egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo xv y xvii. en uno de ellos, el más...

36
Egipto, sueño de faraones | Ruta de Paradores: Galicia y Castilla y León | Escapadas | Especial Navidad: Estrasburgo, Atenas, París y las mejores costas de España | Especial San Valentín | Aromas de Murcia | Marruecos Imperial | Viaja con nosotros Egipto, sueño de faraones NÚMERO 5 - OCTUBRE 2018

Upload: others

Post on 08-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Nueva York cultural | Club de Vacaciones Huelva 2017 | Te recomendamos | Escapadas | Ruta por: La Rioja, Galicia, Extremadura y Castilla y León | Alemania, patrimonio histórico | Andalucía: Cádiz, experiencias que dejan huella | Grecia clásica, encrucijada entre culturas

Egipto, sueño de faraones | Ruta de Paradores: Galicia y Castilla y León | Escapadas | Especial Navidad: Estrasburgo, Atenas, París y las mejores costas de España | Especial San Valentín | Aromas de Murcia | Marruecos Imperial | Viaja con nosotros

Egipto, sueño de faraones

ME

RO

5 -

OC

TU

BR

E 2

018

Page 2: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

2 | imprescindibles

Ruta Paradores: Ribeira Sacra y Rías Bajas .... 4

Ruta Paradores: Castilla y León .................. 6

Aromas de Murcia ....................................... 8

Escapáte a .................................................. 12

Especial Navidad: las mejores costas .......14

Mercadillos navideños en Estrasburgo .... 16

París, bajo las luces navideñas .............. 18

Puente de diciembre en Atenas .............. 20

Viaja con nosotros .................................... 22

Egipto, sueño de faraones ....................... 24

Marruecos Imperial ................................. 28

San Valentín en París ............................... 32

San Valentín en Marrakech .................... 34

INDICE

Edición, redacción y diseño: Club de Vacaciones

Fecha de edición: 5 de octubre de 2018

www.clubdevacaciones.es

´

Page 3: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 3

Grandes viajes, grandes experiencias.

En Club de Vacaciones siempre estamos pensando en nuevos destinos para vosotros, nu-estros clientes sénior, en los que viváis nuevas experiencias y descubráis mágicos rincones.

Cada vez nos demandáis conocer países más lejanos y que, fuera de los clásicos destinos europeos, os ofrezcan nuevas vivencias. Por ello, en este año hemos preparado una selec-ción de salidas muy especiales que, atendiendo vuestras peticiones, os abrirán un nuevo abanico de posibilidades.

Descubre una nueva cultura en Egipto, ancestrales historias en Israel o rincones y paisajes únicos en Cuba, ¿aún tienes las maletas sin hacer?

José Antonio de la TorreDirector

Page 4: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

4 | imprescindibles

RUTA DE PARADORES POR... LA RIBEIRA SACRA Y RÍAS BAIXAS

El mayor tesoro de la Península Ibérica y uno de los lugares más singulares de Galicia es la Ribeira Sacra. Un espacio donde los ríos, paisajes milenarios y monumentos románicos forman un destino único e inigualable.

Santiago de CompostelaEs la capital de Galicia y el destino final de los peregrinos que realizan el famoso Camino de Santiago. Su centro histórico ha sido de-clarado Patrimonio Cultural de la Humanidad y lleva siglos atrayendo a visitantes y peregri-nos procedentes de todo el mundo. Lo ideal para conocer la ciudad, es recorrer sus calles del centro histórico, y visitar las plazas que ro-dean la Catedral.

Santo Estevo, rodeado de bosques mágicosEn el corazón de la Ribeira Sacra, espacio natural en el interior de Galicia, se esconde

entre una gran verde arboleda el Monaste-rio de Santo Estevo, convertido hoy en un Parador. El origen del monasterio se re-monta a los siglos VI y VII. En él se aprecian claramente los estilos barroco y románico, con tres claustros, uno románico, uno gó-tico y otro renacentista, por los que se po-drá pasear en noches tranquilas, bajo tenue iluminación y con un leve sonido de música religiosa. La belleza y monumentalidad del edificio han hecho que fuese declarado Mo-numento Histórico Artístico en el año 1923.

Las Rías Baixas es una de las zonas con más encanto de Galicia, donde es posible dis-frutar de su gastronomía, conocer sus tradi-ciones populares y visitar sus pueblos más famosos.

O Grove, naturaleza espectacular Considerado uno de los pueblos más bonitos

Santiago de Compostela

Page 5: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 5

Combarro

de Galicia, en una posición privilegiada, en el corazón de las Rías Baixas con una naturaleza espectacular y playas de una gran belleza.

Combarro, villa pintorescaUn pueblo donde los hórreos y los cruceiros son los protagonistas. El centro histórico es de pequeñas dimensiones pero con un gran encanto, extendiéndose a orillas de la ría de Pontevedra. Su arquitectura y urbanismo del siglo XVIII han llegado intactos hasta el siglo XXI por su óptima ubicación.

Cambados, patrimonio naturalCapital de uno de los mejores vinos blancos del mundo y un pueblo esculpido en granito donde sus pazos, casas nobles y calles y plazas empedradas enamoran a cualquiera. Ubicado cerca de la Ría de Arousa, se encuentra el Pa-rador de Cambados, una elegante mansión solariega en la que el viajero podrá disfrutar de una continua tranquilidad. Cambados es perfecto para recorrerlo a pie y disfrutar del museo al aire libre que nos ofrece. Es un lugar idóneo para el turismo enológico y degustar los productos típicos de la zona como el pes-cado, el marisco y los pimientos de Padrón.

Sanxenxo, enclave privilegiadoEs una de las capitales del turismo gallego gracias a su situación privilegiada, en el cen-tro de las Rías Baixas, y bajo la influencia de

un microclima que lo hace único. Es el des-tino perfecto para conocer gran parte de la costa gallega y disfrutar de una gran canti-dad de actividades y ocio.

Galicia es una región fascinante donde las playas, los bosques mágicos, las curiosas tra-diciones, las leyendas de sus pueblos y la ex-quisita gastronomía, hacen de esta región un destino turístico imprescindible donde todo visitante desea volver.

Descúbrelo con Club de Vacaciones

• Alojamiento en el Parador de Cambados 4* y Parador de Santo Estevo 4*

• Crucero por los Cañones del Sil

• Visita a la Catedral de Santiago de Compostela

• Guía acompañante en destino

desde 799€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

5 días / 4 noches. Salida 27 de mayo de 2019 (consulta orígenes)

Vuela con la confianza de:

Page 6: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

6 | imprescindibles

RUTA DE PARADORES POR...

CASTILLA Y LEÓNCIUDADES MONUMENTALES

Castilla y León es una de las regiones con mayor diversidad natural de Europa. Tam-bién destacan entre otras muchas cosas sus espectaculares monumentos e historia. La comunidad más extensa de España, con 9 provincias, te entusiasmará a lo largo de toda su geografía.

Pueblos que parecen haberse anclado en el tiempo, rodeados, en muchas ocasiones, de naturaleza y ricos en monumentos, museos e iglesias, junto a una variada y exquisita gastronomía, hacen de la región un destino para una escapada única en cualquier épo-ca del año.

