ego scriptor de ezra pound
Post on 16-Mar-2016
241 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Programa de sala Número 39 año 34. 2013 Hormiga solitaria de un hormiguero destruido, de las ruinas... Ego Scriptor Velada de poesía y persecución sobre Los cantares de Ezra PoundTRANSCRIPT
Velada de poesa y persecucin sobre Los cantares de Ezra Pound
Hormiga solitaria de un hormiguero destruido,de las ruinas...
Programa de sala Nmero 39 ao 34. 2013
Mara Isabel Garca
Margarita Betancur
Elizabeth Arias
Karen J. Crespo E.
John Fernando Ospina
Jonathan Cadavid
Juan David Ruz
Alejandro Arteaga
Diego Snchez
Composicin y direccin musical
ngela Mara Muoz
Asesora literaria
scar Gonzlez
Operacin de luces
Juan Akbal Gutirrez
Diseo y operacin de sonido
Juan David Correa
Produccin
Cristbal Pelez G.
Dramaturgia y Direccin
Luigi Maria Musati
Pgina 2
Una produccin del Teatro Matacandelas
Medelln- Colombia. 2013
Con el apoyo del
Istituto Italiano di Cultura - Bogot
y CONFIAR Cooperativa Financiera
Vidas paralelas
Si Plutarco, el gran
historiador y filsofo griego,
viviera hoy, entre el final del
siglo 20 y el principio del 21,
habra escrito como una de sus
Vidas paralelas la de Dante
Alighieri y la de Ezra Pound.
Ambos consideraron la Poesa
un deber civil y una ciencia
exacta, difcil de interpretar por
l o s p r o f a n o s . A m b o s
c u l t i v a r o n u n a a l t a
consideracin de s mismos, de
su propia cultura y de su propia
capacidad de visin intelectual y
poltica del mundo. Ambos
confiaron sus propias esperanzas
de una reforma integral de la
sociedad a personas incapaces
totalmente de entenderlas y
mucho menos de realizarlas
como el emperador alemn
Arrigo VII por Dante y Benito
Mussolini por Pound. Ambos se
e n c o n t r a r o n f e r o z m e n t e
contradichos por los eventos,
pero se quedaron tenazmente
convencidos de su propia verdad
hasta el ltimo da. Ambos
escribieron de todo y acerca de
todo, pero trabajaron toda su
vida en un nico proyecto, un
p r o y e c t o u n i v e r s a l y
enciclopdico capaz de construir
un nuevo idioma para un mundo
nuevo. Ambos fueron sumos
poetas, puntos de referencia para
todos los poetas de su generacin
y de las futuras. Pero si hoy para
ver la grandeza potica de Dante
no nos importa entender las
razones por las cuales milit con
los Guelfi Bianchi, ni tampoco
las sutiles distinciones que lo
oponan a los Guelfi Neri y
ms a los Ghibellini, Ezra
Pound en nuestra percepcin
sigue enredado en los trgicos
acontecimientos de la segunda
guerra mundial y por esto
c lavado a sus s impat as
fascistas, tan poco es el tiempo
que nos separa de aquellos aos
para ser capaces de una visin
fra y objetiva. Todava hoy en el
2013 Pound es un signo de
contradiccin: precisamente por
s e r l o n o s d e t e r m i n a a
investigarlo, traerlo al escenario
y darle voz por medio de sus
Cantares, Los cantares de la
tribu, los cantares de la tribu de
todos los humanos, como el
mismo afirm.
Qu son Los cantares?
Un Templo. El de
Eleusis en la antigua Grecia o los
medievales de Siena o de
Chartres. Dedicado a Demetra o
a Nuestra Seora Madre de Dios.
Templos que nos proponen en su
ingreso un laberinto que hay que
recorrer mirando hacia abajo y
atisbando alrededor dirigiendo la
mirada hasta los ngulos ms
r e m o t o s , a m a n t a d o s d e
obscuridad, donde la luz tenue y
tambaleante de las velas hace
resplandecer un detalle de
mosaico, de fresco, una cara
jalonada proyectando el oro
alrededor, una tumba de mrmol
blanco y dos manos juntas sobre
el pecho llamando la atencin a
un antiguo rostro desconocido,
tal vez casi borrado por los pies
de infinitos peregrinos.
U n a a l c o b a d e l
Renacimiento, rodeada de
frescos. En lo alto resplandecen
los signos del Zodiaco y los
Dioses planetarios, emblemas de
la Ley csmica y universal;
debajo, como espejo y enigma
del mundo superior, se ve el
cortejo de hombres y mujeres -
Gonzaga, su esposa y sus
Pgina 3
Notas de dramaturgia y direccinpor: Luigi Maria Musati
Pgina 4
concubinas- conversando en las
diversas situaciones de la vida
cotidiana de su tiempo de
mortales, vuelto inmortal por el
diseo, mientras en la cama
nupcial dos amantes se pierden
en el instante presente del coito.
