efectos secundarios

2
Efectos secundarios El último filme de Steven Soderbergh llega a los cines cubanos con Jude Law, Catherine Zeta-Jones y Channing Tatum entre los protagónicos. Por Justo Planas Hace muy poco pasó por nuestros cines Magic Mike donde Soderbergh pretendía introducir el dedo en el mundo del striptease, más bien con el propósito de dilucidar los sueños del joven norteamericano, sin lograr hacerse entender ni en lo uno ni en lo otro. Las nuevas generaciones y el mundo del placer estadounidenses son lo suficiente marañosos como para un Magic Mike que pretendía atrapar al gran público con un dramita sencillo y en una segunda instancia realizar crítica social. Ahora, Efectos secundarios es otro asunto. Aquí, Steven Soderbergh invierte la primera mitad del filme en hacernos creer que su objeto de interés es la industria farmacéutica y sus relaciones con la psiquiatría. Durante esos 50 minutos, nos resignamos a asistir a un docudrama bastante moralizante donde se nos pretende convencer de la poca fiabilidad de los medicamentos psicotrópicos, de la publicidad y de los especialistas que los recetan. La película resbala hacia una retórica muy poco constructiva, donde los parlamentos y la cámara repiten una y otra vez ese punto de vista, con el que uno (a fin de cuentas) podría estar de acuerdo o no; pero se echaba en falta un personaje o escena que defendiera para variar la posición contraria y respetara nuestra capacidad de discernir. Sin embargo, en el giro inesperado que da el filme justo a la mitad, creemos escuchar la risa de un Soderbergh que nos dice: “Desecha esas conclusiones sobre esta película, que a mí la farmacia no me interesa. Presta atención que esto recién comienza”. El timonazo de Efectos secundarios es tal que hasta muda de protagonista, y la historia queda en las riendas de Jude Law, mucho más diestro en su rol que Rooney Mara y con un personaje sin duda más empático. La película se vuelve entonces en un thriller al estilo de la Intriga 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37

Upload: justo-planas

Post on 15-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

q

TRANSCRIPT

Efectos secundariosEl ltimo filme de Steven Soderbergh llega a los cines cubanos con Jude Law, Catherine Zeta-Jones y Channing Tatum entre los protagnicos.Por Justo PlanasHace muy poco pas por nuestros cines Magic Mike donde Soderbergh pretenda introducir el dedo en el mundo del striptease, ms bien con el propsito de dilucidar los sueos del joven norteamericano, sin lograr hacerse entender ni en lo uno ni en lo otro. Las nuevas generaciones y el mundo del placer estadounidenses son lo suficiente maraosos como para un Magic Mike que pretenda atrapar al gran pblico con un dramita sencillo y en una segunda instancia realizar crtica social.Ahora, Efectos secundarios es otro asunto. Aqu, Steven Soderbergh invierte la primera mitad del filme en hacernos creer que su objeto de inters es la industria farmacutica y sus relaciones con la psiquiatra. Durante esos 50 minutos, nos resignamos a asistir a un docudrama bastante moralizante donde se nos pretende convencer de la poca fiabilidad de los medicamentos psicotrpicos, de la publicidad y de los especialistas que los recetan. La pelcula resbala hacia una retrica muy poco constructiva, donde los parlamentos y la cmara repiten una y otra vez ese punto de vista, con el que uno (a fin de cuentas) podra estar de acuerdo o no; pero se echaba en falta un personaje o escena que defendiera para variar la posicin contraria y respetara nuestra capacidad de discernir. Sin embargo, en el giro inesperado que da el filme justo a la mitad, creemos escuchar la risa de un Soderbergh que nos dice: Desecha esas conclusiones sobre esta pelcula, que a m la farmacia no me interesa. Presta atencin que esto recin comienza. El timonazo de Efectos secundarios es tal que hasta muda de protagonista, y la historia queda en las riendas de Jude Law, mucho ms diestro en su rol que Rooney Mara y con un personaje sin duda ms emptico. La pelcula se vuelve entonces en un thriller al estilo de la Intriga Internacional de Alfred Hitchcock. Como espectadores, entonces, renunciamos a encontrarnos con una pelcula de tesis, y nos disponemos a descubrir la manera en que Jude Law (como el Cary Grant hitchcockniano) saldr del enredo en que lo han metido involuntariamente, que pone en peligro su futuro.Sin embargo nuevamente, sin embargo, justo al final, bien pegadito a la pista de aterrizaje, Soderbergh realiza la maniobra de otro giro, esta vez ms sutil, donde se distancia del protagonista y nos invita a observar todo lo sucedido con perspectiva area. Ya habamos notado cmo el psiquiatra razonable y medido que interpret Law en la primera parte se transformaba poco a poco en un tipo vengativo y radical al ver amenazada estabilidad econmica y familiar. Pero con la distancia, podemos ahora contemplar el mapa ntegro de una sociedad selvtica donde no existen incondicionales, ni la pareja, ni los amigos, donde uno de los efectos secundarios de la supervivencia es la muerte del amor.