egipto

22
EL ANTIGUO EGIPTO MIGUEL M.

Upload: alqueria

Post on 27-Jun-2015

1.293 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Egipto

EL ANTIGUO EGIPTO

MIGUEL M.

Page 2: Egipto

INDICE

1. ¿Dónde está Egipto?2. La vida en el Antiguo Egipto (a,b,c,d,e,f) 2.1. El río y la agricultura (a,b,c) 2.2. El transporte por el Nilo. 2.3. La escritura egipcia.3. Los faraones y el gobierno.4. La religión y los dioses.5. El arte egipcio. 5.1. Las pirámides.6. La tumba de Tutankamón. 6.1. Los tesoros y joyas. 6.2. La maldición de Tutakamón.7. Curiosidades.8. Actividad.

Page 3: Egipto

1. ¿DÓNDE ESTÁ EGIPTO?

Egipto comparte dos continentes, África y Asia .Limita al norte con el Mar Mediterráneo, al este con el Mar Rojo e Israel, al sur con Sudán y al oeste con Libia. El punto más elevado del país es el Monte Sinaí con 2.285 m.

Page 4: Egipto

2.LA VIDA EN EL ANTIGUO EGIPTO.

(b) Los ladrillos se hacían con el barro del Nilo .Los fabricantes de ladrillos pisaban el lodo con sus pies desnudos hasta que se formaba una pasta. Añadían pajas y juncos para que la mezcla quedara más compacta. Posteriormente, moldeaban el barro en forma de ladrillos y los dejaban al sol.(c) Los egipcios debían de dormir muy bien aunque sus camas parecían muy incómodas .Estas eran de madera con tiras de cuero en vez de muelles . Tampoco utilizaban almohadas de plumas sino que apoyaban la cabeza en un tronco de madera. .

(d) Los egipcios cocinaban bollos, rosquillas y dulces deliciosos en forma de pirámide y pasteles en forma de cocodrilo .

(a) A los egipcios les gustaba estar en el tejado que era la zona de juego y descanso porque en Egipto hace mucha calor y era la zona más fresca de la casa.

Page 5: Egipto

(e) Los faraones y la clase alta celebraban grandes fiestas donde se degustaban sabrosas piezas de ternera. La carne se solía asar y se servía con cebolla y ajo, además de espinacas, puerros , guisantes y alubias. ¿Y de postre ? Higos y melón.

(f)Cuando los cocineros egipcios se disponían a hacer pan, saltaban dentro de un enorme cuenco situado en el suelo y amasaban la masa con los pies . Después los faraones se lo comían.

Page 6: Egipto

2.1. EL CLIMA, EL RÍO Y LA AGRICULTURA

El clima de Egipto es desértico, de inviernos tibios y veranos muy calurosos. Casi nunca llueve, y el único río que siempre tiene agua todo el año es el Nilo. Sus aguas suben y crecen de junio a septiembre inundando las orillas. De está forma se podía regar y obtener cosechas o pesar de la falta de lluvia.

Page 7: Egipto

2.2. EL TRANSPORTE POR EL NILOEl transporte por el Nilo son los barcos. Ese transporte era el más rápido de Egipto.

En esa época los barcos eran de madera y cañas y algunas veces los cocodrilos los destrozaban con su cola.

Page 8: Egipto

2.3.ESCRITURA EGIPCIA

La escritura egipcia se llama escritura jeroglífica

Los únicos que sabían escribir eran los escribas.

Page 9: Egipto

2.3.ESCRITURA EGIPCIA

Page 10: Egipto

3.LOS FARAONES Y EL GOBIERNO

El rey de Egipto era el faraón. Los Egipcios creían que su dios Sol , Ra fue el primer rey de Egipto y que todos los faraones descendían de él. Era considerado por sus súbditos como un dios viviente.

Los consejeros del faraón recibían el nombre de “honorables”. Los cargos más curiosos eran el director del Vestuario Real y el Guardián de las Pelucas Reales .

Page 11: Egipto

Los faraones llevaban dos coronas a la vez: una blanca representando el Alto Egipto, el sur del país, y otra roja representando al bajo Egipto, el norte del país

El alto Egipto

El bajo Egipto

Page 12: Egipto

4.LA RELIGIÓN Y LOS DIOSES

La religión egipcia se caracteriza por creer en la existencia de vida después de la muerte y por tener muchos dioses. Los Egipcios adoraban a cientos de dioses diferentes, ya que creían que los dioses controlaban su destino. Casi todos los animales conocidos estaban asociados con uno o más dioses.

Sobek era el dios del agua y se representaba como un cocodrilo. Horus , el dios halcón y Anuvis , el dios chacal pesan el corazón de los muertos para ver si pueden pasar a la otra vida. Bastet, diosa con cabeza de gato, era una de las más populares en Egipto.

Ra, el dios Sol, era el más importante y se asociaba con el faraón . También eran muy importantes Osiris, el dios de la muerte y su esposa Isis .

El faraón Akenatón reformo la religión. El único dios era el dios Sol al que el llamaba Atón. Cuando murió su hijo Tutankamón volvió al los antiguos dioses.

Page 13: Egipto

5.EL ARTE EGIPCIO

Las muestras más importantes del arte egipcio son las pirámides y los templos.

Decoraban mucho las tumbas y los sarcófagos.

Sus letras Con escritura

Con dibujos

Page 14: Egipto

5.1. LAS PIRÁMIDES

Las pirámides son tumbas. No se sabe por qué tienen esa forma . Se dice que se construyeron para señalar al Sol y a las estrellas, y para que el espíritu de la persona muerta ascienda hacia el cielo.

Page 15: Egipto

6. LA TUMBA DE TUTANKAMÓN La tumba se encontró en el 8 de febrero de 1.915.

Howard Carter, un arqueólogo no muy famoso pero muy rico, encontró la tumba de tutankamón. Antes del descubrimiento estuvo meses y meses buscando la tumba pero no había suerte, además se le estaba gastando el dinero. El 8 de febrero de 1915 Carter iba a quitar los equipos, cuando de repente apareció la tumba.

Y así, gracias a Tutankamón, Howard Carter se hizo famoso.

Tutankamón que murió con 18 años.

Page 16: Egipto

6.1.LOS TESOROS Y LAS JOYAS -Equipo de arquero.-Cestas.-Maquetas de barcos.-Bumerán.-Cajas y Cofres. -Joyas.-Vasos.-Sillas. -Carros.-Ropa.-Ataúdes.-Figuras de dioses.-Tesoros.-Juegos .-Abanicos.-Alimentos.-Mascara de oro.Utensilios de escritura.-

-Cojines.-Amuletos.-Etiquetas.-Antorchas.-Momias de gato y de cocodrilo.-Instrumentos musicales.-Insignias.-Sofás.-Un sarcófago.-Sellos.-Escudos.-Trozos de madera.-Espadas.-Herramientas.-Recipientes.-Jarras de vino.-Taburetes.-Carroza.

Page 17: Egipto

6.2.La maldición de Tutankamón

Se dice que la tumba tenía una maldición. Y así, dos semanas más tarde, el arqueólogo rico murió junto a su hija.

Page 18: Egipto
Page 19: Egipto
Page 20: Egipto

CURIOSIDADES

Page 21: Egipto
Page 22: Egipto

2.3.ESCRITURA EGIPCIA