Tordesillas, cruce histórico de caminosLa ciudad de Tordesillas es un cruce histórico de caminos. En esta villa nos encontramos con su Parador, una antigua casa solariega

en cuya arquitectura y decoración domina el estilo castellano, al abrigo de un frondoso pinar y con un cuidado jardín.

En la ciudad destacan algunos de sus edi-ficios como las Casas del Tratado, situadas en un alto con vistas sobre el Duero. Se trata de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal se repartían las tierras del Nuevo Mundo.

Lerma, villa HerrerianaLa burgalesa villa de Lerma, cuya ordenación urbana se encuentra entre las obras más im-portantes del siglo XVII, es uno de los con-juntos históricos mejor conservados, de estilo Herreriano. Se alza sobre una colina dominada por el Palacio del Duque de Lerma, hoy con-vertido en Parador, y la impresionante Plaza Mayor, una de las más grandes de España.

Burgos

Page 7: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 7

Valladolid, la ciudad del río PisuergaValladolid conserva en su casco antiguo un interesante conjunto renacentista com-puesto por casas, palacios y edificios em-blemáticos como la Catedral, el Colegio de San Gregorio y la iglesia de San Pablo.

Zamora, la ciudad del RománicoUna estratégica localización geográfica, en-crucijada de caminos en la Vía de la Plata, y la calidad de su patrimonio cultural hacen de Zamora un lugar especial. Concentra el mayor número de edificios románicos por metro cuadrado de Europa. Más de una veintena de iglesias románicas se esparcen por la ciudad, por lo que su casco antiguo es Conjunto Histórico-Artístico.

Burgos, tierra del Cid CampeadorEsta pequeña y hermosa ciudad se encuen-tra enclavada en el Camino de Santiago.

Conserva importantes vestigios de su rele-vancia medieval y ostenta una de las obras cumbres del gótico español, su Catedral, única catedral reconocida individualmente Patrimonio de la Humanidad.

En toda la región además destacan espec-taculares monasterios como el de Santo Domingo de Silos, pueblos con un gran pa-trimonio como Carrión de los Condes y su Monasterio de San Zoilo o Frómista con la iglesia de San Martín de Tours.

Castilla y León es uno de los destinos con mayor diversidad de Europa con incalculable belleza y riqueza artística en todos sus rinco-nes. Qué mejor forma que descubrir algunas de sus ciudades monumentales a través de una ruta por algunos de sus Paradores.

Descúbrelo con Club de Vacaciones

Zamora

• Alojamiento en Paradores 4*• Desayunos, almuerzos y cenas en

Paradores• Visita guiada del Monasterio de San

Zoilo en Frómista• Visita guiada a la Catedral de Burgos y

al Monasterio de Sto. Domingo de Silos

desde 675€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

5 días / 4 noches. Salida 8 de abril de 2019 (consulta orígenes)

pueblos que parecen haberse

anclado en el tiempo

Page 8: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

8 | imprescindibles

COSTA CÁLIDAAROMAS DE MURCIADÉJATE SORPRENDER

En la Región de Murcia puedes disfrutar de multitud de experiencias, sean las que sean tus preferencias, y todo, en la maravillo-sa Costa Cálida. La Región huele a historia, a su cultura, a su huerta, a sus vinos… Relájate en un lugar único en el mundo, en el que el sol brilla todo el año y cada día puede ser un buen momento para descubrir su infinidad de rincones. Déjate sorprender y disfruta de sus aromas. La riqueza cultural de la Región de Murcia es innegable. Gracias a su posición estratégica tanto en la península como en el Mediterrá-neo, en esta tierra han dejado su impronta multitud de culturas y alberga en su patrimo-nio un sinfín de vestigios del pasado.

Murcia, capital de la eterna primaveraMurcia, capital de la región, es la ciudad de la luz, el color y la temperatura ideal. Un crisol de estilos artísticos con ejemplos de incalculable valor. Fundada en el año 831 por los árabes, en el siglo XIII se incorporó al reino de Castilla. Aún conserva numerosas huellas de su esplendoroso pasado árabe. Destaca por un casco antiguo hecho para el viandante, ideal para pasear y perderse por sus callejuelas y plazoletas. Allí se levanta la majestuosa Catedral de Santa María, con su espectacular fachada barroca. Destacan su gastronomía tradicional y sus productos tí-picos, que van desde el popular tapeo hasta la alta cocina de vanguardia. La importancia de la huerta es palpable en la gastronomía murciana, donde predomina el consumo de vegetales y hortalizas. Platos como el zaran-gollo, el pisto, la ensalada murciana, el arroz con verduras o con habichuelas, se comple-mentan con las carnes.

Cartagena, puerto de culturasCon más de 3.000 años de historia, Carta-gena ha sido escenario de algunos de los pasajes más increíbles de la historia.

Esta ciudad púnica, romana, militar y moder-nista ofrece tantas cosas que ver y que hacer que no es de extrañar que sea uno de los destinos más seductores del Mediterráneo.

Es uno de los puertos más importantes y es-tratégicos de la costa mediterránea. El im-portante legado de las culturas milenarias que se asentaron en la antigua Carthago Nova se hace presente a cada paso. El máxi-mo exponente de la Cartagena romana data del siglo I a. C. y es el Teatro Romano, cons-truido en tiempos del emperador Augusto y uno de los teatros de esta época más re-levantes de toda España. Cerca del puerto puedes visitar la muralla de la ciudad; el edi-ficio del concejo municipal o la antigua Ca-tedral, la iglesia más antigua de Cartagena del siglo XIII, cuyos restos se encuentran en el Teatro Romano.

Lorca, “Ciudad de los Cien Escudos”Sin duda es la parada más monumental de la Región: medieval, renacentista y barroca. Lorca, conocida como la Ciudad de los Cien Escudos, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder sus arraigadas señas de identidad. Te impresionará su rico legado que le ha otorgado el sobrenombre de Ciudad Barroca, por el importante legado barroco de su centro histórico, uno de los de mayor proyección de la región, y por los hechos his-tóricos que han ido conformando la Lorca ac-tual desde el paleolítico hasta nuestros días.

Entre su riqueza cultural también destaca su castillo, símbolo de poder y de la lucha in-cesante entre el reino nazarí de Granada y la

8 | imprescindibles

Page 9: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 9 Lorca

un crisol de estilos artísticos

Page 10: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

10 | imprescindibles

déjate sorprender y disfruta de sus aromas

Corona de Castilla. Destacan sus numerosos yacimientos arqueológicos, la Columna Mi-liaria de época romana, la Torre del Espolón y la Torre Alfonsina, aportación cristiana tras la Reconquista; el Porche de San Antonio, puerta del antiguo recinto amurallado que guardaba la ciudad, las numerosas iglesias y conventos de diferentes épocas y estilos, así como los palacios y casas señoriales del ba-rroco, como el Palacio de Guevara.

Caravaca de la Cruz, Ciudad SantaCaravaca de la Cruz es considerada como una de las cinco ciudades santas que exis-ten en todo el mundo. La ciudad es meta para peregrinos y viajeros que buscan un destino inspirador y diferente. Aúna historia, milagros y devoción, por lo que por algo es Ciudad Santa.

Su pasado y su presente se han forjado en torno a la aparición de la Santa Cruz, que según cuen-ta la leyenda se produjo en el año 1232, cuando

el rey moro Abu Zeid se convirtió al cristianismo cuando contempló cómo dos ángeles bajaban del cielo una cruz para que un sacerdote preso en el castillo pudiera decir misa.

