más

pequeña que su FD. Feasible Successor (FS): Si un vecino reporta una AD más

pequeña que la FD, entonces el vecino se convierte en

Feasible Successor.

Page 11: eigrp

11

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Terminología de EIGRP Successor: El siguiente router que pasa la FC. Se escoge el

que tenga la métrica más baja a un destino de los FS. Stuck in Active (SIA): Estado de un router que ya ha

enviado paquetes y está esperando los ACKs de sus

vecinos. Query Scoping: Diseño de red para limitar el ámbito del

rango de peticiones, es decir, a qué distancia se permite

que se busque un feasible successor. Esto es necesario

para prevenir SIA, lo cual puede provocar problemas en la

red. Active: Estado de la ruta cuando hay un cambio en la red y

no se encuentra un FS. La ruta se establece en modo

Active, y el router pregunta por rutas alternativas. Passive: Una ruta operacional es pasiva. Si no se ha

perdido el camino, el router examina la tabla topológica en

busca de un FS. Si existe un FS se añade a la tabla de

routing, si no, el router pregunta a los vecinos y la ruta se

queda en modo active.

Page 12: eigrp

12

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Características y ventajas de EIGRP DUAL: DUAL es una de las características

principales de EIGRP. DUAL distribuye la

computación de routing entre varios routers. Redes Libres de Bucles: El algoritmo DUAL se

utiliza para asegurar una red libre de bucles. El FS

es escogido sólo porque tiene una métrica menor.

Esto proporciona una red libre de bucles. Actualizaciones Incrementales: EIGRP envía

actualizaciones parciales no periódicas. Esto

significa que cuando hay un cambio se envía la

actualización con únicamente la información que

ha sido modificada.

Page 13: eigrp

13

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Características y ventajas de EIGRP Direcciones Multicast para Actualizaciones: EIGRP

utiliza RTP para garantizar la entrega, esencialmente

cuando las actualizaciones de routing no son

periódicas. Si el receptor no espera una actualización

no puede saber si ha perdido alguna actualización.

Las actualizaciones se realizan mediante multicast

fiable a la 224.0.0.10. Cuando el receptor recibe una

actualización devuelve un ACK. Protocolo Avanzado de Vector Distancia: EIGRP ha

solucionado muchos de los problemas de los

protocolos vector distancia. EIGRP es un

protocolo classless. Sin el uso de áreas EIGRP

permite sumarización en cualquier punto de la red,

lo cual implica un menor gasto de recursos. Por

supuesto también soporta discontinuidad de redes

y VLSM.

Page 14: eigrp

14

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Características y ventajas de EIGRP Tablas de Routing Libres de Bucles: El criterio

para seleccionar las rutas primarias y de backup

en la tabla topológica y en la tabla de routing

aseguran que las rutas están libre de bucles. Soporte para Diferentes Topologías: EIGRP es un

protocolo moderno que permite la utilización de

las más recientes topologías como por ejemplo

NBMA. Convergencia Rápida: El uso del algoritmo DUAL

almacena la mejor ruta y las siguientes mejores,

así en caso de fallo de la ruta se puede empezar a

utilizar la ruta alternativa de forma automática. Uso Reducido de Ancho de Banda: Utilizando

direcciones de multicast y de unicast para enviar y

aceptar las actualizaciones reduce el ancho de

banda y la CPU. EIGRP utiliza únicamente

actualizaciones incrementales, NO periódicas.

Page 15: eigrp

15

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Características y ventajas de EIGRP Independencia del Protocolo a Nivel 3: EIGRP

funciona como protocolo de routing para IP,

AppleTalk e IPX. Se utiliza una tabla de routing

diferente por protocolo. EIGRP redistribuye de

forma automática IPX RIP, AppleTalk RTMP e IP

IGRP dentro del mismo AS. Compatibilidad con IGRP: Como EIGRP desciende

del IGRP son totalmente compatibles, EIGRP

redistribuye IGRP, esto permite que redes antiguas

que no permitan EIGRP sigan utilizando IGRP sin

problemas en una red EIGRP. Configuración Sencilla: Ya que EIGRP fue

diseñado para el hardware en el cual corre, la

configuración del mismo es muy sencilla y

requiere menos consideraciones de diseño que

OSPF.

Page 16: eigrp

16

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Características y ventajas de EIGRP Utilización de Métrica Compuesta: EIGRP utiliza la

misma métrica que IGRP, pero con un tamaño de

32 bits, permitiendo crecer a la red y permitiendo

mayor granularidad. Balanceo de Carga entre Enlaces de Coste

Diferente: EIGRP permite el balanceo de carga

entre enlaces de coste diferente, lo cual permite no

saturar los enlaces más lentos.

Page 17: eigrp

17

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Componentes de EIGRP Cisco define cuatro componentes principales de

EIGRP:➔ Módulos Independientes del Protocolo.➔ RTP.➔ Descubrimiento y Recuperación de Vecinos.➔ DUAL.

Page 18: eigrp

18

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Módulos Independientes del Protocolo Se mantiene una tabla de routing separada y un

conjunto de funciones para cada protocolo de capa 3

que puede enrutar EIGRP:➔ IP➔ AppleTalk➔ IPX

Page 19: eigrp

19

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ RTP EIGRP utiliza tanto direcciones unicast como

multicast, y muchos de estos paquetes tienen que ser

confiables utilizando RTP, es decir, tienen que ser

aceptados. Estos paquetes incluyen un número de secuencia. NO requieren confirmación:

➔ Hello➔ ACK

SÍ requieren confirmación:➔ Update➔ Query➔ Reply

Si no recibimos un hello de un vecino no

consideraremos que está caído hasta que falle 16

veces.

Page 20: eigrp

20

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Descubrimiento y Recuperación de Vecinos Los vecinos comparten tablas de routing e información

sobre los estados de sus conexiones. EIGRP localiza toda la información posible,

reduciendo el ancho de banda y los requerimientos de

CPU de la red, haciéndola así más rápida la

convergencia.

Page 21: eigrp

21

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ DUAL EIGRP utiliza DUAL para mantener las bases de datos

de la red. Se selecciona el mejor camino a un destino y si es

posible se guarda una ruta de backup. Successor hace referencia al camino al destino. Feasible Successors hacen referencia a rutas

alternativas. Si el Successor cae y tenemos Feasible Successor

entonces este último se convertirá en Successor y

entraremos en modo pasivo. Si no tenemos Feasible Successor entraremos en

modo activo y el router preguntará a los vecinos por

un Feasible Successor.

Page 22: eigrp

22

[email protected]

BSCI – EIGRP

Utilizando EIGRP en Redes Empresariales

Operación de EIGRP

Page 23: eigrp

23

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Operación de EIGRP Uno de los puntos fuertes de EIGRP es que limita el

ámbito de la computación de la red, manteniendo todo

el conocimiento todo lo local que se pueda. EIGRP dispone de tres tablas principales:

➔ Tabla de Vecinos.➔ Tabla de Topología.➔ Tabla de Routing.

Page 24: eigrp

24

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Creación de la Tabla de Vecinos La tabla de vecinos se mantiene mediante el protocolo

Hello. El protocolo Hello informa a los vecinos que las

conexiones están vivas y activas y mantiene el

seguimiento de los paquetes enviados entre vecinos. Hay que tener en cuenta que cada protocolo de capa

3 tiene su propia tabla de routing.

Page 25: eigrp

25

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Contenidos de la Tabla de Vecinos La tabla de vecinos comprende la siguiente

información:➔ Dirección del vecino.➔ El interfaz por el cual se ha recibido el hello del vecino.➔ El holdtime.➔ El uptime.➔ El número de secuencia.➔ SRTT.➔ RTO.➔ El número de paquetes en la cola.

Page 26: eigrp

26

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Llegar a ser Vecino EIGRP utiliza una dirección de multicast 224.0.0.10

para que todos los routers puedan periódicamente

enviar Hellos. Si un Hello de un vecino conocido no se escucha

dentro del tiempo predeterminado, entonces este pasa

a holdtime, una vez pasado este tiempo se considera

que el vecino está caído.LAN WAN

Hello 5 seg 60 segHoldtime 15 seg 180 seg

Page 27: eigrp

27

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Condiciones para llegar a ser vecino El router tiene que escuchar un paquete Hello o un

ACK de su vecino. El número de AS en la cabecera del paquete debe ser

el mismo en los dos routers. La configuración de la métrica debe ser la misma en

los dos routers.

Page 28: eigrp

28

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Creación de la Tabla Topológica La tabla topológica tiene un registro con todas las

rutas a las redes conocidas en la organización, no

simplemente un conjunto de successors y feasible

successors. La tabla topológica incluye la siguiente información:

➔ Si la ruta es activa o pasiva.➔ Que una actualización ha sido enviada a los vecinos.➔ Que un paquete de query ha sido enviado a los vecinos. Si

este campo es positivo, al menos una ruta se habrá marcado

como active.➔ Si se ha enviado un paquete de query, otro campo hará el

seguimiento de si se han recibido respuestas de los vecinos.➔ Que un paquete de respuesta se ha enviado como

respuesta a un paquete de query de un vecino.➔ Las redes remotas.➔ El prefijo o máscara de la red remota.

Page 29: eigrp

29

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Creación de la Tabla Topológica La tabla topológica incluye la siguiente información

(cont.):➔ La métrica para la red remota, es decir, la FD.➔ La métrica de la red remota anunciada por el siguiente salto

lógico, el AD.➔ El siguiente salto.➔ El interfaz de salida pasa ser utilizado para alcanzar el

siguiente salto lógico.➔ Los successors, el camino a la red remota en saltos.

La tabla se construye con los paquetes de

actualización que son intercambiados por los vecinos

y las respuestas a las peticiones enviadas por el

router.

Page 30: eigrp

30

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Creación de la Tabla Topológica Las peticiones y las respuestas utilizadas por DUAL

de EIGRP se envían de forma confiable utilizando

RTP. Si un router no escucha un ACK dentro del tiempo

determinado, se retransmite ese mismo paquete en

unicast. Si no hay respuesta después de 16 intentos,

el router marca al vecino como caído. Cada vez que el

router envía un paquete, RTP incrementa el contador

en una unidad. El router tiene que escuchar los ACKs

de cada router antes de enviarle el siguiente paquete. En el momento en el que el router tiene el

conocimiento de la red, entonces se ejecuta DUAL.

Page 31: eigrp

31

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Mantenimiento de la Tabla Topológica Los siguientes aspectos hacen que la tabla topológica

se recalcule.➔ El router escucha un cambio cuando una nueva red está

disponible.- La tabla topológica recibe una actualización que indica que existe

una nueva red.- Un interfaz directamente conectado a la red EIGRP se pone online.

➔ El router cambia el successor en la tabla topológica y en la

de routing.- La tabla topológica recibe una respuesta a una petición de un

vecino.- Existe una configuración local de interfaces directamente conectados

y ha cambiado el coste del enlace.➔ El router escucha un cambio de un vecino cuando la red

pasa a no disponible.- La tabla topológica recibe una petición, respuesta o actualización

indecando que la red remota está caída.- La de vecinos no recibe un hello tabladentro del holdtime.- La red directamente conectada ha sufrido una pérdida de portadora.

Page 32: eigrp

32

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Mantenimiento de la Tabla Topológica La tabla topológica hace un seguimiento de los

paquetes de EIGRP. También identifica el estado de las redes en la tabla:

➔ Active: El router trata de encontrar otra ruta.➔ Passive: El router no busca nada.

Page 33: eigrp

33

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Añadir una Red a la Tabla Topológica. En el momento que el router pone una nueva red, esta

empieza a enviar hellos por el nuevo interfaz. Aunque

no haya vecinos la entrada se incluye porque es una

nueva red. EIGRP manda una actualización a sus vecinos

informando de la nueva red, a la cual los vecinos

contestan con el ACK correspondiente. En el router receptor de la actualización: Actualiza el

número de secuencia en la tabla de vecinos y añade

la red a la tabla topológica. Calcula la FD y el

successor para colocarlo en la tabla de routing. En ese

momento envía la actualización a los vecinos.

Page 34: eigrp

34

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Borrando un Camino o Ruta de la Tabla

Topológica Si una red conectada a un router se desconecta, este

router actualiza su tabla topológica y envía una

actualización a sus vecinos. Cuando el router receptor recibe la actualización,

actualiza su tabla de vecinos y su tabla topológica. Como este último router está programado para

encontrar caminos alternativos, examina su tabla

topológica para ello. Si no encuentra un FS envía una petición a los

vecinos. La ruta se marca como activa. Se comienzan las queries y se actualizan las tablas de

vecinos y topológica. Se ejecuta DUAL tan pronto como el cambio de la red

se registra.

Page 35: eigrp

35

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Borrando un Camino o Ruta de la Tabla

Topológica (cont.) Si no hay ruta alternativa, los vecinos contestan un

reply de estado de query ya que no tienen camino

alternativo. Llegados a este punto los vecinos empiezan a

preguntar a sus vecinos para encontrar un FS. Si ningún router tienen un FS entonces todos borran la

entrada de la tabla de routing y de la de topología.

Page 36: eigrp

36

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Encontrar un Camino Alternativo a una Red

Remota

F D D I

X

G H

D

121015 15

5

Page 37: eigrp

37

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Encontrar un Camino Alternativo a una Red

Remota Ocasionalmente en enlaces lentos puede producirse

que no se reciba una respuesta dentro del tiempo

establecido. Esto hace que la ruta sea declarada SIA. El vecino que ha fallado la respuesta de todas las

queries se borra de la tabla de vecinos y DUAL asume

que ha recibido una respuesta y le asigna un coste

infinito.

Page 38: eigrp

38

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Creación de la Tabla de Routing La tabla de routing está construida desde la tabla

topológica una vez se ha ejecutado DUAL. La tabla topológica es donde se almacenan todas las

rutas, y tras ejecutarse DUAL, las mejores pasan a la

tabla de routing. Una vez existe la tabla de routing ya se puede

empezar a tomar decisiones de routing.

Page 39: eigrp

39

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Métricas de EIGRP Las métricas utilizadas en EIGRP son muy similares a

las de IGRP. La diferencia principal es que EIGRP da el resultado

en un campo de 32 bits. Es posible utilizar hasta 6 caminos diferentes para un

único camino. Existen tres tipos de caminos:

➔ Internal: Caminos internos al AS.➔ Summary: Caminos internos que han sido sumarizados.➔ External: Caminos externos al AS que han sido

redistribuidos a EIGRP. La métrica es la misma métrica compuesta que en

IGRP, siendo como defecto:

La métrica es posible cambiarla, pero teniendo

mucho cuidado y consideración al diseño de la

red.

ARREGLAR

Page 40: eigrp

40

[email protected]

BSCI – EIGRP■ Constantes de la Métrica de EIGRP

Si K5=0

SI K5≠0

Métrica Valor de la Métrica Valor por Defecto

K1 Bandwith 1K2 Loading 0K3 Delay 1

K4 Reliability 0K5 MTU 0

métrica=[K1∗bwK2∗bw 256−load K3∗delay ]

métrica=métrica∗K5

reliability K4

Page 41: eigrp

41

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ La Tabla Topológica y la Máquina de Estados

Finitos DUAL DUAL es responsable del mantenimiento de la tabla

de topología y de la creación de la tabla de routing. El coste a una red de destino desde un router que la

anuncia, más el coste a ese router es igual a la

métrica hasta esa ruta. La métrica o coste desde el vecino que la anuncia se

llama AD (Advertised Distance). La métrica desde el router local se llama FD (Feasible

Distance). Esto es fundamental para EIGRP porque si la AD < FD

significa que no hay bucles, ya que el siguiente salto

está más cerca del destino.