Una floresta, que el sol
penetra con dificultad, con rayos
sutiles e intensos, manchados
por las ramas, las hojas, las
f l o r e s . S u s c a m i n o s
interrumpidos te engaan y te
llevan ms all de lo que
esperabas llegar por largas
carreteras o pensabas de ser
capaz de llegar con tu propia
fuerza. All la visin beata y
terrible, la Diosa desnuda
su rg i endo de l a fuen te ,
recompensndote con xtasis o
muerte -xtasis y muerte-. En el
fondo, robles seculares desvelan
en trasparencia la cara escondida
del Dios, de Dios.
Una Ciudad ideal, de
geomtricas terrazas del color de
las estrellas, sin descanso
construida y destruida por la
guerra incesante entre luz y
fango, en la cual los Muertos
caminan vivos y los vivos son de
papier mach.
Una fuga musical, con
sus tejido de temas que se
recorren y se persiguen, donde la
disonancia misma se manifiesta
como posibilidad de armona y
las variaciones se subsiguen
incansables siempre ms lejos
del tema originario, sin olvidarlo
jams.
Un Poema Universal al
cual trabajaron Cielo y Tierra,
que se fragmenta como el espejo
de Dionysios en partculas que
reflejan la totalidad. Fragmentos
realsticos hasta lo trivial o
quimricos como un monstruo
m i t o l g i c o , l r i c o s y
dramticos, en idioma coloquial
o en el ms estricto trobar clus,
acotaciones, personificaciones,
grgolas, dioses, economa
poltica, idiomas antiguos y
modernos, metafsica medieval
y c h i n a , p i c t o g r a m a s e
i d e o g r a m a s , p a r t i t u r a s
musicales. El impacto es
a s o m b r o s o , i n q u i e t a n t e ,
problemtico, provocativo,
exc i tan te , aparen temente
incomprensible o ms all de una
humana comprensibilidad.
Hasta el momento que te
abandonas a su fluir, como un
nadador en un ro poderoso,
h a s t a e l m o m e n t o q u e
determinas a abandonarte a esa
absurdidad que, de verdad, es
solo la imposibilidad de abrazar
el entero edificio por una nica
mirada y la fatuidad de decidir
p r e v i a m e n t e l o q u e e s
objetivamente importante,
potico, esencial. Todo es al
mismo tiempo, necesario cuanto
superabundante o intil, segn el
camino que elegiste al entrar,
definitivamente en relacin con
la Estrella que gua tus pasos, las
razones profundas de tu
identidad, que se va modificando
con el camino mismo.
En todos , t emplo ,
floresta, alcoba, ciudad, msica,
poema, la imagen dominante y
poderosa es la de la Diosa Trina,
Madre, Hija y Amante: Afrodite,
Artemide, Persefone, Isisis,
Kuanon y Mara, Inmaculadas
Reynas.
La misa de hoy
Quien descifrara mi
p a l i m p s e s t o ? , l t i m o s
fragmentos de Los cantares,
pocos das antes de su muerte en
Venecia, su arquetipo de La
Ciudad. Muchas veces Pound
incita a la libertad de la
interpretacin, de sus poemas
tambin. Nuestro itinerario del
cual ustedes participan hoy es
uno entre los infinitos mltiples
del Poema. Para quienes tienen
una irrenunciable necesidad de
anatoma y filologa solo
decimos que seguimos el lgico
desarrollo del camino inicitico
desde el Canto I al ltimo de los
Pisan Cantos, segn la metfora
poundiana del viaje titnico de
Ulises - Odisseo, llamado aqu
U-TIS, es decir NADIE, es decir
TODOS NOSOTROS.
Nos hemos permitido t o d a s l a s l i b e r t a d e s d e
t r a n s p o s i c i n , v e r s i n ,
traduccin, reescritura del
palimpsesto originario. Estamos
convencidos que Los cantares
son, en el ms alto de los
sentidos, una obra abierta, como
la ltima Piedad de Miguel
ngel, la as dicha Piedad
Rondanini en Milan. Abierta no
s o l o y n o t a n t o a l a
interpretacin, que es comn a
cualquier obra de arte, sino
Pgina 5
tambin a la recomposicin y a la
reinvencin de nosotros, sus
psteres de hoy y de los psteres
que ni tampoco logramos
imaginar, los psteres futuros.
Esta dramaturgia se
present en una versin muy
distinta, con el titulo Il poeta in
gabbia (El Poeta en la Jaula) en
1998 en Pisa, la ciudad italiana
cerca a la cual Pound -de sesenta
aos- fue encarcelado durante
meses en una jaula a la
intemperie por el comando
norteamericano bajo acusacin
de alta traicin. Aquella versin
y esta dramaturgia son el fruto de