Jumilla, Ruta del Vino Rica en historia y patrimonio cultural, son muchas las huellas que se conservan sobre su evolución.

Famosa por sus vinos con Denominación de Origen, Jumilla se sitúa en el nordeste de la Región de Murcia, donde las tierras del lito-ral dan paso a las llanuras manchegas. Ha-blar de enoturismo en este bello municipio es hablar de la Ruta del Vino, donde se pue-de disfrutar de la larga historia vitivinícola de este territorio.

Pasear por sus viñedos, visitar algunas de sus bodegas y conocer el proceso de elabora-ción del vino paso a paso te permitirá sumer-girte en la cultura, tradición y costumbres de un territorio vitivinícola de profundas raíces.

Page 11: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 11

Cartagena

Valle de Ricote, naturaleza y bienestarDestaca también el Valle de Ricote, zona fér-til y de cultivo. El río Segura es, sin duda, una de las principales singularidades ambientales y paisajísticas de la región. En la puerta prin-cipal a la ventana de este hermoso valle es donde se ubica el pueblo termal de Arche-na, donde el agua se convierte en la esencia para la salud y el bienestar. Conocidas desde la época romana por sus propiedades curati-vas, estas aguas minero-medicinales brotan aún del suelo a una temperatura de 50º C.

La Región de Murcia te invita a curiosear sus ciudades para que puedas conocer y com-prender su riqueza y variedad patrimonial durante todo el año gracias a sus tempera-turas benignas. Puedes elegir entre pasear por Murcia, la capital de la eterna primavera y tapear entre sus muchas terrazas al aire li-bre, conocer Cartagena, una ciudad con más de 3.000 años de historia y su espectacular Teatro Romano o viajar en el tiempo en Lor-

ca, con sus fachadas blasonadas, escudos nobiliarios, casas y palacios y sus museos de Semana Santa, entre otros.

Descúbrelo con Club de Vacaciones

• Visita al Museo Teatro Romano • Acceso ilimitado al Spa Piscinas Ter-

males durante estancia en Balneario • Entrada al Real Casino y a una de las

bodegas más importantes en Jumilla• Visita teatralizada de la Fortaleza del

Sol (Castillo de Lorca)

desde529€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

6 días / 5 noches. Consulta fechas de salida y orígenes

Page 12: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

12 | imprescindibles

Escápate a la capital, una de las ciu-dades más populares de Europa gra-cias a su oferta cultural, monumental y de ocio, y asiste a uno de los musi-cales más universales de la historia: “El Rey León”.

MADRIDSORPRÉNDETE CON EL MUSICAL QUE CONMUEVE AL MUNDO

Conoce esta ciudad monumental, Patrimonio de la Humanidad, en la que el arte y la historia se esconde en cada uno de sus rincones y por todas partes: bellas callejuelas, plazas y patios encalados ordena-dos en torno a la Mezquita-Cate-dral, reflejo de la importancia de la ciudad en época medieval.

CÓRDOBAMILENARIO CRISOL DE CULTURAS

Heredera de un rico legado árabe y de su condición de próspero puerto comercial con las Américas. Sevilla desprende alegría en cada una de las calles y plazas que forman su casco histórico, que alberga un interesante conjunto de edificaciones Patrimo-nio Mundial y barrios con sabor po-pular, como Triana o La Macarena.

SEVILLALA CIUDAD A LA QUE SIEMPRE QUERRÁS VOLVER

ESCÁPATE A...

Page 13: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 13

Conoce la ciudad que ha sido escenario de algunos de los pa-sajes más increíbles de nuestra historia. Hoy, esta ciudad púni-ca, romana, militar y modernista ofrece tantas cosas que ver y que hacer que no es de extrañar que sea uno de los destinos más se-ductores del Mediterráneo.

CARTAGENA3.000 AÑOS DE

UNA CIUDAD DE TESOROS

Haz disfrutar a todos tus sentidos. La vista, con sus impresionantes monumentos como la Alhambra. El olfato, con el olor a jazmín del Al-baicín. El oído, con el flamenco del Sacromonte. Tacto, con el contacto de sus piedras milenarias y el gus-to con su exquisita gastronomía.

GRANADAUNA CIUDAD

QUE CAUTIVA A LOS SENTIDOS

BARCELONACOSMOPOLITA,VANGUARDISTA

Y MODERNAVisita el museo al aire libre que es Barcelona, con sus restos romanos, barrios medievales y las vanguar-dias del siglo XX. Déjate conquistar por todas las obras maestras llenas de color, historia y magia en las ca-lles de la modernista y gótica Bar-celona.

Page 14: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

14 | imprescindibles

ESPECIAL NAVIDADLAS MEJORES COSTASNo hay mejor forma de celebrar el año nuevo que realizando una escapada a las mejores costas de nuestro país. Poder disfrutar de divertidos mo-mentos, elegantes cenas de gala, en un ambiente festivo y rodeados de un ambiente con un clima y paisajes paradisíacos, no tiene precio.

Costa de CastellónSituada en la provincia de Castellón, su nombre es dado a la costa del Mar Balear, en el Mediterráneo. Sus más de 120 km de playas y calas son un gran foco turístico de la costa. Sus playas se distinguen por la diversidad y pureza de sus aguas, con dife-rentes galardones que certifican su calidad y ges-tión medioambiental.

Una de las ciudades principales por excelencia de la costa de Castellón es Peñíscola, considerada uno de los pueblos más bonitos de España. Se encuen-tra en una península rocosa unida por un istmo de arena que antiguamente facilitaba su defensa con-tra posibles enemigos. Los hallazgos arqueológicos confirman que en la ciudad se asentaron civilizacio-nes de diferentes culturas como griegos, romanos, árabes y bizantinos. Su clima es cálido y templado durante todo el año, por lo que es un destino idó-neo para visitar en época invernal.

Otro de los lugares perfectos para celebrar el Año Nuevo es Oropesa del Mar, un municipio medite-rráneo con un clima excepcional. La belleza de su naturaleza, sus tranquilas playas de agua cristalina y arena fina, la gastronomía con productos del mar, la historia de sus monumentos, el pintoresco casco antiguo y el ambiente festivo de nochevieja, son al-gunos de los motivos para disfrutar de una estancia en esta bella población.

Costa BlancaOfrece un cálido clima mediterráneo durante todo el año e impresionantes playas de arena de varios kilómetros y acantilados. La Costa Blanca es un lu-gar único gracias a sus más de 300 días de sol y

Page 15: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 15

una temperatura media anual de 20 grados. Benidorm es el gran centro turísti-co de prestigio en la Costa Blanca por su variedad de oferta de ocio, la calidad de sus hoteles y su mi-croclima y agradable invierno. Un maravilloso entorno natural pro-tege la ciudad de sus modernos e imponentes rascacielos, desde los cuales se obtienen unas vistas espectaculares. La arena fina y dorada, el agua de un tono ver-de cristalino y la agradable tem-peratura, hacen que sus playas estén entre las mejores playas de Europa. Esta ciudad es un desti-no preferente para muchos viaje-ros, con una media de 19 grados anuales, su particular temperatura hace que la temporada se alargue 12 meses al año. Un autentico pa-raíso con cerca de 6 kilómetros de playas urbanas y calas de gran belleza. Cuenta con una de las plantas hoteleras más completas y de mayor calidad del país, junto con las opciones de ocio favoritas para todo tipo de público. La po-sibilidad de dar largos paseos por cualquiera de sus dos playas e in-

cluso darse un baño en cualquier época del año, incluido otoño e invierno, no deja indiferente a na-die.