Page 42: eigrp

42

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Actualizando la Tabla de Routing en Modo

Passive DUAL determina si existe una ruta aceptable en la

tabla topológica para sustituir al camino en la tabla de

routing. Utilizando nomenclatura EIGRP: DUAL determina si es

aceptable reemplazar un successor en la tabla de

routing con un feasible successor de la tabla

topológica. Para que se produzca el cambio se tiene que cumplir:

➔ Que la AD < FD, a esto se la llama FC (Feasible Condition).➔ Si se da la FC entonces la ruta pasa a ser FS (Feasible

Successor).➔ El FS con la menor métrica será el que reemplace a la ruta

actual.

Page 43: eigrp

43

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Feasible Successor

5

1

4

4

20

1

1

10

2

A

B

C

D

E

FG

Page 44: eigrp

44

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Actualizando la Tabla de Routing en Modo Activo Cuando no se encuentra una ruta alternativa en la

tabla de routing y todas las AD son mayores que la FD

entonces no se cumple la FC y tenemos que entrar en

modo active. Una vez que está en active los routers vecinos ya

pueden enviar sus AD y aunque sean mayores que la

FD actual el router las aceptará. Una vez aceptadas las rutas escogerá la de menor

peso como successor. Si existe otra que cumple la FC pasará a ser feasible

successor.

Page 45: eigrp

45

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Escoger un Successor Para determinar si el camino a un red remota es

feasible, EIGRP considera la FC de la ruta. Cara router mantiene una tabla de routing que

contiene una lista de las redes disponibles y el mejor o

más eficiente camino a cada una de ellas. Un vecino puede llegar a ser FS para una ruta sólo si

AD < FD, esto es uno de los conceptos fundamentales

de DUAL para mantener la red libre de bucles. Cuando un camino a una red remota se ha perdido, el

router tiene que ser capaz de encontrar una ruta

alternativa con un uso de recursos mínimos. Esto

ayuda a una convergencia rápida.

Page 46: eigrp

46

[email protected]

BSCI – EIGRP

Utilizando EIGRP en Redes Empresariales

Diseño de Red EIGRP

Page 47: eigrp

47

[email protected]

BSCI – EIGRP■ Diseño de Red EIGRP

EIGRP está diseñado para trabajar en redes muy

grandes. Sin embargo, al igual que OSPF, es sensible

al diseño. Los factores que pueden afectar a la escalabilidad de

EIGRP son:➔ La cantidad de información enviada entre vecinos.➔ El número de routers que envían actualizaciones.➔ Cómo de lejos están los routers que envían las

actualizaciones.➔ El número de caminos alternativos a redes remotas.

Si tenemos una red EIGRP que no puede escalar

puede ser por:➔ Una ruta es SIA➔ Congestión de red:

- Delay- Se ha perdido información de routing.- Rutas que están haciendo flapping.- Retransmisiones.

➔ El router se queda sin CPU o sin memoria disponible.➔ Circuitos no confiables o unidireccionales.

Page 48: eigrp

48

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Soluciones a los Problemas de Escalabilidad de

EIGRP Las direcciones tienen que ser contiguas para permitir

la sumarización. Utilizar un modelo jerárquico. Los dispositivos de la red deben de tener suficientes

recursos. En los enlaces WAN tiene que haber suficiente ancho

de banda. La configuración de EIGRP en los enlaces WAN tiene

que ser apropiada. Se deben utilizar filtros. Se debe de tener la red monitorizada en todo

momento.

Page 49: eigrp

49

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Consideraciones de Diseño utilizando EIGRP En enlaces lentos WAN, cuanto menos información de

routing se envíe más capacidad quedará para tráfico

para usuarios. Sin embargo si se envía poca información de routing,

los routers tendrán menos información para realizar

decisiones de routing. Estas dos consideraciones anteriores se tienen que

sopesar. EIGRP sumariza automáticamente en los límites de la

red y en los límites de la red classful. Para configurar sumarización manual primero es

necesario deshabilitar la sumarización automática. La sumarización se configura a nivel de interfaz.

Page 50: eigrp

50

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Consideraciones de Diseño utilizando EIGRP Las queries limitarán la capacidad de crecimiento de

EIGRP. Para limitar el tráfico de queries se puede dividir el AS

en varios AS. Entre AS no se envían actualizaciones. Muchas empresas utilizan los AS como si fueran áreas

de OSPF redistribuyendo entre ellas, si se hace esto

no se ha ganado nada. La sumarización de rutas parará la propagación de

queries, ya que estas se pararán en el momento que

su red no sea conocida.

Page 51: eigrp

51

[email protected]

BSCI – EIGRP

Configurando EIGRP en Redes Empresariales

Configuración de EIGRP

Page 52: eigrp

52

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Configuración de EIGRP EIGRP permite VLSM y sumarización, ya que la

máscara se envía en el proceso de actualización. EIGRP sumariza al límite de la red mayor. Para sumarizar al número de IANA es necesario

hacerlo manualmente. EIGRP no sólo permite sumarizar en cada router sino

que también permite sumarizar en cualquier interfaz.

Page 53: eigrp

53

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Comandos Requeridos en la configuración de

EIGRP El proceso de EIGRP: Es necesario arrancar el

proceso de routing en el router. El número del AS de EIGRP en el router: Todos los

routers que compartan información de routing deben

pertenecer al mismo AS. Interfaces Participantes de los Routers: Como es

posible que no queramos que todos los interfaces

del router participen en EIGRP, entonces

habilitaremos únicamente los interfaces que

deseemos.

Page 54: eigrp

54

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Comandos Requeridos en la Configuración de

EIGRPRouter(config)#router eigrp número-de-AS

➔ Habilita el protocolo de routing EIGRP e identifica el AS en el

router.Router(config-router)#network número-de-red [wildcard]

➔ Habilita el interfaz deseado dentro de la red EIGRP.➔ En versiones anteriores a la 12.04(T) al escribir el número

de red EIGRP lo mostraba como si se hubiera escrito la red

classful.Router(config-router)#passive-interface interfaz

➔ Previene que EIGRP reciba o transmita actualizaciones por

el interfaz especificado.

Page 55: eigrp

55

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Comandos Opcionales en la Configuración de

EIGRP Sumarización en EIGRP. Routers Stub. Balanceo de Carga en EIGRP. Modificación del proceso de EIGRP. Modificación del intervalo de hello. Modificación del tiempo de espera de hello. Utilización del Ancho de Banda. Reglas para Configurar el Ancho de Banda en una

Nube NBMA. Configuración de Ancho de Banda en una Red Punto

Multipunto. Configuración de Ancho de Banda en una Red

Multipunto Híbrida. Configuración en Punto en Punto.

Page 56: eigrp

56

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Sumarización de EIGRP La sumarización en EIGRP resuelve los problemas de

escalabilidad. Con OSPF se diferencia en que OSPF sólo sumariza

en el límite del área, EIGRP puede sumarizar en el

interfaz. Si no se configura sumarización EIGRP sumariza en al

límite de la clase. La sumarización reduce el monto de recursos

necesarios por los routers en la red. La sumarización también reduce las queries enviadas

por el router. Si se ha configurado sumarización, las queries

encontrarán como límite el punto en el que ya no se

vean.

Page 57: eigrp

57

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Sumarización de EIGRPRouter(config-router)#no auto-summary

➔ Deshabilita la sumarización automática. El comando aplica a

todo el router.Router(config-if)#ip summary-address eigrp AS dirección máscara distancia-administrativa

➔ Habilita la sumarización manual en un interfaz.

Page 58: eigrp

58

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Routers Stub Los Routers stub en redes EIGRP utilizan EIGRP para

enviar información limitada entre los routers stub y el

core. Como en ODR, un router en la red EIGRP no tiene

otros vecinos que no sea el de distribución. Otra razón para configurar el router remoto como stub

es aislar del resto de la red los SIA. Si hay una

configuración stub, el router responde a las queries

como inaccesible, de esta forma se evita que ocurra

SIA.

Router(config-router)#eigrp stub [receive-only | connected | static | summary]

Page 59: eigrp

59

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Routers Stub

Router(config-router)#eigrp stub [receive-only | connected | static | summary]

➔ receive-only: Sólo recibe actualizaciones del vecino.➔ connected: Se anuncian las rutas directamente

conectadas.➔ static: Se anuncian las rutas estáticas.➔ summary: Se anuncian las rutas sumarizadas.

Page 60: eigrp

60

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Balanceo de Carga en EIGRP EIGRP automáticamente balancea la carga entre

enlaces con el mismo coste. Es posible configurar EIGRP para balancear el tráfico

sobre enlaces con coste distinto utilizando el comando

variance. El comando variance permite al administrador

identificar el ámbito de la métrica incluyendo caminos

adicionales con el uso del parámetro multiplicador.

Router(config-router)#variance multiplicador

➔ El campo multiplicador por defecto es 1 y puede llegar a

128.➔ Este campo identifica el ámbito en el cual se pueden utilizar

las rutas, se multiplica el coste de la mejor ruta a un destino

por el multiplicador y así obtenemos el umbral.

Page 61: eigrp

61

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Modificación del proceso de EIGRP Existen varias formas de modificar el comportamiento

de una red, incluyendo balanceo de carga sobre varios

caminos, sumarización de rutas, y reduciendo la

frecuencia de actualización de los tiempos de

actualización. Cuanto menos hello se envíen más va a tardar en

propagarse un error y aumentará el tiempo de

convergencia. Los Hello y los ACK utilizan RTP ya que se envían

sólo modificaciones incrementales. El proceso envía actualizaciones sólo cuando hay un

fallo en la red o se anuncia una nueva red. Se puede configurar el temporizador de Hello y el

Holdtimer, pero se debe de considerar la repercusión

que esto tendrá en la red.

Page 62: eigrp

62

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ El Temporizador de Intervalo de Hello

Modificar el intervalo de Hello afecta a la

disponibilidad de la red en cuanto a anunciar las

modificaciones a los vecinos.

Router(config-if)#ip hello-interval eigrp AS segundos

➔ Este comando se utiliza para decrementar el periodo de

envío de hello en interfaces NBMA es muy útil, ya que en

enlaces lentos (menos que un T1) se envían los Hello cada

60 segundos por defecto.

Page 63: eigrp

63

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ El Temporizador de Holdtime

Modificar el intervalo de Holdtime implica que se va a

modificar el tiempo que puede esperar EIGRP sin

recibir hello de sus vecinos. Por defecto este tiempo es igual a 3 veces el tiempo

de envío de Hello.

Router(config-if)#ip hold-time eigrp AS segundos

➔ Este comando se utiliza para decrementar el periodo de

envío de hello en interfaces NBMA es muy útil, ya que en

enlaces lentos (menos que un T1) se envían los Hello cada

60 segundos por defecto.

Page 64: eigrp

64

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Comandos opcionales sobre WANs Los comandos bandwidth y bandwidth-percent son

muy útiles para determinar la utilización de recursos

de EIGRP al enviar sus actualizaciones. Uno de los máximos beneficios de EIGRP y OSPF es

su capacidad de enviar el mínimo tráfico posible. Esta característica ayuda a decrementar el tiempo de

convergencia.

Page 65: eigrp

65

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Utilización de Ancho de Banda por Defecto en

EIGRP EIGRP no utiliza más del 50% del ancho de banda del

enlace para información de routing. El comando bandwidth utilizado en los routers Cisco

permite establecer los valores de ancho de banda que

utilizará el protocolo para sus cálculos. El ancho de banda (bandwidth) es una construcción

lógica que tiene implicaciones en la función del router.

Esto no modifica el ancho de banda del router.

Page 66: eigrp

66

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Reglas de Configuración del Bandwidth en Nube

NBMA Cisco identifica tres reglas que se deben seguir

cuando se configura EIGRP sobre una nube NBMA.➔ El tráfico EIGRP no debe exceder la capacidad del

Committed Information Rate (CIR) del Circuito Virtual (VC).➔ El tráfico agregado de EIGRP sobre el VC no debe exceder

la velocidad de la línea y/o del interfaz.➔ El ancho de banda de EIGRP en cada VC debe ser el mismo

en ambas direcciones.

Page 67: eigrp

67

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Configuración del bandwidth sobre una Red

Punto Multipunto La configuración del comando bandwidth en una

nube NBMA depende del diseño de los VCs. Si la línea serie tiene varios VCs en la configuración

multipunto, EIGRP distribuirá su carga entre los VCs. El comando bandwidth deberá pues reflejar la

velocidad del enlace en la nube Frame Relay.

Page 68: eigrp

68

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Configurar el Ancho de Banda en una Red Híbrida

Multipunto Si la red multipunto tiene varias velocidades en los

VCs es necesaria una solución más compleja:➔ Utilizar el CIR más pequeño y configurar el comando

bandwidth en el interfaz. Esta solución no puede ser la más

óptima.➔ Si es posible, es mucho más sencillo configurarlo utilizando

subinterfaces, donde configuramos el bandwidth en cada

subinterfaz.

Router(config)#interface interfaz subinterfazRouter(config-subif)#bandwidth ancho-de-banda

Page 69: eigrp

69

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Configurar una Red Pura Punto a Punto Si hay varios VCs, tiene que haber suficiente ancho de

banda para soportar el tráfico de EIGRP. Los subinterfaces pueden ser configurados con un

ancho de banda mucho menor que la velocidad real

del circuito. En este caso el comando ip bandwidth-percent

eigrp es adecuado. El comando ip bandwidth-percent eigrp

interactúa con el comando bandwidth del interfaz

Router(config)#interface interfaz subinterfazRouter(config-subif)#ip bandwidth-percent eigrp porcentaje-del-bandwidth

Page 70: eigrp

70

[email protected]

BSCI – EIGRP

Configurando EIGRP en Redes Empresariales

Verificación de la Configuración de EIGRP

Page 71: eigrp

71

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Comando: show ip eigrp neighbors

Page 72: eigrp

72

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Comando: show ip eigrp topology

Page 73: eigrp

73

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Comando: show ip eigrp traffic

Page 74: eigrp

74

[email protected]

BSCI – EIGRP

Configurando EIGRP en Redes Empresariales

Troubleshooting de la Operación de EIGRP

Page 75: eigrp

75

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Troubleshooting de la Operación de EIGRP debug eigrp packet: Muestra los paquetes

enviados y recibidos por el router. Se puede escoger el paquete que queremos monitorizar (existen 11).

debug eigrp neighbors: Muestra los paquetes hello enviados y recibidos por el router y los vecinos descubiertos en el proceso.

debug ip eigrp route: Muestra los cambios que se van produciendo en la tabla de routing (activado por defecto).

debug ip eigrp summary: Muestra el proceso tomado cuando la sumarización ha cambiado en el router.

Page 76: eigrp

76

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ Troubleshooting de la Operación de EIGRP

Page 77: eigrp

77

[email protected]

BSCI – EIGRP

Configurando EIGRP en Redes Empresariales

Práctica

Page 78: eigrp

78

[email protected]

BSCI – EIGRP

■ PrácticaAS = 100

S0.1 192.170.10.1 (DLCI 16) point-to-point

S0.2 192.180.10.1 (DLCI 20) multipoint

S0.3 192.190.10.1 (DLCI 30) multipoint

e0 192.168.1.202S0.1 192.170.10.2 (DLCI 17) point-to-point

S0.1 192.180.10.2 (DLCI 21) multipoint

S0.1 192.190.10.2 (DLCI 31) multipoint

200Kb

500 Kb

500 KbHello: 15 s

HoldTime: 42 s

Bw para EIGRP 45%

Hello: 15 s

HoldTime: 42 s

A

B

C

D

S0 S1

S2

S3

Page 79: eigrp

79

[email protected]

BSCI – BGP

Sección V: BGP

Page 80: eigrp

80

[email protected]

BSCI – BGP

■ Conectando a Otros Sistemas Autónomos –

Introducción a BGP. Introducción a BGP y Comunicación con Otros

Sistemas Autónomos. Introducción a la Operación de BGP. Comandos de Configuración Básicos para Conectar

con Otro Sistema Autónomo. Gestionar y Verificar la Configuración de BGP. Métodos Alternativos para Conectar con otros ASs.

