efectos del ambiente en un alimento

4
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 2° GRADO GRUPO “A” EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL EN EL PREESCOLAR EFECTOS DEL AMBIENTE EN UN ALIMENTO OBSERVACIONES DE UN ALIMENTO EN DIVERSAS CONDICIONES AMBIENTALES.ALUMNA: LISSET ESTEFANÍA TOVAR VAQUERA MAESTRA: CRUZ DÍAZ DE LEÓN EUNICE SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P; 21 DE ABRIL DE 2016

Upload: lisset-estefania

Post on 24-Jan-2018

88 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Efectos del ambiente en un alimento

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL

DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

2° GRADO GRUPO “A”

EXPLORACIÓN DEL MEDIO NATURAL EN EL PREESCOLAR

EFECTOS DEL AMBIENTE EN UN ALIMENTO

“OBSERVACIONES DE UN ALIMENTO EN DIVERSAS CONDICIONES

AMBIENTALES.”

ALUMNA:

LISSET ESTEFANÍA TOVAR VAQUERA

MAESTRA:

CRUZ DÍAZ DE LEÓN EUNICE

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P; 21 DE ABRIL DE 2016

Page 2: Efectos del ambiente en un alimento

EFECTOS DEL AMBIENTE EN

UN ALIMENTO

“¿CÓMO VAN CAMBIANDO LOS

ALIMENTOS SEGÚN SU AMBIENTE Y

EL TIEMPO?”

En este documento se analiza el cambio que tiene un alimento en diferentes

condiciones ambientales.

PROCESO DE MADURACIÓN

Lo primero que hice para esta actividad fue dejar el plátano en el

refrigerador, o sea a una temperatura fría y observé que con el paso de los

días el plátano se empezaba a tornar de un color marrón como si se

quemara, y se veían poco apetitosas, aunque solo lo que cambiaba era la

cascara porque el sabor de este continuaba igual. Entonces concluí que al

refrigerarlo se retrasaba el proceso de maduración.

Page 3: Efectos del ambiente en un alimento

La segunda observación que tuve es que deje el plátano pero ahora en un

lugar donde hubiera temperaturas altas lo que sucedió fue que éste,

empezó a madurarse de una manera más rápida, lo que provocaba que se

echara a perder y tuviera un sabor desagradable.

Y la última observación que hice fue cuando deje el plátano en temperatura

ambiente o normal lo que provocaba que el plátano pues se conservara por

unos 2 días pero después empezara a tomar color café- negro y terminara

por echarse a perder.

Page 4: Efectos del ambiente en un alimento

CONCLUSIÓN

Se comprobó que los alimentos a temperatura ambiente con el paso de los días y

el tiempo se van madurando más rápido y comienzan a tener olores

desagradables además de que su textura se vuelve más suave y poco a poco se

empiezan a echar a perder, por lo que, una de las técnicas de conservación sería

el refrigerado ya que, al hacer eso se retrasa el proceso de maduración del

plátano prolongando la vida de la fruta.