Sin duda, Benidorm, es el lugar idóneo para celebrar la nochevie-ja en un entorno único e inigua-lable con la mejor gastronomía y entretenidas y elegantes cenas de gala para despedir el año.

Costa del SolSituada al sur de España, es uno de los destinos vacacionales pre-feridos por los europeos. Ofrece kilómetros de fantásticas playas de fina arena, un clima envidiable y unas agradables y templadas aguas del mediterráneo. La cos-ta concentra un gran porcentaje de alojamientos que ofrecen una gran cantidad de servicios turísti-cos para todo tipo de viajeros.

Al oeste de Málaga, nos encontra-mos con Torremolinos, la localidad con la primera playa de la región que en los años 60 se convirtió en el centro de turismo internacional. A pocos kilómetros se encuentra Benalmádena, uno de los desti-nos vacacionales más conocidos por su bellísimo puerto depor-tivo, el excelente clima y por ser el paraíso para los amantes del golf y Fuengirola, un destino con tiendas exclusivas y excelentes restaurantes. Su paseo marítimo ofrece una oferta gastronómica envidiable y en sus 7 kilómetros de playas se pueden realizar todo tipo de deportes acuáticos.

No hay duda que la Costa del Sol es un lugar paradisíaco bañado por el mar Mediterráneo, con más de 150 kilómetros de litoral y con más de 325 días de sol al año, donde celebrar el Fin de Año es todo un lujo. Podrás disfrutar de elegantes cenas de gala para des-pedir el año, en un ambiente fes-tivo rodeado de playas para todos los gustos.

Descúbrelo con Club de Vacaciones

• Billete de tren ida y vuelta• Traslados desde/hasta la estación

de tren al hotel

• Alojamiento en el hotel elegido en régimen de pensión completa

• Cena Fin de Año

desde 479€por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

Peñíscola

8 días / 7 noches. Salida 27 de diciembre (consulta orígenes)

Page 16: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

16 | imprescindibles

La pequeña región francesa de Alsacia es el lugar donde la tradición de los mercadillos de Navidad es más emocio-nante y real. En Alsacia podrás vivir de una manera mucho más intensa la arraigada tradición de los mercados navide-ños. Podrás experimentar cómo sus ciudades y pueblos se vuelcan en decorar con todo detalle sus calles y edificios para las fiestas más señaladas y emotivas del año.

Estrasburgo, capital de la NavidadEstrasburgo, capital de la región, es, desde la antigüedad, un importante centro de comunicaciones, especialmente a nivel fluvial. Es una ciudad con un gran número de ins-tituciones culturales y políticas, así como una de las más turísticas de toda Francia.

Declarada Patrimonio de la Humanidad, su casco histórico es de un valor incalculable por su riqueza arquitectónica y también destaca su encantador paseo fluvial a las orillas del río Rin. Es una de esas ciudades que ya enamora, sim-plemente paseando por ella.

Estrasburgo ha sido galardonado en alguna ocasión por tener el mejor Mercado de Navidad de Europa porque tiene, sin duda, uno de los más bonitos de todo el conti-nente. Más de un mes de fiesta, con más de 300 casetas de maderas por todo el centro de la ciudad, en el que se aúnan tradiciones francesas y alemanas, dando lugar a un mercado excepcional repleto de tradiciones y encanto.

La ciudad se convierte durante el mes de diciembre en un gigantesco mercado de Navidad, por lo que no es de ex-trañar que se trate del más grande de Europa y el más viejo de Francia. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando los campesinos de las zonas rurales acudían a las ciudades a comerciar y aprovisionarse de cara al invierno. Los señores feudales daban permiso para instalar puestos donde vender todo tipo de productos. El ambiente reinan-te en Estrasburgo es único: los escaparates brillan, las de-coraciones engalanan las fachadas de los edificios, el olor a canela se puede apreciar por todo el centro de la ciudad y los villancicos resuenan dentro de las iglesias.

Los mercadillos navideños se extienden por varias de las principales plazas del centro de la ciudad y los centena-res de comerciantes proponen al viajero sénior originales

el mejor Mercado de Navidad de

Europa

MERCADILLOS NAVIDEÑOS

ESTRASBURGO

Page 17: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 17

regalos y artesanía tradicional.

Colmar, la pequeña Venecia de AlsaciaColmar es una ciudad con una atmósfera medieval única, con encantadores edificios y casas de madera antiguas. Pintoresca y co-queta, esta localidad alsaciana se embellece aún más en época navideña con adornos y luces que le hacen parecer de cuento.

El casco antiguo de Colmar está cuidado hasta el más mínimo detalle. La decoración de Navidad está presente en todas sus ca-sas, tiendas, restaurantes o mobiliario urba-

no por lo que es como sumergirte en otro mundo. Disfrutar de cada uno de sus rinco-nes, de los paseos junto a los canales y de su ambiente te contagiará el espíritu navideño que envuelve esas fechas la ciudad.

Vivir la experiencia de pasar la Navidad en esta región te brindará la oportunidad de co-nocer y enamorarte de Alsacia con sólo pa-sear por sus espectaculares y mágicas calles.

Estrasburgo

Descúbrelo con Club de Vacaciones

• Hotel 4* céntrico • Visita de Estrasburgo con guía local

• Paseo en barco en Colmar • Visita de Colmar

desde 999€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

4 días / 3 noches. Salida 3 de diciembre (consulta orígenes)

Vuela con la confianza de:

Page 18: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

18 | imprescindibles

ESPECIAL NAVIDAD

PARÍSBAJO LAS LUCES NAVIDEÑAS

En diciembre, París cambia su cara y se viste de Navidad. Hermosa, deslumbrante y luminosa, la Ciudad de la Luz se pone sus mejores galas para sorprender a todos los visitantes, manteniendo por completo esa elegancia y exclusiva que le caracteriza.

Las semanas previas a la Navidad, la ciudad se prepara para recibirla, por lo que es un gran momento para hacer una escapada má-gica. Todos los años, en esa época del año, los turistas y los parisinos esperan impacien-tes que empiece el espectáculo navideño en el que se convierte la ciudad. Los visitantes vienen de todas las partes del mundo para admirar los fascinantes colores que toman las calles durante este festivo periodo.

Diciembre se pone de fiesta en París y en su región. Llega con sus dulces y toques de luz

y color, hace centellear sus monumentos más importantes y ofrece nuevas experiencias para disfrutar de la ciudad y sus alrededores, como la bella Versalles. Festejos luminosos, espectáculos o gastronomía son solo algu-nas de las cosas que nos ofrece. Ya sea al ca-lor del interior o al aire libre, París ofrece mil propuestas y es imposible resistirse a ellas.