Page 81: eigrp

81

[email protected]

BSCI – BGP

■ Implementando y Modificando BGP para Utilizar

en Redes Grandes. Construyendo una Red Utilizando iBGP. Entendiendo los Requerimientos de Red de iBGP. Diseño y Configuración de una Red Escalable iBGP. Verificación de la Configuración de iBGP. Controlar el Tráfico de BGP. Conectar a Internet con BGP. Determinar el Path de BGP Modificando Atributos. Redistribución entre IGP y BGP.

Page 82: eigrp

82

[email protected]

BSCI – BGP

Conectando a Otros Sistemas Autónomos –

Introducción a BGP

Introducción a BGP y Comunicación con Otros

Sistemas Autónomos

Page 83: eigrp

83

[email protected]

BSCI – BGP

■ Introducción a BGP y Comunicación con Otros

Sistemas Autónomos BGP es un protocolo extremadamente complejo

utilizado a través de Internet y dentro de empresas

multinacionales. La función de un protocolo de routing de pasarela

externa, como BGP, no es encontrar una red

específica, sino proporcionar información que permita

encontrar el AS en el cual se encuentra dicha red. El protocolo de routing de pasarela interna (RIP,

IGRP, EIGRP, IS-IS, OSPF...) es el encargado de

encontrar la red específica que se está buscarndo.

Page 84: eigrp

84

[email protected]

BSCI – BGP

■ Características de BGP Estas características demuestran por qué este

protocolo es el mejor para routing exterior. Las claves principales de BGP incluyen:

➔ Es un protocolo de routing path vector.➔ BGP soporta VLSM, CIDR y sumarización.➔ En el inicio de la sesión de envían actualizaciones

completas; las actualizaciones por disparo se enviaran

posteriormente.➔ Se crean y mantienen las conexiones entre peers utilizando

el puerto 179/TCP.➔ La conexión se mantiene por keepalives periódicos.➔ Cualquier cambio en la red resulta una actualización por

disparo.➔ Las métricas utilizadas por BGP, llamadas atributos,

permiten gran granularidad en la selección del camino.

Page 85: eigrp

85

[email protected]

BSCI – BGP

■ Características de BGP Las claves principales de BGP incluyen:

➔ El uso de de direccionamiento jerárquico y la capacidad de

manipular el flujo de tráfico son unas de las características

que permiten al diseño de la red crecer.➔ BGP tiene su propia tabla de routing, sin embargo es capaz

de compartir y preguntar sobre la tabla de routing IP interior.➔ Es posible manipular el flujo de tráfico utilizando atributos.

Esto significa que una ruta no puede enviar tráfico si el

siguiente salto no quiere.

Page 86: eigrp

86

[email protected]

BSCI – BGP

■ Características de BGP Una de las mayores características distintivas de BGP

son sus actualizaciones. A BGP no le interesa comunicar un conocimiento de

cada subred de la organización, sólo le interesa utilizar

suficiente información para encontrar un AS. Las actualizaciones de routing de BGP lleva la

sumarización al extremo comunicando únicamente los

números de los AS, prefijos de direcciones agregadas

e información de routing basada en políticas. BGP asegura la fiabilidad del transporte llevando sus

actualizaciones de routing y sincronizando las

actualizaciones de routing.

Page 87: eigrp

87

[email protected]

BSCI – BGP

■ Características de BGP BGP puede ser implementado de diferentes formas:

➔ Entre AS: En este momento actúa como un protocolo de

pasarela exterior, entonces lo llamaremos eBGP.➔ Dentro de una AS: BGP se puede utilizar para llevar

información exterior entre routers eBGP que residen en el

mismo AS, entonces lo llamaremos iBGP.

Page 88: eigrp

88

[email protected]

BSCI – BGP

■ Comparativa de Protocolos

Page 89: eigrp

89

[email protected]

BSCI – BGP

■ Características de BGP

■ BGP es un protocolo de routing avanzado vector

distancia Utiliza TCP para gestión de la sesión fiable Utiliza el puerto 179/TCP

Page 90: eigrp

90

[email protected]

BSCI – BGP

■ Terminología de BGP Agregación: El término de BGP para sumarización. Atributo: Similar a la métrica, define características

del camino al destino. Estas características

pueden ser utilizadas para tomar decisiones sobre

el camino a tomar. Sistema Autónomo: Definición de los límites de la

red. El AS define todos los routers dentro del

dominio administrativo, donde cada router tiene un

conocimiento de las redes en el dominio. Si se

utiliza BGP para interconectar AS, cada AS debe

tener una numeración única asignada por las

comunidades de direccionamiento de Internet. Exterior Gateway Protocol (EGP): Término

genérico para un protocolo que funciona entre

diferentes AS.

Page 91: eigrp

91

[email protected]

BSCI – BGP

■ Terminología de BGP Interior Gateway Protocol (IGP): Protocolo de routing

que funciona dentro de un AS. Internal BGP (iBGP): Cuando BGP se utiliza dentro

de un AS. Para ser vecinos los routers no tienen

por qué ser físicamente adyacentes. iBGP se

utiliza entre routers eBGP del mismo AS. Originator-ID: Atributo de BGP opcional no

transitivo que se crea por los route reflectors. Este

atributo contiene el router-ID del router que ha

originado la actualización. El propósito de este

atributo es prevenir bucles de routing. Si el router

que lo ha originado recibe su actualización la

ignorará.

Page 92: eigrp

92

[email protected]

BSCI – BGP

■ Terminología de BGP Policy-based routing: Permite al administrador

programar el protocolo de routing definiendo cómo

se va a enrutar el tráfico. Es una forma de routing

estático forzado por unos ACLs llamados route

maps. El Policy-Based Routing (PBR) es

independiente al protocolo y utiliza route maps

creando procesos separados para forzar las

decisiones de routing de un modo más sofisticado

encontrando y cambiando atributos y otros

criterios. Prefix list: Los prefix list se utilizan como

alternativa a los distribute list para controlar cómo

BGP aprende las actualizaciones anunciadas. Los

prefix list son más rápidos, más flexibles y menos

intensivos de procesador que los distribute list.

Page 93: eigrp

93

[email protected]

BSCI – BGP

■ Terminología de BGP Route reflector: Router que está configurado para

reenviar rutas desde otros clientes identificados iBGP,

esto elimina la necesidad de la red totalmente mallada

iBGP, preservando los recursos de la red. Una red

totalmente mallada tiene el problema de la sobrecarga

y la dificultad de ser escalable. Route reflector client: El cliente es un router que

tiene sesiones TCP con su peer iBGP que actúa

como route reflector. Reenvía rutas al route

reflector, el cual propaga estas a los demás

routers. El cliente no tiene otros peers. Route reflector cluster: Un cluster es un grupo

consistente de route reflector y clientes. Puede

haber más de un route reflector.

Page 94: eigrp

94

[email protected]

BSCI – BGP

■ Terminología de BGP Synchronization rule: Esta regla hace que un

router no puede reenviar una ruta al peer eBGP a

no ser que la ruta se encuentre en su tabla de

routing IP local. Esto requiere que el routing IGP y

BGP esté sincronizado, así se previene a BGP de

anuncios de rutas dentro de AS que no puedan ser

direccionadas directamente.

Si BGP está totalmente mallado no es necesario

utilizar tablas IGP y la sincronización puede ser

deshabilitada con el comando:Router(config-router)#no synchronization

Transit Autonomous System: AS que se utiliza

para transportar tráfico BGP a otro AS. No existe

tráfico BGP destinado a este AS, simplemente este

AS permite que el tráfico pase a través de el.

Page 95: eigrp

95

[email protected]

BSCI – BGP

■ Cuándo Utilizar BGP Existen situaciones específicas en las que es

necesario utilizar BGP:➔ La organización se conecta a múltiples ISPs o ASs, se

justifica el coste adicional utilizando estos enlaces

reduciendo cuellos de botella y congestión. En este caso se

necesitan decisiones de routing basadas en política basadas

en el enlace.➔ La política de routing del ISP y el de la organización difieren

y es necesario que exista comunicación.➔ El tráfico de la organización necesita diferenciar qué tráfico

es de cada ISP.➔ La organización es un ISP, y debido a la naturaleza del

negocio es necesario que el tráfico de otros ASs circule por

el AS de la organización, funcionando como AS de tránsito.

Page 96: eigrp

96

[email protected]

BSCI – BGP

■ Cuándo No Utilizar BGP Una red simple es una red que es fácilmente

gestionable y mantenible, lo cual es razón para evitar

la utilización de BGP.➔ El ISP y la organización tienen la misma política de routing.➔ Aunque la organización tenga varías conexiones a Internet,

no está previsto utilizar más de una simultáneamente.➔ Existen recursos limitados, como CPU o memoria en los

routers.➔ El ancho de banda en el AS es bajo, y la utilización de

información de routing adicional repercutirá en un ancho de

banda disponible más bajo para tráfico de datos.

Page 97: eigrp

97

[email protected]

BSCI – BGP

Conectando a Otros Sistemas Autónomos –

Introducción a BGP

Introducción a la Operación de BGP

Page 98: eigrp

98

[email protected]

BSCI – BGP

■ Introducción a la Operación de BGP BGP es un orientado a la conexión. Cuando los vecinos “se ven”, se establece y se mantiene una

sesión de peering BGP. BGP envía keepalives periódicamente para mantener el enlace

y la sesión. Estos keepalives son la cabecera de 19 bytes de la cabecera

de BGP utilizada en las actualizaciones. Una vez que se ha establecido la sesión, las tablas de routing

son intercambiadas y sincronizadas. En ese momento los routers se envían actualizaciones

incrementales sólo cuando hay cambios. La actualización consiste en un único path y las redes que

pueden ser alcanzadas por ese path. Una vez corregida la tabla de routing, el proceso de BGP

propaga los cambios a todos los vecinos, asegurándose que no

hay bucles.

Page 99: eigrp

99

[email protected]

BSCI – BGP

■ Introducción a la Operación de BGP Mensajes utilizados en BGP:

➔ Open messages: Utilizados para establecer conexiones

con peers.➔ Keepalives: Enviados periódicamente entre peers para

mantener las conexiones y verificar los paths que el

router tiene enviando el keepalive. Si el temporizador se

configura a 0, esto igual a infinito, y no se envían

keepalives.➔ Update messages: Contiene paths a redes de destino y

los atributos del path. Hay un path por actualización,

requiriendo muchas actualizaciones para múltiples

paths. La información contenida en las actualizaciones

incluyen los atributos del path como el origen, path del

AS, vecino, o la métrica entre AS.➔ Notificación: Utilizado para informar al router receptor

de los errores que causan que se cierre la conexión.

Page 100: eigrp

100

[email protected]

BSCI – BGP

■ CIDR y Agregación de Rutas BGP necesita comunicar mucha información entre los

sistemas autónomos, pero no toda es necesaria. Si el

diseño de la red permite sumarización se pueden reducir la

necesidad de recuros (CPU, memoria) durante la

actualización de rutas. CIDR es una de las soluciones implementada en los

últimos años, lo cual constituye un método de consolidar

direcciones en unas pocas sumarizadas. La sumarización reduce el número de bits de prefijo e

incorpora otras redes que compartan ese prefijo en una

única dirección. BGP propaga el prefijo y la máscara, permitiendo un

diseño jerárquico y reduciendo los recursos de la red. Un router puede reenviar rutas agregadas y/o agregarlas

él mismo. Un router puede enviar rutas agregadas, rutas que no

hayan sido agregadas o ambas.

Page 101: eigrp

101

[email protected]

BSCI – BGP

■ CIDR y Agregación de Rutas

Las rutas pueden ser agregadas cuando pasan a

través de un AS

Page 102: eigrp

102

[email protected]

BSCI – BGP

■ BGP y Routing Basado en Políticas Routing Basado en Políticas proporciona al

administrador la capacidad de definir cómo será

enrutado el tráfico a través del AS. El Routing Basado en Políticas es un tipo de routing

estático forzado por access lists, incluyendo route

maps, distribute lists, prefix lists, y filter lists. Esta

práctica influye en la tabla de routing tanto entrante

como saliente. Mediante muchas variables o atributos, en BGP se

puede influir en el routing dinámico, al administrador

se le proporciona un gran nivel de control. Esta característica distingue a BGP del resto de los

protocolos de routing.

Page 103: eigrp

103

[email protected]

BSCI – BGP

■ Reglas del Routing Basado en Políticas BGP puede implementar alguna de las siguientes

reglas asociadas con el paradigma hop-by-hop. Este

paradigma tiene la capacidad de influir en como el

router elige al next-hop. Esto afecta al path completo. Las reglas son las siguientes:

➔ El tráfico puede ser dirigido basándose en la dirección de origen, la

de destino o ambas.➔ El Routing Basado en Políticas (PBR) afecta sólo al next-hop en el

path al destino.➔ El PBR no afecta al destino del paquete. Afecta al caminio tomado al

destino.➔ El PBR no permite que el tráfico enviado a otro AS tome otro camino

que el elegido por el AS.➔ Es posible influir únicamente en como alcanzar al vecino, no cómo

enrutarse por el AS.➔ El PBR examina la dirección de origen, la cual se configura en el

interfaz de entrada.

Page 104: eigrp

104

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributos de BGP La clave de BGP es su capacidad de desviar el tráfico

basándose en criterios determinados por los

arquitectos de la red. BGP tiene que ver con la

capacidad de manipular el flujo de tráfico a través de

la red. BGP direcciona el flujo de tráfico utilizando atributos. El uso de atributos se refiere al uso de variables en la

selección del mejor camino para el protocolo de

routing dinámico BGP. BGP utiliza atributos para seleccionar el mejor camino.

Básicamente los atributos son la métrica de BGP. Las variables describen características o atributos del

camino al destino. Mucha información transportada en los mensajes de

actualización es más importante que otra.

Page 105: eigrp

105

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributos de BGP Ya que la información de BGP en las actualizaciones

varía en la red, la categorización es muy importante. Los atributos se dividen en dos partes:

➔ Well-known: Atributos que su utilización es obligatoria➔ Optional: Atributos opcionales.

Además cada una de las dos divisiones se dividen a

su vez en dos más, permitiendo así una mayor

granularidad.

Page 106: eigrp

106

[email protected]

BSCI – BGP

■ Categorías de los Atributos de BGP Well-known

➔ Mandatory: Estos atributos son requeridos y deben ser

reconocidos por todas las implementaciones de BGP.➔ Discretionary: Estos atributos no son requeridos, pero

en el caso de estar presentes todos los routers que

ejecuten BGP tiene que reconocerlos y actuar en la

información que contienen. Optional

➔ Transitive: El router no debe de reconocer estos

atributos, pero si este es el caso, marcará la

actualización como parcial y enviará la actualización

completa con los atributos, al siguiente router. Los

atributos atraviesan el router sin ser cambiados, si no

son reconocidos.➔ Nontransitive: Estos atributos son eliminados si caen en

un router que no entiende o reconoce los atributos.

Estos atributos no serán propagados al peer BGP.

Page 107: eigrp

107

[email protected]

BSCI – BGP

■ Los Atributos de BGP incluyen: AS-path * Next-hop * Local preference Multi-exit discriminator (MED) Origin * Community Weight ** Atomic Aggregate * Aggregator Originator ID Cluster ID

- * = Atributos Well-Known mandatory- ** = Propietario de Cisco Systems

Page 108: eigrp

108

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo AS_Path Well-known, mandatory, código 2, preferencia el

camino más corto. Lista con todos los ASs que la ruta tiene que

atravesar.➔ p.e. El Router B, el path a 192.168.10 es la secuencia de AS

65500 64520.

Page 109: eigrp

109

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo Next Hop Well-known, mandatory, código 3, preferencia el

camino más corto. Siguiente salto para alcanzar la red.

