efemérides de venezuela año escolar

6
Septiembre 16 de septiembre: Día Internacional de La Preservación de La Capa de Ozono. 17 de septiembre: Día del Psicopedagogo. 19 de septiembre: Natalicio de José Félix Ribas (1775 20 de septiembre: Muere Marcos Pérez Jiménez (2001) y Día Internacional de la Libertad. 21 de septiembre: Día Mundial contra el Alzheimer y Día Internacional de la Paz. 24 de septiembre: Natalicio de José Félix Blanco (1782) y Natalicio de Juan Beroes (1914). 25 de septiembre: Día Mundial del Farmacéutico. 26 de septiembre: Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. 29 de septiembre: Día Mundial del Corazón 30 de septiembre: Día de La Secretaria. Octubre: 1 de octubre: Día Internacional de la Música 2 de octubre: Día Internacional de la No Violencia. 3 de octubre: Día del Odontólogo. 4 de octubre: Día Mundial de Los Animales. 4 al 10 de octubre: Semana Mundial del Espacio. 5 de octubre: Día Internacional de la Educación Vial. 6 de octubre: Día Internacional del Agua y Día Mundial del Hábitat. 10 de octubre: Día municipal de las Orquídeas Coromotanas 12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena o Día de la Raza 19 de octubre: Día contra el Cáncer de Mama. 24 de octubre: Día municipal del patrono San Rafael Arcángel 24 al 30 de octubre: Semana del Desarme. 27 de octubre: Natalicio de Carlos Andrés Pérez (1922) 28 de octubre: Natalicio de Simón Rodríguez (1769), 31 de octubre Natalicio de Alí Primera (1941)

Upload: jose-cortez

Post on 07-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

todas las efemerides del año escolar...

TRANSCRIPT

Page 1: Efemérides de Venezuela Año Escolar

Septiembre16 de septiembre: Día Internacional de La Preservación de La Capa de Ozono.17 de septiembre: Día del Psicopedagogo.19 de septiembre: Natalicio de José Félix Ribas (177520 de septiembre: Muere Marcos Pérez Jiménez (2001) y Día Internacional de la Libertad.21 de septiembre: Día Mundial contra el Alzheimer y Día Internacional de la Paz.24 de septiembre: Natalicio de José Félix Blanco (1782) y Natalicio de Juan Beroes (1914).25 de septiembre: Día Mundial del Farmacéutico.26 de septiembre: Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes.29 de septiembre: Día Mundial del Corazón30 de septiembre: Día de La Secretaria.

Octubre:1 de octubre: Día Internacional de la Música 2 de octubre: Día Internacional de la No Violencia.3 de octubre: Día del Odontólogo.4 de octubre: Día Mundial de Los Animales.4 al 10 de octubre: Semana Mundial del Espacio.5 de octubre: Día Internacional de la Educación Vial.6 de octubre: Día Internacional del Agua y Día Mundial del Hábitat.10 de octubre: Día municipal de las Orquídeas Coromotanas 12 de octubre: Día de la Resistencia Indígena o Día de la Raza19 de octubre: Día contra el Cáncer de Mama.24 de octubre: Día municipal del patrono San Rafael Arcángel 24 al 30 de octubre: Semana del Desarme.27 de octubre: Natalicio de Carlos Andrés Pérez (1922)28 de octubre: Natalicio de Simón Rodríguez (1769),31 de octubre Natalicio de Alí Primera (1941)

Noviembre1 de noviembre: día de todos los santos.2 de noviembre: día de los fieles difuntos.18 de noviembre: día de la alimentación.21 de noviembre: conmemoración de la convención internacional de los derechos del niño.21 de noviembre: día del estudiante universitario.22 de noviembre: día internacional del músico.29 de noviembre: natalicio de andrés bello. 

Page 2: Efemérides de Venezuela Año Escolar

Diciembre:1 de diciembre: Día Mundial de la lucha contra el SIDA, Día Mundial sobre el Uso del Cinturón de Seguridad2 de diciembre: Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Día Internacional del Médico4 de diciembre: Día de Santa Bárbara.5 de diciembre: Batalla de Araure (1813)9 de diciembre: Batalla de Ayacucho (1824)15 de diciembre: Manifiesto de Cartagena (1812)17 de diciembre: Muere Juan Vicente Gómez (1935), Muere El Libertador Simón Bolívar (1830) 19 de diciembre: Dia de fundado Piritu municipio Esteller 22 de diciembre: Natalicio de Teresa Carreño (1853).25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes.