La capital francesa, sin duda, es mucho más que luces, aunque, como es normal, la ciu-dad que es conocida durante todo el año como “la Ciudad Luz” no puede renunciar a una bella y extensa decoración luminosa de Navidad en las principales zonas de la ciu-dad. El espectacular alumbrado navideño con arcos luminosos, bombillas multicolores, llamas incandescentes y proyecciones cente-lleantes visten suntuosamente las principales avenidas parisinas y embellecen los edificios y monumentos históricos. De la Torre Eiffel

Mercado navideño

Page 19: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 19

a los mercadillos navideños, de los Campos Elíseos a la Catedral de Notre Dame, ni uno solo de esos rincones escapa a la magia de esos días.

París no solo ilumina sus calles, los grandes almacenes y pequeños comercios, así como sus escaparates, se adornan con creativas decoraciones. Podemos decir, que más que nunca, la “Ciudad de la Luz” se merece su nombre.

Vivir unas fechas tan señaladas en París es un auténtico privilegio. La ciudad, una de las más bonitas de toda Europa se convierte en un destino realmente espectacular. Mercadi-llos, belenes, tiovivos, mercadillos y una mul-titud de festividades se instalan por toda la ciudad.

Mercadillos navideñosLos mercados de Navidad son una tradición originaria de la región alemana de Alsacia

del Norte, donde con la llegada de la Na-vidad se organizaban pequeños mercados con casetas de madera. Los mercadillos navideños de París siguen esta tradición, en ellos se encuentran puestos de comida gourmet que ofrecen especialidades como pan de jengibre, vino caliente y otras de-licias. Además, en los diversos mercadillos ubicados por toda la capital, tendrás la oportunidad de comprar regalos, decora-ciones, adornos de Navidad y muchos otros productos más.

Disfruta de unos días mágicos en una de las ciudades más impresionantes del mundo y en una de las fechas más especiales del año. Experimenta el espectáculo de poder cami-nar por fantásticas avenidas y admirar sus monumentos, engalanados para la Navidad.

Descúbrelo con Club de Vacaciones

Plaza de la Concordia

• Visita panorámica con guía local• Subida y almuerzo en la Torre Eiffel• Paseo por el río Sena• Visita del Palacio de Versalles y sus

jardines

desde 755€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

4 días / 3 noches. Salida 10 de diciembre (consulta orígenes)

más que nunca, la “Ciudad de la Luz”

lleva bien su nombre

Page 20: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

20 | imprescindibles

PUENTE DE DICIEMBREATENASCAPITAL DEL MUNDO ANTIGUO

Atenas, capital de Grecia, es el centro de la vida económica, política y cultural del país. Cuna de grandes artistas y filósofos de la antigüedad, Atenas tuvo un papel esencial en el desarrollo de nuestra civilización.

La capital del mundo antiguo es de sobra conocida. Su patrimonio cultural es visita obligada para todo viajero que se precie y quiera conocer el origen de lo que hoy conocemos como Occidente.

En la actualidad, Atenas, es una ciudad cosmopolita, en la que se nota la mezcla de distintas culturas y gentes que a través de toda su historia dejaron su huella en el país.

Con más de tres mil años de antigüedad, Atenas es un mosaico urbano de un pasado histórico sin igual. Pocas ciudades han tenido un papel tan importante en el desarrollo de la humanidad. La democracia, la justicia, el teatro o la filosofía, tienen su origen en la Grecia Clásica.

Viajar en el tiempo es posible en Atenas, un destino que te transportará muchos siglos atrás, y podrás hacerte una idea de la importancia que ha tenido en el transcurso de la historia, gracias a que muchos de sus monumentos están bien conservados y son un claro ejemplo de lo grandiosa que llegó a ser la ciudad.

La ciudad es historia en sí misma por lo que la podemos considerar como un museo al aire libre. Paseando por sus calles, nos damos cuenta que se trata de una de las ciudades más antiguas del mundo y su famosísima Acrópolis es su mejor referente. Conocida como la “Roca

Sagrada” se alza imponente y preside la ciudad desde lo alto de una de las colinas que podemos encontrar en Atenas. En las proximidades de la Acrópolis se encuentra el Ágora, el centro político y comercial de la antigua Atenas y el lugar en el que surgió la democracia. También destaca el Arco de Adriano con su fusión greco-romana y el Templo de Zeus Olímpico, pese a que hoy en día sólo quedan parte de sus ruinas no es difícil hacerse a la idea de su majestuosidad.

Diciembre es una de las mejores épocas para viajar a Atenas. Esta época del año es templada y agradable y la ciudad recibe la Navidad con mucha ilusión: la tradicional iluminación, la decoración urbana, música callejera o canciones populares.

En Grecia, como en gran parte del mundo, se celebra la Navidad a lo grande. Sin embargo hay elementos que la hacen más especial, aún si cabe, ya que sus tradiciones se remontan muchos siglos atrás y difieren un poco del resto de Europa. Como dato curioso, en Grecia no predominan los árboles de Navidad. En su lugar, se realizan hermosas maquetas de madera, todas ellas en forma de velero, y ahí se cuelgan las tradicionales decoraciones que en otros países se cuelgan en el árbol de Navidad.

No existe un lugar como Atenas para sumergirse en la magia de los grandes templos y pasar un puente de diciembre diferente. Sus restos arqueológicos y atracciones, harán del viaje una experiencia inolvidable.

20 | imprescindibles

Vuela con la confianza de:

Page 21: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 21

sumergirse en la magiade los grandes templos

Acrópolis

Descúbrelo con Club de Vacaciones

• Hotel 4* céntrico• Funicular Colina de Lycavitos• Visita de la Acrópolis• Museo Nacional Arqueológico

desde 975€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

5 días / 4 noches. Salida 4 de diciembre (consulta orígenes)

Page 22: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

RAZONES PARA... VIAJAR CON CLUB DE VACACIONES

Page 23: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

EXPERTOS EN NUESTROS DESTINOS

GUÍA ACOMPAÑANTE

MEJOR RELACIÓN CALIDAD-PRECIO

ATENCIONES EXCLUSIVAS

TÚ DECIDES CÓMO DISFRUTAR

CLIENTES SATISFECHOS

VIAJAR FUERA DE TEMPORADA

DESCÚBRENOS

Todos los productos están diseñados por Club de Vacaciones pensando exclusivamente en nuestros clientes. A diferencia de otros touroperadores, nos preocupamos por cada de-talle seleccionando aquellos hoteles, excursiones y servicios más idóneos para que nues-tros viajeros disfruten de una experiencia inolvidable.

Nuestro objetivo es que disfrutes del viaje y te olvides de preocupaciones, para ello, te ofrecemos expertos guías acompañantes durante todo el recorrido para ayudarte con los idiomas o simplemente para resolver cualquier duda.

En Club de Vacaciones te ofrecemos la mejor relación calidad-precio del mercado sin olvidar ningún detalle necesario para que disfrutes de tu viaje. Si comparas con otros productos del mercado, comprobarás que incluimos todos los servicios necesarios para que no te lleves ninguna sorpresa en la factura de tu viaje.

En nuestros catálogos descubrirás las atenciones exclusivas que te proporcionamos solo por viajar con Club de Vacaciones, como alojamiento en habitaciones superiores, detalles de bienvenida, bebidas incluidas y acceso a instalaciones sin coste, son algunos de los servicios que harán que tu estancia sea exclusiva.