➔ El Router A anuncia la red 172.16.0.0 al router B en eBGP,

con un next hop 10.10.10.3➔ El Router B anuncia 172.16.0.0 en iBGP al Router C,

manteniendo 10.10.10.3 como la dirección del next hop

Page 110: eigrp

110

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo Local Preference Well-known, discretionary, código 5, preferencia

valor mayor.

Los Paths con el mayor valor de la preference son

deseados ➔ Preference configurada en los routers➔ Preference enviada únicamente a vecinos iBGP

Page 111: eigrp

111

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo MED (Multiple Exit Discriminator) Optional, nontransitive, código 4, preferencia

menor valor.

Paths con el MED (también llamado métrica) menor

son deseables➔ El MED se configura en los routers➔ MED se envía únicamente a los vecinos eBGP

Page 112: eigrp

112

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo Origin Well-known, mandatory, código 1, preferencia

código origin menor, donde IGP < EGP <

Incomplete. Identifica el origen de la actualización de routing.

IGP (i)➔ Comando network

EGP (e)➔ Redistribuido desde EGP

Incomplete (?)➔ Redistribuido desde IGP o ruta estática

Page 113: eigrp

113

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo Community Optional, transitive, código 8, preferencia no

existente porque no es utilizada en la selección del

path. Esta es la capacidad de etiquetar ciertas rutas que

tiene algo en común. Se suele utilizar en conjunción con otros atributos

que afecten a la selección de la ruta para la

community. Las communities no tienen límites geográficos o

lógicos. BGP puede filtrar en el interfaz de entrada o en el

de salida las rutas para redistribución o selección

de path.

Page 114: eigrp

114

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo Weight (Propietario de Cisco Systems) Definido por Cisco, preferencia el valor mayor.

Paths con el valor del weight más alto serán

deseables➔ El Weight se configura en los routers, basándose en el

vecino➔ El Weight no se envía a ningún vecino BGP, así que no tiene

código.

Page 115: eigrp

115

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo Atomic Aggregate Well-known, discretionary, código 6, preferencia

no existente porque no es utilizada en la selección

del path. El router que ha originado de la ruta agregada. Útil porque muestra información que ha sido

perdida al realizar la agregación de rutas. Muestra al receptor, en otro AS, el router que ha

originado la ruta agregada.

Page 116: eigrp

116

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo Aggregator Optional, nontransitive, código 7, preferencia no

existente porque no es utilizada en la selección del

path. Este atributo muestra el Router ID y el número de

AS del router responsable de la agregación de la

ruta. Este atributo incluirá una lista de todos los ASs

que las rutas agregadas han atravesado.

Page 117: eigrp

117

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo Originator ID Optional, nontransitive, código 9, preferencia no

existente porque no es utilizada en la selección del

path. El route reflector añade este atributo. Lleva el Router ID en el AS local. Se utiliza para prevenir bucles.

Page 118: eigrp

118

[email protected]

BSCI – BGP

■ Atributo Cluster ID Optional, nontransitive, código 10, preferencia no

existente porque no es utilizada en la selección del

path. Identifica a los routers envueltos en la route

reflection. El cluster muestra el reflection path que se ha

tomado. Se utiliza para evitar errores de bucles.

Page 119: eigrp

119

[email protected]

BSCI – BGP

■ El Atributo Next Hop en una red de Broadcast

Multiacceso

En una red de broadcast multiacceso➔ El Router B anunciará la red 172.30.0.0 al Router A en

eBGP, con el next hop de 10.10.10.2, no 10.10.10.1➔ Esto evita un salto innecesario

Page 120: eigrp

120

[email protected]

BSCI – BGP

■ El Atributo Next Hop en una red NBMA

En una red NBMA➔ Por defecto, el Router B anunciará la red 172.30.0.0 al

Router A en eBGP con un next hop de 10.10.10.2, no de

10.10.10.1➔ Puede ser sobreescrita

Page 121: eigrp

121

[email protected]

BSCI – BGP

■ BGP define los siguientes tipos de mensajes: Open

➔ Incluye el holdtime y el Router ID de BGP Keepalive Update

➔ Información para un único path (puede tener varias redes)➔ Incluye los atributos del path y las redes

Notification➔ Cuando se detecta un error➔ Conexión BGP cerrada después de enviar

Page 122: eigrp

122

[email protected]

BSCI – BGP

■ Sincronización de BGP Regla de Sincronización: No utilizar, o anunciar a un

vecino externo, una ruta aprendida por iBGP, hasta

que no se haya aprendido de IGP➔ Asegura consistencia de la información a través del AS➔ Evita agujeros negros en el AS➔ Es más seguro desactivar la sincronización cuando todos los

routers del AS están ejecutando BGP porque todos los

routers han aprendido esa ruta mediante IGP

Page 123: eigrp

123

[email protected]

BSCI – BGP

■ Sincronización de BGP

Si la sincronización está activa (por defecto),

entonces:➔ Los Routers A, C, y D no utilizarán o anunciarán la ruta a

172.16.0.0 hasta que reciban la matching route vía un IGP➔ El Router E no sabrá de la existencia de 172.16.0.0

Si la sincronización está desactivada, entonces:➔ Los Routers A, C y D utilizarán y anunciarán la ruta que han

recibido vía iBGP; El Router E conocerá la existencia de

172.16.0.0➔ Si el Router E envía tráfico para la red 172.16.0.0, los Routers A,

C y D encaminarán los paquetes correctamente al Router B

Todos los routers en el AS

6550

están ejecutando BGP; no

encuentran rutas IGP

Page 124: eigrp

124

[email protected]

BSCI – BGP

■ Proceso de Selección de Ruta Considerando únicamente rutas sincronizadas sin

bucles en el AS y con un next hop válido, entonces:1.Se prefiere el weight mayor (local del router y propietario

de Cisco)

2.Se prefiere la local preference mayor (global del AS)

3.Se prefiere la ruta originada por el router local

4.Se prefiere el AS_Path más corto

5.Se prefiere el Origin más pequeño (IGP < EGP <

incomplete)

6.Se prefiere el MED más pequeño (desde otro AS)

7.Se prefiere el path eBGP sobre el path iBGP

8.Se prefiere el path a través del vecino IGP más cercano

9.Se prefiere la ruta más antigua de los paths eBGP

10.Se prefiere el path con el vecino BGP que tenga el Router

ID más bajo

11.Se prefiere el camino con el vecino BGP que tenga la

dirección IP más baja

Page 125: eigrp

125

[email protected]

BSCI – BGP

Conectando a Otros Sistemas Autónomos –

Introducción a BGP

Comandos de Configuración Básicos para

Conectar con Otro Sistema Autónomo

Page 126: eigrp

126

[email protected]

BSCI – BGP

■ Comandos Requeridos de BGP Para conectar con otros ASs, es necesario configurar

los siguientes puntos:➔ Iniciar el proceso de routing➔ El vecino BGP con el cual el proceso de routing sincronizará

las tablas de routing sobre una sesión TCP

Router(config)#router bgp número-de-AS➔ Este comando configura el proceso de routing

Router(config-router)#neighbor nombre-del-peer-group peer-group

Page 127: eigrp

127

[email protected]

BSCI – BGP

■ Identificar a los vecinos y definir el peer-group Un peer group es un grupo de vecinos que comparten

la misma política de actualizaciones.➔ Con este mecanismo se les agrupa para una configuración

más simple.➔ El peer group también reduce la carga de la red, ya que los

routers iBGP no necesitan estar totalmente mallados.➔ El uso del nombre-del-peer-group permite la identificación

del router como miembro del peer group

Router(config-router)#neighbor nombre-del-peer-group peer-group

➔ Una vez que el peer group ha sido definido, es posible

definir los vecinos para todos los miembros del peer groupRouter(config-router)#neighbor dirección-IP |nombre-del-peer-group remote-as número-de-AS

Page 128: eigrp

128

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejemplo

RouterA(config)#router bgp 64520RouterA(config-router)#neighbor 10.1.1.1 remote-as 65000

RouterB(config)#router bgp 65000RouterB(config-router)#neighbor 10.1.1.2 remote-as 64520

Page 129: eigrp

129

[email protected]

BSCI – BGP

■ Comandos Opcionales de Configuración de BGP Los comandos opcionales de BGP utilizados en la

configuración básica realizan las siguientes funciones:➔ Definen las redes que tiene que ser anunciadas.➔ Fuerzan la dirección del next hop➔ Agregación de rutas

Page 130: eigrp

130

[email protected]

BSCI – BGP

■ Definir las Redes a Anunciar Para definir las redes a anunciar por BGP se utiliza el

siguiente comando:Router(config-router)#network dirección-de-red mask máscara-de-red

El comando network determina las redes que son

originadas por el router. Este comando no identifica los interfaces que

participan en BGP, sino que indica que las redes

serán anunciadas por BGP. El comando network debe de incluir todas las redes

que tienen que ser anunciadas en el AS, o

simplemente las directamente conectadas al router.

Page 131: eigrp

131

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejemplo anterior con network

RouterA(config)#router bgp 64520RouterA(config-router)#neighbor 10.1.1.1 remote-as 65000

RouterA(config-router)#network 172.16.0.0

RouterB(config)#router bgp 65000RouterB(config-router)#neighbor 10.1.1.2 remote-as 64520

RouterB(config-router)#network 172.17.0.0

Page 132: eigrp

132

[email protected]

BSCI – BGP

■ Forzar la Dirección del Next Hop En una red de multiacceso, la regla es que la dirección

de origen es la del router que ha originado el paquete

en la red. Esto puede causar problemas en redes NBMA, donde

puede que no haya conectividad con el router que lo

ha originado y los paquetes sean descartados. Para solucionar este problema se utiliza el comando

Router(config-router)#neighbor {dirección-ip | peer-group} next-hop-self

Este comando fuerza que la ruta se anunciada con el

next hop modificado

Page 133: eigrp

133

[email protected]

BSCI – BGP

■ Agregación de Rutas Para sumarizar o agregar rutas dentro del dominio de

BGP, utilizaremos el siguiente comando

Router(config-router)#aggregate-address dirección-ip máscara [summary-only] [as-set]

Si se utiliza el parámetro summary-only, entonces las

rutas específicas son suprimidas y sólo se propagará

la sumarizada. Si se utiliza el parámetro as-set, entonces todos los

ASs que atraviese serán almacenados en el mensaje

de actualización. Los atributos AS_Path de los prefijos se construirán

con el agregado.

Page 134: eigrp

134

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejemplo

Page 135: eigrp

135

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejemplo

RouterB(config)#router bgp 65000RouterB(config-router)#neighbor 10.1.1.2 remote-as 64520

RouterB(config-router)#neighbor 192.168.1.50 remote-as 65000

RouterB(config-router)#network 172.16.10.0 mask 255.255.255.0

RouterB(config-router)#network 192.168.1.0 mask 255.255.255.0

RouterB(config-router)#no synchronizationRouterB(config-router)#neighbor 192.168.1.50 next-hop-self

RouterB(config-router)#aggregate-address 172.16.0.0 255.255.0.0 summary-only

Page 136: eigrp

136

[email protected]

BSCI – BGP

Conectando a Otros Sistemas Autónomos –

Introducción a BGP

Gestionar y Verificar la Configuración de BGP

Page 137: eigrp

137

[email protected]

BSCI – BGP

■ Resetear Conexiones TCP entre Vecinos Después de cambios en la configuración de BGP, es

necesario resetear las sesiones TCP entre vecinos.

Router#clear ip bgp {* | dirección} [soft [in | out]]

Este comando desconecta la sesión entre los

vecinos y la restablece utilizando la nueva

configuración que se ha introducido. La opción soft no tira las sesiones, pero reenvía

las actualizaciones. Las opciones in y out permiten la configuración

del interfaz entrante o saliente. ESTE COMANDO ES IMPORTANTE TENER EN

CUENTA QUE AFECTA AL ROUTING DE FORMA

DRÁSTICA

Page 138: eigrp

138

[email protected]

BSCI – BGP

■ Comandos show relacionados con BGPRouter#show ip bgp

➔ Muestra la tabla de routing BGPRouter#show ip bgp paths

➔ Muestra la tabla topológicaRouter#show ip bgp summary

➔ Muestra información sobre las sesiones TCPRouter#show ip bgp neighbors

➔ Muestra información sobre las conexiones TCP con los

vecinos. Cuando se establece la conexión, los vecinos

pueden intercambiar actualizacionesRouter#show processes cpu

➔ Muestra los procesos activos en el router. Identifica los

procesos que están consumiendo excesivos recursos.

Page 139: eigrp

139

[email protected]

BSCI – BGP

■ show ip bgp

Page 140: eigrp

140

[email protected]

BSCI – BGP

■ show ip bgp paths

Page 141: eigrp

141

[email protected]

BSCI – BGP

■ show ip bgp summary

Page 142: eigrp

142

[email protected]

BSCI – BGP

■ show ip bgp neighbors

Page 143: eigrp

143

[email protected]

BSCI – BGP

■ show proccess cpu

Page 144: eigrp

144

[email protected]

BSCI – BGP

■ Comandos debug relacionados con BGP

Router#debug ip bgp [dampening | events | keepalives | updates]

➔ Este comando muestra información a tiempo real de los

eventos que van sucediendo➔ Route dampening es un mecanismo para minimizar la

inestabilidad causada por el flapping de rutas. Los comandos de depuración en BGP no se tratan

con la misma profundidad que otros protocolos en

el BSCI ya que BGP no es un protocolo muy

extendido en las empresas, aunque sí en los ISPs.

Page 145: eigrp

145

[email protected]

BSCI – BGP

■ debug ip bgp

Page 146: eigrp

146

[email protected]

BSCI – BGP

Conectando a Otros Sistemas Autónomos –

Introducción a BGP

Métodos Alternativos para Conectar con otros ASs

Page 147: eigrp

147

[email protected]

BSCI – BGP

■ Métodos Alternativos para Conectar con otros

ASs Si no es necesaria la utilización de BGP, hay que

considerar otras opciones para conectar la red a otro

AS. Para ello tenemos dos opciones:

➔ Una ruta por defecto en el AS y una ruta estática es el AS

del ISP o de la organización.➔ Un protocolo de routing en el AS, haciendo el AS del ISP

parte de nuestro AS. En este caso haremos redistribución

dentro del dominio, también podemos poner una

pseudoseguridad como ACLs o un firewall. El uso de rutas por defecto y estáticas es una

alternativa a BGP que ha sido usado durante mucho

tiempo, en redes satélite, redes conectadas a un

enlace telefónico o incluso por residenciales para

conectarse a Internet.Router(config)#ip route prefijo máscara {interfaz | dirección-ip} [distancia]

Page 148: eigrp

148

[email protected]

BSCI – BGP

Implementando y Modificando BGP para Utilizar en

Redes Grandes

Construyendo una Red Utilizando iBGP

Page 149: eigrp

149

[email protected]

BSCI – BGP

■ Construyendo una Red Utilizando iBGP Aunque BGP es un protocolo de routing exterior,

dispone de dos comportamientos:➔ Internal BGP (iBGP)➔ External BGP (eBGP)

La diferencia depende de la función del protocolo de

routing, es el router el que determinará si el será un

vecino eBGP o iBGP comprobando el número de AS

en las actualizaciones. eBGP envía información de routing entre ASs iBGP se utiliza dentro de un único AS y se suele

utilizar para comunicar dos routers eBGP situados en

el mismo AS.

Page 150: eigrp

150

[email protected]

BSCI – BGP

■ Requerimientos de Red en iBGP Para diseñar e implementar correctamente BGP es

necesario tener en cuenta algunas características de

BGP que es necesario entender:➔ Los routers iBGP no tienen que estar directamente

conectados.➔ Los routers eBGP tienen que estar físicamente conectados.