Enero:1 de enero: Año Nuevo, Día Internacional de la Paz.4 de enero: Día del Espagueti y Muere Rafael María Baralt (1860).6 de enero: Inauguración del Puente de Angostura (1967), Día de los Reyes Magos y Día del Deporte.14 de enero: Día de la Divina Pastora.15 de enero: Día del Maestro y Día del Compositor.23 de enero: Fin de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez (1958) y Entra en Vigencia la Constitución de 1961.24 de enero: Natalicio de Rafael Caldera (1916) 29 de enero: Día del Trabajador Social.30 de enero: Día Escolar de la No Violencia y la Paz.31 de enero: Muere José Félix Ribas (1815)

Febrero:1 de febrero: Nacimiento de Ezequiel Zamora (1817).2 de febrero: Día de la revolución bolivariana4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer.12 de febrero: Día de la Juventud, batalla de la victoria.14 de febrero: Día de San Valentín.15 de febrero: Día Internacional contra el Cáncer Infantil.18 de febrero: Día Mundial del Síndrome de Asperger.19 de febrero: Muere Simón Díaz “El Tío Simón” (2014).25 de febrero: Muere Jacinto Lara (1859).

Page 3: Efemérides de Venezuela Año Escolar

Marzo:3 de marzo: Día Mundial de la Naturaleza.5 de marzo Muere Hugo Chávez (2013).8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.10 de marzo Día del Médico.18 de marzo: Día Nacional del Niño Indígena.20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad.21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down21 al 27 de marzo: Semana de Solidaridad con los Pueblos que Luchan contra el Racismo y la Discriminación Racial.22 de marzo: Día Mundial del Agua.24 de marzo: Abolición de la Esclavitud en Venezuela (1854), Día Mundial contra la Tuberculosis.26 de marzo: Día Mundial contra la Epilepsia o Día Púrpura.27 de marzo: Día Internacional del Teatro.28 de marzo: Natalicio de Francisco de Miranda (1750) 30 de marzo: Día Mundial contra el Trastorno Bipolar. 

Abril:2 de abril: Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, y Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.5 de abril: Muere Rómulo Gallegos (1969).6 de abril: Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, Día Mundial de la Actividad Física.10 de abril: Día del Asistente Dental.11 de abril: Día Mundial contra el Parkinson.13 de abril: Día de la Milicia Nacional Bolivariana del Pueblo en Armas 16 de abril: Día Mundial contra la Esclavitud Infantil.19 de abril: Proclamación de la Independencia de Venezuela 19 de abril de 1810, 22 de abril: Día de La Tierra.24 de abril: Día Mundial contra la Meningitis.25 de abril: Natalicio de Marcos Pérez Jiménez (1914).26 de abril: Natalicio de Raúl Leoni (1905).29 de abril: Día Internacional de la Danza

Mayo:1 de mayo: Día del Trabajador.2 de mayo: Día Internacional contra el Acoso Escolar o Día contra el Bullying.3 de mayo: Día de la Cruz de Mayo 8 de mayo: Día Internacional de la Cruz Roja.8 y 9 de mayo: Días del Recuerdo y la Reconciliación Conmemoración de la Segunda Guerra Mundial.

Page 4: Efemérides de Venezuela Año Escolar

10 de mayo: Día Mundial Contra el Lupus 12 de mayo: Día de la Enfermera.15 de mayo: Día Internacional de la Familia 17 de mayo: Día Mundial de Internet, y Día Internacional del Reciclaje.21 de mayo: Muerte de Andrés Eloy Blanco (1955) y Día de la Salud Visual.23 de mayo: Declarada La Orquídea Flor Nacional (1951)25 de mayo: Es adoptado el “Gloria al Bravo Pueblo” como Himno Nacional de Venezuela (1881)26 de mayo: Matrimonio de Simón Bolívar (1802).31 de mayo: Día Mundial de No Fumar.Mayo: Día de las Madres.Efemérides de Venezuela Junio:2 de junio: Muere Luisa Cáceres de Arismendi (1866)4 de junio: Asesinato de Antonio José de Sucre (1830).5 de junio: Día Internacional del Medio Ambiente.8 de junio: Día Mundial del Terapista del Lenguaje.12 de junio: Muere Teresa Carreño (1917).13 de junio: Natalicio de José Antonio Páez (1790) y Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo.14 de junio: Día Mundial del Donante de Sangre.15 de junio: Día Global del Viento y Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.21 de junio: Día Internacional del Sol.24 de junio: Batalla de Carabobo (1821), Día del Ejército, Muerte de Pedro Camejo, “Negro Primero” (1821) 25 de junio: Día Mundial contra el Vitiligo.29 de junio: Día de la Parranda de San Pedro.

Julio:4 de julio: Día Internacional de la Vida Silvestre y Día de la Constitución Ambiental.5 de julio: Firma del Acta de la Independencia 5 de julio de 1811.7 de julio: Día Mundial de la Conservación del Suelo y Día Mundial contra el Síndrome de Rubinstein-Taybi.13 de julio: Muerte de José María Vargas (1854) Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.14 de julio: Muere Francisco de Miranda (1816).20 de julio: Día del Amigo 22 de julio: Día Mundial del Cerebro 24 de julio: Natalicio del Libertador Simón Bolívar (1783)28 de julio: Muere Antonio Guzmán Blanco (1899), Nace Hugo Rafael Chávez Frías (1954) y Día Mundial contra la Hepatitis.