Elige cómo quieres aprovechar tu tiempo libre en nuestros viajes según tus necesidades. Los cir-cuitos incluyen las visitas/panorámicas, pero también pensamos en los que desean disfrutar de tiempo libre. Si prefieres ir con un experto, tendrás a tu disposición excursiones complementarias que podrás contratar a través de nuestro guía en el propio destino. ¡Tú decides!

Cada detalle importa, por lo que desde la creación de Club de Vacaciones cada día aprendemos del anterior para mejorar nuestros productos y servicios. Nuestro fin es que los clientes disfruten de los viajes que realizan con nosotros y queden satisfechos. En definitiva, estamos especializados en viajeros +60 satisfechos.

Programamos salidas a lo largo de todo el año para que también puedas viajar a los desti-nos fuera de temporada alta y disfrutar de las ciudades, los monumentos, las excursiones y espectáculos de una forma diferente y a un mejor precio.

Recuerda que tenemos a tu disposición una variedad de alojamientos, escapadas, experien-cias en España, circuitos nacionales e internacionales y grandes viajes con diferentes opcio-nes de transporte y acercamientos, adaptándose a ti y a tus necesidades. ¡Te esperamos!

Page 24: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

24 | imprescindibles

quien no ha visto Egipto, no ha visto el mundo

Page 25: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 25

E gipto, en el norte de África, siempre ha sido encrucijada entre Europa, Asia y África, entre el Mediterráneo y el Mar Rojo. El legendario país de los faraones es uno de los principales destinos turísticos del continente africano. Tanto su patrimonio como su cultura y sociedad mestiza, son el resultado de una antiquísima historia.

Siempre ha sido un destino soñado por cualquier viajero que tenga interés por la historia, arquitectura o espiritualidad. Esta bella tierra, está compuesta por hermo-sos contrastes de espectaculares paisajes desérticos con el inagotable esplendor del mítico río Nilo.

Todo el país nos ofrece un apasionante viaje al pasado gracias a sus majestuosos templos y construcciones de la antigüe-dad, perfectamente conservadas. Egipto tiene mucho que ofrecer como sus colosa-les templos, el bullicio de El Cairo, la tran-quilidad de navegar por el Nilo, admirar las solemnes pirámides o degustar su rica gastronomía.

Como dijo el historiador griego y viajero Heródoto: “quien no ha visto Egipto, no ha visto el mundo”.

El Cairo, un tesoro por descubrirEl Cairo, capital de Egipto, es una ciudad vibrante, llena de energía y repleta de mis-terios y tesoros por descubrir. Ubicada a orillas del río Nilo, es la mayor ciudad de África, con casi 20 millones de habitantes, y en ella se funde la tradición islámica con los monumentos faraónicos.

Considerada por los egipcios como la ma-

dre de todas las ciudades, está plagada de bazares, estrechas calles y edificaciones de estilo medieval e islámico. Destaca su centro histórico, que fue declarado Patri-monio de la Humanidad por sus maravillas arquitectónicas.

En El Cairo nos encontramos con el famo-so Museo Egipcio, que guarda entre sus muros la mayor colección de arte faraónico del mundo. Sus proporciones son abruma-doras. Más de cien salas repletas de teso-ros de todo tipo en un majestuoso edificio que alberga en su interior desde objetos funerarios o pinturas, hasta el gran tesoro de Tutankamón, entre otras muchas cosas.

Giza, maravilla del mundoLa necrópolis de Giza es la mayor del An-tiguo Egipto, con enterramientos datados desde las primeras dinastías de esa civi-lización. Se encuentra a sólo 20 km de El Cairo en una árida llanura que la rodea.

Uno de los lugares que, sin duda, hay que ver en el mundo, la principal atracción de este país y probablemente una de las principales atracciones turísticas a nivel mundial. El complejo monumental de las pirámides de Giza tiene los monumentos más conocidos de Egipto y uno de los más antiguos del mundo.

En el Antiguo Egipto, las pirámides se construían para convertirse en la tumba de los faraones. En la actualidad, podemos encontrar en Egipto unas 93 pirámides en todo su territorio, las tres más famosas son las que encontramos en Giza: Keops, Kefrén y Micerino, además de la esfinge, pirámides menores, templos funerarios, mastabas, calzadas procesionales y fosas.

GRANDES VIAJESEGIPTOSUEÑO DE FARAONES

Page 26: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

26 | imprescindibles

La gran pirámide de Keops, que también recibe el nombre de Gran Pirámide de Giza, es la más alta con sus 145 metros y más de 4.500 años de antigüedad. Se trata de la última maravilla del mundo antiguo que aún sigue en pie. La próxima pirámide de Kefrén mide 143,5 metros y cuenta con una estructura interna bastante más simple que la anterior y por último, encontramos la de Micerinos, la menor, que está acom-pañada de tres pirámides satélite. No nos podemos olvidad de la también famosísi-ma gran Esfinge de Giza, tallada sobre roca natural, es la representación de un rostro humano con cuerpo de león que alcanza los 22 metros de altura y continua hechi-zando a todos los visitantes que se acercan al complejo.

Río Nilo, arteria egipcia Realizar una travesía en barco por el Nilo está considerada una de las experiencias más emocionantes del mundo. El río Nilo, es el mayor del mundo y la arteria que re-corre el país de sur a norte. Solo desde el barco se pueden ver algunos yacimientos

arqueológicos. Navegar por este fabuloso río es una forma relajante y pausada de via-jar repleta de magia.

Kom Ombo, visita imprescindibleKom Ombo, es una de las ciudades que más destaca a orillas del Nilo. Situado al borde del río se encuentra su famoso tem-plo y que debe su particular estructura (dos entradas y dos galerías alrededor de un doble santuario) al hecho de estar con-sagrado a dos divinidades distintas: Horus y Sobek, el dios-cocodrilo del agua que fertiliza la tierra. Aunque en muchos senti-dos es un templo doble, cuenta con varias salas y recintos de uso común.

Edfu, antigua ciudad griegaLa localidad de Edfu, situada en el Alto Egipto, en la orilla oeste del río Nilo, fue una floreciente ciudad griega en tiempos antiguos, conocida comúnmente como Apolinópolis Magna, en honor al dios prin-cipal Horus Apolo. Podemos encontrar el templo ptolemaico de Horus, el mejor con-servado y el segundo templo más grande de Egipto. Superado únicamente en tama-

Kom Ombo

Page 27: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 27

ño por el templo de Karnak, para el que se necesitaron unos 200 años para terminar su construcción.

Lúxor, historia y bellezaUna de las pocas ciudades en todo el mundo que puede presumir de concentrar tanta historia y belleza.

Esta ciudad, edificada sobre las ruinas de Tebas, es sin duda alguna uno de los gran-des tesoros de Egipto y donde podemos encontrar la mayor concentración de mo-numentos antiguos egipcios. Es una muestra de la grandeza de los grandes faraones egipcios. Un lugar en el que podemos en-contrar los templos más impresionantes, algunas de las necrópolis más conocidas del país o las tumbas de los faraones más importantes.

Algunos de los lugares que merece la pena visitar en Lúxor son, por ejemplo, las salas hipóstilas de los grandes templos en la ori-lla este del Nilo, o descender a las tumbas de los faraones en el Valle de los Reyes, en la orilla oeste.