Page 151: eigrp

151

[email protected]

BSCI – BGP

■ Conexiones Físicas y Logicas Los routers iBGP no requieren estar conectados en el

mismo medio físico, pero tienen que estar conectados

utilizando el puerto 179/TCP, esto significa que iBGP

tiene independencia de la topología. La comunicación entre routers iBGP puede ser

propagada con otro protocolo IGP ya que BGP no

requiere una conexión física sino lógica. BGP puede pasar la información de routing al

protocolo IGP que esté en la red mediante

redistribución. Recordemos que la función de BGP es encontrar el

AS que contiene la ruta, no encontrar al destinatario,

de ello se encarga el protocolo IGP correspondiente.

Page 152: eigrp

152

[email protected]

BSCI – BGP

■ Propagación de rutas entre routers iBGP Un router iBGP propagará una ruta a un vecino BGP

bajo las siguientes condiciones:➔ Si la ruta ha sido generada por el router emisor

- Vía el comando network- Redistribuyendo desde IGP- Redistribuyendo rutas estáticas

➔ Si la ruta anunciada es una ruta conectada Básicamente, si la ruta ha sido aprendida desde una

actualización de un vecino BGP dentro del mismo AS

no se propagará de forma interna, un router eBGP se

la puede propagar únicamente a otro eBGP. Como iBGP no reenvía actualizaciones lo aprende

todo de sus vecinos iBGP, así que en iBGP la manera

de que se puedan comunicar será con una red

totalmente mallada.

Page 153: eigrp

153

[email protected]

BSCI – BGP

■ Sincronización Antes de poder propagar una ruta interna a otro AS es

necesario que el protocolo de routing IGP esté

sincronizado con BGP. La sincronización se asegura que si el tráfico se envía

al AS, el protocolo IGP conocerá su destino. Esta regla está habilitada por defecto y sólo se puede

desactivar en situaciones muy concretas, como p.e.

que todos los routers de AS ejecuten BGP. La sincronización es beneficiosa por:

➔ Preserva que el tráfico sea reenviado a destinos

inalcanzables➔ Reduce tráfico innecesario➔ Asegura consistencia dentro del AS

Page 154: eigrp

154

[email protected]

BSCI – BGP

■ Sincronización En ocasiones, es útil deshabilitar la sincronización:

➔ Si todos los routers en el AS ejecutan BGP➔ Si los routers dentro del AS están en una topología

totalmente mallada➔ Cuando el AS no sea un AS de tránsito.

Router(config-router)#no synchronization

Page 155: eigrp

155

[email protected]

BSCI – BGP

■ La Red Totalmente Mallada La regla del horizonte dividido de BGP indica que las

rutas aprendidas por iBGP no serán propagadas

nunca a otros peers iBGP. El horizonte dividido al igual que en otros protocolos

de routing es necesario para que evitar bucles de red

empiecen en el AS. Como resultado es necesaria una red totalmente

mallada.

Page 156: eigrp

156

[email protected]

BSCI – BGP

■ Recursos de Red Requeridos en un Red

Totalmente Mallada BGP mantiene actualizada y precisa la información de

routing enviando actualizaciones incrementales sobre

conexiones TCP. La ecuación para determinar el número de sesiones

iBGP en una red totalmente mallada es:

Esta ecuación funciona bien en entornos donde se

requieren pocas sesiones, sin embargo en entornos

donde existen muchos routers no es factible.

nn−1

2

Page 157: eigrp

157

[email protected]

BSCI – BGP

■ Recursos de Red Requeridos en un Red

Totalmente Mallada

nn−1

2=13

13−1 2

=78 Sesiones

Page 158: eigrp

158

[email protected]

BSCI – BGP

Implementando y Modificando BGP para Utilizar en

Redes Grandes

Diseño y Configuración de una Red Escalable

iBGP

Page 159: eigrp

159

[email protected]

BSCI – BGP

■ Diseño y Configuración de una Red Escalable

iBGP Una red totalmente mallada iBGP evita bucles de

routing. Una red totalmente mallada no es escalable por:

➔ Demasiadas sesiones TCP➔ Se replica el tráfico de routing a través de todas las sesiones

Como solución a estos problemas se dispone de los

Route Reflectors

Page 160: eigrp

160

[email protected]

BSCI – BGP

■ Route Reflectors Un Route Reflector es un router configurado para

reenviar actualizaciones a sus vecinos o peers a

través del mismo AS. Estos peers iBGP necesitan identificarse como

clientes en la configuración. Cuando un cliente envía una actualización al Route

Reflector, este la reenvía a sus otros clientes. El Router Reflector lo que hace básicamente es

modificar la regla del horizonte dividido de BGP. El Router Reflector necesita un peering completo con

sus clientes, aunque el peering entre vecinos no es

necesario. Los nonclients necesitan seguir en topología

totalmente mallada con los Route Reflectors y el resto

de nonclients.

Page 161: eigrp

161

[email protected]

BSCI – BGP

■ Route Reflectors Un Route Reflector y sus clientes forman un Cluster. Cuando un Route Reflector reenvía actualizaciones se

activa el atributo Originator-ID. Si el Route Reflector

vuelve a recibir una actualización con su Originator-ID,

la descartará, así evitará bucles. Si existen múltiples Route Reflector se activará el

atributo Cluster-ID, el cual también se utiliza para

evitar bucles. Es posible crear varios niveles de jerarquía de Route

Reflector. Los routers que no sean Route Reflector no se verán

afectados por cambios en la topología, ya que siguen

recibiendo las actualizaciones que necesitan de los

Route Reflector. Los Route Reflector tienen que estar en topología

totalmente mallada. Si creamos varios niveles de jerarquía de Route

Reflector hemos de tener cuidado con el diseño ya que

no tenemos protección ante bucles.

Page 162: eigrp

162

[email protected]

BSCI – BGP

■ Route Reflector

Cliente Cliente

Cliente

Cliente

ClienteCliente R.Reflector

R.Reflector

R.Reflector

Page 163: eigrp

163

[email protected]

BSCI – BGP

■ Beneficios de los Route Reflector Capacidad de Escalar la Red Fuerte Diseño Jerárquico Reducción de Tráfico en la Red Reducción de CPU necesaria para mantener las

sesiones TCP entre peers iBGP Convergencia más rápida y red más sencilla ya que se

implementan dos protocolos de routing:➔ iBGP para información de routing externa que atraviesa el

AS➔ IGP para rutas internas del AS

Esta solución es muy buena para entornos iBGP

amplios como redes de ISPs donde no es posible

disponer de una red totalmente mallada.

Page 164: eigrp

164

[email protected]

BSCI – BGP

■ Operación de los Route Reflector El Route Reflector recibe una actualización de sus

clientes y nonclientes. Si la actualización es de un cliente, reenvía la

actualización a sus cliente excepto al Originator y se le

quita el Originator-ID➔ Si existen varios paths el Route Reflector escogerá el mejor

Si la actualización es de un nonclient, reenvía la

actualización a todos sus clientes. Si la actualización es de un peer eBGP, reenvía la

actualización a todos sus clientes y nonclients.

Page 165: eigrp

165

[email protected]

BSCI – BGP

■ Configuración de Route Reflectors El comando para configurar un route reflector es:

Router(config-router)#neighbor dirección-ip route-reflector-client

Para borrar un cliente

Router(config-router)#no neighbor dirección-ip route-reflector-client

Si se eliminan todos los clientes, el route reflector

pierde su estado y se convierte en un router iBGP

estándar. Si esto ocurre, los routers iBGP tienen que

estar en una topología totalmente mallada.

Page 166: eigrp

166

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejemplo de Configuración

AS100

Route

Reflector

Cliente de

Route

Reflector

Cliente de

Route

Reflector

A B C10.10.10.2 10.10.10.1 / 192.168.1.1 192.168.1.2

Page 167: eigrp

167

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejemplo de Configuración Router B

router bgp 100 neighbor 10.10.10.2 remote-as 100 neighbor 10.10.10.2 route-reflector-client neighbor 192.168.1.2 remote-as 100 neighbor 192.168.1.2 route-reflector-client

Router Arouter bgp 100 network 10.10.10.0 mask 255.255.255.0 neighbor 10.10.10.1 remote-as 100

Router Crouter bgp 100 network 192.168.1.0 mask 255.255.255.0 neighbor 192.168.1.1 remote-as 100

Page 168: eigrp

168

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejemplo de Configuración show ip bgp en Router C

Page 169: eigrp

169

[email protected]

BSCI – BGP

■ Route Refresh Tras cualquier configuración de BGP, es necesario

resetear la sesión TCP para que los cambios tengas

efecto. Es posible realizar un rebote suave (soft reboot), el

cual destruirá y reconstruirá el peering, pero sin

rebotar el proceso de BGP. Para rebotar todas las sesiones es:

Router#clear ip bgp *

El comando para decirle al emisor que vuelva a

reenviar una actualización BGP en particular es:

Router#clear ip bgp dirección-del-vecino in

Page 170: eigrp

170

[email protected]

BSCI – BGP

■ Route Refresh El comando para decirle al proceso que reenvíe una

actualización de BGP es:Router#clear ip bgp dirección-del-vecino out

También es posible configurar el proceso BGP para

almacenar los prefijos antes de aplicar la política, esto

permite que las nuevas configuraciones sean

implementadas sin tirar abajo las sesiones de los peers. La configuración se aplica basada en el vecino y necesita

ser aplicada en las actualizaciones entrantes:Router(config-router)#neighbor dirección-del-vecino soft-configuration inbound

Por supuesto después del cambio de configuración es

necesario resetarRouter#clear ip bgp dirección-del-vecino soft [in | out]

Page 171: eigrp

171

[email protected]

BSCI – BGP

■ Peer Groups Sin los Peer Groups, cada peer iBGP recibe la misma actualización.

Esto significa que cada router iBGP realiza los mismos cálculos,

gasto de CPU y restringe la escalabilidad de iBGP. Una vez definidos los Peer Groups, cada router del Peer Group tiene

la misma política de tráfico de salida, pero permite diferentes políticas

de entrada en cada sistema. Es decir, se genera una única

actualización para todo el Peer Group. Los beneficios son:

➔ La sobrecarga administrativa se reduce, ya que la configuración es

simple reduciendo la probabilidad de errores.➔ Es necesaria menor cantidad de CPU, acelerando el trabajo en la red, y

por tanto la convergencia es más rápida y la red por tanto más estable. Para definir un Peer Group:

Router(config-router)#neighbor nombre-del-peer-group peer-group

Router(config-router)#neighbor nombre-del-peer-group remote-as sistema-autónomo

Router(config-router)#neighbor IP-peer-BGP peer-group nombre-del-peer-group

Page 172: eigrp

172

[email protected]

BSCI – BGP

Implementando y Modificando BGP para Utilizar en

Redes Grandes

Verificación de la Configuración de iBGP

Page 173: eigrp

173

[email protected]

BSCI – BGP

■ Verificar la Operación de iBGP El siguiente ejemplo muestra el comando que muestra la

configuración del router y sus vecinos.RouterB#show ip bgp neighbors 192.168.1.2BGP neighbor is 192.168.1.2, remote AS 100, internal link BGP version 4, remote router ID 192.168.1.2 BGP state = Established, up for 03:33:14 Last read 00:00:13, hold time is 180, keepalive interval is 60 seconds Neighbor capabilities: Route refresh: advertised and received(new) Address family IPv4 Unicast: advertised and received Received 271 messages, 0 notifications, 0 in queue Sent 265 messages, 0 notifications, 0 in queue Route refresh request: received 0, sent 0 Default minimum time between advertisement runs is 5 seconds

For address family: IPv4 Unicast BGP table version 3, neighbor version 3 Index 2, Offset 0, Mask 0x4 Route-Reflector Client 1 accepted prefixes consume 36 bytes Prefix advertised 6, suppressed 0, withdrawn 0 Number of NLRIs in the update sent: max 1, min 0

Page 174: eigrp

174

[email protected]

BSCI – BGP Connections established 6; dropped 5 Last reset 03:33:42, due to User resetConnection state is ESTAB, I/O status: 1, unread input bytes: 0Local host: 192.168.1.1, Local port: 11010Foreign host: 192.168.1.2, Foreign port: 179

Enqueued packets for retransmit: 0, input: 0 mis-ordered: 0 (0 bytes)

Event Timers (current time is 0xED5B3C):Timer Starts Wakeups NextRetrans 218 0 0x0TimeWait 0 0 0x0AckHold 216 113 0x0SendWnd 0 0 0x0KeepAlive 0 0 0x0GiveUp 0 0 0x0PmtuAger 0 0 0x0DeadWait 0 0 0x0

iss: 326559462 snduna: 326563662 sndnxt: 326563662 sndwnd: 15111irs: 4213153520 rcvnxt: 4213157725 rcvwnd: 15111 delrcvwnd: 1273

SRTT: 300 ms, RTTO: 303 ms, RTV: 3 ms, KRTT: 0 msminRTT: 8 ms, maxRTT: 300 ms, ACK hold: 200 msFlags: higher precedence, nagle

Datagrams (max data segment is 1460 bytes):Rcvd: 323 (out of order: 0), with data: 216, total data bytes: 4204Sent: 334 (retransmit: 0, fastretransmit: 0), with data: 217, total data bytes:9

Page 175: eigrp

175

[email protected]

BSCI – BGP

Implementando y Modificando BGP para Utilizar en

Redes Grandes

Controlar el Tráfico de BGP

Page 176: eigrp

176

[email protected]

BSCI – BGP

■ Controlar el Tráfico de BGP Las actualizaciones de BGP pueden ser controladas,

lo cual es ventajoso ya que se puede controlar el

tráfico de BGP en la red, lo cual simplifica el

mantenimiento y gestión de la red. Existen tres formas de aplicar PBR en BGP:

➔ Tomando decisiones basadas en el path del AS, la

comunidad o el prefijo.➔ Aceptando o rechazando rutas➔ Modificando los atributos para influir en la selección del path

Existen varias técnicas para filtrar el tráfico en un

router Cisco.➔ Autonomous System Path Access Lists➔ Prefix List➔ Distribute List➔ Route Maps

Page 177: eigrp

177

[email protected]

BSCI – BGP

■ Cómo Funcionan los Prefix Lists Los Prefix Lists son introducidos en BGP porque son

una forma eficiente de filtrado muy rápido porque

buscan el prefijo de las direcciones dadas por el

administrador y la búsqueda es muy rápida. Los Prefix Lists se pueden editar. La modificación de

ACLs es bastante compleja. Los Prefix Lists son fáciles de configurar y usar, pero

antes de aplicarlos es necesario definir el criterio del

Prefix List. Cada línea de Prefix List está asociado a un número

de secuencia que por defecto van aumentando de 5

en 5. Si se especifica el número de secuencia se pueden

intercalar sentencias y por tanto se puede modificar el

Prefix List.

Page 178: eigrp

178

[email protected]

BSCI – BGP

■ Cómo Funcionan los Prefix Lists Si un Prefix List permite o deniega se hace mediante

las siguientes premisas:➔ Si la ruta se permite, la ruta se usa.➔ Si la ruta se deniega, la ruta no se usa.➔ Al final de cada Prefix List existe un deny any implícito.➔ Si existen múltiples entradas de un prefix list se

comprobarán por el prefijo, la entrada con el número de

secuencia menor se utilizará.➔ El router empieza la búsqueda al inicio del prefix list, en

cuanto se encuentre una coincidencia (match), la

búsqueda se detendrá.➔ Los números de secuencia se generan automáticamente

por defecto. Se pueden configurar utilizando el

argumento seq número-de-secuencia en el comando ip

prefix-list.➔ El número de secuencia no tiene que ser especificado al

borrar una entrada de la configuración.

Page 179: eigrp

179

[email protected]

BSCI – BGP

■ Configuración de un Prefix List de BGP El siguiente comando crea una entrada en un prefix

list y asigna un número de secuencia a la misma:Router(config-router)#ip prefix-list nombre-prefix-list [seq número-de-secuencia] {deny | permit} red/longitud-del-prefijo [ge valor-mayor-que] [le valor-menor-que]

Para configurar un router para que utilice un prefix list

hay que utilizar el siguiente comando:➔ Router(config-router)#neighbor {dirección-ip | peer-group} prefix-list nombre-del-prefix-list {in | out}

Page 180: eigrp

180

[email protected]

BSCI – BGP

■ Configuración de un Prefix List de BGP A veces es necesario crear un rango de criterios, esto

se hace con los parámetros ge y le.➔ ge: mayor o igual➔ le: menor o igual

Estos parámetros opcionales son lo opuesto a

red/longitud-del-prefijo que proporciona un

valor absoluto. Ejemplo:

➔ Router(config)#ip prefix list lista-prefijo permit 0.0.0.0/0 ge 0

le 24 El rango asumido para ge y le si no se especifica

nada es 32

Page 181: eigrp

181

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejemplo de Prefix List

A(config)#router bgp 64520

A(config-router)#network 192.168.1.0

A(config-router)#neighbor 10.10.10.2 remote-as

65000

A(config-router)#neighbor 10.10.20.2 remote-as

65500

A(config-router)#aggregate-address 172.0.0.0

255.0.0.0

A(config-router)#neighbor 10.10.10.2 prefix-list

superred out

A(config-router)#exit

A(config)#ip prefix-list superred permit 172.0.0.0/8

A(config)#ip prefix-list superred description solo

permite ruta agregada

➔ El Router A sólo anunciará al

AS 6500 la red 172.0.0.0/8

en vez de la 172.30.0.0/16

Page 182: eigrp

182

[email protected]

BSCI – BGP

■ Verificar la Configuración de los Prefix Lists Para mostrar información sobre los prefix list se utiliza

el comando:Router#show ip prefix-list [detail | summary] nombre [red/longitud-del-prefijo] [seq número-de-secuencia] [longer] [first-match]

➔ show ip prefix-list [detail | summary]

Muestra información sobre todos los prefix lists➔ show ip prefix-list [detail | summary] nombre

Muestra una tabla mostrando las entradas en la prefix list identificadas con el

nombre➔ show ip prefix-list nombre [red/longitud-del-prefijo]

Muestra la asociación de filtrado con el nodo basada en el prefijo absoluto➔ show ip prefix-list nombre [seq número-de-secuencia]

Muestra la asociación de filtrado con el nodo basada en el número de

secuencia➔ show ip prefix-list nombre [red/longitud-del-prefijo] longer

Muestra todas las entradas más específicas que la dada➔ show ip prefix-list nombre [red/longitud-del-prefijo] first-match

Muestra las entradas que coincidan con la dada

Page 183: eigrp

183

[email protected]

BSCI – BGP

■ Verificar la Configuración de los Prefix Lists

Page 184: eigrp

184

[email protected]

BSCI – BGP

Implementando y Modificando BGP para Utilizar en

Redes Grandes

Conectar a Internet con BGP

Page 185: eigrp

185

[email protected]

BSCI – BGP

■ Conexiones Redundantes a Internet –

Multihoming Tener más de una conexión a Internet es estar

multihomed. La razón para duplicar la conexión a Internet es

obtener redundancia y posibilidad de balanceo de

carga que aumentará el rendimiento. El multihoming puede ser:

➔ Varias conexiones con el mismo ISP➔ Disponer de una segunda conexión con otro ISP si es así:

- Cada proveedor puede que no anuncie las mismas rutas, si no se

anuncia una de las que necesitamos tendremos un problema.- Si nos conectamos con varios ISPs, nuestro AS puede convertirse

en un AS de transito si un ISP ve un path al otro ISP a través nuestro

y nuestro AS es la mejor ruta a ese destino.

La configuración a nivel del ISP es la solución a estos

problemas.

Page 186: eigrp

186

[email protected]

BSCI – BGP

■ Recibiendo Información de Routing de Internet Cuando nos conectamos a algo tan vasto como

Internet es necesario decidir que actualizaciones se

van a enviar al resto del Mundo y como los routers del

AS serán conocidos por el resto de Internet. Para tomar esta decisión existen tres aproximaciones:

➔ Aceptar únicamente rutas por defecto de todos los

proveedores➔ Aceptar rutas parciales además de las rutas por defecto de

todos los proveedores➔ Aceptar todas las actualizaciones de routing (full routing) de

todos los proveedores

Page 187: eigrp

187

[email protected]

BSCI – BGP

■ Aceptar únicamente rutas por defecto de todos los

ISPs Recursos de memoria bajos Recursos de CPU bajos IGP escoge la mejor métrica como ruta por defecto BGP selecciona el mejor camino a una red externa

yendo al gateway más cercano que anuncia el path No se pueden modificar los atributos de BGP El AS envía todas sus rutas al ISP El ISP escoge en path de entrada al AS

Page 188: eigrp

188

[email protected]

BSCI – BGP

■ Aceptar únicamente rutas por defecto de todos los

ISPs

AS 65500

ISP

AS 65000

AS 64520172.16.0.0/16

ISP

AS 65250

E

B

C

A

D0.0.0.0

0.0.0.0

C Escoge la métrica más baja al Default

Page 189: eigrp

189

[email protected]

BSCI – BGP

■ Aceptar rutas parciales además de las rutas por

defecto de todos los ISPs Recursos de memoria medios Recursos de CPU medios IGP escoge la mejor métrica como ruta por defecto BGP selecciona el mejor camino a una red externa

mediante el AS_Path (normalmente) Se pueden modificar los atributos de BGP El AS envía todas sus rutas al ISP El ISP escoge en path de entrada al AS

Page 190: eigrp

190

[email protected]

BSCI – BGP

■ Aceptar rutas parciales además de las rutas por

defecto de todos los ISPs

AS 65500

ISPAS 65000

Cliente

AS 64520

172.16.0.0/16

ISPAS 65250

E

BA

D

C Escoge el AS_Path más corto

C

Page 191: eigrp

191

[email protected]

BSCI – BGP

■ Aceptar rutas parciales además de las rutas por

defecto de todos los ISPs

AS 65500

ISPAS 65000

Cliente

AS 64520

172.16.0.0/16

ISPAS 65250

E

BA

D

C Escoge el AS_Path más corto

C

Local Preference = 800 para 172.16.0.0/16

Page 192: eigrp

192

[email protected]

BSCI – BGP

■ Aceptar todas las actualizaciones de routing (full

routing) de todos los ISPs Recursos de memoria altos Recursos de CPU altos IGP escoge la mejor métrica como ruta por defecto BGP selecciona el mejor camino a una red externa

mediante el AS_Path (normalmente) Se pueden modificar los atributos de BGP El AS envía todas sus rutas al ISP El ISP escoge en path de entrada al AS

Page 193: eigrp

193

[email protected]

BSCI – BGP

■ Aceptar todas las actualizaciones de routing (full

routing) de todos los ISPs

AS 65500

ISP

AS 65000

AS 64520

ISP

AS 65250

B

C

A

ED

AS 65510

C Escoge el AS_Path más corto

Page 194: eigrp

194

[email protected]

BSCI – BGP

Implementando y Modificando BGP para Utilizar en

Redes Grandes

Determinar el Path de BGP modificando los

Atributos

Page 195: eigrp

195

[email protected]

BSCI – BGP

■ Modificar el Atributo Weight El atributo Weight selecciona el path de salida del

router cuando hay múltiples paths al mismo destino. Cuanto mayor sea el valor mejor path. Este es un atributo local y por tanto no será

propagado. Es propietario de Cisco Systems. Para configurar el atributo weight:

Router(config-router)#neighbor {dirección-ip | nombre-del-peer-group} weight peso

Page 196: eigrp

196

[email protected]

BSCI – BGP

■ Modificar el Atributo Local Preference Este atributo se utiliza para decirle a los otros routers

dentro del AS como salir del AS en caso que

tengamos varias posibilidades. Su configuración es:

➔ Si lo aplicamos a un route map.

Router(config-route-map)#set local-preference local-preference

➔ Si lo aplicamos por defecto.

Router(config-router)#bgp default local-preference valor

Page 197: eigrp

197

[email protected]

BSCI – BGP

■ Verificar la Configuración de los Atributos El comando show ip bgp nuestra los valores de

todos los atributos y sus estados.

Page 198: eigrp

198

[email protected]

BSCI – BGP

Implementando y Modificando BGP para Utilizar en

Redes Grandes

Redistribución entre IGP y BGP

Page 199: eigrp

199

[email protected]

BSCI – BGP

■ Anunciar Rutas desde IGP a BGP Existen tres formas de propagar la tabla de BGP en

las tablas de IGP.➔ Utilizando el comando network: Se utiliza para anunciar

rutas que están en la tabla de routing IP.➔ Redistribuyendo rutas estáticas: Cualquier ruta estática

puede ser redistribuida en BGP. Haciendo una ruta

estática a null 0 hacemos que el router no tenga punto

de salida para esta ruta porque no existe pero será

redistribuida en BGP. El problema empieza si la ruta

desaparece de la tabla de routing IP, entonces el tráfico

circulará por el AS hasta que muera. Cisco recomienda

utilizar el comando aggregate-address.➔ Redistribuyendo dinámicamente rutas de IGP: Esta

configuración no es aconsejada porque causa gran

dependencia en la tabla de IGP.

Page 200: eigrp

200

[email protected]

BSCI – BGP

■ Anunciar Rutas desde BGP a IGP La redistribución de rutas de Internet en redes

pequeñas es muy imprudente. Los ISPs utilizan eBGP e iBGP intensivamente, pero

en las rutas internas utilizan un protocolo IGP sin

redistribuir debido a:➔ Los recursos están disponibles para otros procesos.➔ La tabla de routing IGP es manejable.

La función de sincronización no es necesaria en este

tipo de redes ya que o es totalmente mallada o se ha

diseñado para funcionar con route reflector. Si BGP es multihomed entonces la redistribución es

necesaria ya que el IGP será el encargado de

transportar las rutas de un eBGP a otro. En este último caso será necesario configurar filtering.

Page 201: eigrp

201

[email protected]

BSCI – BGP

Implementando y Modificando BGP para Utilizar en

Redes Grandes

Ejercicio – Maqueta

Page 202: eigrp

202

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejercicio

AS 655019

1

7

2

3 5

6

AS 65500

Sin sincronizar

AS 65502

Vecinos BGP

BGP

BGP + OSPF8.0.0.0/6

217.172.64.0/23 217.172.64.0/23

S0

S1S0

S1 e0

S0

S2S3

S1

S1

S1

S0

S1S0

S0S1

S0S1

S0

S1

10

8

e0

4e0

S1

Weight=50000

Route Reflector

Local Pref=200Route Reflector

Page 203: eigrp

203

[email protected]

BSCI – BGP

■ Ejercicio

Router Serial 0 Serial 1 Ethernet 0 Serial 2 Serial 31 172.16.1.1/16 217.172.65.129/25 217.172.65.1/25 217.172.64.1/24

2 192.168.1.1/24 217.172.64.21/243 192.168.1.2/24 192.168.3.1/244 192.168.3.2/24 192.168.4.2/24 192.168.5.1/24

5 192.168.4.5/24 192.168.2.2/24

6 192.168.2.1/24 217.172.65.21/25

7 217.172.65.130/258 11.0.0.1/24 172.16.1.2/16 10.0.0.2/24

9 12.0.0.1/24 11.0.0.2/24

10 12.0.0.2/24 10.0.0.1/24

Page 204: eigrp

204

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Sección VI: Redistribución y Routing Basado en

Políticas

Page 205: eigrp

205

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Implementación de Redistribución y Control de las

Actualizaciones de Routing. Entendimiento de los Fundamentos de la

Redistribución Entendimiento de las Decisiones de Routing que

Afectan a la Redistribución Control de las Actualizaciones de Routing Durante la

Redistribución Configuración de la Redistribución Comandos de Configuración para Controlar las

Actualizaciones de Routing en la Redistribución Controlar las Actualizaciones de Routing con Filtering Verificación, Mantenimiento y Troubleshooting de la

Implementación de la Redistribución y Filtering

Page 206: eigrp

206

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Control del Tráfico de Red con Route Maps y

Routing Basado en Políticas Entendimiento de los Route Maps Entendimiento del Routing Basado en Políticas La Operación de los Route Maps y el Routing Basado

en Políticas Configuración de Route Maps para Routing Basado en

Políticas Configuración de Fast Switching con Routing Basado

en Políticas Configuración de los Route Maps para la

Redistribución Monitorización de la Configuración de Route Maps,

Routing Basado en Políticas y Redistribución

Page 207: eigrp

207

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Implementación de Redistribución y Control de las

Actualizaciones de Routing

Entendimiento de los Fundamentos de la

Redistribución

Page 208: eigrp

208

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Entendimiento de los Fundamentos de la

Redistribución Si la organización está ejecutando varios protocolos

de routing, es necesario encontrar la forma de pasar

las redes redes aprendidas de un protocolo a otro.

Este proceso se llama redistribución. La redistribución se utiliza cuando un router está

recibiendo información de redes remotas desde varias

fuentes. Un protocolo de routing únicamente propaga aquellas

redes que han sido aprendidas por su propio proceso. Cuando no hay compartición de información de la red

entre procesos de routing se llama Ships in the Night

(SIN). Cuando un protocolo de routing interior, como EIGRP

tiene rutas redistribuidas en su proceso de routing,

asume que estas rutas son de otro AS y por tanto

externas. Las rutas internas son preferibles a las rutas externas.

Page 209: eigrp

209

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Redistribución entre Protocolos de RoutingProtocolo Política de Redistribución

Estática Requiere redistribución manual en otros protocolos de routing

Conectada

RIP Requiere redistribución manual

IGRP

EIGRP EIGRP de Appletalk se redistribuye automáticamente en RTMP

OSPF

Si no se incluye en el comando network, necesita redistribución manual

Redistribución automática entre IGRP y EIGRP si están dentro del mismo AS, en otro caso requiere redistribución manual

Redistribución automática entre IGRP y EIGRP si están dentro del mismo AS, en otro caso requiere redistribución manual

EIGRP de IPX se redistribuye automáticamente en IPX RIP, en NLSP se tiene que redistribuirRequiere redistribución manual entre varios protocolos y procesos de OSPF

Page 210: eigrp

210

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ El por qué de varios protocolos de routing Una empresa puede estar pasando de un protocolo de

routing a otro porque necesite otro más sofisticado. Historicamente la organización ha tenido una serie de

dominios de red pequeños, pero planea la transición a

un único dominio más grande en un futuro. Varios departamentos tienen soluciones basadas en

host que requieren protocolos diferentes. Una fusión empresarial. Políticamente, existen diferencias ideológicas entre los

diferentes administradores de red. En un entorno grande, los dominios tienen

requerimientos diferentes.

Page 211: eigrp

211

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Implementación de Redistribución y Control de las

Actualizaciones de Routing

Entendimiento de las Decisiones de Routing que

Afectan a la Redistribución

Page 212: eigrp

212

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Redistribución y Métricas de Routing Existen muchos protocolos de routing para IP que

utilizan métricas distintas, y con la redistribución

tenemos que traducir esas métricas. Los problemas empiezan cuando se redistribuye sin

ninguna configuración adicional, ya que la métrica no

tiene punto de referencia o seed metric para calcular

la métrica. La seed metric se asigna a todas las rutas recibidas a

través de redistribución.

Page 213: eigrp

213

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Valores de Defecto de la Seed Metric

Protocolo de Routing IP Seed Metric por defecto AcciónRIP Infinito desde IOS 12.1 No entran rutas en la tabla de routingIGRP Infinito No entran rutas en la tabla de routing

EIGRP Infinito No entran rutas en la tabla de routing

IS-IS 0 Las rutas entran en la tabla de routingOSPF 20 (tipo 2), las rutas BGP 1 (tipo 2) Las rutas entran en la tabla de routing

BGP La métrica = MED Las rutas entran en la tabla de routing

Page 214: eigrp

214

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Selección de Camino entre Protocolos de Routing Como las métricas difieren entre protocolos, la

selección basada en la métrica no soluciona el

problema, sin embargo disponemos de otro método

para solucionar el problema, la distancia

administrativa. La distancia administrativa determina la selección

entre protocolos de routing y la métrica escoge el

camino dentro del protocolo. La distancia administrativa y la métrica parece que

solventan este problema, hasta que entra en

funcionamiento la redistribución, en ese momento el

proceso de routing se confunde.