Egipto, considerado cuna de las civilizaciones, es un país único, de contrastes, sorpren-dente y cargado de magia e historia que hacen que visitarlo sea un experiencia in-olvidable. Viajar a Egipto es viajar a través de la historia.

Pirámides de Giza

Descúbrelo con Club de Vacaciones

• Alojamiento en hotel y crucero 5*

• Paseo en falucas por el río Nilo

• Museo de Arte Faraónico• Cena con espectáculo típico en El

Cairo

• Maleteros en aeropuertos y hoteles

desde1.350€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

8 días / 7 noches. Salidas 6 de febrero y 6 de marzo de 2019 (consulta orígenes)

Egipto, cuna de las civilizaciones

Page 28: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

28 | imprescindibles

NORTE DE ÁFRICAMARRUECOS IMPERIAL

Marruecos es un lugar con una inmen-sa diversidad de paisajes legendarios, ciu-dades históricas, leyendas ancestrales y desiertos infinitos. Las principales ciudades de Marruecos son las más fascinantes que podemos encontrar en el continente africano.

Marrakech, la “Ciudad Roja” Es una de las ciudades más importantes y posee el mercado tradicional más gran-de de Marruecos, considerado uno de los mejores del país. Su plaza principal, la Pla-za Djemma el Fna, es la más concurrida de África y ofrece una increíble experiencia sensorial gracias a los colores, los sabores y los olores que se respiran en ella. Se en-cuentra a escasos metros de la Mezquita Kutubia y es el principal espacio público de la ciudad que es transitado por miles de personas cada día. Algunos de los per-sonajes como narradores de cuentos, en-cantadores de serpientes, predicadores, acróbatas y músicos cobran protagonismo en este mágico lugar.

Cerca de la plaza, se encuentra el Zoco de Marrakech, el centro comercial y artesanal más importante de la ciudad, formando un laberinto de callejuelas en las que pode-mos encontrar puestos de ropa, artesanía, comida y productos típicos de Marruecos. En el centro de la ciudad se encuentra la gran Medina, rodeada de espectaculares bastiones de tierra roja creando un labe-rinto de callejuelas, palacios, mercados y mezquitas con edificios del tradicional co-lor rojo-ocre, de ahí su sobrenombre de “ciudad roja”.

Ouarzazate, la “Puerta del desierto”Es una ciudad situada al sur de Marruecos,

conocida por ser la “Puerta del desierto” y “El Hollywood de África”. En la ciudad se encuentran escenarios de numerosas películas de Hollywood como la fortaleza de arcilla Kasbah Taourirt, una de las kas-bahs mejor conservadas de Marruecos y construida de adobe, en la que fueron filmadas grandes producciones como Gla-diator o La Momia. Películas y series como Star Wars, Cleopatra o Juego de Tronos fueron también rodadas en esta ciudad.

Ouarzazate cuenta con talleres donde se fabrican y comercializan direfentes objetos de piedra, artesanía en caña con lo que se fabrican cabeceros de cama, objetos or-namentales, sillones, estanterías, mesas o cestas. Con la sencilla cerámica de arcilla blanca, se realizan objetos decorativos con motivos parecidos a la decoración de las manos con henna. Las alfombras de Ouar-zazate se caracterizan por sus colores na-ranjas, marrones, amarillos, azules y negros, siguiendo composiciones muy complica-das confeccionadas en lana sedosa.

Fez, capital culturalFue fundada a finales del siglo VIII y es considerada la capital cultural, religiosa y espiritual de Marruecos. En ocasiones, muchos la comparan con Jerusalén por su antigua ciudad amurallada. Es pionera en el culto musulmán y posee la universidad más antigua del mundo. En la zona más antigua se encuentra la medina, con más de 300 barrios y 9.000 callejones, declara-da Patrimonio Mundial por la UNESCO y conservando la autenticidad y su sello ori-ginal desde hace más de 1200 años, fruto de la mezcla de varias civilizaciones: árabe, andalusí, bereber y hebrea.

En Fez se fabrican casi todas las variedades

28 | imprescindibles

Page 29: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 29 Casablanca

un lugar con una inmensa diversidad de paisajes, historia, leyendas y desiertos infinitos

Page 30: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

30 | imprescindibles

de artesanías del país, haciendo que sus zo-cos sean verdaderos paraísos de exposiciones de cerámica, orfebrería, tejidos, cuero, plata y bordados. La ciudad es capaz de transportar al viajero a mundos pasados en los que alfareros, forjadores y artesanos no dejan de sorprender al visitante y donde es posible vivir la historia de “Mil y una noches” en un escenario de fantasía.

Casablanca, corazón cosmopolitaEs el corazón cosmopolita y la ciudad más grande de Marruecos. Acoge a las principales empresas internacionales con sede en el país, siendo el pulmón económico de Marruecos y una metrópolis bulliciosa que nunca duerme.

La ciudad es un destino bastante atractivo gracias a su patrimonio histórico-artístico como la Gran Mezquita de Hassan II, un co-losal edificio de 200 metros de altura con una arquitectura tradicional marroquí en la que se tuvo que ganar terreno al mar para poder

construirla. Destaca su rayo láser situado en lo más alto del minarete, que marca la dirección de La Meca con un alcance de 30 km.

Uno de los sitios más interesantes de la ciu-dad es el barrio de Habous, también conoci-do como Nueva Medina, donde es posible descubrir la esencia de Casablanca y comprar artesanía. En sus callejuelas se encuentra el Zoco Chico con numerosos restaurantes, ba-res y comercios tradicionales donde es posible comprar artículos de marroquinería, souvenirs, artesanía local y degustar la gastronomía típica en los numerosos restaurantes y bares.

Rabat, capital de MarruecosEs la capital política y el principal centro ad-ministrativo de Marruecos. Rabat es la combi-nación perfecta entre ciudad antigua y ciudad moderna. Se encuentra en la costa atlántica del país, en la desembocadura del río Bu Re-greg, que separa la ciudad en dos partes.

Page 31: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 31

Marrakech

La ciudad se convirtió en el bastión para los musulmanes expulsados de España a princi-pios del siglo XVII. Cuando Rabat utilizó su kasbah como base para luchar contra los es-pañoles, se construyeron los edificios más em-blemáticos como la Torre Hassan y la Kasbah des Oudaias. La Torre Hassan, es uno de los tres grandes minaretes construidos por los al-mohades, aunque después del terremoto de Lisboa, la mayor parte de las columnas y las paredes quedaron dañadas. La construcción tiene un gran parecido a la Giralda de Sevilla, ya que ambas son del mismo arquitecto.

Otro gran monumento de Rabat es el Mausoleo de Mohamed V, donde se encuentran los restos de los monarcas Mohamed V y Hassan II, abue-lo y padre del rey actual Mohamed VI. Su cúpula está construida con mármol italiano con una ex-quisita decoración, siendo uno de los monumen-tos de arte moderno marroquí más importantes.

Descúbrelo con Club de Vacaciones

• Alojamiento en Hoteles 4* y 5*• Visitas con guía local: Fez, Rabat y Marrakech• Palacio Bahía, Tumbas Saadíes, Gran

Mezquita Hassan II y Moulay Ismail• Guía acompañante durante todo el

recorrido en Marruecos

desde 895€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

8 días / 7 noches. Salidas 23 de marzo, 27 de abril y 18 de mayo de 2019 (consulta orígenes)

Vuela con la confianza de:

Page 32: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

32 | imprescindibles

SAN VALENTÍN PARÍS LA CIUDAD DEL AMOR

En febrero, el amor es el protagonista en París. La capital francesa es la ciudad más romántica del mundo, con innumerables lugares para disfrutar.