Page 215: eigrp

215

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Reglas de Redistribución entre Diferentes

Protocolos de Routing IP Si existe más de un protocolo de routing en un router,

la tabla de routing mostrará la ruta con la menor

distancia administrativa. Para poder redistribuir, la ruta debe existir en la tabla

de routing bajo la propiedad del protocolo que está

siendo redistribuido. Cuando se redistribuye una ruta, esta asume la

distancia administrativa por defecto del nuevo

protocolo. Cuando una ruta se redistribuye, se considera una

ruta externa al nuevo protocolo de routing.

Page 216: eigrp

216

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Problemas de la Redistribución Sin una información completa de ambas redes, la

implantación de redistribución puede causar bucles y

rutas no óptimas. Los problemas experimentados pueden ser los

siguientes:➔ La ruta errónea, o menos eficiente puede ser escogida por el

proceso de routing debido a la diferencia entre las métricas.➔ Los bucles pueden ocurrir. Normalmente debido a que las

rutas pueden volver al AS que las ha generado.➔ Los tiempos de convergencia se disparan debido a que los

diferentes protocolos tienen unos tiempos de convergencia

diferentes.➔ El proceso de decisión y la información enviada por los

protocolos puede ser distinta e incompatible y no

intercambiable fácilmente, provocando errores y

configuraciones complejas.

Page 217: eigrp

217

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Evitando Bucles en la Redistribución Los bucles de red pueden ocurrir cuando el protocolo

se alimenta de sus propias redes. El protocolo de routing debe de ver una ruta que tenga

un path más favorable, sin embargo puede que este

path apunte a la dirección errónea, dentro de un

dominio de protocolo de routing diferente. El problema se solventaría con:

➔ Cambiando la métrica➔ Cambiando la distancia administrativa➔ Utilizando rutas por defecto➔ Utilizando interfaces pasivos (passive interfaces)➔ Utilizando distribute lists

Page 218: eigrp

218

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Evitando Bucles en la Redistribución Se debe de evitar la distribución en los dos sentidos a

no ser que se tenga un gran cuidado en el diseño de

la red y se coloquen filtros en los routers que

redistribuyen las rutas para prevenir bucles y un

feedback del protocolo. Para cambiar la distancia administrativa en un

protocolo de routing:

Router(config-router)#distance peso [red wildcard]

Para cambiar la distancia administrativa en una ruta

estática:

Router(config)#ip route red [máscara] {dirección | interfaz} [distancia]

Page 219: eigrp

219

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Distancias Administrativas por DefectoFuente del routing Distancia Administrativa

0

1

Ruta EIGRP sumarizada 5

BGP Externo 20

EIGRP 90IGRP 100

OSPF 110RIP 120

EIGRP Externo 170

BGP Interno 200

Interfaz conectado directamente o ruta estática que identifica el interfaz de salida en vez del siguiente salto.Ruta estática. Contamos el siguiente salto.

Page 220: eigrp

220

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Evitar Decisiones de Routing No Óptimas al

Redistribuir El Routing No Óptimo muchas veces es creado por la

redistribución. Es importante asegurarse que las rutas no óptimas no

son propagadas en el nuevo protocolo de routing.➔ Para solucionar este problema se puede por ejemplo

configurar una ruta estática flotante (con mayor distancia

administrativa).

Page 221: eigrp

221

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Evitar Decisiones de Routing No Óptimas al

Redistribuir Guía para evitar bucles y rutas no óptimas en la

reditribución:➔ Disponer del conocimiento y la documentación de:

- Topología de la red (física y lógica)- Dominios de los protocolos de routing- Flujo de tráfico

➔ No superponer protocolos de routing y separarlos por

dominios (core y edge protocols)➔ Identificar los routers que harán de límite del dominio (y

donde se configurará la redistribución)➔ Determinar la dirección de la redistribución➔ Si se necesita redistribución, asegurarse que es un una

única dirección, esto evitará que las rutas vuelvan al origen.➔ Si no se puede evitar la redistribución en dos direcciones:

- Configurar manualmente la métrica- Configurar manualmente la distancia administrativa- Utilizar access lists de distribución

Page 222: eigrp

222

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Evitar Problemas de Convergencia de Red al

Redistribuir Para mantener consistente y coherente la tabla de

routing en diversos protocolos de routing se tienen que

considerar las diferentes tecnologías implicadas. El parámetro principal es la computación de la tabla de

routing y cuanto tarda el protocolo en converger. Si dos protocolo son distintos los tiempos de

convergencia serán distintos. Para solventar esto se pueden ajustar los tiempos,

pero la configuración del protocolo se debe de hacer

teniendo conocimiento de toda la red. La configuración

de los temporizadores se configurará en todos los

routers.

Page 223: eigrp

223

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Implementación de Redistribución y Control de las

Actualizaciones de Routing

Control de las Actualizaciones de Routing durante la

Redistribución

Page 224: eigrp

224

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Control de las Actualizaciones de Routing durante

la Redistribución Las razones para controlar las actualizaciones de

routing:➔ Esconder ciertas redes del resto de la organización➔ Prevenir bucles de red➔ Controlar la sobrecarga en la red o tráfico en el cable,

permitiendo escalabilidad de las redes➔ Por razones de seguridad

Para implementar esto existen varios métodos

utiliados en la redistribución➔ Passive Interfaces➔ Rutas estáticas➔ Rutas por defecto➔ Interface null➔ Distribute Lists➔ Route Maps

Page 225: eigrp

225

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Passive Interfaces Los passive interfaces no participan en el proceso de

routing.➔ En RIP e IGRP el proceso no envía actualizaciones por este

interfaz, pero si escucha.➔ En OSPF y EIGRP el proceso ni envía ni recibe

actualizaciones porque al no poder enviar no puede crear

relación de vecindad. El proceso se routing relaciona los interfaces con el

comando network. Existen protocolos expresan las redes del comando

network de forma clasful, esto provoca que se envíen

actualizaciones por interfaces que no tienen nada que

ver. Para evitar esto se utilizan los passive intefaces.

Page 226: eigrp

226

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Rutas Estáticas Una Ruta Estática es una ruta configurada

manualmente. Las Rutas Estáticas tienen preferencia sobre las rutas

aprendidas dinámicamente ya que tienen menor

distancia administrativa. Si no hay protocolo de routing son un buen método

para propagar la tabla de routing. En entornos pequeños es una excelente solución. Las Rutas Estáticas permiten en vez de redistribuir las

tablas de routing entre protocolos, definir y redistribuir

las rutas estáticas. Las razones para el routing estático son:

➔ Prevenir actualizaciones de routing por enlaces

determinados (lentos)➔ Intercambiar entre ASs sólo unas cuantas rutas específicas➔ Cambiar la máscara de una red.

Page 227: eigrp

227

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Rutas por Defecto Una ruta por defecto se utiliza si no hay entrada en la

tabla de routing para la red de destino.➔ Si no se encuentra entrada a la red deseada y no hay ruta

por defecto configurada, el paquete se descartará. Las rutas por defecto reducen la carga, añaden

simplicidad y pueden eliminar los bucles, sobre todo al

utilizarse en lugar de la redistribución. Otra ocasión para configurar una ruta por defecto

puede ser una red stub para conectarla a otra más

grande.

Page 228: eigrp

228

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Interfaz Null El interfaz Null es un interfaz imaginario que se define

como el siguiente salto lógico en una ruta estática. Se puede utilizar para descartar rutas por destino de

una forma de filtrado muy rudimentario, también para

redistribuir entre protocolos classful y classless. Se utiliza para alimentar rutas dentro de otro protocolo

de routing, permitiendo configurar otra máscara.

Page 229: eigrp

229

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Distribute Lists Las Distribute Lists son access lists aplicadas al

proceso de routing, determinando qué redes son

aceptadas dentro de la tabla de routing o envían

actualizaciones. Cuando se comunica con otro proceso de routing a

través de la redistribución, es importante controlar la

información enviada a otro proceso. Este control es por:

➔ Seguridad➔ Evitar bucles➔ Sobrecarga➔ Facilidad de gestión

Page 230: eigrp

230

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Route Maps Los Route Maps son access lists complejas que

permiten una configuración condicional. Si un paquete o ruta coincide con el criterio definido en

el comando match, entonces se producen los cambios

definidos en el comando set en el paquete en

cuestión. En la redistribución se utilizan igual que los distribute

lists, pero permitiendo un mayor nivel de sofisticación

en los criterios de selección.

Page 231: eigrp

231

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Implementación de Redistribución y Control de las

Actualizaciones de Routing

Configuración de la Redistribución

Page 232: eigrp

232

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configuración de la Redistribución La configuración de la redistribución es específica al

protocolo. Todos los protocolos requieren los siguientes pasos

para la redistribución:➔ Configurar la redistribución➔ Definir la métrica por defecto para asignar a las redes

redistribuidas en el proceso de routing Los comandos para la redistribución se configuran

como subcomandos del proceso de routing. El comando redistribute identifica el protocolo de

routing desde el cual se van a aceptar las

actualizaciones. Identifica el origen de las

actualizaciones

Page 233: eigrp

233

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Sintaxis de la Configuración de la Redistribución Para configurar la redistribución entre protocolos de

routing, se utiliza la siguiente sintaxis bajo la

configuración del protocolo de routing que recibe las

rutas:

Router(config-router)#redistribute protocolo [id-del-proceso] {level-1 | level-1-2 | level-2} [metric métrica] [metric-type valor-del-tipo] [match {internal | external 1 | external 2} [tag valor-del-tag] [route-map etiqueta-del-route-map] [weight peso] [subnets]

Page 234: eigrp

234

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configurar la Métrica por Defecto La métrica por defecto puede ser configurada de

varias formas➔ Incluir la métrica en el comando redistribute➔ Utilizar una métrica por defecto con el comando default-metric

La segunda opción ahorra trabajo, ya que elimina la

necesidad de definir las métricas de forma separada

para cada redistribución.

Router(config)#router eigrp 100Router(config-router)#redistribute rip metric 10000 100 255 1 1500

Router(config-router)#network 140.100.0.0

La configuración muestra:➔ El uso del comando redistribute➔ El proceso de routing desde el cual son aceptadas las rutas ➔ El parámetro metric

Page 235: eigrp

235

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configurar la Métrica por Defecto en OSPF, IS-IS

o BGP Es posible redistribuir el protocolo de routing y, con un

comando separado, configurar la métrica por defecto.

La ventaja es que la configuración es más simple y útil

al hacer troubleshooting. En IS-IS no se puede definir una métrica por defecto,

esta tendrá que ser configurada mientras se

redistribuye, si no, se introducirá coste 0 y la ruta será

descartada. Para configurar la métrica por defecto en OSPF, IS-IS

o BGP

Router(config-router)#default-metric métrica-número

Page 236: eigrp

236

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configurar la Métrica por Defecto en EIGRP o

IGRP Para configurar la métrica por defecto en IGRP o

EIGRP:

Router(config-router)#default-metric ancho-de-banda delay confianza carga mtu

Los parámetros son:➔ ancho-de-banda: Mínimo ancho de banda al destino➔ delay: Retardo de la ruta en microsegundos➔ confianza: Probabilidad de transmisión exitosa➔ carga: De 0 a 255. 255 Indica que la línea está 100%

ocupada➔ mtu: El tamaño máximo del paquete que puede viajar a

través de la red. No se utiliza y se configura a 1500.

Page 237: eigrp

237

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Ejemplo de Configuración

Router(config)#router eigrp 100Router(config-router)#redistribute ripRouter(config-router)#redistribute ospf 10Router(config-router)#default-metric 10000 100 255 1 1500

Router(config-router)#network 140.100.0.0

RIPOSPF 10

EIGRP

140.100.0.0

Page 238: eigrp

238

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configuración de la Distancia Administrativa Es importante considerar la necesidad de controlar la

elección del protocolo de routing si existen varios

protocolos con una entrada a una ruta. La métrica no es apropiada porque como ya se ha

comentado tiene prioridad la distancia administrativa,

con lo cual cambiando la distancia administrativa

podemos elegir el protocolo y por tanto la ruta a elegir. Para configurar la distancia administrativa en eigrp:

Router(config)#distance eigrp distancia-interna distancia-externa

Para configurar la distancia administrativa en los

demás protocolosRouter(config-router)#distance peso [dirección máscara] [número-de-access-list | nombre] [ip]

Page 239: eigrp

239

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Implementación de Redistribución y Control de las

Actualizaciones de Routing

Comandos de Configuración para Controlar las

Actualizaciones de Routing en la Redistribución

Page 240: eigrp

240

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Comandos de Configuración para Controlar las

Actualizaciones de Routing en la Redistribución Es necesario controlar el flujo de las actualizaciones

entre los protocolos de routing así como entre el

sistema autónomo. Entre control lo realizaremos con:

➔ Passive Interface➔ Rutas Estáticas➔ Ritas por Defecto

Page 241: eigrp

241

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configuración del Passive Interface Si el protocolo de routing no se está ejecutando en el

próximo router, es un gasto innecesario el enviar las

actualizaciones por ese interfaz. Para reducir ese gasto de recursos sin comprometer la

integridad del router utilizaremos el siguiente

comando:

Router(config-router)#passive-interface tipo-de-interfaz número

Page 242: eigrp

242

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configuración de las Rutas Estáticas Para configurar una ruta estática utilizaremos el siguiente

comando:

Router(config)#ip route prefijo máscara {dirección | interfaz} [distancia] [tag etiqueta] [permanent]

Esta configuración puede ser utilizada sólo si el siguiente

salto se encuentra en la tabla de routing, si se necesita

que esté presente en los protocolos de routing habrá que

redistribuir. En algunas versiones de IOS este tipo de rutas se

redistribuyen automáticamente. En interfaces punto a punto se puede especificar en vez

de siguiente salto el interfaz. En configuraciones punto multipunto no, porque no sabrá

por donde ir.

Page 243: eigrp

243

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Ejemplo de rutas estáticas

Router(config)#interface ethernet 0Router(config-if)#ip address 172.16.14.1 255.255.255.0Router(config-if)#no shutdownRouter(config-if)#exitRouter(config)#interface ethernet 1Router(config-if)#ip address 192.168.1.1 255.255.255.0Router(config-if)#no shutdownRouter(config-if)#exitRouter(config)#ip route 10.0.0.0 255.255.255.0 172.16.14.2Router(config)#router ospf 100Router(config-router)#network 192.168.1.0 0.0.0.255 area 0Router(config-router)#passive-interface ethernet 0Router(config-router)#redistribute static metric-type 1 metric 150 subnetsRouter(config-router)#exit

OSPF 100

e0e1

e0

172.16.14.1/24

172.16.14.2/24

192.168.1.1/24

No protocolo

de routing

10.0.0.0/8

Page 244: eigrp

244

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configuración de Rutas por Defecto En redes grandes, puede que se deban configurar

muchas rutas estáticas, lo cual causa un trabajo

administrativo elevado, y es posible configurar un ruta

por defecto

Router(config)#ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 gateway

Si la ruta se redistribuye, en el caso de RIP, sólo

puede haber una ruta por defecto, sin embargo en

IGRP puede haber varias consideradas como rutas

por defecto, pero sólo una válida. Si el router no está directamente conectado a la red

por defecto, pero tiene una ruta a ella se considera

candidato a camino por defecto. Router(config)#ip default-network número-de-red

Page 245: eigrp

245

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Implementación de Redistribución y Control de las

Actualizaciones de Routing

Controlar las Actualizaciones de Routing con

Filtering

Page 246: eigrp

246

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Controlar las Actualizaciones de Routing con

Filtering Además de los mecanismos para controlar y reducir

las actualizaciones de routing, a veces es necesario

añadir más flexibilidad con los distribute-list. El proceso de los distribute-list es el siguiente:

➔ El router recibe una actualización de routing de una o más

redes.➔ El router busca el interfaz asociado para comprobar el

filtering.➔ El router determina si hay algún filtro asociado a ese

interfaz.➔ Si existe un filtro, el router examina el access-list para ver si

hay coincidencias con la actualización.➔ Si no hay filtro el tráfico pasa.➔ Si hay un filtro se procesa el access-list y se busca el

permit y el deny, ➔ Por defecto se deniega todo, así que si no hay coincidencias

se descarta la actualización.

Page 247: eigrp

247

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Controlar las Actualizaciones de Routing con

Filtering Cuando aplicamos los distribute-list a OSPF existen

limitaciones, por ejemplo, los distribute-list previenen de

entradas en la ruta, pero no que los LSAs sean propagados. Cuando se crea un filtro o distribute-list hay que tener en

cuenta:➔ Tener muy claro que se quiere llegar a conseguir.➔ Identificar la red a ser filtrada, y crear un access-list. Permitir las

redes que se quieran anunciar.➔ Determinar si queremos filtrar actualizaciones entrantes o

salientes.➔ Asignar el access-list con el comando distribute-list.

Sintaxis para el distribute-list entrante➔ Router(config-router)#distribute-list {número-de-access-list | nombre} in [tipo-de-interfaz número-de-interfaz]

Sintaxis para el distribute-list salienteRouter(config-router)#distribute-list {número-de-access-list | nombre} out [interfaz | proceso-de-routing | sistema-autónomo]

Page 248: eigrp

248

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Implementación de Redistribución y Control de las

Actualizaciones de Routing

Verificación, Mantenimiento y Troubleshooting de la

Implementación de la Redistribución y Filtering

Page 249: eigrp

249

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Verificación, Mantenimiento y Troubleshooting de

la Implementación de la Redistribución y Filtering Para mantener y hacer troubleshooting de la

redistribución en la red, es necesario tener clara la

topología de la red, tanto lógica como física. Obviamente también es importante tener claro el flujo

de tráfico en la red. Los comandos utilizados son:

- show ip protocol- show ip route- show ip route protocolo-de-routing- show ip eigrp neighbors- show ip ospf database- trace- ping- ping extendido

Page 250: eigrp

250

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Control del Tráfico de Red con Route Maps y

Routing Basado en Políticas

Entendimiento de los Route Maps

Page 251: eigrp

251

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Entendimiento de los Route Maps Los Route Maps son una especie de “si / entonces”

lógicos que se configuran en un router. Se pueden utilizar Route Maps para los siguientes

propósitos:➔ Para controlar la redistribución.➔ Para controlar y modificar la información de routing.➔ Para definir políticas en Routing Basado en Políticas (PBR).➔ Para añadir granularidad en la configuración de NAT.➔ Para implementar BGP basado en políticas de routing.

Page 252: eigrp

252

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Entendimiento de los Route Maps Los Route Maps son muy similares a los Access Lists,

ambos proporcionan la funcionalidad “si / entonces”. La diferencia principal estriba en que el Router Map

tiene la capacidad adicional de añadir la acción set al

criterio de match. Esto significa que si un paquete coincide con el criterio

dado en el route map, puede ser realizada alguna

acción para realizar el cambio en el paquete, no

simplemente permitir o denegar el paquete

coincidente. Esto significa que es posible controlar la naturaleza

del tráfico atravesando la red.

Page 253: eigrp

253

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Características de los Route Maps Las características más importantes de los Route

Maps son:➔ Un RM tiene una lista de criterios, configurados con el

comando match➔ Un RM puede cambiar paquetes/rutas coincidentes con el

comando set➔ Una colección de sentencias de RM forman un Route Map➔ El RM parará tan pronto encuentre la primera coincidencia➔ En un RM, cada sentencia de RM se numera con números

de secuencia y, por tanto, puede ser editada por separado➔ Los RM pueden utiliza ACL estándar o extendidas para

establecer PBR- ACL Estándar: Dirección de origen- ACL Extendido: Dirección de origen y destino, aplicación, tipo de

protocolo, ToS y precedencia➔ El comando de configuración de los RM match, se utiliza

para establecer las condiciones a comparar➔ El comando de configuración de los RM set, se utiliza para

definir las acciones a seguir si se cumple la condición➔ El RM puede contener operaciones booleanas AND y OR

Page 254: eigrp

254

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Funcionamiento de los Route Maps El siguiente, es el proceso lógico seguido por los

Route Maps➔ Las sentencias de RM utilizados para PBR pueden ser

marcados con deny o permit➔ Únicamente si se marca como permit y coincide con el

criterio, se aplicará el comando set➔ Las sentencias de los RM corresponden con las líneas de

ACL. Especificar las condiciones en un RM es similar a

hacerlo en un ACL➔ Las sentencias en los RM se comparan a la ruta del paquete

para ver si hay coincidencia➔ La sentencia match puede contener múltiples condiciones.

Al menos una de ellas tiene que ser cierta. Este es el OR

lógico➔ Un RM puede contener varias sentencias match. Todas las

sentencias match en el RM pueden ser consideradas ciertas

para que el RM considere coincidencia. Este es el AND

lógico.

Page 255: eigrp

255

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Control del Tráfico de Red con Route Maps y

Routing Basado en Políticas

Entendimiento del Routing Basado en Políticas

Page 256: eigrp

256

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Entendimiento del Routing Basado en Políticas Los Route Maps se utilizan en la configuración del

Routing Basado en Políticas, permitiendo la selección

del criterio como dirección IP, aplicación, protocolo, o

tamaño del paquete. Una vez seleccionado, los comandos de Routing

Basado en Políticas pueden ser utilizados para

implementar las políticas en las rutas seleccionadas.

Page 257: eigrp

257

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Entendimiento del Routing Basado en Políticas Las Reglas que definen el Routing Basado en

Políticas son:➔ El tráfico puede ser dirigido basándose en dirección de origen, de

destino o ambas.➔ El PBR afecta únicamente al routing del router en el cual está

configurado para determinar el siguiente salto.➔ El PBR no afecta al destino del paquete, pero puede afectar al

path.➔ El PBR no permite que se envíe tráfico a otro AS para tomar un

path diferente, se tiene que tomar dentro del AS.➔ Es posible influir únicamente en como alcanzar al vecino.➔ Como el PBR examina la dirección de origen, se configura en el

interfaz entrante.➔ Si no se encuentra coincidencia, el PBR se deniega y se enruta

normalmente.➔ El uso de RM para PBR es diferente a otras aplicaciones de RM.

Cuando se utiliza PBR, si un paquete no coincide con el criterio, el

paquete no se descarta, se envía según el proceso de routing

normalmente. ➔ Si la intención es descartar el paquete que no coincidan con el

criterio, entonces es necesario utilizar el comando set para

enrutar el paquete a un interfaz null como última entrada en el

RM.

Page 258: eigrp

258

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Entendimiento del Routing Basado en Políticas PBR proporciona mecanismos para marcar paquetes

con diferentes ToS. Esta característica se utilizará con

las técnicas de queuing. Además del routing por dirección de destino, el PBR

permite determinar las políticas de routing para

permitir o denegar paths basándose en:➔ Identidad de un End System➔ La aplicación que se ejecuta➔ El protocolo utilizado➔ El tamaño de los paquetes

Page 259: eigrp

259

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Beneficios del Routing Basado en Políticas Los beneficios incluyen:

➔ Selección de Proveedor de Transito Basado en el

Origen: Si somos un ISP nos permite mediante PBR

escoger un proveedor de Internet a unos clientes y otro a

otros clientes.➔ Calidad de Servicio (QoS): Utilizando PBR podemos

marcar paquetes de diferentes tipos y utilizando

técnicas de priorización.➔ Ahorro de Costes: Podemos utilizar enlaces más

baratos y únicamente utilizar los caros en caso

necesario.➔ Balanceo de Carga: Podemos distribuir el tráfico

basándonos en diferentes características del mismo.

Page 260: eigrp

260

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Desventajas del Routing Basado en Políticas Es necesario considerar las siguientes desventajas:

➔ Si el siguiente salto según PBR cae, entonces se utilizará el

nextg-hop definido por el proceso de routing.➔ Es necesaria CPU adicional para examinar cada paquete

para utilizar PBR.➔ Se requiere configuración extra.➔ Existe la posibilidad de que el tráfico sea alterado.

Page 261: eigrp

261

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Control del Tráfico de Red con Route Maps y

Routing Basado en Políticas

La Operación de los Route Maps y el Routing

Basado en Políticas

Page 262: eigrp

262

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ La Operación de los Route Maps y el Routing

Basado en Políticas La operación de los RM es la siguiente:

If {(a AND b)match} then set cElseIf{(x OR y)match} then set zElseSet nothing

Si el PBR se configura, se aplica a los paquetes

entrantes o a los generados por el propio router.

Page 263: eigrp

263

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ La Operación de los Route Maps y el Routing

Basado en Políticas Cuando se recibe un paquete en un interfaz con PBR

habilitado, se realiza el siguiente procedimiento:➔ Si existe un match (coincidencia) y la acción es permitir la

ruta, al paquete se le aplica la política de acuerdo con el

comando set.➔ Si hay un match y la acción es denegar el paquete, al

paquete no se le aplica la política y se pasa al proceso

normal de routing.➔ Si no hay match y no hay acción para ese evento se deniega

la ruta y pasa al proceso normal de routing (la ruta sigue

como si no hubiera RM).➔ Para bloquear paquetes que no han tenido un match, se

puede hacer especificando un set que enrute los paquetes

a Null 0 como última línea del RM.

Page 264: eigrp

264

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Control del Tráfico de Red con Route Maps y

Routing Basado en Políticas

Configuración de Route Maps para Routing Basado

en Políticas

Page 265: eigrp

265

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configuración de Route Maps El comando route-map tiene la siguiente sintaxis:

Router(config)#route-map etiqueta-del-map [{permit | deny] número-de-secuencia}

Los siguientes comandos se sumarizan en dos

gurpos:➔ Comandos de match➔ Comandos de set

Page 266: eigrp

266

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Comandos de match para PBR y Route Maps Los comandos match son utilizados para determinar si

el paquete puede ser enrutado según la política y no

según el destino.

Router(config-route-map)#match ip address [número-de-access-list | nombre]

Router(config-route-map)#match length min máx

Page 267: eigrp

267

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Comandos de set para PBR y Route Maps

Router(config-route-map)#set default interface tipo número [tipo número] ...

Router(config-route-map)#set interface tipo número [tipo número] ...

Router(config-route-map)#set ip default next-hop dirección-ip [dirección-ip] ...

Router(config-route-map)#set ip next-hop dirección-ip [dirección-ip] ...

Router(config-route-map)#set ip precedence precendica

Router(config-route-map)#set ip tos tipo-de-servicio

Page 268: eigrp

268

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Campos de IP Relacionados

Page 269: eigrp

269

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Habilitando el Route Map Una vez el Route Map está configurado es necesario

habilitarlo en el interfaz de entrada de tráfico

Router(config-if)#ip policy route-map etiqueta-del-map

Si queremos habilitar que el Route Map compruebe

los paquetes generados por nuestro router tendremos

que configurarlo de forma global

Router(config)#ip local policy route-map etiqueta-de-map

Page 270: eigrp

270

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Ejemplo de Route Map

Router(config)#route-map mi_mapa permit 10Router(config-route-map)#match ip address 1Router(config-route-map)#set ip next-hop 192.168.1.25Router(config-route-map)#exitRouter(config)#access-list 1 permit 10.0.0.0Router(config)#interface ethernet 0Router(config-if)#ip policy route-map mi_mapa

Page 271: eigrp

271

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Control del Tráfico de Red con Route Maps y

Routing Basado en Políticas

Configuración de Fast Switching con Routing

Basado en Políticas

Page 272: eigrp

272

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ ¿Qué es Fast Switching? Fast switching permite un throughput mayor aplicado a

un paquete utilizando una caché creada por el

paquete inicial enviado a un destino particular. Las direcciones de destino son almacenadas en la

caché de gran velocidad para realizar el forwarding. Los routers ofrecen mejor rendimiento de transferencia

de paquetes cuando se habilita el fast swithing. Fast switching está habilitado por defecto en todos los

interfaces que lo soportan.

Page 273: eigrp

273

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configuración de Fast Switching con Routing

Basado en Políticas El fast switching del PBR está deshabilitado por

defecto, de debe configurar manualmente siguiente los

siguientes pasos:➔ Configurar el PBR antes de configurar el fast-switched

policy-based routing.➔ Cuando el PBR está configurado, habilitar el fast switching

en el interfaz con el comando

Router(config-if)#ip route-cache policy

Page 274: eigrp

274

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Configuración de Fast Switching con Routing

Basado en Políticas El fast-switched policy-based routing soporta todos los

comandos del tipo match y casi todos los de tipo set

excepto: set ip default

➔ No está soportado set interface

➔ Sólo está soportado en enlaces punto a punto, a no ser que

la route-cache tenga una entrada existente utilizando la

misma interfaz que la especificada en el comando set

interface.

Page 275: eigrp

275

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Control del Tráfico de Red con Route Maps y

Routing Basado en Políticas

Configuración de los Route Maps para la

Redistribución

Page 276: eigrp

276

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Comandos de match para la Redistribución con

Route Maps Estos comandos determinan si la ruta será

redistribuidaRouter(config-route-map)#match interface tipo número

Router(config-route-map)#match ip address [número-de-access-list | nombre] ...

Router(config-route-map)#match ip next-hop [número-de-access-list | nombre] ...

Router(config-route-map)#match ip route-source [número-de-access-list | nombre] ...

Router(config-route-map)#match metric métrica ...

Router(config-route-map)#match route-type [opciones dependientes del protocolo]

Router(config-route-map)#match tag [valor-del-tag]

Page 277: eigrp

277

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Comandos de set para la Redistribución con

Route Maps Estos comandos determinan si la ruta será

redistribuidaRouter(config-route-map)#set level {level-1 | level-2 | level-1-2 | stub-area | backbone}

Router(config-route-map)#set metric métrica ...

Router(config-route-map)#set metric-type {internal | external | type-1 | type-2}

Router(config-route-map)#set tag valor-de-tag

Una vez configurado, el route map tiene que ser

puesto en servicio con el comando:

Router(config-router)#redistribute protocolo [número-de-proceso] [route-map etiqueta-del-map]

Page 278: eigrp

278

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

Control del Tráfico de Red con Route Maps y

Routing Basado en Políticas

Monitorización de la Configuración de Route Maps,

Routing Basado en Políticas y Redistribución

Page 279: eigrp

279

[email protected]

BSCI – Redistribución y Routing Basado en Políticas

■ Monitorización de la Configuración de Route

Maps, Routing Basado en Políticas y

Redistribución Los comandos utilizados son:

- show ip protocol- show ip route- show ip route protocolo-de-routing- show ip eigrp neighbors- show ip ospf database- trace- ping- ping extendido

Los comandos utilizados más específicos son:- show ip policy- show route-map- debug ip policy

Page 280: eigrp

280

[email protected]

■ EjemploRouter#show ip policyInterface Route mapEthernet0 mi_mapaRouter#show route-maproute-map mi_mapa, permit, sequence 10 Match clauses: ip address (access-lists): 1 Set clauses: ip next-hop 192.168.1.25 Policy routing matches: 154 packets, 29278 bytes

route-map edu, permit, sequence 10 Match clauses: Set clauses: Policy routing matches: 0 packets, 0 bytesRouter#