París es la eterna ciudad de los enamorados. Un lugar mágico en el que pasear el amor, mientras te empapas con la cultura de una de las ciudades más turísticas de Europa. La capital de Francia es un destino excelente para visitar en San Valentín.

La ciudad del amor es la ciudad en la que perderte, descubrir y enamorarte de todos los bellos rincones que tiene. Un destino re-pleto de emociones, historia, cultura o ar-quitectura, ideal para visitar en esas fechas ya que potencia el efecto romántico que la ciudad ya tiene el resto del año.

Siempre hay infinidad de experiencias que vivir en la ciudad gala. Durante el mes de febrero, la ciudad adquiere un brillo espe-cial. Recorrer el bello Sena, a bordo de uno de sus cruceros, viendo los principales mo-numentos desde una perspectiva diferente, puede resultar de lo más especial.

Con un decorado de postal, sus infinitas ca-lles invitan a pasear y conocer sus barrios y puentes. Degustar una deliciosa especialidad

Torre Eiffel

La capital francesa es la ciudad más

romántica del mundo

Page 33: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 33

Puente Alejandro III

francesa, visitar la majestuosa Basílica del Sagrado Corazón o la imponente Catedral de Notre Dame son solo algunas de las pro-puestas que nos ofrece la ciudad. Una expe-riencia que hará que nuestro viaje sea espe-cial, es sin duda subir a uno de los puntos de la ciudad donde el romanticismo alcanza su máximo esplendor: la Torre Eiffel. Además de subir a alguno de sus miradores, podemos disfrutar de una comida en el restaurante de la Torre Eiffel, una velada única, disfrutando de la gastronomía francesa en el que es el monu-mento más visitado del mundo.

Versalles, historia y arquitecturaEl Palacio de Versalles aúna historia y cultura. Con una imponente arquitectura y más de 800 hectáreas de cuidados jardines, el complejo es uno de los lugares más visitados del país. Declarado Patrimonio de la Humanidad, no es de extrañar que se trate de uno de los pa-lacios más conocidos de todo el mundo.

Constituye una parte importante de la histo-ria de Francia. Es una clara muestra del po-derío y esplendor que llegó a tener el país. Construido en el siglo XVII, es una obra maestra del arte clásico. Este fastuoso y ma-jestuoso edificio fue durante la monarquía francesa, escenario y testigo de muchos acontecimientos importantes.

Versalles también es un lugar histórico de gran relevancia, ya que allí es donde se ini-ció la Revolución Francesa y donde se firmó el Tratado de Versalles que puso fin a la Pri-mera Guerra Mundial. La Ciudad de la Luz y del amor se convierte en el destino preferido para todas las parejas. Aprovecha la oportu-nidad para disfrutar de este día tan especial en un destino ideal para San Valentín.

Como dijo Audrey Hepburn: “París es siem-pre buena idea”.

Descúbrelo con Club de Vacaciones

• Hotel 4* • Subida y almuerzo en la Torre Eiffel• Paseo por el río Sena• Visita del Palacio de Versalles y sus

jardines

899€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

4 días / 3 noches. Salida 12 de febrero de 2019 (consulta orígenes)

Vuela con la confianza de:

Page 34: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

34 | imprescindibles

Marrakech

un remolino de aromas, sabores, colores y sensaciones

Page 35: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

Club de Vacaciones | 35

Marrakech, próxima al desierto del Sa-hara y de la cordillera del Atlas, se trata de uno de los destinos turísticos más impor-tante de Marruecos. La ciudad, con tem-peraturas suaves en invierno, es un oasis de exotismo romántico, por lo que te da la oportunidad de pasar una época de San Valentín diferente.

Mezcla de tradición y modernidad, Ma-rrakech es una ciudad especial que ena-mora. Un lugar lleno de contrastes, colo-res, paisajes espectaculares y hospitalidad que no deja indiferente a nadie.

Marrakech, una de las antiguas ciudades imperiales del país, tiene muchísimo que ofrecer. Cosmopolita, bulliciosa y única, ofrece a los visitantes ávidos de experien-cias una ciudad vibrante de arraigadas tra-diciones y destellos de modernidad.

La que llaman “Ciudad Roja” por es-tar rodeada por una muralla en tonos ocre rojizo, está plagada de cautivadores monumentos Patrimonio de la Humanidad. Sumergirte en el Marrakech imperial, con sus callejuelas, estrechas mezquitas, tum-bas, palacios o su famoso y colorido zoco es una vivencia fascinante.

Marrakech es un remolino de aromas, sa-bores, colores y sensaciones que despier-ta a los sentidos. Una vez allí, te cautivará el olor a té, los llamativos colores de dife-rentes especias y el caos ordenado de la ciudad.

Hay multitud de sitios para visitar por toda la ciudad. Puedes perderte en el universo mágico de la Plaza de Yamaa el Fna, el co-razón de la ciudad y una de las plazas más

concurridas del mundo, repleta de encan-tadores de serpientes, pitonisas o músi-cos. No te puedes perder el Palacio de la Bahía, una de las obras arquitectónicas más importantes de la ciudad por ser el emble-ma de la arquitectura tradicional marroquí, construido a base de mármol y estuco.

No nos podemos olvidar del laberintico y apasionante Zoco repleto de alfombras, pieles o joyas; las pintorescas calles de la antigua Medina; el minarete de La Kutu-bia; los baños árabes o las tumbas donde está enterrada la dinastía Saadí (Tumbas Saadíes).

Déjate hipnotizar, en una de las épocas más románticas del año, por sus hermosos palacios, jardines y bazares llenos de color que nos trasladan en el tiempo.

Una ciudad para disfrutar del amor durante mil y una noches.

SAN VALENTÍNMARRAKECHOASIS DE EXOTISMO ROMÁNTICO

Descúbrelo con Club de Vacaciones

• Pensión completa• Cena especial en un palacio en el

centro de La Medina• Entrada al Palacio de la Bahía y a las

Tumbas Saadíes• Paseo en camello por El Palmeral

697€ por personaConsulta condiciones en tu agencia de viajes

4 días / 3 noches. Salida 11 de febrero de 2019 (consulta orígenes)

Vuela con la confianza de:

Page 36: Egipto, sueño de faraones...de dos palacios unidos, del siglo XV y XVII. En uno de ellos, el más antiguo, se firmó el famoso Tratado de Tordesillas, por el que España y Portugal

36 | imprescindibles

Fuente: consultora FlightGlobal

Marruecos te espera.

Déjate seducir por elexotismo de MarruecosConoce sus aromas, colores y sabores. Recorre un país de contrastes: la tranquilidad del Sahara, las playas solitarias, el ritmo de sus ciudades y la majestuosidad de sus paisajes. Descubre Marruecos con nuestros vuelos diarios a Casablanca y Marrakech desde Madrido conectando desde otros puntos de la península.

Tourmundial MARRUECOS 210 x 297.indd 1 24/9/18 12:44